¿Unas vacaciones por Rusia? ¿Ver la Plaza Roja? ¿Visitar San Petersburgo?

A que no suena nada mal… pues eso mismo me planteé a inicios de año. Cada vez que iba avanzando el 2019 iba teniendo mejor pinta, montándome en mi cabeza qué lugares visitar, cuantos días estar… pero primero de todo, había que concretar qué fechas íbamos a ir.
Finalmente sería del 4 al 12 de agosto, sí, en plena multitud de turistas pensé, pero eran las únicas fechas posibles para ir, los lugares a visitar serian San Petersburgo y Moscú, estando 3 y 4 días respectivamente… cada vez íbamos concretando un poco más las características del viaje.
Alrededor de principios de junio empezamos a reservar los hoteles (hotel Nikonov en San Peters y Hotel Bagration en Moscú), comprar los billetes de tren (Con S7 desde Barcelona) y los billetes del tren Flecha Roja, los billetes de ave desde Zaragoza a Barcelona.
Sobre finales de junio comenzamos a realizar el Visado con la Central de Madrid, los cuales se demoraron unas 3 semanas, pero a falta de 15 días… ¡¡nuestro viaje a Rusia ya estaba totalmente organizado!!
Respecto al tema del dinero, no teníamos pensado llevar nada cambiado ni acudir a casas de cambio, ¿el motivo? porque llevábamos una tarjeta de banco móvil (N26), con la cual los pagos en el extranjero se realizan aplicándote la cotización actual de la moneda en mastercard y sin comisiones extras, y las retiradas de cajero te cobran un 1,7% de comisión solo (por 100 euros que saques en la moneda del país, te cobrarían 1,70 euros).
En cuanto a internet móvil, habíamos visto que las tarjetas sim en Rusia no salen nada mal (por unos 10 euros habíamos visto con internet ilimitado y 30 minutos de llamadas), así que íbamos a comprar una tarjeta sim en la primera tienda que viéramos.
Por último, en cuanto al idioma, nos daba cierto respeto el alfabeto cirílico, por lo que el internet en el móvil lo usaríamos para poder buscar la traducción de las cartas de los restaurantes, nombre de las calles, paradas de metro…