Decidimos hacer la visita al lago Sorapis, es otra de las imprescindibles si vienes a Dolomitas, aunque ya advierto que no es apta para todos los públicos, hay zonas expuestas, lo tienen que tener en cuenta personas que padezcan vértigo o no...
Decidimos hacer la visita al lago Sorapis, es otra de las imprescindibles si vienes a Dolomitas, aunque ya advierto que no es apta para todos los públicos, hay zonas expuestas, lo tienen que tener en cuenta personas que padezcan vértigo o no toleren moverse por estos espacios, tampoco es muy apto para personas con movilidad reducida o lesiones articulares...el terreno en algunas zonas es muy irregular y si ha llovido o hay barro es resbaladizo. En todo caso encontramos personas de edad muy avanzada llegando al lago, piano piano se hace camino, también familias con niños pequeños...cada uno ha de valorar sus posibilidades, también se puede empezar y llegar hasta donde uno se sienta cómodo.
El paisaje es tremendo.
Desde el camino se ven las Tre Cime di Lavaredo.
En algún punto el camino empieza a romperse y en algunos puntos presenta exposición al vacío, en todo momento es suficientemente ancho pero lo deben tener en cuenta personas con vértigo.
Es un enclave precioso.
A la vuelta decidimos ir al Paso Giau para contemplar las vistas del Monte Nuvolau, Averau, el grupo Cristallo...
La cadena montañosa de Croda da lago.
El Hotel Kirchenwirt, otro alojamiento más que recomendable, aceptan mascotas, no nos cobraron suplemento por la perrita y nos regalaron un paquete de galletas cuando nos íbamos.
Se me ponen los dientes largos de leer y ver las fotos. Promete el diario y además con zonas que no conocí. Vaya mal inicio! Supongo que el resto del viaje lo superó con creces. Me quedo por aquí esperando el resto
Gracias Salodari, lo he hecho muy rápido porque como ya lo tenía hecho en el blog, mayoritariamente he hecho un copia y pega, con lo más destacado. Dolomitas es increíble y nos ha servido para darnos cuenta que merece, o bien una visita larga de por lo menos un mes, o repetir, no queda otra, hemos dejado en el tintero una gran cantidad de excursiones que teníamos en mente, ascensiones a bonitas cimas o la vía ferrata de la Marmolada a la que le tenía muchas ganas.
La experiencia ha servido para sacar conclusiones, siempre hay un aprendizaje detrás, por suerte la avería se produjo el primer día y pudimos enderezarlo a pesar de depender de terceros, si esto nos pasa allí a mitad de vacaciones y mucho más lejos...hubiese sido un auténtico desastre.
Dolomitas en SeptiembreMi primer diario: Una semana recorriendo parte de los Dolomitas en septiembre, con parada final en Venecia.⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148
Hola! finalmente visitaste Lago di Braies en estas fechas? tenia agua?
¿Seguro que te refieres al lago di Braies y no al de Sorapis? Nunca he oído que el lago de Braies no tenga agua, y sin embargo el de Sorapis sí queda muy bajito. Yo fui a mediados de septiembre, y el de Sorapis tenía bastante poquita agua, y sin embargo el di Braies tenía mucha, como en todas las fotos.
Hola! finalmente visitaste Lago di Braies en estas fechas? tenia agua?
¿Seguro que te refieres al lago di Braies y no al de Sorapis? Nunca he oído que el lago de Braies no tenga agua, y sin embargo el de Sorapis sí queda muy bajito. Yo fui a mediados de septiembre, y el de Sorapis tenía bastante poquita agua, y sin embargo el di Braies tenía mucha, como en todas las fotos.
Hola! Tienes toda la razón me confundí de nombre, 🤣, me refería al Sorapis. Gracias por tu respuesta!
Estuve en el Sorapis hace unos días y sí, confirmado que tiene agua, que es turquesa y precioso, y que la ruta es bastante más complicada y técnica de lo que me esperaba!!! Hay que ir con mil ojos y bien preparado!!