Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Visitando Reykjavík

Visitando Reykjavík ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Nuestro último día en Islandia empezó bien temprano y accidentado por la mañana. Estábamos todavía durmiendo tan plácidamente, cuando de repente, empezó a sonar un ruido fortísimo y estridente que no era otro que el de la alarma del hostel...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 11 de 12
ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje!

Diario: ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje!

Puntos: 4.8 (5 Votos)  Etapas: 12  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Nuestro último día en Islandia empezó bien temprano y accidentado por la mañana. Estábamos todavía durmiendo tan plácidamente, cuando de repente, empezó a sonar un ruido fortísimo y estridente que no era otro que el de la alarma del hostel… Chocado Enseguida nos incorporamos y no supimos muy bien qué hacer.

Nos asomamos al pasillo, y allí estábamos todos los huéspedes, con el pijama y las lagañas en los ojos, preguntándonos qué estaba pasando. Algunos de los chavales de las habitaciones contiguas salieron pitando por el pasillo con lo puesto, como si el mismísimo Bin Laden estuviera en el hotel haciendo cundir el pánico. La verdad es que yo por un momento pensé en salir corriendo tal cual con mis mejores galas detrás de la muchachada. Pero hacia el otro lado estaba el señor de la habitación de al lado, el otro único adulto del pasillo, que lo miraba todo con cara de no entender nada y que se volvió a su habitación. Al final, mientras terminábamos de pensar si seguíamos a los chavales o hacíamos como el buen hombre y nos volvíamos a la habitación, la alarma se apagó para descanso de nuestros oídos Ojos que se mueven .

Evidentemente ese fue ya nuestro despertador, y nos fuimos para la ducha para poder empezar las visitas de nuestro último día en el país. Que por cierto, estaba lloviendo, no mucho pero lo justo como para tener que sacar el paraguas o el chubasquero. Antes de empezar visita alguna nos comimos la pizza que había sobrado de la cena, que entró muy bien como desayuno.

Hicimos el check out y cogimos el coche que estaba en el aparcamiento del hostel. Decidimos bajar en coche al centro porque luego ya nos íbamos directamente al aeropuerto. Habíamos leído por internet que cerca de la iglesia Hallgrímskirkja había alguna calle donde se podía aparcar el coche gratis. Llegamos un poco de chiripa y encontramos una calle con algunos huecos libres para aparcar, donde no se pagaba nada. A pocos metros sí se empezaba a pagar por aparcar, aunque me parece a mí que aparcar por allí no debe de ser un gran problema… quizás en verano puede ser más problemático.

Enseguida llegamos a los pies de Hallgrímskirkja. La forma de esta iglesia es tan curiosa porque su creador se inspiró en las columnas de basalto que se pueden ver en algunos paisajes del país. Quizás el ejemplo más gráfico sea el de la cascada de Svartifoss. La iglesia es el edificio más alto de Reykjavik, con casi 75 metros de altura. Delante de la iglesia está la escultura de Leif Eriksson, un explorador vikingo considerado uno de los primeros europeos en llegar a América del Norte. Por ahora no quisimos subir a la torre de la iglesia, así que enfilamos calle abajo y empezamos a pasear por la ciudad, entre las casitas de colores y los aparadores de las -carísimas- tiendas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a una carretera muy concurrida por autobuses y coches, la cruzamos y fuimos a parar a un lago lleno de aves, donde había algunos turistas tomando fotografías. Se trataba del lago Tjörnin. Un cartel con fotografías indicaba la gran variedad de pájaros que lo habitan -hasta cuarenta especies-. A mí me sonaba este lago porque se veía a través de una web cam de Reykjavík que yo a veces visitaba desde mi ordenador antes del viaje. Lo hacía por ver qué tal el tiempo y siempre llovía, por cierto (menuda novedad eh?).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Depende del tiempo y las ganas se puede pasear alrededor del lago -es más grande de lo que parece-. En el área más próxima había algunos edificios representativos, como el ayuntamiento, el parlamento, algunos edificios universitarios, una iglesia, museos...e incluso algunas esculturas, como la del ‘hombre piedra’ del maletín, el ‘monumento al burócrata desconocido’ de Magnús Tómasson, muy curiosa y fotografiada. En invierno el lago Tjörnin se congela, pero mantienen un área descongelada para las aves.

Visitando Reykjavík - ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje! (1)

Muy cerca del lago se encuentra el edificio Harpa, que es la sede de la orquesta sinfónica y de la ópera del país, además de una sala de conciertos, conferencias, exposiciones, etcétera. Esta vez, de día, sí que entramos en su interior. Entrar es gratis y nos encontramos con bastantes turistas, especialmente asiáticos. Por fuera me pareció más bonito de noche que de día, porque la iluminación le daba un encanto especial. He de decir que a pleno día por dentro me gustó muchísimo más que por fuera, que a penas llamó mi atención -quizás hubiese cambiado en un día más luminoso-.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El edificio tiene varias plantas, y por dentro todas las paredes y techos están hechos de cristales en distintas formas geométricas. La verdad que te quedas un poco embobado mirando a todos lados. Además de eso, aquí todos los turistas tenemos la misma idea: aprovechar para ir al baño. Pero tampoco es tan raro teniendo en cuenta que en la mayoría de sitios había que pagar por usarlo…

El Harpa es un edificio bastante actual, teniendo en cuenta que se inauguró en el 2011, ya que el proyecto quedó en stand by durante los años de la crisis 2008-2009. En el 2013 ganó el premio Mies van der Rohe, que es el premio más importante de arquitectura contemporánea a nivel europeo -se concede cada dos años-.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Buenos pues después de nuestro pequeño paseo por este famoso y moderno edificio seguimos nuestra pequeña ruta por Reykjavík. Fuimos atravesando calles en busca del puerto, no sin antes parar en unas cuantas tiendas de recuerdos y souvenirs para ver qué comprábamos para la familia sin dejarnos un órgano vital por el camino. Tampoco es que tuviéramos mucho donde comparar porque el escándalo era mayúsculo en todas las tiendas. Nos decantamos por los típicos imanes de nevera que nunca fallan, unos botecitos de sal negra se supone que volcánica, unos vasitos de chupitos y una taza muy molona. Y no queráis saber lo que nos costó la broma porque aún me duele…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se ve que con la clavada nos entró el hambre y queríamos comer fish and chips, así que buscamos por internet y fuimos a parar a un restaurante del puerto, que estaba a petar, a pesar de que la zona era ya bastante tranquila. Nos pusimos las botas...porque además el menú incluía de primero un bol de sopa y pan, y la ración de fish and chips, que era enorme, venía acompañada de tres salsas distintas. No nos lo pudimos acabar, pero estaba todo muy bueno. El restaurante se llama Kaffivagninn y había algunos turistas pero también se veía a mucha gente local. Nos costó todo 39€ y daban gratis café, aunque estaba bastante malo.

Visitando Reykjavík - ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje! (2)

Todo el día había estado chispeando pero durante la hora de la comida cayó una buena, y de forma bastante constante, así que por más que quisimos retrasar la salida del restaurante tuvimos que ponernos bien el impermeable y salimos a la calle. Como llovía bastante y hacía aire y nos estaba empezando a calar en los pantalones (no llevábamos los pantalones impermeables) decidimos meternos en un bar, también en el puerto, a tomar algo para ver si paraba de llover. Estaba claro que la visita a Reykjavík nos iba a salir cara Riendo

El bar o cafetería que encontramos antes fue el Slippbarinn, que resultó ser la cafetería del hotel de la cadena Icelandair, en particular, el Icelandair Reykjavík Marina, aunque entramos sin saberlo. Nos sentamos en una mesa alta al lado de la ventana, dónde íbamos controlando la lluvia, y un chico muy agradable nos trajo las cartas. Pedimos un par de tés. Tenían unos pasteles con muy buena pinta, pero justo habíamos terminado de comer y no nos apetecía. El local es muy agradable, la decoración es de estilo nórdico, con colores suaves, y es muy acogedor. Habíamos estado también en esta cadena de hoteles en Myvatn, que era nuevo y ni siquiera estaba acabado, y salimos encantadas de allí.

Por suerte pronto dejó de llover tan fuerte y pudimos volver a salir. La intención era volver a la iglesia de Hallgrimskirkja, para entrar y subir a la torre, ya que a primera hora no lo habíamos hecho. Fuimos dando un paseo desde el puerto hasta la iglesia (unos 20’ más o menos). Sin desmerecer, solamente apuntar que se trata de una iglesia muy austera, nada que ver con las catedrales góticas de Europa continental. Lo que más nos llama la atención del interior es el órgano, por su tamaño. Compramos el ticket para poder subir a la torre -actualmente 1000ISK- lo que equivaldría a unos 7.5€. Esperamos a que bajara el pequeño ascensor, y una vez arriba pudimos disfrutar de las vistas de Reykjavík en diferentes perspectivas, a través de unas pequeñas ventanas abiertas. Había poca gente arriba, así que se podía ir viendo sin problema.

Visitando Reykjavík - ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje! (3)


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestro viaje llegaba a su fín. Después de bajar de la torre de Hallgrimskirkja fuimos a buscar el coche, que teníamos aparcado allí muy cerca, para ir tirando hacia el aeropuerto… Como nuestro vuelo salía tarde -hacia las 9 de la noche-, decidimos ir tirando en dirección al aeropuerto, pero antes parar para ver el faro de Gardur.

Gardur es un pueblito de la península de Reykjanes, muy cercano al aeropuerto, donde en un principio íbamos a pasar la primera noche (a última hora cambiamos porque encontramos algo mejor de precio), que tiene un par de faros (el antiguo y el nuevo). Dicen que desde el faro es uno de los mejores lugares para ver auroras boreales y puestas de sol. La visita fue fugaz, porque la verdad es que se ve pronto y tampoco es que tuviéramos mucho tiempo, pero es bonito. La zona estaba muy tranquila, apenas tres o cuatro visitantes más. Imagino que en verano habrá más vida turística, pues allí mismo hay un camping, un museo de cosas relacionadas con la pesca, etc. Además aprovechamos el aparcamiento para poner en orden nuestras maletas antes de subir al avión.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Visitando Reykjavík - ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje! (4)

Con mucha lástima subimos por última vez al Dacia Duster que nos había acompañado a dar la vuelta a la isla y nos pusimos en marcha al aeropuerto de Keflavík, a muy pocos kilómetros de allí. De camino paramos a echar gasolina para devolver el coche con el depósito lleno, tal y como nos lo habían entregado y a la oficina de alquiler (Lava Auto) a devolverlo Trist Allí lo revisaron y enseguida nos dieron el visto bueno. Ahora sí, ya estábamos a punto de ir al aeropuerto. Nos llevó el encargado del negocio con su furgoneta, tal y como el primer día vino a buscarnos. La verdad es que nuestra experiencia con esta empresa de alquiler de vehículos fue totalmente recomendable y repetiríamos sin duda.

Enseguida estábamos en el aeropuerto; apenas hay unos km desde la oficina de alquiler de coches. Nos despedimos del chico dándole las gracias y como el aeropuerto es pequeño y no tiene pérdida sólo nos quedaba hacer tiempo mientras habilitaban el check in, viendo fotografías del viaje y hablando de cuándo volver… Finalmente hicimos el check in y nuestro vuelo se retrasó un poco, pero volamos sin problemas y en unas pocas horas ya estábamos en Barcelona.

No sé qué decir de este país, la verdad, porque no os podéis imaginar la nostalgia que me ha ido entrando todo este tiempo (largo tiempo; que me ha costado terminar jeje) mientras iba escribiendo el diario. He ido borrando todos los adjetivos que se me ocurrían para describir los paisajes, porque ninguno le hace justicia. Lo mejor es que vayáis a verlo con vuestros propios ojos y si os pasa lo mismo que a mí, volveréis enamorados Heart Amistad .




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 10
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 690

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje!
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Osaka85  osaka85  27/10/2018 16:26   📚 Diarios de osaka85
Muchas gracias marimerpa, sigo con ello! Sonriente
Imagen: Angegaca  Angegaca  21/11/2018 09:39   📚 Diarios de Angegaca
Comentario sobre la etapa: Del Este al Norte de Islandia
@Osaka85, Creo que la cascada es la de Rjúkandafoss, mira las fotos que yo hice a ver si puede ser la misma: Un par de cascadas y fiordos del este, bastante coche, incluido incidente
Con ganas de que termines el diario, estoy disfrutando mucho leyéndolo.
Saludos,
Ángeles
Imagen: Osaka85  osaka85  14/12/2018 19:44   📚 Diarios de osaka85
@Angegaca, Siiiii!!! sí que es esa cascada!! MUCHAS GRACIAS Angegaca. Pues ahora mismo he estado un tiempo muy liada y no he tenido nada de tiempo, pero ahora vuelvo a la carga y termino, que me queda muy poquito. Por cierto, muchas gracias!! Yo también disfruté muchísimo leyendo tu diario, me encantó y también las fotos.
Un saludo!
Imagen: Indamatossi.marta  indamatossi.marta  26/05/2019 11:04
Comentario sobre la etapa: Introducción y preparación del viaje
Mi mas cordial enhorabuena, Osaka85, es de los mejores diarios que he leido, y leo bastantes¡¡¡¡ Mucho mejor que foreros con muchos mas diarios¡¡¡¡ Capitan Pescanova, felicidades. Voy a recomendar a mis 3 amigas, que se lo lean y te den sus 5 estrellas. Yo ya lo he hecho¡¡¡ Un par de preguntas, vamos del 7 al 16 sept, 1 dia menos que vosotras, xk el vuelo con Iberia nos ha salido a 216 euros. Con un dia menos, donde apretarias de tu itinerario???? Y otra pregunta como se llama el alojamiento cerca del lago helgafell??? O no lo he sabido ver, o es el unico que no has puesto el nombre¡¡¡¡ Enhorabuena otra vez, un super diario¡¡¡¡
Imagen: Osaka85  osaka85  26/05/2019 16:36   📚 Diarios de osaka85
Qué ilusión leer tus palabras @indamatossi.marta !! Me alegro mucho de que te haya gustado el diario y te pueda ser útil en algo, o al menos te hayas entretenido leyéndolo. Muchísimas gracias por tu comentario y tus estrellas :)!!

En cuanto a las preguntas...

Pues si os vais la primera quincena de septiembre, de momento algo más de luz de la que nosotras tuvimos vais a tener, y seguramente os cunde un poco más el día (nosotras nos fuimos justo un mes más tarde y la luz ya iba a la baja, y aún así, pudimos ver bastante cosa). Yo de recortar hubiese recortado en el día de vuelta desde AKureyri hasta la Península de Snaefellsnes, pero es imposible saltarse ese día ( a no ser que cojas un vuelo o algo así, que nosotras no teníamos pensado ), porque casi todo es coche, es un buen trecho y de carreteras sin asfaltar...

Así que como no hay más remedio por temas logísticos yo sacrificaría el día que le di a Reykjavík y quizás la tarde de antes que estuvimos por la península de Reykjanes...ya sé que es la capital, pero es lo que yo sacrificaría sin pensármelo mucho -es todo muy subjetivo!!-, porque lo demás vale mucho, mucho la pena. Snaefellsnes no lo quitaría por nada, y eso que a nosotras nos hizo un tiempo muy malo...de hecho ahí es donde encontré que nos faltó un dia más de viaje.

Las cabañas que me dices se llamaban 'Helgafell', igual que el monte. Si las buscas en Booking por Helgafell te salen tal cual -son dos cabañitas y es un sitio espectacular-.

Espero haber podido ayudarte. Ya me contarás qué habéis decidido. Que lo paséis muy bien por Islandia, es precioso.. yo volvería con los ojos cerrados!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO (en construcción)ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO (en construcción) Tres años después y con mas ganas que nunca... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1559
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1282
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 501
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 386
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 363


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2017
1440010 Lecturas
AutorMensaje
moreno_palmesano
Imagen: Moreno_palmesano
New Traveller
New Traveller
13-05-2024
Mensajes: 9

Fecha: Sab Ago 23, 2025 09:22 am    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

jaurmi Escribió:
Hola! Pregunta de ultima hora, ya que hemos cambiado el orden del viaje y vamos a hacer la isla en sentido de las agujas del reloj.

Lo malo que tenemos que elegir entre ver la zona de Myvatn (haciendo excursión por Skútustaðagígar, Hverfjall y la gruta) o ir con el coche por la zona de Husavik bordeando la costa.

¿Que zona es mejor para ver?
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!

A mí me flipa la zona de Myvatn, toda la zona geotérmica, los pseudo cráteres y volcanes que hay son una pasada.
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3182

Fecha: Sab Ago 23, 2025 09:28 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo también elegiría Myvatn.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1718

Fecha: Sab Ago 23, 2025 01:25 pm    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

Jajajaja, la zona de Myvatn tiene porron de cosas todas pegadas que te puedes tirar más de 24 horas viendolas yendo de unas a otras y en Husavik salvo la excursión de ballenas no hay nada.
Otra cosa es que el hotel en Husavik sea barato y en Myvatn prohibitivo, pero hay soluciones intermedias como dormir en Husavik y ver Myvatn. Según itinerarios se puede hacer diversas cosas minimizando costes y maximizando paisajes.

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6684

Fecha: Sab Ago 23, 2025 01:56 pm    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

jaurmi Escribió:
Hola! Pregunta de ultima hora, ya que hemos cambiado el orden del viaje y vamos a hacer la isla en sentido de las agujas del reloj.

Lo malo que tenemos que elegir entre ver la zona de Myvatn (haciendo excursión por Skútustaðagígar, Hverfjall y la gruta) o ir con el coche por la zona de Husavik bordeando la costa.

¿Que zona es mejor para ver?
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!

Supongo que si hay al quien que haya hecho las dos, te podra contestar.
Yo solo he hecho una, la de Myvatn y tiene mucho que ver. No defrauda.Un saludo
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1718

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:26 am    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

Yo mismamente. Hice noche en un hotel de cadena en Husavik en 2023 que resultó impresionante y me salió baratito. El pueblo no es feo y tiene para un paseo pero con las cosas que hay en Islandia me parece un despropósito pasar mucho tiempo. En aquella ocasión iba con un 2WD y no me había propuesto hacer Dettifoss E - Asbyrgi - Dettifoss W así que lo de ir hasta la costa norte no estropeaba apenas la idea de itinerario. Ese año hice tres noches en la zona: Husavik - Myvatn - Akureyri, dedicándole más de dos días a Myvatn y me quedé corto. La noche de Myvatn escoció pero la ubicación era...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kirkufell
Jaizkibel255
Islandia
Sun Voyager, Reykjavik, Islandia
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube