![]() ![]() Las ciudades del sur: Vigo, Pontevedra y Orense. Pinceladas ✏️ Travel Journeys of Spain
No me dedico al sector turístico ni nada parecido, por lo que mis apreciaciones pueden chocar con la información color de rosa oficial. VIGO es una ciudad moderna, con escaso casco antiguo. Es una ciudad muy industrial (mucho más en el s.XX) y...![]() Travelogue: Galicia, desde otro punto de vista⭐ Points: 3 (2 Votes) Travelogues: 2 Localization:![]() No me dedico al sector turístico ni nada parecido, por lo que mis apreciaciones pueden chocar con la información color de rosa oficial. VIGO es una ciudad moderna, con escaso casco antiguo. Es una ciudad muy industrial (mucho más en el s.XX) y recientemente más comercial. Aunque ahora sea la ciudad más grande del sur de Galicia, su patrimonio historico no tiene la relevancia de otras ciudades.Caso de tener que optar, en Vigo con visitar lo típico (la zona de "La Piedra" y la calle del Principe) sería suficiente No así PONTEVEDRA cuyo casco antiguo peatonal de calles enlosadas y soportales merece una visita más amplia. Sus construcciones medievales y renacentistas tienen más entidad que las de Vigo. La iglesia de la patrona de la ciudad es la de la Virgen de la Peregrina, que es lo más visitado, ya que está centrico, pero no es templo más bonito. Recomiendo: Las ruinas del convento de Santo Domingo, la iglesia de San Francisco, la Basílica de Santa María La Mayor, iglesia de San Bartolomé... y callejear... la coqueta Plaza de La Leña, tiene un mercado al aire libre (no recuerdo qué días) y en su entorno hay muchos lugares para comer bien y barato. De Rias Bajas huiría de lo típico que recomiendan las agencias de viajes. Orense... Es una ciudad venida a menos, con la población estabilizada (sin apenas crecimiento). No obstante tiene algo original, único: los manantiales de aguas (medicinales) hirviendo: conocidas como Las Burgas. Están en el centro de la ciudad, y hasta no hace muchos años (mediados del s.XX) los vecinos cercanos la cogían para las limpiezas domésticas. Hay otros manantiales de aguas calientes junto al rio Miño, dónde se han recreado unas piscinas al estilo de las Termas Romanas (lugar de A Chavasqueira). Hay una zona de uso público (en bañador). Además hay un puente "romano", que en realidad es medieval pero que tiene las bases romanas, que durante siglos fue el único modo de paso entre las dos orillas de la ciudad. Ahora es peatonal (o bici), aunque se pudo pasar en coche casi hasta mediados de los 90 (s.XX). Además tiene una Catedral. Aparte hay un original puente "el del Milenio" (construido en 2001), con unas pasarelas peatonales onduladas no aptas para personas con vértigo (pendiente máx 67%). No llega medio dia para Orense... En las cercanías de Orense hay varios grandes monasterios reconvertidos en hoteles de lujo, pero que tienen zonas visitables, como los claustros. En plena Ribeira Sacra está [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Santo_Estevo_de_Ribas_de_Sil. ]San Estevo de Ribas de Sil[/url] Tuve la suerte de entrar antes de la restauración de 2004, y acceder a zonas que ahora son del hotel. En la zona vinícola de O Ribeiro está San Clodio De la Ribeira Sacra es un mundo... Imposible verla en un día. Son las vertientes abruptas del Sil y del Miño, caracterizadas por la cantidad de iglesias y monasterios que surgieron fundamentalmente desde el románico, aunque hay ejemplos mucho más antiguos San Pedro de Rocas , fundado antes del 573 d.C. También hay castillos y balnearios. Index for Blog: Galicia, desde otro punto de vista
📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |