Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Ullapool-Stornoway (Islas Hebridas)

Ullapool-Stornoway (Islas Hebridas) ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

Llegada a Stornoway y visita a las Piedras de Callanish. Día 4: ULLAPOOL-HEBRIDAS. Hoy nos levantamos alrededor de las 8.30 porque nos disponemos a cruzar el Minch, el estrecho que separa la costa escocesa de la isla de Lewis, la isla más...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 9
Escocia e Islas Hebridas

Diario: Escocia e Islas Hebridas

Puntos: 4.3 (3 Votos)  Etapas: 9  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

Día 4: ULLAPOOL-HEBRIDAS
Hoy nos levantamos alrededor de las 8.30 porque nos disponemos a cruzar el Minch, el estrecho que separa la costa escocesa de la isla de Lewis, la isla más septentrional del archipiélago de las Hebridas. El barco zarpará de Ullapool en torno a las 10 de la mañana desde un muelle situado a unos escasos 500 metros del hotel.
Ullapool-Stornoway (Islas Hebridas) - Escocia e Islas Hebridas (1)
Cuando embarcamos el día parece despejado con leves intervalos nubosos, aunque con viento frío. Se trata de un ferry de la naviera Caledonian de tamaño mediano y con cubierta exterior mirando a popa y vistas desde la cubierta interior hacia proa. La travesía dura unas dos horas y media y en su primera hora, el barco navega atravesando el fiordo de Broom hasta encarar mar abierto. El tiempo se complica y la lluvia arrecia junto a un intenso viento que golpea en la cubierta exterior, por lo que antes de salir al Minch, decidimos resguardarnos.
El fuerte viento hace zozobrar el barco, pero a mitad de camino y conforme nos acercamos a la terminal portuaria de Stornoway, el día se abre y a partir de aquí, un sol radiante nos acompañará durante los dos próximos días en las islas de Lewis y Harris. Una vez que atracamos en Stornoway, la capital de Lewis con unos 15.000 habitantes, nos alegra no ver a muchos turistas tras el asedio de Edimburgo. Parece que pocos son quienes se atreven a llegar a un lugar tan remoto. Tras una pausa para comer en el centro de exhibiciones del municipio (An Lanntair) andamos hasta el hotel, un bed and breakfast cercano al puerto y llamado Hal O’ The Wynd. Al igual que en Ullapool, el lugar nos parece una maravilla. Se trata de una casa blanca de tres plantas que culmina con un tejado a dos aguas y dos chimeneas en los laterales. La habitación nos la dan en la planta superior, la del tejado, con unas magníficas vistas a la ensenada y al puerto. Camas cómodas y a pesar de que compartimos un cuarto de baño exterior con otros clientes, el lugar es una auténtica delicia y muy familiar. Es precisamente el baño uno de los puntos fuertes del hotel, ya que goza de unas vistas al mar de 180 grados y de una decoración muy marinera.
Tras dejar el equipaje en el hotel, decidimos no perder más tiempo y preparamos nuestra primera visita. Por la tarde, nos dirigimos en autobús a las Piedras de Callanish, un conjunto de monolitos erigidos en la Prehistoria. Los menhires que contemplamos conforman un crómlech y una avenida central, que sirvieron como lugar de enterramiento, aunque hay muchas más interpretaciones sobre su función. Interesante visita, aunque aquí ya se puede intuir la presencia de algunos intrépidos turistas. Descendemos de este monumento por un sendero en el que nos percatamos de la singularidad del paisaje isleño: pequeños collados entre los que aparecen intercaladas numerosas lagunas que anticipan la presencia cercana del mar.
Ullapool-Stornoway (Islas Hebridas) - Escocia e Islas Hebridas (2)
Antes de tomar de nuevo el bus de vuelta a Stornoway, pasamos por un pequeño centro de arte donde charlamos con un artista local sobre su pequeña exposición y en la cual compramos una de sus pequeñas pinturas en papel, la cual representa la playa de Luskentyre, que visitaremos el día siguiente. El autocar de vuelta a Stornoway nos da un rodeo por la parte norte de Lewis, donde podemos observar la tranquilidad con la que viven los autóctonos de las Islas Hebridas, plácidas aldeas al margen del ajetreo de las grandes urbes británicas. A través de caminos casi inhóspitos flanqueados por hierbas bajas y un mar en calma retornamos a Stornoway con la caída de la tarde.
A continuación, buscamos un lugar para cenar y entramos en un restaurante chino de una calidad muy discutible. Por el precio que pagamos la comida dejó mucho que desear. Stornoway comienza a vaciarse y volvemos al hotel cruzando los edificios más representativos de la ciudad, el bonito ayuntamiento de piedra con la torre del reloj y la iglesia gótica. Hay que conservar energías, porque estamos en la antesala de un día duro con una de las visitas estelares del viaje: Harris.
Ullapool-Stornoway (Islas Hebridas) - Escocia e Islas Hebridas (3)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 7
Total 0 0 Media 1779

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Escocia e Islas Hebridas
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  10/08/2017 12:00   📚 Diarios de marimerpa
Qué viaje tan bonito, y el diario será muy útil para quien se plantee viajar a Escocia en transporte público. Saludos.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Escapada a Londres por la Exposición de Rafael (2022)Escapada a Londres por la Exposición de Rafael (2022) Viaje a Londres por la exposición de Rafael en la National Gallery y de... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 425
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 211
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y marDos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 171
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148
Nuestro easyTrip a LondresNuestro easyTrip a Londres Un viaje de 8 días por Londres y alrededores ⭐ Puntos 4.91 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1233
748570 Lecturas
AutorMensaje
Light
Imagen: Light
Experto
Experto
26-03-2007
Mensajes: 140

Fecha: Jue Sep 11, 2025 08:24 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...



Entendido, muchas gracias!

Y tanto que hay muchas opciones... Cuando me he centrado en estudiar a fondo el destino me ha sorprendido mucho la cantidad de sitios a visitar.

Tengo clarisimo que Skye quiero verlo bien así que si necesito meter una noche mas voy a afinar, como bien dices, que ver y en que tiempos en realista hacerlo...

Nos apuntamos ese tour de Harry Potter!
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11179

Fecha: Jue Sep 11, 2025 08:26 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

@Light Por un lado, cada uno va cuando puede ir... Pero hay que tener en cuenta las consecuencias. Por ej. Yo iba a ir a Irlanda en abril, pero varias cosas que quería ver no era posible en esas fechas y por eso acabé yendo en verano... Y lo mismo pasa con Escocia. Abril igual es un poco justito para poder ver los frailecillos, ya que aunque quizás sí empiecen a anidar en ese mes, es más propio verlos en verano... Tú vas muy a primeros de abril, no sé cómo de justo serán esas fechas para ello. (igual depende de la temperatura, no tengo mucha idea... Si el invierno se alarga, igual no...  Leer más ...
Light
Imagen: Light
Experto
Experto
26-03-2007
Mensajes: 140

Fecha: Jue Sep 11, 2025 09:36 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Parece que me has leído la mente... Justo estaba mirando vuelos con vuelta el 11 🤣 Totalmente de acuerdo contigo, nuestro problema es poder cuadrar calendario por trabajo y el año que viene son los únicos días asegurados para coincidir pero creo que aunque la conexión de vuelta sea algo peor voy a reservar del 2 al 11 y ese día de mas ya nos da un respiro. Aún así tengo que reposar y pensar en algo mas realista y que podamos disfrutar incluso improvisando sin tener que estar pendientes de la ruta y el reloj. Los frailecillos si nos hubieran gustado pero podriamos prescindir de ello...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11179

Fecha: Jue Sep 11, 2025 10:18 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

@Light Pues no sé, prueba a hacer otro boceto (pensando también el los tiempos de ir de un sitio a otro)... A lo mejor haciendo el viaje al revés de lo normal (le llamo normal porque no sé por qué, muchos solemos viajar en sentido horario XDDD, pero quizás te convenga hacer al revés): Por ej. Llegar y ver Edimburgo (la tarde de llegada y un día más...) Luego subir por Pitlochry hacia Skye... Bajar de Skye hacia Glenfinnan... Con esto igual (hay que montarlo para ver si es factible), ya puedas estar ahí en torno al 7-8... Luego quizás pasar por Oban, y de ahí cruzando las...  Leer más ...
kileann
Imagen: Kileann
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2007
Mensajes: 1036

Fecha: Vie Sep 12, 2025 08:24 am    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

A principios de abril no es buen momento para los frailecillos, seguramente no habrán llegado. Siempre recomiendan junio/julio como la mejor época.

Los frailecillos, por cierto, no se ven en la isla de Staffa, se ven en la isla de Lunga, que está cerca de Staffa.

De todos modos, ir solo a Staffa ya merece la pena. Es una pasada la isla. Las formaciones volcánicas son impresionantes
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube