![]() ![]() PREPARACION ✏️ Diarios de Viajes de Belgica
Aunque ya conocíamos de un viaje anterior la región de Flandes, queríamos volver a disfrutar de esta zona durante las navidades, asi que Bélgica fue el destino elegido. Las fechas, del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Aunque en todos los sitios...Aunque ya conocíamos de un viaje anterior la región de Flandes, queríamos volver a disfrutar de esta zona durante las navidades, asi que Bélgica fue el destino elegido. Las fechas, del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Aunque en todos los sitios no pillamos los mercados de navidad abiertos aun. Una pagina muy interesante para ello es ésta que te dice de cualquier mercado de navidad que exista las fechas y horarios. www.mercados-navidad.es/ lo primero, los vuelos. Después de mirar y remirar con ryanair, que es una de las compañías que más barato vuela hacia Bruselas, al final por tema de días y tal, el viaje lo reservé a través de Brussel Airlines, directamente en su web. A parte de que esta compañía vuela hacia el aeropuerto de Bruselas, el de zaventem, que está a muy poca distancia del centro, unos once kilómetros, y ryanair por ejemplo opera desde charleroi, aunque éste también está muy bien comunicado con la capital. En este caso, zaventem, era nuestro destino. Aunque pagué los billetes algo más caros, ya que yo quería aprovechar al máximo la estancia en la capital, y con brussell el vuelo de ida salía a las 6:30 de la mañana y volvia desde Bruselas a las 20:30 de la tarde, asi que perfecto para exprimir todos los días. Los billetes nos costaron para los dos 260 euros. No reservamos asientos porque eran un poco caros pero el dia de hacer el check in online nos los asignaron juntos! Asi que genial! Además con esta compañía el equipaje de mano, que nosotros llevábamos ya que no solemos facturar, te permite una de mano de hasta 10 kilos como siempre, pero luego también te deja llevar un bolso de mano o mochila pequeña, y en total no hay que superar los doce kilos. También con el checkin online hecho y sin facturar equipaje, directamente hacia la puerta de embarque. Aunque ya había volado con esta compañía, he de decir que esta vez, a pesar de lo muy mal que habla mucha gente de compañías de bajo coste, no hace falta decir cual….. en esta ocasión los aviones dejaban un poco que desear sobre todo el de vuelta que era super estrecho e incomodísimo! El parking de nuevo reservado en el de larga estancia de aena, como siempre genial con la reserva hecha desde su web, todos los días por 28 euros y con su autobusito que te deja en la terminal en un pis pas, asi no se depende de tener que enmarronar a nadie para llevarte al aeropuerto. www.aena.es/ ...-y-t3.html ahora a por el hotel. Con mi obsesion con los ibis, no obsesión, pero si que nos gustan bastante porque te proporcionan sencillez pero sobre todo una cama muy comoda para descansar que para nosotros es lo más importante. Despues de dar muchas vueltas mirando ibis, que en Bruselas hay bastantes, y romperme la cabeza ya que los que mas me gustaban se me iban a casi 500 euros uno que está muy céntrico casi al lado de la grand place, otro que tampoco estaba mal pero decían que era una caja de cerillas, y el que hay al lado justo de la estación de midi también le descarté porque decían que no era muy seguro los alrededores por la noche, cosa que pudimos comprobar una mañana y eso que era de dia…asi que al final el ganador fue el hotel ibis styles brussels centre Stephanie www.accorhotels.com/ ...ndex.shtml aunque no es un ibis de los rojos, si no de los verdes y no los habíamos probado, decidimos probar suerte. Mande varios emails para ver si me podían confirmar si las camas eran como en otros ibis, y me dijeron que si, que iguales….error!!! la habitación super espaciosa, muy bien equipada, hasta con un pequeño minibar que no cuentan los otros, el baño también muy bien, pero la cama para nuestra desgracia era de muelles, la verdad cosa impensable hoy en dia ya….como era normal en algo tenia que ir la diferencia de dinero. Todos los días nos salía por unos 300 y pico euros, pero encima dio la casualidad que me tope con una oferte de weekendesk justo con este hotel y me costaba todo aparte la tasa turística que en Bruselas se paga, que las tres noches fueron unos 12 euros, me salía por 220 euros y además me regalaban una entrada para cada uno al museo del chocolate, asi que una oferta super buena. Al final la estancia no salió tan mal, más adelante os cuento. Además la oferta te permitia también la cancelación gratuita hasta solo dos días antes de la salida. Asi que con todo atado, toca bucear por internet a recabar información, que aunque ya habíamos estado anteriormente, queríamos aprovechar un poco más las visitas. Como siempre, webs, miles para recomendarte lo mas principal de visitar. www.visitflanders.com/es/ ésta me gustó mucho porque a parte de contarte lo turístico, te cuenta sobre gastronomía típica, cervecerías, chocolates, actividades….y además tiene un apartado en el que puedes solicitar folletos gratis y te los envían a casa, es muy fácil, solo rellenar el cuestionario y en unos días los tienes en casa. Eso si, solo se pueden pedir hasta cuatro folletos, si quieres mas tendrás que hacer otro pedido con otra dirección diferente, si no no os llegarán , os lo aseguro, porque yo tuve que volver a pedir, pedi a mi nombre y al de mi marido pero como la dirección era la misma solo me mandaron unos y tuve que hacer otro pedido a otra dirección distinta. Este es el enlace directo. www.visitflanders.com/ .../index.jsp además te mandan unos folios con información sobre el país, tiendas, farmacias, y también algo de transporte y al final una copia del metro y tranvía de bruselas más paginas www.bruselas.net/ www.bruselas.es/ visit.brussels/es y aparte de todas esas a mi me gustó mucho las guias de tadeus zimm, que las use para los tres sitios en los que estuvimos, para Bruselas sites.google.com/ ...e-bruselas para gante www.tadeuszimm.com/ ...adeus-zimm y para brujas www.tadeuszimm.com/ ...adeus-zimm te lo explica genial e incluso te marca unos recorridos para seguir con un mapita y todo. También hay apps para descargarte al móvil si se prefiere. Como en casi todas las ciudades en Bruselas también hay la típica tarjeta turística, la brussel card. visit.brussels/ ...sselscard/ Es ya decidir si la quieres o no dependiendo de lo que tengas pensado ver, yo como no tenia pensado ver museos por dentro, si no que queríamos disfrutar de la calle y el ambiente navideño no la cogi, pero eso para gustos los colores. Tema transporte. No se si es que estaba yo mas espesa o que, pero me pareció mas difícil de aclarar que en otros viajes, pero una vez aclarada y sobre todo de vuelta os cuento para que lo llevéis todo espero que clarísimo. En Bruselas, hay de todo, tren, metro, tranvía, bus… la empresa que controla los trenes es la sncb. www.belgiantrain.be/fr. Ésta es su pagina web, muy útil para hacer pruebas con los viajes que pretendas hacer y llevarlo un poco mas claro. Haciendo una simulación solo tendrás que poner la salida y el destino con el dia y la hora, y te dice el tren que es, desde que anden sale y la dirección que lleva. Los precios son dispares dependiendo del destino. Aunque si hay que tener en cuenta una serie de bonos. Depende de edades para empezar. Si se tiene menos de 26 años, está el Go Pass, que es como una cartilla de 10 viajes que se puede compartir y da igual el origen y el destino dentro de belgica, vale 52 euros. Y si tienes mas de 26 años está la Rail Pass, igual que la otra pero esta vale 77 euros. Simplemente es pensar mas o menos cuantos viajes pensáis hacer y en cuanto se hacen más de 4 o si el destino es más lejano sale totalmente recomendable, solo depende de lo que cada uno vaya a usarla. En los trenes también hay un descuento que sale genial, es el descuento del fin de semana. En belgica los trenes en fin de semana deben de ser menos usados imagino, y por eso este atractivo en los billetes. El descuento fin de semana es valido para usarse desde el viernes a las 7 de la tarde hasta finalizar el domingo y siempre que el billete sea de ida y vuelta. La reducción es del 50% o sea que se nota una barbaridad. Y luego por supuesto los billetes sencillos pero al final mas caros. El resto de transportes lo gestiona la stib. www.stib-mivb.be/index.htm?l=fr Aquí hay que diferenciar varias cosas que a mi me trajeron de cabeza y nadie me lo supo aclarar antes de la llegada al país. Os cuento. Bus, metro, y tranvía funcionan todos por igual. El billete sencillo, que dura para una hora desde su validación, pudiendo hacer transbordos siempre que sea dentro de esa hora, cuesta 2,10 euros siempre que se compre en maquina o en ventanilla porque si se compra dentro del transporte asciende a 2,50 euros. Es el único billete que se puede comprar solo, sin necesidad de la tarteja mobib. Esta tarjeta es como una tarjeta monedero. Para los turistas, debemos de elegir la tarjeta mobib básica, cuesta solo hacerla 5 euros y luego ahí ya puedes ir recargando lo que quieras. Hay bonos de cinco viajes, que cuesta 8 euros y los jump de 10 viajes que vale 14 euros. Los cinco de hacerla solo se pagan en el momento de pedirla en cualquier ventanilla de bootik, kiosk o a través de la web go easy. La tarjeta mobib básica se puede compartir entre mas personas, no es personal, se puede usar hasta agotar el bono que se haya metido en ella. Mi lio era saber como se hacia, porque se puede cambiar de medio de transporte sin problema pero como cada vez que se hace hay que volver a validarla porque si te pilla un revisor y no lo has hecho se te caera el pelo. Si bien, nosotros no vimos a ninguno pero por si acaso. Pues bueno, cuando tu vas a entrar al primer medio de transporte, por ejemplo el metro, en unas maquinitas que hay antes de bajar a los andenes, nosotros por ejemplo que eramos dos, la acercas a la maquina y un pitido te dice que has gastado un viaje, y enseguida la vuelves a pasar y te vuelve a decir que has gastado otro viaje. Cuando cambies de transporte, por ejemplo al tranvía, al subir a bordo, en otro lector vuelves a pasar la tarjeta otras dos veces, y estando siempre dentro de la hora que te permite viajar con un solo ticket, la maquina te dice que estas en correspondencia y sin problema. Quizás una tontería pero nadie supo decírmelo antes de llegar. Eso si, pasada una hora, debes de volver a gastar otro viaje, pero dentro de la hora en curso como si quieres estar dando vueltas por todo Bruselas, subiendo y bajando. En esta web teneis un resumen www.stib-mivb.be/ ...1a51d668f0 Luego también existe el billete de dia entero para viajar todas las veces que se quiera por 7,50 euros por persona, valederos para el dia en curso, da igual a que hora lo valides por primera vez, a las 00 horas se acaba. Pero también necesitas tener la tarjeta mobib. El único y exclusivo billete que se puede sacar sin tarjeta es el sencillo. Espero no haber hecho un lio de narices, pero es que asi de priori es un poco lioso, para intentar que lo tengáis claro. Como nosotros íbamos en fecha de mercados navideños, en Bruselas empezaba justo el dia 30 de noviembre, allí es conocido como plaisir de hiver y tiene web propia www.plaisirsdhiver.be/ En esta web te informa de todos los espectáculos que hay programados en todos los sitios y te informa de todo lo que hay dispuesto a lo largo de las calles en las que se celebra el mercado incluyendo un mapa. Muy chulo ver Bruselas en navidad, no tiene color a verlo sin ella. Y más o menos aclarando lo más genérico, vamos que nos vamos….. Índice del Diario: FLANDES EN NAVIDAD
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |