Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad.

Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. ✏️ Travel Journeys of France France

DÍA 8: Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. Nada mejor en un viaje como el nuestro que dormir un día algo más de la cuenta. Nos acostamos pronto y nos levantamos tempranito y completamente repuestos para iniciar una...
  Input Date:   Points: 5 (3 Votes) 📝 Journey 7 of 10
Una caóticamente ordenada guía de París

Travelogue: Una caóticamente ordenada guía de París

Points: 4.7 (26 Votes)  Travelogues: 10  Localization: France France 👉 Show Journeys

DÍA 8: Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad.

Nada mejor en un viaje como el nuestro que dormir un día algo más de la cuenta. Nos acostamos pronto y nos levantamos tempranito y completamente repuestos para iniciar una excursión al renombrado y refulgente Palacio de Versalles.

Se llega muy bien de París a Versalles. Hay varias líneas de metro y de tren con las que ir. La más frecuente y cómoda es la línea del RER C 5 desde las estaciones de París de la orilla izquierda hasta la estación de Versailles-Rive Gauche, situada a 700 metros del palacio. Luego sólo hay que seguir a los cientos de personas que van hacia allá.
Por experiencia, es mejor coger el metro desde la orilla izquierda porque el RER C tiene muchas bifurcaciones desde la orilla derecha. Nosotros nos equivocamos, pero llevando un buen plano de las líneas del RER (cuidado, no todos los planos del metro las incluyen) y yendo un poco atentos a las estaciones por las que se pasa, no hay problema.
Se tarda unos 30 minutos en llegar. Hay trenes cada muy poco tiempo, tanto en una dirección como en otra, así que no hay problema de horarios.
El billete vale unos 6 euros aproximadamente la ida y vuelta. Si tenéis tarjeta de metro, recordad que el palacio se halla en la zona 5.


Un fallo con los trenes (al salir desde la orilla derecha) nos permite ver la estrecha Isla de los Cisnes, con la Estatua de la Libertad parisina. Resulta pequeña, pero llamativamente idéntica. Cambio de tren, y en unos minutos, problema arreglado.

El recorrido por el Palacio de Versalles y Sevilla en Semana Santa: hermanos gemelos.

Una de las preguntas que te haces cuando sales de la ciudad que visitas y no dominas el idioma del país es ¿sabré llegar? ¿me confundiré? En Versalles te das cuenta de que esas son preguntas absolutamente retóricas. Te bajas del tren y ya estás metido en una marea humana que literalmente te arrastra por la calle principal del pueblo hasta el palacio.

La entrada de Versalles resulta poco imponente (sobre todo si se ha estado poco antes en Fontainebleau) y no deja entrever lo que hay luego, especialmente la majestuosidad de los jardines.
Estaban restaurando una parte de la fachada y me llamó mucho la atención que recuperaran el brillante dorado (supongo que original) de las rejas y parte superior de los tejados. Pues sí, estábamos entrando en los dominios del Rey Sol.

Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. - Una caóticamente ordenada guía de París (1)

El palacio abre todos los días, menos los lunes, en horario de 9:00 a 18:30. Los jardines tienen un horario más amplio, sobre todo los sábados, domingos y festivos, días en los que ponen en marcha el espéctaculo de las fuentes (si no, te las encuentras todas apagadas, y algunas con el acceso cortado), además de un espectáculo de fuegos artificiales al final. Merece la pena ver las fuentes funcionando, pero también hay que valorar si ver Versalles aún con más gente te va a permitir verlo realmente (nosotros optamos por ir entre semana).
El precio es de 20 € entre semana y 25 fines de semana y festivos. Los niños entran gratis. La tarjeta Museum Pass es válida, aunque aquí hay que hacer algo de cola para el control de bolsos de la entrada por lo que te libras “sólo” de la cola de la compra de tickets.


Al entrar había otra cola enorme para coger la audioguía. No sé si sería rápida o no porque con los niños…

De todos modos, si vais sin niños o con niños mayores o con niños muy buenos y quietecitos… está bien coger la audioguía porque en el tríptico de la entrada apenas hay información y no hay cartelillos explicativos en las salas que se visitan, por lo que te quedas un poco a la mitad en todo, sin tener una idea muy clara de la historia del palacio.

No soy consciente de haber visto apenas nada del interior del palacio. Las riadas de gente nos iban arrastrando por los estrechos pasillos de las dependencias del palacio casi sin tocar el suelo. Los niños debían pensar que estamos en una cola Disney, porque ni rechistaban. Al igual que en algunas salas del Louvre, sólo vimos techos (fastuosos, eso sí) y la parte de arriba de las grandes camas reales. Mi hijo salió con la idea de que los reyes dormían en literas porque cuando le llamaba la atención ¡mira qué cama tan grande! él sólo veía la parte de arriba del dorsel, y pensaba que la cama era eso.

Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. - Una caóticamente ordenada guía de París (2)

Bueno, quizás estoy exagerando un poco, pero es que había muchísima gente.
En la Galería de los Espejos conseguimos hacernos un clarito entre grupo y grupo y la vimos bastante bien. Hasta pudimos retrotaernos en el tiempo y bailar un vals (de breves segundos, que ya venía el otro mogollón).

Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. - Una caóticamente ordenada guía de París (3)

Los jardines de Versalles: simetría, perfección y tranquilidad.

Bajamos con alivio hasta los hermosos jardines, los habíamos estado entreviendo durante “la visita” y teníamos muchas ganas de salir y disfrutar de ellos.


Hay tres formas de hacer la visita a los jardines de Versalles:
- A pie, como hicimos nosotros. Yo es la que eligo porque me gusta ver los sitios sin prisa y a mi aire. Claro que no tengo problemas para que mis niños anden mucho, son incansables, pero tened en cuenta que hay que hacer kilómetros.
- En un tren turístico. Funciona como un autobús. Se compra el billete (creo que vale unos 7 €, no estoy segura) y es válido para todo el día, pudiéndose bajar y volver a subir en las paradas más importantes. Hay que tener en cuenta, que no hay muchos trenes, por lo que se suelen formar colas para subir.
- En carrito de golf. Sí, habéis leído bien. Se alquilan carritos de golf (atención, hay que llevar carnet de conducir) y cuesta 30 € la hora. Vimos que los que los alquilaban tenían que ir muy rápidos si querían ver todo el parque, así que es sólo válido para tener una limitada visión de conjunto o, simplemente, para entretenerse un rato. Nosotros estábamos dudando si cogerlos para esto último, pero cuando llegamos ¡estaban alquilando el último! lo que terminó de decantarnos por el no, tampoco íbamos a estar allí esperando con todo lo que había que ver.


Los jardines son preciosos. Los parterres, con flores de multitud de formas y tamaños y en los que nada se deja al azar, las cuidadísimas formas de los árboles, la geometría de setos y arbustos son dignos de admiración ¿cómo es posible tanta perfección? ¿cómo se puede domesticar así la naturaleza? Y a eso hay que sumarle, las maravillosas fuentes y los cientos de estatuas que, de forma perfectamente organizada conforman el jardín.
La mayoría de la gente se quedaba en las primeras escalinatas de los jardines, por lo que pasas esa barrera invisible y la tranquilidad de la que se disfruta es total.

Comimos cerca del palacio, en los laberintos formados por altísimos setos.


En los jardines del palacio hay varios bares y algún restaurante. La mayoría ofrece comida tipo bocadillo, pizza y similar. El precio es el mismo que en París, osea, a mi parecer caro, y hay que hacer bastante cola para comprar. Lo que hacía prácticamente todo el mundo (y a los que no se les había ocurrido, les entraba envidia) era llevarse la comida de casa y comprar simplemente algún “complemento” (refresco, helado…). Es muy agradable comer por los jardines.

Después del rato de descanso y con muchas ganas de explorar, decidimos empezar por los Jardines del Rey. Por el camino encontramos multitud de fuentes ocultas y rincones que parecían esperarnos sólo a nosotros.
Los jardines del Rey son la pura imagen de lo que es un jardín francés. Es precioso pasearse por sus caminos, ya prácticamente a solas, y pararse en cada detalle.

Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. - Una caóticamente ordenada guía de París (4)

Rodeando de nuevo a través de los laberintos, llegamos a la fastuosa Fuente de Neptuno, desde la que se tienen unas vistas fabulosas de toda la subida hasta el palacio, con la manta de césped, las flores, las estatuas y el edificio al fondo, y, hacia el otro lado, el Gran Canal, en forma de cruz, que marca el inicio de la arboleda más agreste, pero no por ello menos hermosa.

Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. - Una caóticamente ordenada guía de París (5)

Paseando hasta las posesiones de María Antonieta.

Bordeando el Gran Canal, que tenía un ambiente muy festivo y dominguero, fuimos andando tranquilamente hasta llegar al Gran Trianon (unos 20 minutos más o menos).
El Gran Trianon es una especie de palacete que, siguiendo los mismos cánones que el Palacio en cuanto a jardines y decoración interior, ofrece una réplica que, gracias a los pocos visitantes, aquí sí puede verse bastante bien.

Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. - Una caóticamente ordenada guía de París (6)Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. - Una caóticamente ordenada guía de París (7)Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. - Una caóticamente ordenada guía de París (8)

Me gustó sobre todo la columnata hacia el jardín. A los niños también, porque su mármol era un estupendo riachuelo helado sobre el que patinar emulando una de las escenas que más les divertían de Bambi. Salieron llorando, cada uno con un chichote claro, pero se lo pasaron pipa.

Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. - Una caóticamente ordenada guía de París (9)

Al salir del Gran Trianon y por las inmediaciones del Petit Trianon hay fuentes y grifos donde rellenar las botellas de agua. Si dais el paseo andando y es un día de sol, os hará falta.

Seguimos andando en busca del Petit Trianon. Un “pequeño” joyero para María Antonieta.
El Petit Trianon tiene un aire diferente al Gran Trianon: no son sólo una sucesión de habitaciones reales (que también) sino que además se visitan instalaciones de guardias, cocinas… lugares más relacionados con la vida cotidiana, y un pequeño centro de interpretación sobre el lugar.
Entrar en el Petit Trianon es como entrar en un mundo aparte, y es que fue concebido realmente así.

Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. - Una caóticamente ordenada guía de París (10)

Si vais a hacer esta visita y sois aficionados a la historia os recomiendo que veáis la película “María Antonieta” de Sofía Coppola, es una película muy personal e intimista, y desde luego ideal para ponerte en situación sobre el significado de este lugar.

Recorremos los jardines que, para nuestra sorpresa esta vez son tipo inglés: todo es más romántico y está dispuesto con un cuidado descuido muy particular.
Y bueno, aquí viene la estrella del día para los niños: la Aldea de María Antonieta. Un curioso capricho de una reina que, al borde de la Revolución Francesa, no tenía otra cosa en que pensar que no fuera cumplir sus deseos.
Esta aldea es todo un pequeño pueblo con sus cuidadas casitas, sus huertos (que son de verdad) y una pequeña granja con ovejas, gallinas, conejos y burritos ¡qué divertido!

Todo Versalles: del codo en la costilla hasta la tranquila soledad. - Una caóticamente ordenada guía de París (11)

Volvemos, y descansamos un buen rato tomando la merienda en el césped al borde del Gran Canal, viendo caer la tarde.

En el Gran Canal se alquilan barquitas de remo. A no ser que seáis unos campeones del remo o que vuestro presupuesto os permita alquilarla media tarde, no las utilicéis para visitar sitios porque la cruz que forma el canal es realmente grande.

Un último paseo para despedirnos de los jardines y, después de un día estupendo, tren y vuelta a casa.




📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (3 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 0
Previous 0 0 Average 13
Total 15 3 Average 7970

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Una caóticamente ordenada guía de París
Total commentaries: 22  To visualize all the commentaries
Image: GUILLERMITO  GUILLERMITO  11/02/2010 03:27
Excelente todo tu viaje. el año pasado estuve en paris pero solo con mi esposa, ahorita esta embarazada y en unos años espero regresar con mi hijo e ir a Disney. 5 estrellitas para ti
Image: Mariposa03  mariposa03  04/05/2010 19:27
Qué bonito viaje !! No podré viajar hasta el próximo año fuera de España pero tu diario ha apuntado con un luminoso-----> PARIS. Te dejo mis estrellas. Gracias por todos los datos.
Image: Avisil  avisil  02/06/2010 23:39
Gracias por este diario. Me ha encantado, tanto, que lo voy a imprimir para llevármelo a París (¡Son 86 páginas en word, pero las voy a reducir a la mitad !). Yo voy con dos niñas de 2 y 4 años.
Image: CPCG10  CPCG10  28/03/2011 11:29   📚 Travelogues of CPCG10
Hola.. Me ha encantado tu viaje, excelente.. Yo ire este verano con mi hija de cinco años y mi hijo de trece, se que el mayor valorara las entradas a los museos e historia, porque es amante a la historia, pero mi hija de cinco no la creo capaz de aguantar tanto ajetreos sobre todo cuando vi la foto del museo Louvre para ver la monalisa (que es uno de mis objetivos, captar una buena imagen), en fin de acuerdo a tu experiencia con dos niños de igual edad a mi hija, crees recomendable llevar carrito de bebe o cochecito, lo pregunto porque mi hija a pesar que tiene 5 años es de esas que camina pero al llegar la tarde caminando ya esta agotada y la noche peor se duerme a las 21:00hs este donde este (he viajado con ella a muchos sitios pero siempre con el carro de bebe), otra pregunta importante tu haces referencia a la tarjeta "Navigo Pass" 1-6 zonas, por lo poco que he leido esta tarjeta actualmente la venden a los residentes de alli, cuando tu la compraste te pidieron foto algun documento que hiciera referencia que residen en Francia?. Sale a cuenta comprar el lote de 10 billetes para trenes y RAR, ese lote de billete solo te vale para 1 zona o varias zonas?. Gracias por compartir tu experiencia con nosotros, sobre todo que somos una familia que llevamos niños y es muy valiosa tu aportación e información, ademas que muy interesante tu viaje.. Me ha encantado.. Te dejo mis 5 estrellas..
Image: Troyanazaret  troyanazaret  30/03/2011 13:24   📚 Travelogues of troyanazaret
Hola CPCG10, gracias por tu comentario.
Hace dos años que fuimos y los billetes especiales de tren y metro seguro que han cambiado. Lo mejor es consultar la página oficial y echar las cuentas en función de los recorridos que se tengan pensado hacer. La Navigo Pass la pudimos comprar sin ser residentes, lo único que tuvimos la precaución de llevar una foto. Si quieres algo más es mejor que acudas a los foros o me mandes un mp.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 98
TOUR DE FRANCE.TOUR DE FRANCE. Recorrido en coche por alguno de los sitios más importantes de las regiones de Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrenees, Aquitania, Valle del Loira, Bretaña y Baja... ⭐ Points 4.96 (27 Votes) 👁️ Visits This Month: 70
5 días por Normandía5 días por Normandía Viaje en coche de alquiler por Normandía con niño ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 69
LYON, ALSACIA Y LORENALYON, ALSACIA Y LORENA Una visita a la no siempre apreciada Lyon. Recorrido por dos territorios que han cambiado de manos mucho a lo largo de su historia ⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 67
Francia - Agosto 2008Francia - Agosto 2008 Comenzamos a preparar este viaje con mucha antelación, unos cuatro meses antes de que partiéramos, y nos llevo al menos dos meses dejarlo todo listo y... ⭐ Points 4.56 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 59


forum_icon Community Forums
Ciudad-Localidad Topic: Viajar a París - Francia
Forum Francia Forum Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1714
1170329 reads
AuthorMessage
chamiceru
Image: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Messages: 39834

Date: Wed Jun 26, 2024 07:27 pm    Subject: Re: Viajar a París - Francia

Hola
Es mejor que hagas cada pregunta en el hilo específico, en vez de un mensaje multipregunta como este Wink
Foro de Paris
Saludos
Skarner36
Image: Skarner36
New Traveller
New Traveller
20-07-2024
Messages: 6

Date: Sun Jul 21, 2024 01:03 pm    Subject: Re: Viajar a París - Francia

En transporte público olvidate, alquilad algo para moveros y más con una persona de 80 años y una niña ya que vais a pasar mucho agobio por la zona céntrica.
Pabela
Image: Pabela
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-03-2011
Messages: 6911

Date: Sun Jul 21, 2024 03:29 pm    Subject: Re: Viajar a París - Francia

Hola , el transporte publico y alojamiento ha subido mucho ,por los JJOO ,pero para después de septiembre , el precio volverá a la normalidad Para 4 o 5 días necesitaras tener una tarjeta de transporte (navigo ) para moverte para ir a versalles y disney o incluso la ida y vuelta al los aeropuertos o moverte por la ciudad Hay que descartar el metro de París , para moverte en la ciudad , pues la gran mayoría de sus estaciones sonde principio de siglo ,y no están adaptadas ni para ir con carrito y mucho menos para personas mayores El bus es una solución , siempre...  read more...
Manumu
Image: Manumu
Experto
Experto
17-08-2011
Messages: 123

Date: Wed Jul 24, 2024 04:21 pm    Subject: Re: Game Pass (Código QR) Juegos Olímpicos París

"Paris28" wrote:
Buenas noches, es que tengo una duda, ese sistema de QR está hasta finales de Agosto?

Lo digo por que tengo planeado viajar a finales de agosto.

Un saludo.

En principio han dicho que estará hasta el 8 de septiembre, después de los Juegos Paralímpicos.
guarnon
Image: Guarnon
New Traveller
New Traveller
10-08-2022
Messages: 1

Date: Fri Aug 02, 2024 07:03 pm    Subject: Re: Game Pass (Código QR) Juegos Olímpicos París

Hola, voy a estar en París del 26 de agosto al 2 de septiembre. Me alojaré fuera de las zonas de tránsito restringido, pero intento obtener el código QR por si tengo que entrar en ellas pues incluyen zonas (Trocadero, Sena, Torre Eiffel, etc.) que quiero visitar. Pues bien, no puedo sacarlo porque no estoy en ninguno de los supuestos que dice la web: ni residente, ni trabajador, ni repartidor, ni visito a enfermos, ni me alojo en un hotel del perímetro... Así que he pensado no sacarlo y una vez allí que sea lo que dios quiera, a ver por dónde puedo caminar. ¿Alguien está en mi misma...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
France
img_20250426_123548_1
Historico
France
img_20250426_121521
Historico
France
img_20250426_112514
Historico
France
img-20250303-wa0029
Silviapadin
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube