Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas.

Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. ✏️ Diarios de Viajes de Grecia Grecia

El primer día de nuestro recorrido lo iniciamos en el Peloponeso, visitando el Canal de Corinto, el Teatro de Epidauro, Nauplia, las murallas de Tirinto, la Tumba de Agamenón y Micenas. Esa noche fuimos a dormir a Olimpia. Fue un día muy completito.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 14
Viajar a Grecia en tiempos revueltos.

Diario: Viajar a Grecia en tiempos revueltos.

Puntos: 5 (20 Votos)  Etapas: 14  Localización: Grecia Grecia 👉 Ver Etapas

SEGUNDO DÍA EN GRECIA.

Al día siguiente nos levantamos con una perspectiva muy distinta del anterior y en el hotel nos sirvieron el desayuno casi a escondidas. La calle donde se encontraba era tranquila, pero en torno a la Plaza Sintagma había mucha tensión según nos dijeron. Enseguida apareció la guía del tour, que nos comentó que había que salir enseguida de la ciudad porque las cosas estaban empezando a ponerse feas y se temía que hubiera incluso barricadas en la carretera, lo que nos dejó con los ojos como platos. Ya en el autobús, nos unimos a nuestros compañeros de tour: en total éramos 16 personas, todas españolas salvo dos argentinos; menos mal, era un buen número para que las visitas no se convirtiesen en un correcalles. El autobús era grande y teníamos sitio de sobra para ir como nos diese la gana, otra cosa a favor. Dos parejas nos comentaron que el día anterior habían estado alojados en los alrededores de la Plaza Omonia y no pudieron ni siquiera salir a la calle por causa de los disturbios que se encontraron en los alrededores. Entonces nos dimos cuenta del acierto de coger el hotel al otro lado de la Acrópolis, donde los jaleos no llegaron, pero se me pusieron los pelos de punta al recordar que nuestro segundo hotel en Atenas (al que iríamos a la vuelta del tour) estaba, precisamente, en la mismísima Plaza Sintagma.

Desde Atenas, las excursiones son largas hasta los sitios turísticos más demandados, fundamentalmente Delfos y Meteora. Tanto es así que no resulta aconsejable hacer viajes de ida y vuelta en una jornada desde la capital griega, ya que se pierde mucho tiempo en el camino y resulta bastante cansado. Sin duda lo mejor es alquilar un coche para hacer los recorridos cada uno a su aire (aunque hay que tener presente que las carreteras muchas veces no son buenas y la forma de conducir de los griegos es un tanto particular) o, de lo contrario, contratar un tour de más de un día que visite varios lugares, aunque esto sale algo caro. El transporte público ahorra dinero pero hace perder mucho tiempo y no siempre es posible combinar los destinos sin regresar a Atenas. En fin, es cuestión de estudiarlo según lo que quiera visitar cada cual.

Itinerario de la jornada en GoogleMaps. Lo pongo un poco como orientación, porque no me coinciden ni la distancia ni el tiempo que tardamos. Fue menos.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (1)

Canal de Corinto.

Aquí hicimos nuestra primera parada. Desde Atenas el trayecto es de unos 80 kilómetros y tardamos en torno a una hora, puesto que la carretera estaba bastante despejada. De esta zona recuerdo que fuimos casi todo el tiempo por autovía, pero se me ha olvidado si había peajes. Este canal une el Golfo de Corinto con el Mar Egeo, y separa el Peloponeso del resto de la Grecia continental. Aunque no se construyó hasta finales del siglo XIX (entre 1881 y 1893), se dice que ya Nerón intentó poner en marchar un proyecto que se remontaba nada menos que al siglo VII a.C., cuando el cabo Matapán era uno de los más temidos por los marinos en la antigüedad.

Vista hacia el Mar Egeo.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (2)

Mide algo 6,3 kilómetros de largo y evita a los barcos dar un rodeo de 400 kilómetros alrededor de la península del Peloponeso, pero solo puede ser utilizado por embarcaciones pequeñas ya que mide 21 metros de ancho y su calado es de 8 metros de profundidad. Aunque en estos tiempos los grandes cargueros ya no temen doblar el cabo Matapán, todavía lo utilizan más de 11.000 barcos anualmente, aunque ninguno lo hizo durante la media hora larga que estuvimos allí. Lástima, nos hubiera gustado ver pasar algún barco por el canal.

Vista hacia el Golfo de Corinto.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (3)

Santuario de Esculapio (Asclepio) y Teatro de Epidauro.

Otros 60 kilómetros de trayecto nos llevaron hasta Epidauro, nuestra segunda parada ese día. La carretera cambió completamente y nos encontramos subiendo un puerto de montaña que ofrecía vistas fantásticas al mar Egeo.

Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (4)

Desde el canal hasta Epidauro tardamos una hora más o menos. Hay un autobús desde Atenas, que llega en unas dos horas y media. El yacimiento arqueológico que se encuentra a unos pocos kilómetros del pueblo actual fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Aquí se localiza el antiguo santuario dedicado a Asclepio, dios de la medicina, al que acudía mucha gente en busca de curaciones milagrosas. Además de varios recintos con ruinas muy interesantes que todavía se están excavando, lo más destacado es su teatro, construido en el siglo IV a.C. con capacidad para 14.000 espectadores. Está sumamente bien conservado ya que apenas se ha restaurado pese a que fue saqueado por los godos de Alarico I a finales del siglo IV. Se perdió su pista hasta que un inglés llamado Gell halló sus ruinas a principios del siglo XIX. Como dato histórico curioso, aquí se proclamo la independencia de Grecía en 1822.

Ticket de acceso:
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (5)

El teatro desde abajo y desde arriba.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (6)

Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (7)

El teatro también destaca por su extraordinaria acústica. Se puede hacer la prueba de dejar caer una moneda en el centro del escenario y el sonido se escucha perfectamente en cualquiera de los asientos. No hay que olvidarse de subir a las filas más altas para contemplar el hermoso paraje donde se encuentra situado el teatro. Además, las lluvias caídas la semana anterior en el Peloponeso ayudaron a proporcionarle un color más verde de lo habitual. En mi opinión, una de las visitas que no hay que perderse en un primer viaje a Grecia.

No dejéis de subir a las últimas filas. Se aprecia mejor el entorno, que es precioso.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (8)

Micenas.

Continuamos viaje hacia Micenas, en un trayecto de unos 55 kilómetros, que tardamos en recorrer en torno a una hora. Por el camino nos detuvimos a almorzar en un restaurante un menú que nos costó 12 euros. Antes de llegar a Micenas, paramos en la llamada Tumba de Agamenón también conocida como el Tesoro de Atreo. Es la tumba abovedada (tholos) más importante que se conserva en Grecia, data del siglo XIII a.C. y pertenece al estilo artístico creto-micénico. Algunos fragmentos de la puerta de entrada, que estaba decorada, fueron “llevados” a Inglaterra y se encuentran expuestos en el Museo Británico. Consta de una doble puerta, un corredor y dos salas, la principal con una altura de 13,2 metros y un diámetro de 14,5. Realmente resulta impresionante penetrar en su interior para apreciar el espesor de los sillares de piedra y la altura de la bóveda. Merece la pena detenerse a ver este imponente monumento funerario.
.

Ticket de acceso combinado para el Tesoro de Atreo y Micenas.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (9)

Entrada a la Tumba.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (10)

El grosor de los muros y la altura resultan impresionantes comparados con las cabezas de la gente.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (11)

Los restos más antiguos de Micenas se remontan al siglo XVII a.C. y corresponden a algunas tumbas que se conservan en el exterior de la fortificación. La ciudad empezó a alcanzar su máximo esplendor en torno al año 1400 a.C. y medio siglo después contaba con grandes murallas que defendían un palacio real. La llamada Puerta de los Leones es la mejor conservada, data del año 1250 a.C. aproximadamente, y enseguida atrae la mirada sin remedio, con su dintel compuesto de cuatro bloques que pesan más de 20 toneladas. No puedo negar que sentí una emoción especial al pasar a través de ella. La ciudad fortificada parece que quedó destruida en torno al año 1200 a.C. a causa de un terremoto, aunque había entrado en decadencia tiempo atrás.

La impresionante Puerta de los Leones.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (12)

Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (13)

En el yacimiento arqueológico se puede visitar un recinto de tumbas reales del siglo XVI a.C., compuesto por filas concéntricas, los restos del antiguo palacio real y la cisterna, con una profundidad de 18 metros, a cuyo primer tramo se puede descender por una escalera subterránea. Una de las piezas más importantes encontradas en las tumbas es la llamada Máscara de Agamenón, pieza de oro que se encuentra expuesta en el Museo Arqueológico de Atenas y que data del siglo XVI a.C. Pese a su nombre, es imposible que dicha máscara perteneciera al famoso rey que encabezó la expedición que atacó Troya para recuperar a Helena, la esposa de su hermano Menelao, rey de Esparta, ya que los hechos contados por Homero, de ser ciertos, ocurrieron mucho después.

Diversas vistas de los restos de Micenas.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (14)

Como pasa con casi todas las ruinas en Grecia, hay que entrenar y mucho la imaginación para hacerse una idea de lo que estos montones de piedras representaron en tiempos en que los antiguos griegos creían que las puertas de la ciudadela, por su tamaño, las construyó un cíclope. Hay que tener en cuenta que estamos contemplando construcciones varios siglos anteriores al nacimiento de Cristo. Y, solo por ver la Puerta de los Leones y pensar que estás pisando la tierra por la que caminó Agamenón merece la pena llegar hasta all, al menos para mi.


Vista frontal del yacimiento.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (15)

El paisaje también estaba bastante verde y se veía muy bonito pese a los nubarrones.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (16)

Otros lugares que visitamos fueron: Nauplia, importante puerto de la Argólida que conserva los restos de las fortificaciones de Acronauplia (ciudad bizantina y medieval con cuatro castillos venecianos) y Palamedes, ciudadela veneciana construida entre 1711 y 1714 sobre un peñasco de más de 200 metros de altura para defender la ciudad y considerada una obra maestra de la arquitectura militar, sin embargo, no pudo detener a los turcos, que la conquistaron tras solo una semana de asedio. También es muy curiosa la isla fortificada de Bourtsi, al norte del muelle.

Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (17)

No muy lejos de allí está Tirinto, con los restos arqueológicos de sus murallas ciclópeas del siglo XIII a.C., a las que también pudimos echar un vistazo.

Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (18)

Además pasamos junto al puente micénico de Kazarma, situado en la carretera que une Micenas y Tirinto con Epidauro (cerca del kilómetro 15). Forma parte de un conjunto de tres puentes construidos en torno al 1300 a.C. que todavía se conservan (alguno incluso se utiliza) y que corresponden a una antigua carretera micénica que unía las ciudades estados con el mar. Por cierto que los sitios arqueológicos de Micenas y Tirinto fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

Puente de Kazarma, uno de los más antiguos del mundo.
Canal de Corinto, Teatro de Epidauro, Tumba de Agamenón y Micenas. - Viajar a Grecia en tiempos revueltos. (19)

Esa noche fuimos a dormir a las afueras de Olimpia. Se puso a llover, así que nos quedamos en la habitación del hotel, donde teníamos la cena incluida. En la habitación estuvimos viendo las noticias en la televisión y nos enteramos de que ese día había habido graves disturbios en Atenas, donde no habían abierto los monumentos, ni siquiera la Acrópolis, no funcionaba el transporte público, ni salían los barcos, con lo que cientos de turistas quedaron atrapados en el Puerto del Pireo. Por teléfono, mi amiga me comentó que, en efecto, la situación había empeorado bastante respecto a la jornada anterior, durante la cual pudimos realizar nuestras visitas con normalidad. Por fortuna, nosotros tampoco nos encontramo ningún problema en los lugares turísticos del Peloponeso ya que los altercados y los efectos de la huelga se centraron sobre todo en las grandes ciudades, especialmente en Atenas y Salonica.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 32
Anterior 0 0 Media 52
Total 0 0 Media 5763

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Viajar a Grecia en tiempos revueltos.
Total comentarios: 19  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Artemisa23  artemisa23  27/08/2017 19:29   📚 Diarios de artemisa23
Muchas gracias, Brigantina. Me alegro de que el relato te haya resultado útil. Te deseo un viaje estupendo y que no haga demasiado calor.
Imagen: Gulpiyuri  Gulpiyuri  15/01/2018 16:26   📚 Diarios de Gulpiyuri
Hola, muchas gracias por tu diario, es muy completo. Después de leerte me apetece más Sonriente
Me estoy planteando algo parecido pues por lo leído es complicado ir por libre.No me gustan los circuitos pero me temo que debo claudicar Trist
Creo que Nautalia oferta algo parecido.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  17/01/2018 17:37   📚 Diarios de artemisa23
Hola, Gulpiyuri. Gracias por tu comentario y tus puntitos. Espero que el diario te sea útil pese al tiempo transcurrido. El destino te lo recomiendo, a mi me gustó mucho Grecia y quiero volver. El circuito terrestre me gustó mucho por el diseño, la poca gente y porque la guía era excepcional; creo que también es posible hacerlo por libre sin demasiados problemas. Si lo contratas, asegúrate de que no sea el típico de mayorista, con autocar de 50 plazas, que llega a los sitios a media mañana, cuando todo está hasta los topes. Mejor como el que hicimos nosotros (en agencia local), durmiendo la noche anterior en el lugar de la visita para estar allí a primera hora, sin agobios. Respecto al crucero, fue casi una locura de isla en isla, pero nos divertimos mucho.
¡Saludos!
Imagen: Elfah  Elfah  23/06/2019 18:19
Estupendo diario . Nosotros vamos a hacer en julio el mismo itinerario . Normalmente viajamos por nuestra cuenta, en tren etc, pero esta vez creo que iremos con Greciavacaciones, que ofrece justo el mismo combinado, Atenas, circuito por la Grecia Clásica y mini crucero, que es lo que queremos hacer y no se nos apetece conducir. Muchas gracias por toda la información
Imagen: Artemisa23  artemisa23  23/06/2019 21:39   📚 Diarios de artemisa23
Muchas gracias, Elfah. Han pasado varios años, pero espero que te sirvan al menos algunas cosas de las que cuento en el diario y, sobre todo, que disfrutes tanto como nosotros. ¡Buen viaje!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Islas Griegas vol.II: 11 días en Santorini, Milos, Paros y NaxosIslas Griegas vol.II: 11 días en Santorini, Milos, Paros y Naxos Nuestro segundo viaje por las islas de este país que nos tiene... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 462
Tres semanas en Grecia por libre (2022)Tres semanas en Grecia por libre (2022) Tres semanas de aventuras por Grecia, por libre, recorriendo con coche de alquiler el... ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 401
Tras las huellas de Ulises (Grecia 2015)Tras las huellas de Ulises (Grecia 2015) Diario práctico de nuestro viaje de 18 días a Grecia y las Islas griegas en 2015 ⭐ Puntos 4.88 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 399
Grecia por Libre en Septiembre 2020Grecia por Libre en Septiembre 2020 Viaje en tiempos de coronavirus, algo más de un mes por Grecia. Si quieres ver piedras... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 348
Viaje a Santorini con dos adolescentes en Agosto del 2024.Viaje a Santorini con dos adolescentes en Agosto del 2024. En este diario veremos mi experiencia viajando 8 días por la isla... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 298


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Peloponeso: Consejos, rutas, playas, visitas - Grecia
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 480
313959 Lecturas
AutorMensaje
carmen.cerezo
Imagen: Carmen.cerezo
Super Expert
Super Expert
04-04-2021
Mensajes: 294

Fecha: Mar Feb 25, 2025 10:41 pm    Título: Re: Peloponeso: Consejos, rutas, playas, visitas - Grecia

Hola Ago-Galiza,me gustaria ayudarte a hacer la ruta pero me cuesta un poco porque yo he estado en el Peloponeso en 3 ocasiones diferentes y aún tengo muchas cosas por ver.Mi consejo es que te olvides de Meteora porque te pilla muy lejos.Si quieres ir a una isla yo te aconsejaria ir a Elafonisos ya que es muy facil llegar en barco desde el peloponeso y tarda minutos.Si quieres historia y playa yo iria desde Atenas,pasando por Corinto y Acrocorinto hasta Nauplia.Desde allí puedes ir a Epidauro y Micenas.Seguiria hacia el sur para ver Monemvasia,de allí para Elafonisos,que se merece un par de...  Leer más ...
Jreguil
Imagen: Jreguil
Travel Addict
Travel Addict
01-02-2021
Mensajes: 54

Fecha: Mie Feb 26, 2025 04:13 pm    Título: Re: Peloponeso: Consejos, rutas, playas, visitas - Grecia

Nosotros estuvimos hace 2 años y pico haciendo un circuito en coche de 2 semanas, no solo en Peloponeso, pero de esa zona te puedo decir las playas en las que estuvimos. La primera fue en la zona de la cueva de Diros (totalmente recomendable de visitar, la ves en barca) de la playa te puedo decir que el agua es cristalina y muy muy bonita, pero es de piedras, para nosotros no es problema, pero no se para ti. Por esa zona mas o menos todo es así x lo que vi. Visitar Limeni, un pueblecito muy chulo. La segunda playa fue Foneas beach. Mejor y mas bonita, aunque de piedras también. Cuando...  Leer más ...
Iciici
Imagen: Iciici
Experto
Experto
21-08-2021
Mensajes: 208

Fecha: Mie Feb 26, 2025 06:05 pm    Título: Re: Peloponeso: Consejos, rutas, playas, visitas - Grecia

Y comer en Takis……en Itilo. Sonriente
Muskida
Imagen: Muskida
Super Expert
Super Expert
12-11-2015
Mensajes: 554

Fecha: Jue Mar 20, 2025 05:52 pm    Título: Re: Peloponeso: Consejos, rutas, playas, visitas - Grecia

Hola, Otra que se va esta año al Peloponeso, y como siempre recurro a vuestra ayuda para ver si me podéis ayudar con la ruta porque me estoy embrollando. Tenemos 5 o 6 días en total y de una visita anterior conocemos Micenas y Epidauro con pernoctar en Nauplia (no nos importa repetir nauplia). Este año queríamos ir a por el resto que nos quedó pendiente hace 3 años: Corinto, Acrocorinto, Olimpia, MIstras, Monembisia , isla al sur etc, lo que pasa es que tampoco quería cambiar de sitio cada día. Qué sitios tomaríais como base?; para ver Qué?, trato de racionalizar itinerarios y no me...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1386

Fecha: Sab Mar 22, 2025 03:21 pm    Título: Re: Peloponeso: Consejos, rutas, playas, visitas - Grecia

Corinto es muy lindo. Pero por experiencia en el Peloponeso es recomendable alquilar un auto para recorrer ya que en transporte público se hace prácticamente imposible.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Grecia
Atardecer en el faro de Akrotiri en Santorini
Luiggis
Grecia
Coche con maletero sujetado a una cuerda en Santorini
Luiggis
Grecia
Vista de la isla de Santorini desde el avión
Luiggis
Grecia
Bowl de Gyros en el aeropuerto de Santorini
Luiggis
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube