Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Abomey y el lago Ahmé

Abomey y el lago Ahmé ✏️ Diarios de Viajes de Benin Benin

Por el antiguo reino de Dahomey y luego visitando danzas vudús. De nuevo, más incentivos diferentes: ese día tocaba visitar el único sitio cultural considerado Patrimonio mundial por la UNESCO en todo Benín: los palacios reales. Realmente, es una...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 7
BENÍN

Diario: BENÍN

Puntos: 5 (20 Votos)  Etapas: 7  Localización: Benin Benin 👉 Ver Etapas

De nuevo, más incentivos diferentes: ese día tocaba visitar el único sitio cultural considerado Patrimonio mundial por la UNESCO en todo Benín: los palacios reales. Realmente, es una visita digna de realizarse y el interés radica no tanto en la espectacularidad sino en el concepto de arquitectura palaciega de esos reinos y, sobre todo, en la historia que hay detrás: el reino de Dahomey fue un poderoso imperio que dominó parte del Golfo de Guinea, de una belicosidad bárbara y con un ejército de mujeres amazonas que daban la vida por el rey. Eran muy sádicos (el trono del rey, que se puede ver, está sobre cráneos de enemigos) y, de hecho, capturaban a los enemigos y los vendían a los franceses y portugueses como esclavos (sí, no solo los blancos esclavizaron a los negros) o los intercambian por armas con las que luchar contra los otros reinos. Salas con tronos, los edificios que componen el recinto y los bajorrelieves, con una estética muy particular, hacen de esta visita algo recomendable. Al salir nos encontramos con un carnaval de año nuevo…muy impresionante, porque había músicos pero a la vez tenía cierto componente ritual, con unas personas sobre zancos que representaban a espíritus malignos y todo el mundo haciéndoles gestos de defensa y ataque….sí, era una celebración, pero se vivía con mucha intensidad. Supongo que hasta lugares como Nueva Orleans ha llegado solo el aspecto festivo de estos pasacalles, pero fue muy interesante ver sus celebraciones en origen, dotadas de un componente espiritual y, por qué no, con una tensión que hacía que se viviera mucho el sentido de lo que se quería representar: evitar que los demonios vinieran en el nuevo año. Tensión y mucha pasión en una rúa sin duda diferente y que me encantó ver.

Posteriormente, fuimos dos horas hacia el sur, hacia Possotome, una de las poblaciones del lago Ahmé, importante centro del vudú. Antes, pero, hicimos parada en el mercado de fetiches de Bohicon y visitamos un templo de esta religión, donde el sacerdote me dio una bendición. Impresiona bastante, la verdad.

Ahmé es un bello lago donde los pueblos son eminentemente animistas. No hay un calendario exacto de celebraciones, así que lo mejor es preguntar dónde y cuándo se hacen los rituales. Si vas por libre lo más probable es que monten uno para ti, previo pago de una (elevada) cantidad. Euloge preguntó y se enteró que en uno de los pueblos del lago, en Bopa, hacían un ritual con danza Zangbeto, una de los bailes más característicos de esta religión. Así pues, pillamos una piragua “de línea” y nos fuimos para allí. La verdad es que flipé muchísimo. No sé si alguna vez había ido algún turista ahí…por cómo me miraban, creo que no. El baile era espectacular, con unas formas en forma de cabaña circular que daban vueltas sin parar y que representaban los espíritus malignos (supongo) y que perseguían a la gente. La percusión no paraba y las mujeres y los niños bailaban, mientras los sacerdotes dirigían el ritual. Según me comentaron, se hizo para pedir una buena pesca este año nuevo. Fue muy interesante verlo y vivirlo. Supongo que después sacrificarían alguna gallina y/o algún otro animal, pero yo no me quedé a verlo…anochecía, había que pillar la piragua de vuelta y, de hecho, no me interesaba.
Aquí quiero introducir un matiz, y es que tenemos una idea de vudú que no se corresponde con la realidad o, al menos, con su idea original, la que se desarrolla en Benín y también en Togo. Fruto de las influencias locales donde llegó con los esclavos (Brasil, sur de Estados Unidos y el Caribe) y en parte por la maquinaria hollywoodiense, tenemos una idea muy sesgada de esta religión, que relacionamos con zombies o con muñecos con agujas en el mejor de los casos. El vudú (de la palabra vodun, que viene a significar espíritu natural en lengua fon, del sur del país, o también orisha, en lengua yoruba, otra etnia mayoritaria) es una religión monoteísta, que rinde culto a un ser creador de todo (parecido al Dios de los cristianos o Alá en los musulmanes) y al que se accede mediante los diferentes intermediarios, usando fetiches. Por todo el país se encuentran templos, que son pequeños edificios blancos donde en la fachada se pintan las diferentes deidades, como una serpiente o un cocodrilo. No vi ningún sacrificio, pero sí vi muchos templos donde en el exterior había varias gallinas decapitadas, consecuencia de recientes rituales.

En fin, vuelvo a la crónica: de vuelta a Possotome, para dormir en un lugar muy agradable, el hotel Chez Théo, con un restaurante sobre pilones en el lago, que proporcionaba bonitas vistas.



Abomey y el lago Ahmé - BENÍN (1)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 7
Total 0 0 Media 1080

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: BENÍN
Total comentarios: 22  Visualizar todos los comentarios
Imagen: VIVID  VIVID  26/01/2018 10:50   📚 Diarios de VIVID
Hola bajamonti!

Muchísimas gracias por tus comentarios y tu puntuación... sí, se me pasó el festival de Voodoo, pero pude disfrutar de bastantes acontecimientos relacionados con el año nuevo desde el punto de vista vudú, y fue muy interesante también.

saludso!
Imagen: Yennefer  Yennefer  04/02/2018 23:52   📚 Diarios de Yennefer
Estupendo año de viajes, VIVID, y este último me ha encantado, por tu relato, información, fotos y las ganas que le entran al que lo lee, de visitar ese pais. Saludos y estrellas.
Imagen: VIVID  VIVID  05/02/2018 09:51   📚 Diarios de VIVID
Muchísimas gracias Yennefer! Me alegra que te haya gustado! La verdad es que he apreciado mucho este viaje porque he visto cosas únicas y casi ni un turista, algo que cada vez aprecio más. Un saludo!
Imagen: Meha  meha  20/03/2018 23:25   📚 Diarios de meha
Interesantísimo viaje. Gracias por compartir la experiencia.
Imagen: VIVID  VIVID  20/03/2018 23:34   📚 Diarios de VIVID
Muchas gracias Meha!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Benín, la alegría de vivirBenín, la alegría de vivir Hay destinos que no se pueden explicar con palabras. Uno de nuestros mejores viajes, intenso y auténtico como pocos. Un viaje a una nación orgullosa de... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viajar a Ghana, Togo y Benin
Foro África del Oeste Foro África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 106
105574 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96197

Fecha: Vie Mar 14, 2025 12:36 am    Título: Re: Viajar a Ghana, Togo y Benin

Hola Lo primero comentarte que yo cruce los tres paises hace años. Cruzar las fronteras fue una aventura, sobre todo las de Togo, siempre con alguna anécdota, pero bien. Ojo con el tema de los visados, que puedes necesitar visados con entradas múltiples. Son un latazo para dártelo, pero normalmente te lo dan. Tienes información de MAE en nuestra sección de países (actualizada cada día): www.losviajeros.com/Pais/ Benin: evisa.gouv.bj/ visado online (lo conceden en 48 horas, pero ojo porque si vas a visitar otros paises antes te convienen sacarlo unos días antes de...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96197

Fecha: Vie Mar 14, 2025 12:37 am    Título: Re: Viajar a Ghana, Togo y Benin

Por cierto, @Galyna a lo mejor puede actualizar información ya que estuvo bastantes años después que yo.
Enneo
Imagen: Enneo
Experto
Experto
25-08-2016
Mensajes: 243

Fecha: Vie Mar 14, 2025 01:47 pm    Título: Re: Viajar a Ghana, Togo y Benin

Muchísimas gracias Spainsum, información que me viene muy bien.
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96197

Fecha: Vie Mar 14, 2025 02:16 pm    Título: Re: Viajar a Ghana, Togo y Benin

De nada. Según mi opinión personal, son países donde su mayor riqueza es su gente.

El patrimonio histórico se concentra en la costa, sobre todo castillos de las potencias esclavistas y algo de arquitectura colonial.

En cuanto a parques naturales tienen algunos, pero no son comparables con los de los países de África del Este. Es decir, que lo mejor de estos países es vivir la experiencia de su vida cotidiana y, para eso, nada mejor que viajar por libre y en transporte público. Son destinos amables con el viajero, pero eso no quiere decir que no tengas que...  Leer más ...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13988

Fecha: Mar May 20, 2025 02:22 pm    Título: Re: Viajar a Ghana, Togo y Benin

Últimos mensajes traslados al hilo de visados: Problemas en la obtención de visado para Togo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Benin
Ganvie
Traveller3
Benin
Cuna de carton
Traveller3
Benin
Vudú
Oblomgo
Benin
Casas flotantes en el lago Gamvié
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube