Nada más levantarnos y desayunar fuimos hasta el puerto y compramos las entradas para el barco que te lleva hasta el Parque Natural de Krka. Las entradas se compran en el edificio de cristales que está junto al puerto, no tiene pérdida, es el...
Nada más levantarnos y desayunar fuimos hasta el puerto y compramos las entradas para el barco que te lleva hasta el Parque Natural de Krka. Las entradas se compran en el edificio de cristales que está junto al puerto, no tiene pérdida, es el edificio horroroso que rompe la estética del pueblo....jajaja.
Nos fuimos hacia la fila que esperaba para coger el barco, que de Skradin al parque salen a las horas en punto (para volver es a las medias). Es conveniente estar un rato antes porque había bastante gente y no se si alguno se quedó sin sitio en el barco. Aquí me sorprendió lo incívica que es la gente. Me refiero concretamente a los alemanes, para que luego digan de los españoles; os cuento lo que pasó. Estábamos debidamente colocados en la fila esperando y en cuanto la gente empezó a subir al barco pues la gente pierde un poco la compostura y empiezan a apegotonarse perdiendo lo que en origen era un perfecta fila. Pues bien, nosotros íbamos con el carrito del niño y unos alemanes que estaban como 5 o 6 personas detrás de nosotros no hacían más que intentar meterse delante nuestra aprovechando que con el carrito no teníamos tanta posibilidad de movimiento como ellos. Al final me mosqueé un poco (porque genio tengo bastante) y les dije que por favor volvieran a su sitio y que respetasen el turno. Como no me hacían caso (o no me entendían), al final haciendo como que era sin querer, giré el carro y le di con las ruedas en los pies......jajaja. Mi marido estaba muerto de la vergüenza.
Estas son unas fotitos desde el barco.
Bueno que me voy del tema, llegamos al parque. Los paisajes de Plitvice son únicos, pero el parque de Krka tampoco está nada mal, sólo por el baño junto a la cascada ya merece la pena visitarlo.
Plitvice y Krka no se deben comparar sencillamente porque son distintos. En Plitvice los paisajes son espectaculares y las aguas son de un azul turquesa que parece que le echan tintes para lograr ese azul tan intenso. En Krka el paisaje, aunque bonito, no es tan impactacte como en Plitvice, pero las cascadas para mi gusto son más impresionantes que las de Plitvice y por supuesto (lo vuelvo a repetir) ese baño que te das en la cascada es único.
Después del bañito comimos en los chiringuitos del parque. Están muy bien porque hay distintos puestos y una zona de merenderos a la sombra.
Por la tarde volvimos a darnos otro bañito al río y después dimos una vueltecita por el pequeño pueblo de Skradin y cenamos en el Dalmantino (también recomendado en el foro). Pedimos los famosos mejillones Arca de Noe y el camarero se presentó con dos variedades distintas para que eligiésemos cual queríamos que nos prepararan, nos decidimos por unos que son como berberechos gigantes, bueno, el sabor es distinto, pero la concha es parecida a la de los berberechos. Creo que se llamaban algo así como Romanice o Ragonice, nos los prepararon con una salsa de vino blanco que estaba para chuparse los dedos. De segundo pedí rissoto gamberi (o algo así) y estaba también delicioso.
Después de la cena nos fuimos a tomar una copita y nos llevamos dos sorpresas. La primera fue que mi marido pidió un whisky y una coca-cola porque como ya sabréis suelen ponertelo por separado, bueno, pues la camarera le preguntó si lo quería mezclado y cuando nos trajeron la cuenta nos dimos cuenta de que nos habían cobrado únicamente la mitad de la coca-cola, osea que son bastante honrados, si te ponen media coca-cola te cobran media. La otra sorpresa fue que yo me pedí una piña colada y me esperaba la típica copa grandota con el cocktail, bueno, pues nada que ver. Me trajeron una copita muy mona, pero muy pequeña con una cantidad ínfima de licor de piña colada. Fijaos bien en los centilitros cuando pedís la bebida, porque siempre viene indicado en la carta y así no os pasará como a mí, que después del minilicor me tuve que pedir una coca-cola para acompañar a mi churri mientras se tomaba el cubatilla.
Hola! ¿Me podrías ayudar con una cosa? Estamos pensando ir en Septiembre pero como mi novio no conduce yo tampoco quiero agobiarme y estar todos los días conduciendo asi que he pensado hacer todo lo que pueda en barco y reducir el coche de alquiler a 4 o 5 días (sólo para lo necesiario y el resto tomarnoslo con más calma). ¿Qué zona crees que podría ser esa en la más necesitemos cohe? Gracias!!!
Me ha encantado el diario, muy ameno, divertido y con unas fotos preciosas. Nosotros vamos este verano, espero disfrutar tanto como vosotros.
Gracias por el esfuerzo de contarlo
RUTA EN COCHE POR CROACIA DE UNA SEMANARuta en coche por Croacia visitando Ljuviana, Zagreb y toda la costa del país Dalmata.⭐ Puntos 4.50 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5
14 DIAS POR CROACIADe Zagreb a Dubrovnik en 14 dias en coche y en ferry⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
Croacia y Eslovenia 14 díasHe viajado a Eslovenia y a Croacia del 6 al 21 de Junio de 2009 y ha sido un viaje precioso. Empezamos la ruta en Eslovenia, pero me centraré en Croacia...⭐ Puntos 3.25 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3
2012 CROACIA EN 15 DIASDos semanas en las que hacemos una rutilla por Croacia. Somos dos adultos y dos niños de 10 y 12 años. Intentaré sobre todo daros datos practicos de este...⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola,queremos ir mi hija y yo a Croacia del 5 al 11 de julio decirnos que ver en tan poco tiempo y sin coche mi idea es Dubrovnik y Split y algo más
Gracias
Hola,
Sin coche.
Autobús o Uber o similar del aeropuerto a Dubrovnik.
Dubrovnik 2 noches. No hace falta que esté en el mismo centro. Hay buses frecuentes.
Ferry a Hvar. 2 noches.
Ferry a Split, últimas 2 noches.
Bus al aeropuerto de Split y vuelo de vuelta.
Algo más sencillo:
1. Irse a Dubrovnik las 6 noches. La ciudad da para tres días. Los otros cuatro excursiones de un día:
- Lokrum por cuenta propia.
- islas Elafiti por cuenta propia.
- Montenegro. Organizada.
- Mostar. Organizada.
2. Irse a Split las 6 noches:
Según llegas, bus a Split.
En Split 2 noches.
Barco a Hvar
2 noches en Hvar.
Barco de Hvar a Bol
1 noche en Bol
Barco de Bol a Split
1 noche en Split, bus al aeropuerto.
También se puede ir en bus a Trogir que está junto al aeropuerto de Split. Y hacer una noche ahí. Lo de Bol depende de disponibilidad de ferry directo Hvar - Bol, sin pasar por Split, sin hacer el doble de recorrido.
Lo triste o alegre es que hay tantísimo para ver que yendo una semana solo rebosa yendo donde quieras. Puedes ver el 100% de una sola zona o el 50% de dos zonas o el 25% de 4 zonas. ¿Cómo verás más? ¿Cómo disfrutaras más? Depende de si te gusta profundizar en una zona y relajarse o bien ir viendo zonas y hacerse una idea general.
Croacia ya no merece la pena. Mucho turismo alemán y ruso de bastante poder adquisitivo han subido los precios una barbaridad. Para bastantes cosas un 30% más caro que en España. Los mismos atascos que en Cádiz, playas de guijarros y rocas. Vine hace 15 años y compensaba. Ahora ya no merece la pena.
Bueno será según lo que cada uno busque y lo que cada uno esté dispuesto a pagar....obviamente si vas buscando playas no es el sitio....yo estuve el año pasado y en cuanto a playas hay miles de sitios mejores, pero si te interesa ver algo diferente, una ciudad como Dubrovnik, los Lagos de Plitvice, Zagreb....a mi modo de ver si me mereció la pena, eso sí, caro me pareció increíblemente caro, sobre todo Dubrovnik y Hvar...no así más al Norte....
Los que no estuvimos hace 15 años no sabemos lo que nos perdimos o nos dejamos de perder, para bien o para mal. Y no podemos hacer comparativa. Yo fui 2 veces a Plitviče, en el 21 y el 22, la entrada se duplicó Creo que a nivel global hubo un cambio muy grande y a nivel local más aún en países que entraron en la UE y euro.
Creo que eso es un problema de todas partes y ya venía pasando antes de la pandemia. De hecho había lugares exóticos como Georgia que estaban dando el puntapié inicial en el turismo pero la pandemia retrotrajo esos planes. Hoy día con el turismo los precios suben y los lugares que antes podían recorrerse hoy ya no hay forma de recorrerlos en temporada sea por los precios o bien por la demanda.
Hace unos días estaba chequeando los precios de las entradas en Schonbrunn y no puedo creer como en pocos años se duplicó el costo de las mismas. Esto que pasa hoy en la costa adriática de Croacia es... Leer más ...