Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Diario de Japón, día 5: Tokio (Tsukiji, Ginza, Kabukicho)

Diario de Japón, día 5: Tokio (Tsukiji, Ginza, Kabukicho) ✏️ Diarios de Viajes de Japon Japon

DÍA 5: VIERNES 21 OCTUBRE 2016. Me desperté otras vez sobre las 4:30 de la madrugada y apenas volví a dormir. No me levanté hasta las 7 y me duché mientras Pelayo se desperezaba. Desayunamos en el cuarto unos dorayakis rellenos de chocolate y anko...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 5 de 19
15 días en Japón por libre

Diario: 15 días en Japón por libre

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 19  Localización: Japon Japon 👉 Ver Etapas

DÍA 5: VIERNES 21 OCTUBRE 2016

Me desperté otras vez sobre las 4:30 de la madrugada y apenas volví a dormir. No me levanté hasta las 7 y me duché mientras Pelayo se desperezaba. Desayunamos en el cuarto unos dorayakis rellenos de chocolate y anko (pasta de haba), una galleta con forma de pez rellena de crema, snacks de guisantes verdes, zumo y café; todo lo habíamos comprado en un combini el día anterior.

Salimos del hotel sobre las 7:55 y caminamos hasta el MERCADO DE PESCADO DE TSUKIJI, lo que nos llevó alrededor de media hora. Durante el trayecto pasamos por delante del edificio de LA BOLSA NIPONA.

Al propio mercado de pescado no dejan entrar a los turistas hasta las 10 horas, y de hecho hay guardias vigilando en los alrededores que nos impidieron el paso cuando intentamos colarnos (sin saberlo, pues de esto nos enteramos allí). Sin embargo sí se pueden ver los múltiples puestos que hay en los alrededores, con infinidad de productos frescos y menaje.

Por lo que pudimos enterarnos, al parecer la subasta de pescado es sobre las 5-6 de la mañana y se reparten 120 entradas para turistas, por orden de llegada. Eso significa que había que pegarse un madrugón importante y aún así no estábamos seguros de poder coger tickets así que desistimos.

Tras darnos una vuelta por los alrededores decidimos sentarnos en un pequeño puesto de sushi en el que vimos que quedaban dos asientos libres. Hay otros muy famosos en los alrededores donde las colas eran de horas pero no estábamos dispuestos a perder allí tanto tiempo de pie.

Finalmente nos sentamos en un puesto en el que justo quedaron dos asientos libres cuando pasamos y que nos dio confianza porque había muchos japoneses comiendo en el comedor interior (se ve que el exterior a la calle es más para turistas). El sushiman era un chico joven y una señora bastante mayor le ayudaba a servir y captar clientes. La señora hablaba algo de inglés, así que nos pudimos entender con ella bastante bien. Nos dieron la carta en inglés, que por cierto ponía KANNO en la portada a mano (imagino que será el nombre del local) y escogimos dos cuencos de arroz con distintos pescados además de dos sopas. Hay que pagar por adelantado, entregándole Pelayo a la señora 2100Y/19€, una ganga. Creo que lo único más barato en Japón que en España es el sushi de la calle y restaurantes de gama media.

Estoy segura de que el sushi que comimos no era el mejor de Japón pero nos supo a gloria. Aquí tenéis la opinión y más fotos del local en Tripadvisor. Tras no dejar ni un grano de arroz nos despedimos del chico y la señora y nos dirigimos a la cuchillería de MASAMOTO.

Pelayo estuvo en dicha tienda hablando un rato con uno de los trabajadores que hablaba inglés y finalmente se decidió por uno de fileteo de 37 cm de acero al carbono, estilo Tokio. Para mí, que no soy experta cocinera, el chico me recomendó uno de acero, pero no le entendí bien y cogí el de acero al carbono (que es más duradero), lo que lamenté al llegar a España, pues es muy difícil de mantener, enseguida le salen manchas (que hay que quitar con una goma que compramos en la misma tienda, menos mal...). Por lo tanto compramos dos cuchillos, la goma para quitar óxido y marcas (específica para cuchillos de carbono), y una piedra de afilar. Pagamos por todo 325€ (en la tienda aceptan yenes y euros). El chico además explicó a Pelayo cómo tenía que hacer para afilar el cuchillo de fileteo.

