Hoy es domingo y tras desayunar en una cafetería que encontramos camino de Karlsplatz empezamos nuestra ruta visitando la catedral de Nuestra Señora (Frauenkirche) Lo que la distingue de otras catedrales es que fue construida con ladrillo rojo en...
Hoy es domingo y tras desayunar en una cafetería que encontramos camino de Karlsplatz empezamos nuestra ruta visitando la catedral de Nuestra Señora (Frauenkirche)
Lo que la distingue de otras catedrales es que fue construida con ladrillo rojo en lugar de piedra
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En su interior encontramos la famosa pisada del diablo
Según la leyenda, el diablo llegó a un trato con el constructor para que no hubiera ventanas. Pero el constructor engañó al diablo para que desde un punto de vista de la catedral las columnas impidieran la visión de las ventanas. Cuando el diablo se dió cuenta del engaño, la iglesia ya había sido consagrada y entonces enfadado dejó la huella en el suelo.
Esta pisada se tapa en las horas en que se oficia la misa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cerca de la catedral se encuentra también la iglesia de San Miguel, que es la iglesia renacentista más grande de los Alpes. En la fachada destaca la figura de bronce del Arcangel Miguel luchando contra el diablo en forma de dragón.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos acercamos de nuevo a Marienplatz para ver en marcha el carrillón de la torre del Nuevo Ayuntamiento. Este representa en la parte superior la boda del duque Guillermo V.
En la parte inferior se representa el baile de los toneleros.
Munich fue golpeada por la peste. Una vez finalizada la epidemia, la gente seguía encerrada en casa sin atreverse a salir, así que los toneleros salieron a la calle a bailar para animar a la población a salir de sus casas.
El carrillón funciona cada día a las 11, a las 12 y a las 17 horas.
Después de ver el carrillón nos dirigimos hacia Odeonsplatz donde se encuentra la iglesia de los teatinos (Theatinerkirche), la primera iglesia barroca de Baviera.
La construcción de esta iglesia fue encargada a arquitectos italianos por el príncipe Ferdinand María y su esposa Henriette Adelaide como agradecimiento al nacimiento de un esperado hijo varón y, por tanto sucesor al trono, Maximiliano Emmanuel
Al lado de la iglesia de los teatinos se encuentra la Feldherrnhalle o Pórtico de los Mariscales, construida a instacia del rey Luis I como homenaje al ejército bávaro.
La Feldherrnhalle fue escenario de un sangriento enfrentamiento entre la policía bávara y seguidores de Adolf Hitler tras el Putsch de Munich (golpe de estado llevado a cabo por miembros del partido nazi) el 09 de noviembre de 1923.
A espaldas hay un callejón denominado Viscardigasse también llamado Callejón de los Tramposos.
Adolf Hitler ordenó poner una placa conmemorativa donde tuvieron lugar los enfrentamientos tras el fallido intento de golpe de estado. Esta placa estaba custodiada por guardias de las SS y se obligaba a toda persona que pasara por allí a realizar el saludo nacionalsocialista para honrar a los caídos del partido en dicho enfrentamiento.
Parte de la población, que no estaba de acuerdo con las ideas del partido, evitaba pasar por delante de la placa y se desviaba por el callejón.
Actualmente el callejón está marcado con unas baldosas de bronce para conmemorar a aquellos que desafiaron al régimen desviándose por allí.
Muy cerca se encuentra la Max-Joseph-Platz.
En el centro de la plaza está la estatua del rey Maximiliano José.
En esa misma plaza también se encuentra la Opera Estatal de Baviera
Como ya nos estaba entrando hambre decidimos ir a comer a Haxnbauer, donde hacen el mejor codillo a la brasa de Munich, que acompañamos con unos pretzel y para beber una Sandwall Hefeweizen
Y de nuevo, de postre, Apfelstrudel!!
Una vez retomadas fuerzas, decidimos pasar la tarde paseando por el famoso Englischer Garten (Jardín Inglés), uno de los parques urbanos más grandes del mundo y el pulmón verde de Munich.
El parque está atravesado por un gran canal conocido como Eisbach en el que hay una zona donde siempre hay surfistas debido a sus olas.
En el jardín también encontramos un monopteros
El lago Kleinhesseloher
Y varios biergarte, el más conocido el de la Pagoda China que puede acoger a más de 7.000 personas
Selva Negra con senderista de 6 añosViaje de 11 días en Agosto de 2018 recorriendo la selva negra y algo de Alsacia con una...⭐ Puntos 4.50 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 350
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hola!!
Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes.
Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la... Leer más ...
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6617
Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.
Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Buenos días. Necesito consejos porque he cambiado el itinerario 20 veces ya...vamos del 21 al 29 de noviembre aunque el 29 no lo cuento porque la vuelta es a las 6am. Alquilamos coche.
21 al 22 nov. De Dusseldorf Weeze a Efteling. Está a 1.30h.
Del 22 al 23 nov. De Efteling a Aquisgran 1.40h. Sólo para dormir una noche, ya que de Efteling saldremos tarde.
Del 23 al 25 nov. De Aquisgran a Europa Park 4.15h. Y dormir en Friburgo y visitar un par de pueblos de la Selva Negra.
Del 25 al 29 nov. De Friburgo a Colonia 4h. Visitar un día y medio Colonia, una tarde en Aquisgran para ver la... Leer más ...
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6617
@Nati007 yo ignoraria Dusseldorf. La mayoría de ciudades de esa zona están muy bien para vivir, todos los servicios y el ocio del mundo, pero para un turista no son lo más interesante.
Si tienes vuelos desde Weeze y desde Colonia, no creo que te merezca la pena bajar hasta Friburgo. Volver de Friburgo a Colonia son casi 500 km. Es que para visitar la zona de la Selva negra, que veo como principal objetivo, son aeropuerto muy poco convenientes.
Si tienes los vuelos, me replanteria otras zonas, no pasar de Heidelberg por acortar distancias y ver cosas entre Frankfurt y... Leer más ...