- Día 2 -
Vamos a hablar de--> Puerto de Fira, Kamari, Viñedos, Red beach, la vida nocturna de Fira
- Puerto antiguo de Fira
Para llegar al antiguo puerto de Fira hay dos opciones: teleférico (sobre 4€), o lo más divertido, bajar por un camino en zigzag de 588 escaleras en burro (sobre 5€) o a pie. Yo recomiendo bajar a pie, los pobres burros se pasan todo el día carretando gente colina arriba y abajo a temperaturas muy altas, además al bajar andando puedes parar en algunos puestitos donde se pueden comprar cosas típicas de la zona como jabón de leche de burra. Las vistas mientras bajas son incomparables pero he de advertir que el olor a caca de burro… ¡también lo es!
Al llegar abajo, se puede disfrutar de una estampa de aguas cristalinas y observar pequeños barcos pesqueros, barcos turísticos de madera, yates, cruceros, etc. Allí hay algún pequeño bar y poco más, pero merece la pena bajar.
La vuelta, cuesta arriba a pie y con ese calorazo no lo consideramos una opción así que subimos en teleférico.






- Oia a la luz del día
Después de contemplar lo bonito que era la zona de Oia la noche anterior, decidimos volver a ver aquello a la luz del día. Las vistas desde allí son una pasada ¡y el calor también!
- Comida en Kamari
Después de estar toda la mañana andando bajo el sol, decidimos ver el lado opuesto de la isla, Kamari, donde comimos en el restaurante del hotel Sigalas, que tiene piscina con vistas a la playa de arena negra de Kamari, como otros tantos en esa zona. Comimos platos típicos de la allí por 36€ (la musaka muy rica) y ¡a la piscina! Después nos subimos otra vez a la moto rumbo al próximo destino pasando por los bonitos viñedos de los pueblos de interior de la isla.


- Red beach
Es una de las playas más famosas de Santorini por sus aguas transparentes y el color rojizo de su arena. Además está debajo de una inmensa ladera, digno de ver.
Salimos de allí y paramos de camino al hotel en una terracita para tomar algo viendo la puesta de sol. Hay muchos bares alrededor de la costa y cualquiera ofrece bonitas puestas de sol.
- Fira's nightlife!
Después de ir al hotel para ponernos guapos, salimos a cenar a la capital Fira, para nuestra sorpresa había un montón de gente por todas partes y bares y pubs con terrazas y música, nos encantó. Para disfrutar del ambiente, y ahorrar presupuesto, decidimos cenar un "giro" en la calle. Los giros es como llaman allí al kebab, y lo ponen en una especie de tortita (más gordo que el pan de pita del durum) y te ponen dentro, con la carne y ensalada las patatas...y solo por tres euros! Después de este descubrimiento, el tema del giro se nos fue de las manos y repetimos la estrategia bastantes días
Las vistas desde allí con todo el pueblo iluminado en los acantilados eran preciosas, y al igual que Oia, todas las tiendas de souvenirs estaban abiertas.
Vamos a hablar de--> Puerto de Fira, Kamari, Viñedos, Red beach, la vida nocturna de Fira
- Puerto antiguo de Fira
Para llegar al antiguo puerto de Fira hay dos opciones: teleférico (sobre 4€), o lo más divertido, bajar por un camino en zigzag de 588 escaleras en burro (sobre 5€) o a pie. Yo recomiendo bajar a pie, los pobres burros se pasan todo el día carretando gente colina arriba y abajo a temperaturas muy altas, además al bajar andando puedes parar en algunos puestitos donde se pueden comprar cosas típicas de la zona como jabón de leche de burra. Las vistas mientras bajas son incomparables pero he de advertir que el olor a caca de burro… ¡también lo es!
Al llegar abajo, se puede disfrutar de una estampa de aguas cristalinas y observar pequeños barcos pesqueros, barcos turísticos de madera, yates, cruceros, etc. Allí hay algún pequeño bar y poco más, pero merece la pena bajar.
La vuelta, cuesta arriba a pie y con ese calorazo no lo consideramos una opción así que subimos en teleférico.






- Oia a la luz del día
Después de contemplar lo bonito que era la zona de Oia la noche anterior, decidimos volver a ver aquello a la luz del día. Las vistas desde allí son una pasada ¡y el calor también!



- Comida en Kamari
Después de estar toda la mañana andando bajo el sol, decidimos ver el lado opuesto de la isla, Kamari, donde comimos en el restaurante del hotel Sigalas, que tiene piscina con vistas a la playa de arena negra de Kamari, como otros tantos en esa zona. Comimos platos típicos de la allí por 36€ (la musaka muy rica) y ¡a la piscina! Después nos subimos otra vez a la moto rumbo al próximo destino pasando por los bonitos viñedos de los pueblos de interior de la isla.


- Red beach
Es una de las playas más famosas de Santorini por sus aguas transparentes y el color rojizo de su arena. Además está debajo de una inmensa ladera, digno de ver.

Salimos de allí y paramos de camino al hotel en una terracita para tomar algo viendo la puesta de sol. Hay muchos bares alrededor de la costa y cualquiera ofrece bonitas puestas de sol.
- Fira's nightlife!
Después de ir al hotel para ponernos guapos, salimos a cenar a la capital Fira, para nuestra sorpresa había un montón de gente por todas partes y bares y pubs con terrazas y música, nos encantó. Para disfrutar del ambiente, y ahorrar presupuesto, decidimos cenar un "giro" en la calle. Los giros es como llaman allí al kebab, y lo ponen en una especie de tortita (más gordo que el pan de pita del durum) y te ponen dentro, con la carne y ensalada las patatas...y solo por tres euros! Después de este descubrimiento, el tema del giro se nos fue de las manos y repetimos la estrategia bastantes días