Finalmente entramos en la zona del mercado de pescado y la verdad es que nos llevamos un poco de desilusión de lo sucio y desordenado que estaba todo, cualquier mercado de España está en mejores condiciones. Nos dimos unas vueltas por los pasillos pero en algunos no querían turistas así que teníamos que evitarlos. Además hay que tener mucho cuidado con los carros, pues pasan a toda velocidad.

Saliendo ya del mercado pasamos por delante de un puesto que daban a probar distintas preparaciones y nos ofrecieron unas algas picantes riquísimas que decidimos comprar. Nos dieron una bolsa de plástico envasada al vacío por 500Y/4'5€.

Iniciamos la vuelta hacia el hotel con el fin de descansar un poco, dando tranquilamente un paseo, pero al llegar a GINZA sus edificios nos llamaron la atención y nos desviamos. Está llena de lujosas tiendas y curiosos edificios que bien merecen un paseo. Vimos espectaculares boutiques de ropa, zapatos, joyas, etc.

Decidimos acercarnos al CALLEJÓN YURAKUCHO, pues al parecer estaba lleno de restaurantes de sushi y ramen y no estaba muy lejos. Una vez allí un pequeño local que hacía esquina llamó nuestra atención. Por cierto, en el toldo ponía Ramen y el nombre en japonés en kanji así que no sabría deciros el nombre, sin embargo es fácil de reconocer por los colores, pues parece una bandera española. Como ya era hora de comer nos acercamos hasta la puerta y nos pusimos a la cola (que no era muy larga en iba rápido). Un amable señor salió enseguida de dentro y nos dio la carta, en la que había varias preparaciones, todas con carne de cerdo. Nos cogió la comanda allí mismo, en la calle. A los pocos minutos quedaron dos puestos libres (pues iban completando las mesas con gente, aunque fuesen desconocidos) y nos invitaron a pasar. Éramos los únicos extranjeros del local. Esto fue lo que pedimos y que nos sirvieron al poco tiempo de sentarnos:

-Cerdo picante para Pelayo
-Tallarines fritos para mí

Ambos platos venían acompañados por arroz blanco (por cierto, bastante malo, creo recordar que el peor de todo el viaje), un caldo y tres gyozas para cada uno.

El local era curioso porque los comensales acababan rápidamente sus platos y los puestos se remplazaban enseguida. Además los camareros gritaban muchísimo y los cocineros no paraban ni un minuto de trabajar. La comida, salvo el arroz, estaba muy rica. Para beber nos dieron vasos de agua que el camarero iba rellenando por las mesas con una jarra. Pagamos por ambos menús 1680Y/15€. Es un sitio muy genuino que os recomiendo vivamente por la comida pero sobre todo por la experiencia.

Como nos apetecía algo dulce entramos a un Seven Eleven a por algo de postre: un mochi verde relleno de habas y otro dulce con azúcar escarchada por encima (aquí parece que casi todo lleva habas...). Al salir de la tienda miramos el mapa para ver dónde estábamos exactamente y nos dimos cuenta de que el Palacio Imperial estaba dos calle más allá así que nos acercamos para verlo.

Vimos la muralla por fuera pero el palacio se veía muy lejos y además sabíamos que no se puede visitar el interior así que desistimos de la caminata, pues había un buen trecho. Decidimos verlo sólo por fuera y volver al hotel a descansar un rato.

Una vez en el hotel dormimos alrededor de una hora y volvimos a salir, esta vez con la intención de subir al EDIFICIO DEL GOBIERNO METROPOLITANP, en Shinyuku, para admirar las vistas de la ciudad. Queríamos llegar arriba de tarde para ver como bajaba el sol pero cuando llegamos arriba, tras hacer un poco de cola, ya había anochecido, qué velocidad...

Las vistas merecen la pena, pues se ven 360º y además la subida es gratuita. Creo recordar que había dos y en cada uno caben alrededor de 15 personas. Son 45 pisos pero no se tarda nada en llegar, pues sube rapidísimo. Nosotros subimos al observatorio Norte, creo recordar porque era el que cerraba más tarde.

Una vez arriba nos dimos una vuelta, sacamos fotos y después echamos un ojo a los objetos que vendían en la tienda de recuerdos. También hay un bar en donde podréis tomar algo mientras veis la ciudad.

Nos tocó bajar con una excursión de mujeres coreanas de mediana edad y coincidió que Pelayo era el único hombre así que se hizo una foto con todas, nos echamos unas risas, eran muy simpáticas. A lo largo del viaje vimos bastantes excursiones de coreanas solas, debe de ser algo habitual. Tenéis la opinión sobre este observatorio, indicaciones y muchas fotos en Tripadvisor.

Una vez abajo decidimos visitar KABUKICHO, el BARRIO ROJO de Tokio. De camino vimos, de casualidad, la famosa estatua de LOVE, que está en medio de los rascacielos. La verdad que esta zona es espectacular, nos gustó mucho.

El barrio de Kabukicho está lleno de neones, restaurantes, puticlubs, teatros, love hotels, etc. Pasamos por delante del famoso Robot Restaurant, que es un espectáculo en sí mismo, pero decidimos no entrar, pues el menú son 80€/persona por comida basura.

Consultamos en Internet qué lugares recomendaban por la zona para cenar y tanto en webs inglesas como españolas coincidían en aconsejar la IZAKAYA LOS ALPES. Buscamos el local y resultó ser un sitio que por fuera pasaba totalmente desapercibido. Decidimos entrar y vimos que tenía dos plantas; el camarero que nos acompañó nos sentó en el piso de arriba. Había gente de todas las edades, dependiendo de la mesa, pero todos estaban pasándolo bomba.

Por cierto, había mucho humo, pues en las izakayas está permitido fumar. Esto fue lo que pedimos para cenar:

-Aperitivo de la casa: morning glory con cangrejo y tortilla en salsa dulce (esto lo ponen sin preguntar y lo cobran)
-Sushi: un rollo de atún con cebolleta y un rollo de ume fermentado (ciruela) con shiso/hoja de perillo
-6 takoyakis
-Tallarines fritos con cerdo

Para beber tomamos tres cervezas Sapporo grandes. Al parecer éste es uno de los locales de Tokio donde cobran menos por la jarra de cerveza. Al final pagamos 3000Y/27€ pero sin embargo contábamos con que iba a ser menos. Observando la cuenta vimos 2x430Y que no supimos lo que era (¿quizás los aperitivos, el asiento?), y cualquiera se entendía con ellos en inglés... Aquí tenéis la opinión sobre el local y más fotos en Tripadvisor.

Volvimos para el hotel pero antes de coger el JR compramos un dulce de postre en un combini. Nos tocó cambiar de línea en la estación de JR de Tokio y aprovechamos para reservar dos asientos para el día siguiente, pues nos marchábamos a Matsumoto. No había apenas cola y el chico que nos atendió fue muy amable, además de hablar perfecto inglés.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 4
Total 5 1 Media 786

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 15 días en Japón por libre
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Lmballesteros  lmballesteros  28/07/2017 10:11   📚 Diarios de lmballesteros
Comentario sobre la etapa: Preparativos del viaje a Japón
Estoy planificando mi viaje a Japon, asi que tu Diario me viene genial, ademas escribes de una forma que me gusta. Tienes mis 5 estrellas !!!!. P.D. Consejo, Has puesto localizacion Global, los usuarios que busquen por Japon, no te encontraran, si puedes cambiar la localizacion, muchos usuarios encontraran tu diario mas rapido.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/07/2017 10:39   📚 Diarios de marimerpa
Ya le he cambiado yo la localización. Gracias por compartir tu viaje, ¿no te animas a poner unas fotos?
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
JAPÓN en Invierno. Una propuesta de 18 díasJAPÓN en Invierno. Una propuesta de 18 días Mi itinerario revisado; un recorrido habitual de Osaka a Tokio. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
Viaje a Japon, un sueño hecho realidadViaje a Japon, un sueño hecho realidad Diaro día a día, de nuestro viaje a Japon. En Agosto de 2009, un sueño que hicimos... ⭐ Puntos 4.55 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Abril 2012 - 2º Viaje a Japón Abril 2012 - 2º Viaje a Japón Relato sobre nuestro próximo viaje a Japón. Del 8 al 27 de Abril. 18 días completos para ver... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23
JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013 A Niponear!!!! ⭐ Puntos 4.88 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19
Japón 2010Japón 2010 Acompáñanos en nuestro recorrido por el país nipón en primavera de 2010. ⭐ Puntos 4.95 (168 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Japón: consultas generales
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1075
1009625 Lecturas
AutorMensaje
kaballo
Imagen: Kaballo
Super Expert
Super Expert
07-08-2012
Mensajes: 403

Fecha: Jue Oct 16, 2025 01:27 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Hola, alguna recomendación para asistir a una pelea o entrenamiento de sumo? Gracias.
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11440

Fecha: Jue Oct 16, 2025 02:25 pm    Título: Re: EUR/JPY (EURJPY=X)= 177.0240 ✈️ Foro Japón y Corea

Antes de ponerte con los hoteles, no será mejor que te aclares primero qué quieres ver y cómo? quizás sea mejor que pongas un itinerario con días reales y días de la semana en un hilo de itinerarios, para ver cómo repartir los días en función de vuestros gustos... También tendría muy en cuenta las fechas reales (mediados de agosto es época de festividades famosas en Kioto que quizás convenga evitar) Por ej. Para mi Kioto le hacen buena falta 4 días, también usaría 2 días para ir a HImeji, Miyajima e Hiroshima... Y un 7º día para Nara y Fushimi Inari... Pero elegiría ir a...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11440

Fecha: Jue Oct 16, 2025 02:28 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

No tengo mucha idea del tema (no me interesa en exceso), solo decirte que el sumo es por temporadas y que además es más difícil conseguir entradas que para la final de la champions de fútbol XD... Por tanto entérate primero si hay sumo en las fechas en las que vas a ir, o, de no ser así, ver si hay algún entrenamiento o algo. www.jrailpass.com/ ...sumo-japon japonismo.com/ ...o-en-japon Info. Si coincidiese que hay algo en las fechas que tu vas (que igual no, ojo), pues igual a través de klook o de esta web puedas conseguir...  Leer más ...
kaballo
Imagen: Kaballo
Super Expert
Super Expert
07-08-2012
Mensajes: 403

Fecha: Jue Oct 16, 2025 02:33 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Gracias por el aporte, he consultado y por 10 días no me coincide en julio en Osaka, una pena.
rsilvent_2024
Imagen: Rsilvent_2024
Silver Traveller
Silver Traveller
19-09-2024
Mensajes: 14

Fecha: Jue Oct 16, 2025 06:50 pm    Título: Re: EUR/JPY (EURJPY=X)= 177.0240 ✈️ Foro Japón y Corea

Ok voy a preparar un itinerario, gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Castillo de Matsumoto
Mayrit63
Japon
Shirakawa go
Mayrit63
Japon
Jardines de Heian Jingu
Mayrit63
Japon
Terrazas de kyoto
Wilifox46
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube