Nos levantamos temprano como de costumbre, fuimos a desayunar pronto para no subir a la lancha con el estomago lleno y nos dimos un paseo por el puerto. A la hora prevista nos fuimos a la agencia que habíamos contratado para el avistamiento de...
Nos levantamos temprano como de costumbre, fuimos a desayunar pronto para no subir a la lancha con el estomago lleno y nos dimos un paseo por el puerto. A la hora prevista nos fuimos a la agencia que habíamos contratado para el avistamiento de ballenas y nos dieron un traje de abrigo, unas gafas y unos guantes. La guía era española. Nos subimos en primera fila en la lancha, primera parada en la isla de los frailecillos, fue bastante decepcionante debido a que apenas había y estábamos muy lejos, después fuimos a ver delfines, saltaban, fue un espectáculo. Y las ballenas no se dejaban ver, estuvimos dando vueltas bastante rato hasta que por fin las vimos, pudimos ver tres. Las vimos respirar a lo lejos y la lancha se acercó rápidamente. Por lo que os recomiendo coger lanchas y no barcos, con los barcos apenas puedes ver nada porque cuando llegan la ballena ya se ha ido. Una vez llegamos a Husavik, subimos al coche rumbo a Dettifoss, la cascada favorita de mi pareja, para mí, no fue muy especial por el color del agua, me parecía más bien como cuando se destruyen edificios, una cascada de tierra y humo, pero la verdad es que es muy caudalosa y bastante grande, cerca de ella esta sellfoss que también merece la pena visitar. Se puede ir a pie de una a la otra, está totalmente indicado, no tiene perdida. Es importante que sepáis que en el sur de Islandia hay un pueblo que se llama Sellfoss, nosotros pensábamos que era la cascada y lo marcamos para visitar, pero cuando estuvimos en Dettifoss y vimos que la cascada de al lado se llamaba Sellfoss estuvimos mirando en internet y resulta que Sellfoss en el sur es solo un pueblo, no os confundáis como nosotros. Una vez visitadas las cascadas nos fuimos a los fiordos, los recorrimos un poco con el coche y nos fuimos para el hotel que estaba por esa zona.
15 días por IslandiaEste es un Diario de un viaje a Islandia de 15 días realizado entre el 24 de julio y el 7 de agosto. Haciendo la Ring Road para dar la vuelta a la isla⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 313
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESRecorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la...⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 220
La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.
Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.
Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.
En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.
Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.
En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.
La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.