Mucha gente te diría que día y medio en Edimburgo es poco. A mí, después de la paliza de andar del día anterior (que me sentí como un cartero en Barcelona que diría chiquito), ya creía tener todo lo necesario visto. Así que pillé el coche y me dirigí a la Rosslyn Chappel. Si sois amigos de la nave del misterio, este lugar es para vosotros. Yo que de chico siempre me gusto lo paranormal, quería ir a la famosa capilla y la verdad es que impresiona. Incluso si crees que todo eso de los extraterrestres son mamandurrias, el sitio es increíble (el trabajo de los artesanos en la capilla es impresionante). Lo único malo es que el sitio esta atestado de turistas y no te dejan hacer fotos con flash. Pero la verdad merece la pena los 20 minutos en coche desde Edimburgo.
Como ese día lo tenía planeado para Edimburgo, el haber cogido el coche, me inspiró a seguir mi camino. Tenía planeado pasar por Glasgow (solo por ver cómo era la ciudad, de la que no tenía muchas referencias de ser un sitio muy bonito). Y justo me pilló el derbi de futbol cuando iba camino del estadio del Celtic. El partido se jugaba en casa de los Rangers y yo la verdad pensé que habría más ambiente hostil en los aledaños, pero la verdad no vi nada (vamos lo mismo que aquí). Me dirigí al campo del Celtic (del que soy simpatizante, más que nada por las raíces celtas del equipo) y como desconocía que ese día se jugaba el partido, me dirigí a ver el estadio y comprar algo en la tienda del club. Compré una camiseta y me recorrí el estadio por los alrededores. Solo si sois futboleros os merecerá la pena la visita y yo era algo que tenía en mi lista.
Tras la rápida visita a Glasgow, decidí continuar mi camino y seguí hasta una playa cercana al pueblo de Ayr. La verdad es que hacía viento, pero las vistas eran geniales y se respiraba un olor a salitre que no he olido en ninguna otra playa del mundo (y eso que me crié en el sardinero). Como era temprano (tenía planeado inicialmente llegar justo para dejar maletas y acostarme). Decidí ir a mi alojamiento en Ayr: Beechwood Guest House. Era una casa de dos plantas, con un amplio salón con libros e información para el turista (se notaba que el tío se o curraba) y el dueño además era muy, muy majo (como siempre preguntando si siempre viajaba sólo y que hacía un español en Escocia con la puta lluvia cuando en España se está de lujo en la playa, creo que es algo que por mucho que les explicara, jamás entenderían jaja). Después de dejar mis cosas y darme una ducha, me dirigí hacia el Burn Cottage. Había oído hablar sobre la historia de Robert Burns, pero lo que vi en Ayr me hizo amar aun más, aquella bendita tierra. Si no se dispone de mucho tiempo, recomiendo más visitar su museo que la granja donde se crió (que me recordó un poco a la casa de Federico García Lorca: todo como estaba en su época, pero nada que sea del otro mundo). El museo impresiona por todo lo que significa el poeta para los escoceses (cuyo día nacional celebran en honor a el cenando sopa y haggis. Lo que para otros sería símbolo de tacañería pero yo veo de un “Minimalismo” exquisito) y sobre toda su vida (muy interesante por cierto). A mí que el día nacional lo dediquen a un poeta de izquierdas, ya me llamó la atención (vamos lo mismo que aquí, que Miguel Hernández se pudrió en una cárcel y Lorca acabó ni se sabe dónde). La visita me llevó un par de horas (no necesita tanto, pero a mí me gustó leerme cada panel y ver todos los videos sobre su vida).
Acabada la visita continúe paseando por el pueblo hasta llegar a un puente con una escena muy de Robert Burns llena de bucolismo: una campiña británica con su rio, su puente y ovejas al otro lado del puente. Era medía tarde y al día siguiente tenía un vuelo temprano, así que volví al alojamiento (que aun tenía algo de lo comprado en un supermercado cercano a la playa y me había entrado el hambre), cené un poco y me fui a la cama. El viaje llegaba a su fin, pero no lo podía haber disfrutado más (a pesar de la lluvia y los imprevistos).
A la mañana siguiente tomé el vuelo y de nuevo Ryanair me jodió. Después de pagar un extra en la ida, me dije que eso no me pasaría en la vuelta, así que entré al baño y me puse toda la ropa, una encima de la otra (ni Heidi iba tan cargada). Pero se ve que los dos pares de zapatillas, mas dvd, mas chubasquero y todo lo que no pude ponerme (me pongo más capas y me ahogo). Pesaban 200 gramos más de lo permitido (ya hay que ser pejiguero que se diría por el sur). Así que me deshice del chubasquero y unas zapatillas de decatlón (que me fueron muy útiles, recomiendo llevar mínimo un par por el tema lluvia) y tomé el avión.
Escocia see you son!!
Consejos:
Sea la época que sea llevaros un chubasquero (los venden en decatlón baratos y se pliegan). Os será muy útil, porque allí la lluvia a veces viene de todas partes (menos desde abajo como decía Forrest Gump) y un paraguas no os servirá de mucho.
Hoteles: podéis reservarlos con antelación, pero si vais en temporada baja, por el camino siempre encontrareis casas de huéspedes, b&b con habitaciones libres.
Conducir: creo que en mi caso fue más fácil de lo que parece porque al ser zurdo todo lo tenía más “a mano” o más estructurado para mí. la gente es muy amable y conducen con tranquilidad. Siempre te ceden el paso, jamás me pitaron y siempre que fui por carreteras de un carril de circulación de doble sentido me cedieron el paso (o lo cedí yo si llegue primero). Conducir allí es una pasada.
Comida: probar si o si el haggis. No penséis que lleva. Está delicioso y su sabor es como el de una morcilla con un toque como de harina. No os vayáis sin probar el irn bro (bebida típica) o tomar una empanada de carne (suelen ser de cordero). Son deliciosas. Si vais por la costa probar el marisco. Es excelente y esta a muy buen precio (para ser marisco).
Inglés: si solo chapurreáis el inglés, igual os cuesta entenderles, pero la gente es muy amable y siempre hará por entenderse contigo (aunque tu inglés sea malo). No tengas miedo a practicarlo y verás como pronto te haces al oído de ese acento tan raro (sobre todo cuando cada dos palabras hay un fucking de por medio).
Espero sirva mi díario a quien quiera viajar a esta bendita tierra. Y si alguno tiene alguna duda o consulta, escribidme.