Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. ✏️ Diarios de Viajes de España España

En cualquier viaje a Asturias siempre hay que pensar en hacer esta ruta senderista, una de las más emblemáticas de España.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 10 de 14
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa

Diario: Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa

Puntos: 4.8 (16 Votos)  Etapas: 14  Localización: España España 👉 Ver Etapas

RUTA DEL CARES (o Senda del Cares), entre Poncebos (Asturias) y Caín (León).
Esta es la ruta más habitual, que supone 24 kilómetros de recorrido total (ida y vuelta desde Poncebos a Caín o viceversa), y entre 7 y 8 horas de marcha.

Poco nuevo se puede decir de esta ruta a pie, una de las más conocidas de nuestro país, obligada para todo senderista que se precie y que incluso quieren hacer, y de hecho hacen, muchas personas que ni siquiera son aficionados a patear por el campo o la montaña. Por lo tanto no puede faltar en un diario de viaje por España, que incluye caminatas.

Esta ruta la hemos hecho mi marido y yo dos veces, con algunos años de intervalo, aunque en ambas ocasiones fue durante el mes de julio. Y es que, teniendo en cuenta las fechas de vacaciones que nos podemos permitir, nos gusta julio para visitar Asturias. Curiosamente, en la primera ocasión hizo un día de pleno sol y mucho calor, mientras que la vez siguiente amaneció un día bastante fresco y muy nublado, incluso amenazando lluvia. Para este pequeño relato me voy a centrar en esta última porque es de la que conservo fotos de cámara digital, aunque también he añadido dos o tres de nuestra primera excursión, con fotos escaneadas, de menor calidad, pero en las que se aprecia el tono marrón que adquiere la piedra cuando le da de lleno el sol frente al grisáceo de los días nublados.

De camino a Caín aparece esta especie de roca-puente.
RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (1)


Además de este recorrido, teníamos planeado hacer alguna otra ruta por la zona, como la subida a la base del Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes), cuyo relato lo tenéis en la etapa número 13 de este diario. Así que reservamos alojamiento para dos noches en el Hotel Arcea, Mirador de Cabrales, de dos estrellas, en Poncebos, junto inicio de la ruta, lo cual es una gran ventaja. Nos dieron una habitación amplia y correcta en relación con el precio que pagamos, que fue de 45 euros por noche sin desayuno.

Hay que tener muy presente que en Poncebos la carretera suele llenarse de vehículos que la gente aparca en la cuneta para hacer la ruta, y en verano la fila puede llegar a ser kilométrica, con lo cual el camino (ya largo de por sí) se alarga más todavía. Así que un consejo: madrugad para dejar el coche lo más cerca posible del inicio del sendero porque no es muy agradable unir, por ejemplo, un kilómetro más de subida al tramo más duro de la senda, que es, precisamente, el comienzo, unos dos kilómetros todo cuesta arriba. Pero vayamos por partes.

Poncebos.
RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (2)

Un poquito de historia de esta ruta, que la tiene y es interesante.

Esta mítica ruta se localiza en la Garganta del río Cares y está considerada una de las más bonitas de España por su paisaje, ya que transcurre por un sendero excavado en la roca caliza y elevado sobre el río (a diferentes niveles), en el que se cruzan túneles y puentes, con el Cares siempre presente más o menos cerca de nosotros.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (3)

El antiguo sendero de comunicación entre Poncebos y Caín era sumamente peligroso y desaparecía en muchos tramos por lo que apenas se utilizaba. Entre 1915 y 1921 se abrió otro, excavado en la roca, para construir canalizaciones de agua y, sobre todo, para el mantenimiento de la Central Hidroeléctrica de Camarmeña-Poncebos. Se mejoró y amplió a mitad de siglo con la creación de puentes que salvaban abismos de hasta 60 metros. La complicada orografía del inaccesible cañón dificultó mucho la construcción del camino, obligó a utilizar dinamita y los obreros tuvieron que trabajar colgados de cuerdas en muy penosas condiciones. Once de ellos murieron en los numerosos accidentes laborales que se produjeron. Cuando hagamos la ruta, no vendría mal recordar las vidas que quedaron segadas aquí, para la construcción del camino que recorremos.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (4)

La ruta auténtica es lineal (ida y vuelta por el mismo sitio) y va desde Puente Poncebos en Asturias hasta Posada de Valdeón en León, pasando antes por Caín, también en León. Sin embargo, como este itinerario sería demasiado largo para hacerlo en un solo día, lo normal es acortarlo, de modo que Caín se convierte en el punto habitual de fin o comienzo de la ruta, dependiendo del sentido en el que se haga. Desde Poncebos hasta Caín hay unos 12 kilómetros, que se pueden hacer en tres horas y media o cuatro horas, dependiendo del ritmo de la marcha. El camino es sencillo siempre teniendo en cuenta que se trata de una ruta en montaña y hay que llevar el calzado adecuado (unas botas ligeras serán suficientes en condiciones meteorológicas normales). El tramo más duro es el inicial, partiendo de Poncebos, ya que hay un trecho de unos dos kilómetros de subida bastante pronunciada; luego ya es casi llano hasta Caín. De vuelta, ese mismo tramo al final, ya de bajad,a se hace bastante largo pues se convierte en una especie de rompepiernas por las piedras y el cansancio acumulado durante la jornada.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (5)

Por todo lo dicho, la dificultad del recorrido hay que considerarla moderada, más que nada por su distancia y duración total (24 kilómetros y entre 7 y 8 horas de caminata). Además del calzado apropiado, no hay que olvidarse de llevar gorra, protector solar y agua; la comida es opcional porque hay bares y restaurantes en Caín con lo cual podemos ahorrarnos ese peso. También habrá que llevar un chubasquero y prendas de abrigo en invierno o dependiendo de la previsión meteorológica que siempre es preciso consultar: en fin, lo normal en cualquier caminata de esta longitud. Manteniendo las debidas precauciones, no es una ruta peligrosa, siempre teniendo presente que se camina a gran altura por un sendero que mide de ancho entre metro y medio y dos metros sin protecciones laterales y se pasa por puentes y túneles, con lo que hay que tener mucho cuidado sobre todo con los niños pequeños. Respecto al tema del vértigo, no me atrevo a afirmar nada puesto que es una cuestión sumamente delicada y muy personal; además, he leído y oído argumentos para todos los gustos sobre esta ruta. Yo diría que no es excluyente, pero, repito, no me atrevo a asegurarlo por si acaso.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (6)

Hay personas que llevan dos coches, se dividen en dos grupos, uno que sale de Poncebos y otro de las proximidades de Caín adonde pueden llegar los vehículos, y se intercambian las llaves a mitad del recorrido, para hacer solamente la ida, evitando la vuelta; o quien sale de Caín camina lo que le apetece y vuelve, evitando el tramo más duro. También hay servicios de vehículos todo terreno y taxis para devolver a los turistas a su lugar de origen, aunque desconozco el precio. Eso ya es decisión de cada cual, aunque tomándolo con calma y disfrutando sin más de la caminata, en condiciones físicas normales se puede hacer el recorrido completo en una jornada sin mayores dificultades, parando a comer normalmente en Caín ya que Poncebos es el punto más habitual de inicio de la ruta (también puede hacerse al revés). Pero, repito, esto ya tiene que juzgarlo cada cual dependiendo de sus propias fuerzas y de otras circunstancias, por ejemplo si se va con niños pequeños. No deja de ser una ruta de montaña y es algo que hay que tener siempre presente para evitar percances, que en este lugar se producen todos los años.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (7)

Nuestro recorrido.

El día amaneció muy nublado, pero no hacía frío (estábamos en verano), así que no hizo falta llevar ropa de abrigo ni chubasquero porque las previsiones meteorológicas eran optimistas y el cielo iría abriendo con el paso de las horas. En realidad, fue una suerte que estuviese nublado. Habíamos hecho la ruta anteriormente un día con sol y calor, y, comparando después, aquél día resultó bastante más duro que éste. Aunque era temprano, ya había bastantes coches aparcados en la cuneta de la carretera, pero pese a estar en julio, al ser día laborable tampoco el sendero iba atiborrado, como suele ocurrir los sábados y festivos.

Tradicionalmente la senda se inicia en Poncebos.
RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (8)

El primer tramo (dos kilómetros más o menos) es todo hacia arriba (300 metros de desnivel) y se hace duro para que mentir. Quizás sea porque la dificultad arranca desde el mismo inicio, sin dar tiempo a que el cuerpo se adapte. Lo bueno es que sabes que superado ese trecho el camino se convertirá después en un fantástico paseo (aunque sea un paseo muy largo) para disfrutar. Los paisajes son espectaculares y eso compensa todo el esfuerzo.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (9)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (10)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (11)

Conforme se gana altura, el río va quedando casi enterrado en el fondo del desfiladero, donde se vislumbar una serpenteante línea azul que va formando cascaditas en su rápido descenso entre las piedras. Las picudas moles calizas de color gris claro moteadas de manchas verdes enmarcan parajes de vértigo y pequeños reguerillos de figuras humanas avanzan como procesiones de hormigas en la lejanía, acompañando el sendero que camina afín con la roca, embebido en ella. Es el momento perfecto para pararse a hacer fotos, la mejor excusa para descansar y contemplar el paisaje.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (12)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (13)

En los Collaos se acaba la subida. En adelante ya todo será un sendero llano que se distingue a simple vista, caracoleando entre la pared rocosa. Impresionantes las vistas que dejamos por detrás y las que nos aguardan por delante, con el sol luchando por ganarle la partida a las nubes en el horizonte.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (14)

En la zona de Cullembru, las vistas del desfiladero hacia Caín son magníficas. Poco después pasamos el límite entre las provincias de Asturias y León.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (15)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (16)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (17)

Luego aparecen los puentes: Bolín y el de los Rebecos, éste es realmente vertiginoso y espectacular. Si se tiene vértigo, hay que pasarlo deprisa sin mirar abajo, aunque lo mejor es detenerse en medio y posar para la más típica de las fotografías de la ruta. Por cierto, que hay un letrero con el número máximo de personas que soporta el puente (que no recuerdo). Así que cada uno que espere su turno.

Puente Bolín.
RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (18)

Puente de los Rebecos.
RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (19)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (20)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (21)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (22) RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (23)

Los túneles ya se encuentran en un nivel cercano al agua y suponen un punto culminante en el recorrido, teniendo en cuenta que aquí se estrecha mucho el desfiladero y se percibe la sensación de ir caminando en el vacío, sobre el agua. Estos túneles no dan claustrofobia porque tienen muchas “ventanas” al exterior, con lo que no es necesario llevar linterna. Eso sí, casi nadie se libra de pisar un charco o recibir alguna buena salpicadura de agua. Pero eso forma parte de la aventura y en verano hasta se agradece.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (24)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (25)

Ya llegando a Caín, tras pasar por su presa, se desciende al nivel del río y el valle se abre hasta alcanzar el caserío. Se puede comer de bocata junto al río o apuntarse a uno de los menús asequibles que ofrecen en alguno de sus sencillos restaurantes. Nosotros llevábamos bocadillos, pero al ver los potajes caseros que estaban sirviendo preferimos dejar el embutido para merendar y sentarnos tranquilamente en una mesa a la sombra, disfrutando de la comida y del entorno. Por supuesto, en julio hay que llegar temprano para encontrar sitio porque ni decir tiene que son establecimientos pequeños y suelen estar muy concurridos. No sé cómo ocurrió, pero se me borraron las fotos que hice en Caín, así que no puedo poner ninguna, lo siento.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (26) RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (27)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (28)

Después de dar una pequeña vuelta para bajar la comida, emprendimos el regreso pues aún quedaban unas cuantas horas de marcha. Ya por la tarde hay menos gente en el sendero y las cabras se sitúan en lugares estratégicos, normalmente a la salida de algún túnel, con la intención de recibir algún pequeño obsequio de los turistas. Algunas son especialmente atrevidas y posan con todo su descaro para salir impecables en la foto. A cambio piden su recompensa y no dudan en tomarla de tu mano si es preciso. Les encantan las galletas, aunque hay que tener cuidado porque algunas se entusiasman y tampoco conviene darles demasiadas chucherías, que luego se vuelven comodonas y los inviernos son largos por aquí. Y también hay que tener cuidado porque una cosa es que ellas se ofrezcan y otra muy distinta acosarlas y molestarlas, algo que nunca debe hacerse porque incluso puede resultar peligroso (las he visto dar buenos topetazos a excursionistas imprudentes si se sienten amenazadas)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (29)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (30) RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (31)

El retorno se hace un poco largo, sobre todo al final, pero el paisaje parece cambiar por la tarde y hay tiempo para parar y hacer nuevas fotos con diferente luz y otra perspectiva, mirando hacia adelante o hacia atrás.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (32)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (33)

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (34) RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. - Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa (35)



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 34
Anterior 0 0 Media 43
Total 0 0 Media 2798

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa
Total comentarios: 27  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Meha  meha  31/08/2017 18:42   📚 Diarios de meha
Comentario sobre la etapa: PLAYA DEL SILENCIO, CABO VIDIO Y CUDILLERO.
Acabo de decidir irme a la costa asturiana este fin de semana y me han venido de perlas tus relatos para refrescar la memoria. En los últimos años apenas he pasado de puntillas por la costa cuando voy a Asturias y me vienen muy bien todos los detalles.
Un saludo
Imagen: Salodari  Salodari  13/08/2022 22:02   📚 Diarios de Salodari
Qué rutas tan chulas. Algunos sitios los conozco, otros los viviré ahora contigo. Un abrazo Amistad
Imagen: Artemisa23  artemisa23  14/08/2022 17:38   📚 Diarios de artemisa23
Muchas gracias, Salo. Seguiré subiendo etapas de este último viaje y de otros anteriores. Tengo muchas cosas pendientes sobre Asturias. Qué pases unas vacaciones estupendas. Un abrazo.
Imagen: Salodari  Salodari  16/09/2022 14:57   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: SENDA DEL DESFILADERO DE LAS XANAS Y PUEBLO DE BANDUXO (BANDUJO).
Qué buenos recuerdos. Hicimos Las Xanas con el terremotín cuando tenía 6 meses, aunque no llegamos a Pedroveya. Se me ha hecho la boca agua y acabo de comer!
Un abrazo y unas estrellas Amistad
Imagen: Artemisa23  artemisa23  17/09/2022 14:03   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: SENDA DEL DESFILADERO DE LAS XANAS Y PUEBLO DE BANDUXO (BANDUJO).
Hola, Salodari. Atenta a todo, como siempre. Bueno, ya tan pequeñín y por esas tierras...! No me extraña que ahora vaya delante de todos. Estoy muy retrasada con las etapas, que se me están acumulando. A ver si voy avanzando según tenga algo de tiempo. Muchas gracias. Un abrazo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2508
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1816
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1425
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1120
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 831


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Ruta del Cares (Picos de Europa)
Foro Asturias Foro Asturias: Viajar a Asturias: Oviedo, Gijón, Picos de Europa, Avilés, Cangas, Cudillero
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 705
349080 Lecturas
AutorMensaje
chisko46
Imagen: Chisko46
New Traveller
New Traveller
18-06-2024
Mensajes: 9

Fecha: Vie Jun 21, 2024 03:00 pm    Título: Re: Ruta del Cares (Picos de Europa)

Muchas gracias Beatrizsd46, me lo apunto Aplauso
deividlatorre
Imagen: Deividlatorre
New Traveller
New Traveller
10-08-2014
Mensajes: 7

Fecha: Mie Jul 17, 2024 05:11 pm    Título: Re: Ruta del Cares (Picos de Europa)

Buenas tardes.
Alguien sabe si el servicio de ALSA de Arenas (Cabrales) a Poncebos está funcionando correctamente este verano?
En Google Maps me sale disponible, y en la web de ALSA me permite comprar los billetes para una fecha concreto. Pero me gustaría asegurarme, ya que creo que dejar el coche en Arenas (voy desde Cangas) y coger hasta Poncebos para hacer ruta del Cares ida y vueltas, es una buena opción.
Si alguien me puede dar su opinión para realizar este plan, estaría muy agradecido Sonriente Gracias!
franxiscu
Imagen: Franxiscu
Silver Traveller
Silver Traveller
08-05-2017
Mensajes: 12

Fecha: Dom Ago 11, 2024 09:21 pm    Título: Re: Ruta del Cares (Picos de Europa)

Hola, la semana que viene quiero hacer la ruta desde Poncebos y ya me he informado sobre los autobuses Alsa que te llevan desde el parking de Arenas (Cabrales) a Poncebos. Tengo una pregunta si ya habéis realizado la ruta, es posible dejar el coche en los laterales de la carretera que inicia la ruta en Poncebos si llego bastante temprano? Me gustaría evitar coger el bus para tener la libertad de volver a la hora que quiera.

Muchas gracias!
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11201

Fecha: Dom Ago 11, 2024 09:59 pm    Título: Ruta del Cares (Picos de Europa): Aparcamiento

Hola, @franxiscu . Es muy complicado, el parking del funicular es ridículamente pequeño y el volumen de gente que quiere hacer la Ruta del Cares es muy grande. Nosotros fuimos en Junio del año pasado (aunque hicimos la Ruta del Cares desde Caín de Valdeón, fuimos para subir a Bulnes) y estaba todo abarrotado. Y era Junio. Imagino que en estos días de Agosto estará aquello petadísimo. Si vas pronto, tendrás más opciones ... El problema es que eso mismo lo piensan también otros ... Cuando se llena (enseguida) el parking "oficial", la gente va dejando el coche en el arcén de la carretera de acceso y poco a poco hay que ir dejándolo más lejos, hasta ...

Por si te sirve, yo aparqué en un ramal de camino que cruza un puente, pasa por delante del Hostal Poncebos y no tiene salida (es para acceso a una parte de la central). Como está apartado de la carretera principal, no lo utiliza tanta gente. Pero incluso así, complicado ... (mapa www.google.com/ ...5&z=16 )

Ruta del Cares (Picos de Europa): Aparcamiento (1)
Shambhala
Imagen: Shambhala
Silver Traveller
Silver Traveller
19-02-2025
Mensajes: 11

Fecha: Jue Feb 20, 2025 01:36 pm    Título: Re: Ruta del Cares (Picos de Europa)

Muchas gracias, muy chula

- Mensaje escrito desde Ruta del Cares (Asturias-León): una caminata emblemática y concurrida. -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Paella - Fallas de Valencia
Spainsun
España
Catas de vino en la Rioja Alavesa
Oficinas-...
España
Locomotora 932 en las Minas de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
España
Paisajes de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube