Llegué a Tokio después de recorrer el interior de Japón. Que la primera impresión sea llegar a la estación de Shibuya y salir ante el famoso cruce a última hora de la tarde fue todo un puntazo, como el de la bandera de Japón. Todas las referencias...
Llegué a Tokio después de recorrer el interior de Japón. Que la primera impresión sea llegar a la estación de Shibuya y salir ante el famoso cruce a última hora de la tarde fue todo un puntazo, como el de la bandera de Japón.
Todas las referencias previas al viaje se hacen realidad. Restaurantes, gente, luces, caos ... resulta emocionante verse en medio de toda esa vorágine, experimentando en la realidad todo aquello imaginado.
Sin embargo, Tokio es bastante más que los clichés urbanos y su vista requiere de algunos días. En mi caso fueron dos y este tiempo sería el mínimo del que partir. Los templos, parques y jardines no mejoran en belleza y singularidad a los ya visitados, por lo que si el itinerario elegido finaliza aquí, yo me centraría en las singularidades de la capital como el Mercado de pescado de Tsukiji, ver algún espectáculo de teatro tradicional en el Kabuki-za (el mismo día del espectáculo ponen a la venta tickets a precios reducidos unas horas antes del inicio), lugares de ocio y las singularidades de los barrios como Arakawa, Shibuya o Shinjuku
Inolvidable agosto en JapónSobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 285
Japón en 15 días, final de julio 2023.Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la...⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 191
Japón en familia - Agosto 2024Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024.⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155
JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA!Después de varios intentos fallidos, por fin hemos conocido Japón. El país más...⭐ Puntos 4.92 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
A ver, es difícil elegir… yo creo que optaría por febrero antes que enero, aunque no sé fechas exactas que irás. Febrero me suena leer cosas como festivales, ciruelos en flor y otras cosas , aparte de la nieve, claro, que lo pueden hacer interesante.
El tema es que dado que aún tienes tiempo para replantearte cosas, quizás pensaría si retocar el primer viaje, planteándote estos dos viajes como si fuesen 2 mitades, o si mantendrás el primer viaje tal cual, y te planteas el segundo como un complemento.
Por ej, no sé si hiciste cambios o no en tu primer itinerario que preguntaste aqu... Leer más ...
Holaaa
Perdón, que siempre se me olvida responder. Lo que comentas parece sin duda lo más lógico, el problema es que al primer viaje en octubre vamos con otras dos personas más. Y claro, igual puedo engañarles para cambiar alguna cosita, pero en general la ruta está bastante definida y son cosas que quieren ver...
Al final si que opté en esa ruta por alquilar coche porque miré los precios y entre 4 personas salía bien, y así también nos acercabamos a shirakawago con más libertad y lo tenemos para movernos el día de fujikawaguchiko. También había pensado que dependiendo de cuanto... Leer más ...
@NuuDF
Ok, mantén entonces el primer viaje tal cual, y haces el segundo como un complementario para ver cosas nuevas y ampliar y ver más cosas en Tokio y Kioto...
Lo de la nieve por eso te lo preguntaba: por si te gustaba esquiar o lo que fuese, porque a unos igual les interesa ver mucha nieve, y a otros igual les cansa que la nieve no les deje ver mucho XD, o si por el contrario la playa y las actividades en el agua te gustan mucho.
Y si, hay que tener en cuenta que las "fotos bonitas" de internet, igual no se pueden ver todos los días, que igual un día sí hace sol, justo después... Leer más ...
Ay, no sé por qué había asumido que la zona de Wakayama y Kumano iba a estar cubierta de nieve y más complicado en invierno. Pero después de leer tu comentario estoy investigando un poco y parece que solo suele nevar en Koyasan y algún otro punto muy alto. Así que voy a mirar también esta opción porque me atrae. Muchas gracias.
Respecto a lo del esquí, perdona que no te contesté en el anterior, ni siquiera sé esquiar. Y no estoy muy acostumbrada a la nieve, pero si que tengo abrigo y ropa térmica buena de cuando fui a Laponia que espero amortizar este viaje...
Efectivamente la idea... Leer más ...
A ver, yo no viajé en invierno, por lo que no lo puedo asegurar, además ya sabes como es el tiempo, igual vas un año y nieva mucho y otro año hace sol...
Pero por lo que tengo entendido, Koyasan es más montañoso y más frío... Yo a Koyasan fui en noviembre, y hacía un frío que pelaba XD, ahí seguramente sí veas nieve...
Pero la zona de Kumano es más costera, Nachi, etc, está en la costa sur de la península y creo que aunqeu es posible que si que nieve, no es tan fría al no ser tan montañosa y estar cerca del mar.
Tienes que considerarlas de forma distinta, como si fuesen excursiones... Leer más ...