Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
CÓMO SALÍ DE GUINEA BISSAU (BANJUL). 2º PARTE

CÓMO SALÍ DE GUINEA BISSAU (BANJUL). 2º PARTE ✏️ Travel Journeys of Guinea-Bissau Guinea-Bissau

En Gambia. Dejo el paso fronterizo de Senegal sin problemas. El transporte de Kafountine nos deja en el paso fronterizo de Karang (Gambia) , que a primera vista no intimida, sin militares ni controles exteriores. Allí, en la calle, cambio los...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 9 of 10
EL ÉBANO MÁS CELESTIAL (GUINEA-BISÁU)

Travelogue: EL ÉBANO MÁS CELESTIAL (GUINEA-BISÁU)

Points: 5 (7 Votes)  Travelogues: 10  Localization: Guinea-Bissau Guinea-Bissau 👉 Show Journeys

Dejo el paso fronterizo de Senegal sin problemas. El transporte de Kafountine nos deja en el paso fronterizo de Karang (Gambia), que a primera vista no intimida, sin militares ni controles exteriores.
Allí, en la calle, cambio los últimos francos que no he gastado por la divisa nacional de país: Dalasi.Pero ya hay algo que no me gusta cuando una funcionara me instiga con no muy buenos modales a entrar en las oficinas en medio de la transacción de divisas. Le acompaño hasta una oficina donde hay tres funcionarios. No tengo visado, necesito uno de tránsito, le comunico al funcionario. Son 3,000 dalasis. ¿Muy caro? Le digo, sorprendido. Con 2,000 es suficiente, me contesta sin mirarme. ¡Vaya! Hasta el visado se regatea aquí. Me autoriza a estar siete días, cuando yo solo quería uno de 48 horas. Pero no es cuestión de ponerse quisquilloso cuando ya he pasado esta frontera que tanta mala fama tiene. ¡Bueno! Eso creía yo cuando otro funcionario me llama cuando estaba a punto de abandonar las dependencias. Entro en otra habitación. Y me registra minuciosamente mi cuerpo y mi mochila, obsesionado por encontrar marihuana, pues en cada momento que va abriendo una cremallera de la bolsa me lo recuerda que está prohibido. Sigo tranquilo, porque no soy fumador de estas sustancias y no va a encontrar nada. Coge el neceser y lo abre, allí llevo medicamentos, y empieza a inspeccionar uno por uno hasta que se para en uno, observo en su rostro una mirada de satisfacción maliciosa: ¡Ya lo tengo! El medicamento en cuestión es un relajante muscular (Diazepan) que me lo prescribió mi médico por una contractura muscular en la espalda que todavía no tenía curada cuando inicie el viaje. Me comenta que está prohibido y necesito una prescripción médica que no tengo que si no tendré problemas serios. Puedo salir a fumar, le pregunto, sabiendo que esto iba ya para largo. Y con su permiso estoy fuera mientras veo a un guineano con el mismo problema con otro medicamento que lo soluciona a través de wasap. Le envían la prescripción después de una media hora de espera. A la hora me llama el funcionario por mi nombre a que pase y me dice que esto tiene una solución fácil: 300 euros. ¡Ja, ja,ja! Me echo a reír y se indigna: continuamos el proceso, te quedarás sin poder coger el avión y tendrás graves problemas. Vuelvo a salir al patio interior. A la media hora me llama otra vez y me dice que cuánto estoy dispuesto a darles. Les digo que 50 euros y me dice que 100 o nada, les digo que nada, que sigan el supuesto proceso. A la media hora siguiente me llaman otra vez y me dicen que 100 euros y puedo marchar. Como tengo diez euros sueltos y varios billetes de 50 euros les digo que 60 y que no subo más, que si quieren que me metan en el calabozo o dónde quieran. Por supuesto, aceptan. Y encima cuando marcho me pide el colega un cigarro….¿No quieres mi pulmón también? Le digo con sorna en español.

Al llegar a España escribo un e-mail a la embajada de Gambia en Madrid explicándoles lo ocurrido, porque es la única manera que se me ocurre para presionar y desahogarme, pese a que no espero mucho.

Desde la frontera no hay transporte directo a Banjul. Así que primero voy a Brikana y luego a Banjul.

No recuerdo los precios pero eran muy baratos los billetes.


En el último transporte desde el extrarradio de la capital al centro me lo pagan unas chicas que les he caído simpático y me indican dónde tengo que bajar.

Justo bajo enfrente del arco conmemorativo que fue construido en 1996 para marcar el golpe de estado militar del 22 de julio del 1994 a través del cual Yahya y su Consejo de Gobierno Provisional de las fuerzas Armadas derrocaron al gobierno gambiano elegido democráticamente. El monumento recibe el nombre de Arch 22.

CÓMO SALÍ DE GUINEA BISSAU (BANJUL). 2º PARTE - EL ÉBANO MÁS CELESTIAL (GUINEA-BISÁU) (1)

Pasado el arco, dirección al puerto, hay dos hoteles seguidos. Me alojo en el Hotel Diana,en el primero, por 600 dalasis. El sitio es limpio y tiene cuarto de baño en la habitación. Y lo más sorprendente, agua caliente.

Las posibilidades para comer en un restaurante en el centro son muy límitadas. No hay muchos establecimientos. Y al no haber casi clientes no suelen ofrecer mucha variedad.

En esta misma calle está el Museo Nacional de Gambia.

El centro de Banjul es limpio y tranquilo para los estándares africanos.
De vez cuando suele pegarse a mi lado algún buscavidas contándote alguna milonga para sacar "algo", pero si les dices amablemente que no una vez no insisten más, incluso si te vuelven a ver te saludan como si fuéramos viejos conocidos.

Visito el Mercado Albert que está muy cerca, dirección al puerto. Allí venden artesanía y recuerdos de Gambia. Es un lugar excelente para comprar recuerdos.

No muy lejos de Arch 22, en una avenida perpendicular, está la Mezquita Central de Banjul. Destaca sus dos minaretes. Fue acabada en 1988.

CÓMO SALÍ DE GUINEA BISSAU (BANJUL). 2º PARTE - EL ÉBANO MÁS CELESTIAL (GUINEA-BISÁU) (2)

También visité un cementerio cristiano cercano, al lado de la playa.


CÓMO SALÍ DE GUINEA BISSAU (BANJUL). 2º PARTE - EL ÉBANO MÁS CELESTIAL (GUINEA-BISÁU) (3)

El centro de Banjul, pese a no ofrecer mucho al turista, me gusto. Fue una excelente anfitriona para despedirme de África: Tranquila, limpia y extrañamente ordenada.

CÓMO SALÍ DE GUINEA BISSAU (BANJUL). 2º PARTE - EL ÉBANO MÁS CELESTIAL (GUINEA-BISÁU) (4)

El taxi hasta el aeropuerto me cuesta 800 dalasis.

El Aeropuerto del centro de Banjul está a 20 kilómetros de distancia.



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 16
Previous 0 0 Average 11
Total 0 0 Average 1199

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: EL ÉBANO MÁS CELESTIAL (GUINEA-BISÁU)
Total commentaries: 2  To visualize all the commentaries
Image: Gadiemp  gadiemp  10/12/2019 17:57   📚 Travelogues of gadiemp
Comment about journal: CÓMO SALÍ DE GUINEA BISSAU (BANJUL). 2º PARTE
Excelente diario. Muy entretenido e interesante. Muchas gracias por compartir tus experiencias de este país del que hay tan poca información. 5* y un saludo Amistad
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Bissau-Bijagos-Varela-SenegalBissau-Bijagos-Varela-Senegal 20 dias por Bissau-Cachungo-Bolama-Bubaque-Rubane-Varela-Senegal ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 162
Turista... en Guinea Bissau?Turista... en Guinea Bissau? ⭐ Points 4.58 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 16


forum_icon Community Forums
Pais Topic: VIAJAR A GUINEA- BISSAU
Forum África del Oeste Forum África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 98
85958 reads
AuthorMessage
Lugano
Image: Lugano
Experto
Experto
21-08-2012
Messages: 112

Date: Tue May 21, 2019 04:20 pm    Subject: Re: VIAJAR A GUINEA- BISSAU

Yo estuve este pasado enero. Mi resumen: uno de los países más pobretones y atrasados de cuantos -muchos- he visitado en Africa, pero a la par, de los más amables, alegres y tranquilos. Las llamadas "ciudades" del interior (Buba, especialmente) son apenas aldeas, pero de interesante experiencia el contacto con su población y paisaje.
Tras una semana entre Bissau y el interior, pasé otra en Bijagos, en uno de los circuitos del Hotel Orango.
Un país que me ha agradado conocer, en suma. Eso sí, algo carillos los alojamientos y comidas.
Lugano
Image: Lugano
Experto
Experto
21-08-2012
Messages: 112

Date: Tue May 21, 2019 04:34 pm    Subject: Re: VIAJAR A GUINEA- BISSAU

Mención aparte: el visado. Los días previos a mi partida no funcionaba el formulario de la web de la embajada a través del cual al parecer se obtiene. Descubrí por Internet una oficina-consulado cerca de Pl. Castilla (Madrid), sin ningún indicativo exterior (placa, banderita del país, etc.) visible a la llegada. Allí, un señor argentino, el cónsul honorario de Guinea Bissau, también tramita visados. A la par, ofrece vasta información sobre el país, al haber viajado allá múltiples veces. Por otra parte, este señor es la única persona presente en tan curiosa estancia; de hecho él...  read more...
maraya
Image: Maraya
New Traveller
New Traveller
17-06-2012
Messages: 3

Date: Wed Dec 04, 2019 08:00 pm    Subject: Re: VIAJAR A GUINEA- BISSAU

Buenas, somos 3 viajer@s que esta navidad nos vamos a Guinea Bissau, nos gustaría saber formas de obtener el visado que no sea de forma presencial en el consulado de Madrid, alguien nos podría ayudar?
qarthadasht
Image: Qarthadasht
Travel Addict
Travel Addict
02-11-2011
Messages: 89

Date: Wed Dec 04, 2019 08:20 pm    Subject: Re: VIAJAR A GUINEA- BISSAU

maraya wrote:
Buenas, somos 3 viajer@s que esta navidad nos vamos a Guinea Bissau, nos gustaría saber formas de obtener el visado que no sea de forma presencial en el consulado de Madrid, alguien nos podría ayudar?

Fui a principios de año y no tuve ningún problema en tramitar el visado por correo. Vivo en Barcelona.
amanay
Image: Amanay
New Traveller
New Traveller
25-07-2017
Messages: 3

Date: Sun Dec 08, 2019 01:19 am    Subject: Re: VIAJAR A GUINEA- BISSAU

maraya wrote:
Buenas, somos 3 viajer@s que esta navidad nos vamos a Guinea Bissau, nos gustaría saber formas de obtener el visado que no sea de forma presencial en el consulado de Madrid, alguien nos podría ayudar?

Se puede obtener el visado en el propio aeropuerto pagando 60.000 francos cefas, el problema es q no tendreis francis cefas, por tanto, tendreis que pagar en euros, al tipo de cambio oficial 1 euro : 655,957francis cefas.
Otra opcion es sacarlo en Madrid en la Embajada de Guinea Bissau.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube