Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Islas de Lewis y Harris

Islas de Lewis y Harris ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

Espectacular recorrido por la zona meridional de la isla de Lewis y la mitad septentrional de Harris.
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 4 de 9
Escocia e Islas Hebridas

Diario: Escocia e Islas Hebridas

Puntos: 4.3 (3 Votos)  Etapas: 9  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

Hoy es el día clave del viaje. Recorreremos en autobús el sur de la isla de Lewis y nos adentraremos en Harris para descubrir a pie una de las playas más espectaculares del mundo: Luskentyre Beach. El día está totalmente despejado, el sol brilla con fuerza desde primeras horas de la mañana y gozamos de una temperatura excepcional para realizar una placentera excursión. Tras un copioso y excelente desayuno en nuestra pensión, tomamos hacia las 8.30 de la mañana el autobús hacia Tarbert, pequeña aldea portuaria que conecta el sur de Lewis y Harris con la isla de Skye. En la ruta hacia Tarbert, el paisaje llano característico del norte de Lewis y de las cercanías de Stornoway va tornándose en un terreno montañoso de colinas romas y espectaculares montañas lirondas con fiordos que surgen junto al mar. La naturaleza salvaje se adueña del territorio y las ovejas se internan en la abrupta carretera por la que circulamos haciendo detener el tráfico. En una hora hemos llegado a Tarbert, un minúsculo pueblo en donde tenemos que conectar con un minibús que nos conducirá hasta el sur de Harris, aunque nosotros nos bajaremos en la playa de Luskentyre, a mitad de camino.
Islas de Lewis y Harris - Escocia e Islas Hebridas (1)
En el minibús viajamos unas diez personas y tras veinte minutos serpenteando por una carretera comarcal con un paisaje fantástico y vistas espectaculares al mar, el conductor nos anuncia la parada de Luskentyre, una pequeña marquesina perdida en medio de la dehesa. Aquí comienza nuestra ruta a pie hasta alcanzar la playa. La ausencia de transporte público y el sorprendente calor hace que nos tengamos que armar de paciencia durante los más de seis kilómetros que hemos de recorrer hasta alcanzar el extremo norte de la playa. Comenzamos la andadura por un terreno rocoso surcado por un arroyo desde donde ya se divisan los gigantescos arenales de Luskentyre. Avanzamos por una estrechísima carretera de un solo carril por la que circulan coches en dos direcciones, que se apean en la cuneta para dejar paso al vehículo que transita en la dirección opuesta. A medida que se avanza por la calzada se va abriendo un paisaje sensacional digno de una playa paradisíaca: una inmensa bajamar desnuda un gigantesco terreno arenoso cortado por un río de tonalidad azul oscura. Las lenguas de arena amarilla se mezclan con el turquesa del mar y el color celeste del cielo. Colinas y promontorios verdosos se adivinan en la lejanía y el ganado pasta a ambos lados de la carretera. Una playa absolutamente virgen y salvaje anclada en una bahía rodeada de montañas. Al llegar al final de la carretera tras atravesar dos cementerios, rebaños de ovejas y casas aisladas, contemplamos una fastuosa playa de arena blanca y fina con un decorado natural hermoso: un macizo montañoso con cumbres de más de 600 metros de altura se erigen tras las olas que rompen en la playa. Descansamos en la arena y nos acercamos hasta la orilla donde admiramos las aguas transparentes de un mar no perturbado por la acción humana. Solo el sonido de las acompasadas olas y el viento dominan aquí la acústica del ecosistema, mientras la refulgencia de los colores marinos desborda un pletórico horizonte. Es en estos lugares donde uno repara en la menudencia del ser humano ante el vigor y la rabia de la naturaleza.
Afortunadamente, el mal tiempo reinante en la zona, la difícil accesibilidad y la fría temperatura del agua preservan este exuberante enclave de la irreversible destrucción que lleva a cabo el turismo. Caminamos de vuelta a lo largo de la playa bañando los pies en el mar. A la derecha, las olas y el promontorio de la cercana y diminuta isla de Taransay; a la izquierda, la arena y las dunas; enfrente, el río y la bahía; y detrás, las montañas y la batiente furia del mar. Un entorno sublime en el que merece la pena frotarse varias veces los ojos para cerciorarse de que tales rincones celestiales aún forman parte de nuestro planeta.
Islas de Lewis y Harris - Escocia e Islas Hebridas (2)
Al llegar al impoluto río que desemboca en la playa, giramos a la izquierda para recobrar la senda de la carretera por la que accedimos al principio. Para ello, tenemos que subir por unas pequeñas dunas y esquivar uno de los cementerios a través de un sendero poco transitado. La vuelta por el asfalto se hace con un sol espléndido y en plena subida de la marea, la cual engulle en pocas horas gran parte de los arenales de la bahía. En definitiva, Luskentyre ha sido lo mejor del viaje, un espectáculo natural en el que hemos empleado varias horas y recorrido más de doce kilómetros entre arena, tierra y asfalto. Hay que tener una decente condición física para realizar todo el trayecto a pie, ya que implica la ascensión de pequeñas cotas anexas a la playa. La caminata y el cansancio bien han valido la pena, aunque el trayecto solo es posible durante los escasos días de buen tiempo que se pueden disfrutar en la zona. Cabe recalcar que hay que ir provisto de comida y bebida desde Tarbert o Stornoway, pues durante el recorrido no encontramos un solo establecimiento en donde comprar ni siquiera agua.
El retorno a Tarbert lo hacemos en otro minibús y durante el recorrido paralelo al mar, podemos contemplar en la lejanía las siluetas de las cumbres de la isla de Skye. Cuando llegamos a Tarbert, compramos unas bebidas y un helado en un economato local y nos dirigimos una hora más tarde de vuelta a Stornoway, de nuevo recorriendo en autobús montañas y fiordos.
Al llegar a Stornoway, decidimos comer de nuevo en el centro cultural An Lanntair para visitar a continuación el castillo de la ciudad. Pasamos por el ayuntamiento en dirección al puerto deportivo y cruzamos un arroyo hasta entrar en un frondoso jardín que nos conduce a la parte trasera del castillo de Lews, un edificio neogótico situado en una colina y flanqueado por diversas torres. Desde este cerro se puede observar una bonita panorámica de la ensenada y el puerto de Stornoway. Descansamos unos minutos en el césped a los pies del castillo y visitamos algunos de los pasillos y salas de su interior, reconvertidos en cafés y salas de congresos. A estas horas de la tarde, el cansancio ya ha hecho mella y con diligencia queremos volver al hotel, aunque antes hacemos una parada en el supermercado Tesco para proveernos de frutas y agua. El día termina con unos veinte kilómetros en nuestras piernas y mañana el ferry parte para Ullapool a las siete de la mañana, por lo que urge dormir pronto.

Islas de Lewis y Harris - Escocia e Islas Hebridas (3)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 5 1 Media 2
Anterior 0 0 Media 6
Total 5 1 Media 2126

15 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Escocia e Islas Hebridas
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  10/08/2017 12:00   📚 Diarios de marimerpa
Qué viaje tan bonito, y el diario será muy útil para quien se plantee viajar a Escocia en transporte público. Saludos.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 97
OSOS POR ESCOCIAOSOS POR ESCOCIA Ruta de 7 días por Escocia - Septiembre 2012 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
Escocia en autocaravana 2ª-parteEscocia en autocaravana 2ª-parte Tercer viaje a Escocia, 2º en autocaravana, seguimos descubriendo este maravilloso pais ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y marDos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaUna vuelta a Escocia en 8 días de película Esta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1224
747175 Lecturas
AutorMensaje
Sgovivero
Imagen: Sgovivero
Travel Addict
Travel Addict
18-05-2018
Mensajes: 97

Fecha: Dom Ago 24, 2025 08:34 am    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Jejeje... Pues si debe ser eso que la visita al Lago Ness para los primerizos es como un imprescindible, pero entiendo lo que dices con tu experiencia. Entonces ir por la zona este para ver Dunnottar castle, Aberdeen y Finlanter castle, no merece la pena (es cierto que ahora que pongo el maps viendo que anoche tan tan pronto y serian bastantes horas de coche....) Lo del coche lo haria como hago aquí cuando voy a las islas, alquilo por días completos, seria recogerlo el 3 enero a las 9:00 y devolverlo el 5enero a las 9:00 también, y así tengo margen por si el día 4 llegasemos mas...  Leer más ...
zacarias77
Imagen: Zacarias77
Super Expert
Super Expert
04-04-2011
Mensajes: 857

Fecha: Dom Ago 24, 2025 08:43 am    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

A ver, la zona de dunnotar es muy bonita y claro que merece la pena, pero no para verla en tampoco tiempo, porque no te va a asar tiempo a ver casi nada


A mí las excursiones guiadas tampoco me gustan, me gusta ir a mi aire y parar dónde y cuando quiero el tiempo que quiera
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11125

Fecha: Dom Ago 24, 2025 01:09 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

El lago Ness hay un modus operandi que se repite en el foro: Preguntas, te dicen todos que no vale la pena, los ignoras porque es famoso, vas, ves que no vale la pena, cuando vuelves, le dices a los demás usuarios que no vale la pena ir... Y vuelta a empezar XDDD Si quieres ir, porque "tienes" que ir, pues por lo menos ve a ver el castillo Urqhart... Así tienes la excusa de que ves el lago Ness de paso que ves el castillo (pero eso, no vale la pena XD) Para mi las ciudades de Escocia NO valen la pena (quitando Edimburgo, claro), es decir, si no necesitas ir a Aberdeen (a dormir...  Leer más ...
Sgovivero
Imagen: Sgovivero
Travel Addict
Travel Addict
18-05-2018
Mensajes: 97

Fecha: Mar Ago 26, 2025 01:10 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Bueno voy a ver entonces que ruta hago.. Porq si no iriais a dunnotar ni tampoco a lago ness... Son 5 días tampoco lo veo tan mal 😅 algo me dara tiempo de ver. Lo que no veo es quedarme los 5 días en edimburgo.

Lo del coche es algo que no nos importa ir un par de horas de camino si los paisajes son bonitos .... Voy a mirar ir a stirling glencoe, y otro día dunnotar.

De haber nieve en esa epoca que esta mas por el norte? y las carreteras en caso de encontrar nieve se puede circular con normalidad o suele tener complicaciones?
PIWY
Imagen: PIWY
Super Expert
Super Expert
01-08-2007
Mensajes: 281

Fecha: Mar Ago 26, 2025 03:30 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Hola,

No se cuando vas a ir, pero nosotros fuimos en enero, y nos nevó, y aún así bien por esas zonas que indicas. Están preparados, yo no me preocuparia en exceso. Siempre que no salgas de las carreteras de paso.

Saludos,
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Londres: Estación de Clapham Junction
Gadiemp
Reino Unido
Dunnottar Castle. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Autobús Routemaster Londres
Enriqueva...
Reino Unido
Ham House: El jardín de los cerezos
Gadiemp
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube