Día 2: viaje y Atitlán
Nos levantamos a las 6am: ducha, maleta y salimos a desayunar a un local cercano, el Y tu piña también (1a Avenida Sur #10B) donde comemos dos platos de pancakes con sus correspondientes cafés por 70Q. Seguramente a mucha gente no le interese tanta foto de comida, pero a nosotros nos encanta comer.


Después de desayunar tranquilamente, recogemos las cosas del hostal y nos vamos a la estación de autobuses.

Cómo llegar al Lago Atitlán desde Antigua en transporte público? Es muy sencillo, hay que ir hasta la explanada de los autobuses al lado del mercado, hay dos, la que da del lado del mercado de artesanias, esos se dirigen hacia Guatemala, pues no, hay que ir más a la derecha a la explanada donde está el mercado de abarrotes y preguntar por los que se dirigen a Chimaltenango o Chima. La gente es muy solícita y no duda en ayudarte. Subimos a un chicken bus que nos lleva hasta Chimaltenango por 5Q por persona, allí al bajar del bus anuncian otro hacia Los Encuentros. Si no lo oís anunciar, no dudéis en preguntar a cualquier persona o conductor que pase, realmente es muy sencillo y la gente muy amable. Subimos a otro chicken bus hacia Los Encuentros por 20Q por persona, de allí a Sololá cogemos otro por 3Q por persona y finalmente hasta Panajachel uno por 5Q. Parece complicadísimo pero no lo es, además estamos hablando de que cuesta el trayecto total por 4€ por persona frente a los 10-15 que te piden los shuttles.
Pasamos por un hotel para recoger una bolsa que se había dejado un forero olvidada y nos comprometimos muy gustosamente a traer de vuelta y nos dirigimos al muelle derecho de Pana a buscar las barcas que dan servicio al lado este del lago.
No tenemos reserva pero algo encontraremos. Subimos a una lancha por 50Q (carísimas! aunque hay gente que paga menos, hay que investigarlo) que nos lleva a San Pedro La Laguna y nos metemos en el primer hostal que vemos, llamado Mr Mullets. Mi teoría es que se lo compró un gringo después de una noche de borrachera y ahora no sabe que hacer con él. El local tiene mucho potencial aunque se ha labrado una mala reputación por las juergas, ahora han aminorado el ritmo de fiestas pero da igual, con los tapones para las orejas que nos dieron en el hostal de Antigua ya puede pasar un elefante por la habitación que ni me enteraría. Pagamos 18€ por una habitación privada con desayuno incluido y agua calentita también.

Delante hay un puesto de tacos llamado originalmente Taco Mex con unas vistas muy chulas al lago y allí nos dejamos caer, que son las 2pm y tenemos hambre. Pedimos 3 tacos cada uno y una cerveza brahva (Brahva es de cuates!) de litro para compartir por 59Q.


Cogemos la lancha hacia San Marcos por 30Q y paseamos un ratito, es un pueblo más encarado hacia lo holístico, el yoga y los retreats, pero si lo que queréis ds tranquilidad y desconexión, es vuestro sitio. Paramos en el Circles Café, en la calle principal que sube del muelle, donde tomamos un café en una terraza-jardín muy mona que tienen, 20Q.

Es conveniente preguntar en cada puerto a qué hora sale el último chicken boat pues depende de cada pueblo y si no llegas al último, te quedas atrapado sin salir. Así que pillamos el último de San Marcos a San Pedro hacia las 5pm, antes de que anochezca (30Q) y paseamos un rato por el pueblo, hasta entrar a cenar en el Shanti Shanti, uno de muchos restaurantes sobre el lago, donde cenamos una quesadilla, una ensalada griega, una gallo y un mojito por 84Q, por lo menos las raciones son enormes.



Gastos:
Bus Antigua - Chima: 10Q
Bus Chima - Los Encuentros: 40Q
Bus a Sololá: 5Q
Bus a Panajachel: 6Q
Comida: 59Q
Habitación: 140Q
Lanchas: 110Q
Cena: 84Q
Cafés: 20Q
Desayuno en Antigua: 70Q
Total: 544Q : aprox 70€ (por los pelos!) /2: 35€ por persona y día
Día 3: Atitlán

Estamos alojados del lado de San Pedro, en la ladera del volcán San Pedro, que nos oculta casi toda la inmensidad del lago, así que desayunamos en el hostal dos cafés y dos yogures con granola y salimos en una barca hacia Panajachel (50Q) (ir en barca por el lago debe ser uno de los mayores placeres de la vida).


La idea es darle una vuelta a Pana y encontrar un banco para cambiar euros, ya que somos muy alegres nosotros y lo llevamos justísimo. En si, Panajachel es pequeño, subir la calle Santander es fácil, pero después de cambiar dinero en el banco y comprobar que nuestras tarjetas de débito no funcionan en Guatemala, vamos a dar una vuelta y nos acabamos superperdiendo.



Cosas sobre Panajachel:
1. Las mejores vistas del lago para los que no triscan montañas, se obtienen desde el mirador del muelle oeste
2. No es cierto que las compras sean más económicas en sus calles
3. Que te la puedes saltar e ir a otro pueblo a alojarte aunque siempre vas a ir a morir a Panajachel

Pues nada, se nos ha hecho tardísimo y decidimos ir a Santiago Atitlán a ver a Mashimón. Cogemos una lanchita más desde el muelle oeste (50Q).


fans declarados de las lanchas
Una vez llegados a Santiago paramos un tuktuk y le preguntamos por Mashimón, nos ofrece llevarnos, esperar y devolvernos al muelle por 20Q y aceptamos. Después de un laberinto de calles nos para en un callejón y nos dice que subamos, pasamos por un par de casas y corrales hasta que nos indican que Maximón está en esa casa. Entramos, les damos 4Q por la visita y 1usd por la foto, que le prenden al santo de la solapa. Charlamos un rato, nos explican cuatro cosas y retratamos este Caravaggio. Esto está en el top10 de Guatemala, hagáis lo que hagáis, si estáis en Atitlán id a ver a Maximón, un caso de sincretismo brutal!

Resulta que es supertarde, no sé como nos vuela el tiempo a pesar de madrugar muchísimo. Llegamos al muelle a tiempo de coger la lancha y no tener que esperar otra hora (50Q) y comemos en el mismo sitio que el día anterior: tacos para los dos, cerveza y licuado de papaya por 54Q.

pura vida?


Después de descansar un rato en el hostel, salimos a por un café al Café Cristalinas, en la calle principal que sube del muelle de San Pedro. Es un local muy popular donde el dueño sirve café de comercio justo blablablabla, pero la chica que hay en ese momento está más entretenida en charlar con su amiga que en ponerle el suficiente amor a mi café, así que no puedo decir gran cosa más del lugar (20Q).
Paseamos por un San Pedro nocturno y compramos 5 bananas por 5Q y 2 magdalenas por 4Q. Volvemos al hostal a preparar el día siguiente y P se toma un whiskey por 25Q en el bar del hotel. Casi que vale más la pena beber alcohol que pagar el agua en este país.
Gastos:
Lanchas: 150Q (sablazos)
Comida: 54Q
Víveres para el día siguiente: 9Q
Tuk tuk: 20Q
Donación a Maximón: 4Q + 1usd o 7Q
Cafés: 20Q
Whiskey: 25Q
Habitación: 140Q
Total: 420Q o 55€ /2: 22'5€ por persona y día
Guatemala no resulta tan económica según donde, por poco que hagas acabas pagando.