Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Zacarias77 : Reino Unido
vistas del castillo
Zacarias77 : Reino Unido
dean village
Zacarias77 : Reino Unido
vistas castillo
Zacarias77 : Reino Unido
lapida
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
Día 3. Isla de Staffa - Isla de Iona - Glencoe - Glencoe Lochan Trail
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

Día 3. Isla de Staffa - Isla de Iona - Glencoe - Glencoe Lochan Trail ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

Recorrido del Día 3. Fionnphort no es más que un conjunto de casas dispersas dispuestas en dos calles. El entorno, eso sí, es espectacular. Lomas verdes peladas por el viento y una costa rocosa azotada por las olas. Lo más importante aquí es el...

Diario: Escocia en agosto 2019: 10 días por Mull, Skye, Highlands y Edimburgo Puntuación: 4.6 - 12 votos

- Localización: Reino Unido Reino Unido
Ambiente festivalero en Edimburgo, insuperables pubs con música en directo...
Kileann Autor: Fecha creación:
Recorrido del Día 3

Fionnphort no es más que un conjunto de casas dispersas dispuestas en dos calles. El entorno, eso sí, es espectacular. Lomas verdes peladas por el viento y una costa rocosa azotada por las olas. Lo más importante aquí es el pequeño puerto, un espigón de hormigón con vistas a la vecina isla de Iona. Los turistas que llegamos a dormir hasta Fionnphort lo hacemos básicamente por una razón: visitar a la mañana siguiente las islas de Iona, Staffa y otros peñascos rocosos con abundante fauna marina (frailecillos, especialmente).

A mediados de agosto ya no quedan frailecillos por aquí así que teníamos 2 objetivos: llegar hasta la isla de Staffa para ver sus extrañas formaciones volcánicas y visitar la abadía de Iona y alrededores. Estas excursiones se pueden hacer también desde Craignure o desde Tobermory en jornadas de todo un día, pero hacerlas desde Fionnphort te ahorra tiempo y te permite seguir con el viaje por la tarde, una vez acabada la excursión.

Después de mirar distintas opciones por Internet, optamos por la empresa Staffa Tours. En general, muy buena impresión con esta empresa. Siempre se hubiera agradecido algo más de tiempo en la isla de Staffa, pero bueno, es suficiente para dar una vuelta, hacer fotos y hacerte una idea de la isla.

La excursión a Staffa partió del puerto de Fionnphort a las 09:45. Amaneció un día soleado pero bastante ventoso. Nos subimos al barco algo más de 20 personas. Buen barco, con espacio suficiente. El viento fue a más y eso complicó un poco el viaje de ida a Staffa. Algún pasajero vomitó y yo resistí a duras penas. La biodramina hubiera venido bien…

Al llegar a la isla, el barco hace un pequeño recorrido alrededor de los acantilados de basalto antes de desembarcar a los pasajeros. Buen momento para salir a cubierta y hacer fotos. Las vistas son impresionantes. Es un lugar mágico.

Vista desde el barco antes de llegar a la isla

Las formaciones de las piedras volcánicas resultan asombrosas, parecen hechas por gigantes. No puedes dejar de hacer una foto tras otra a unas columnas más bien pensadas para la bóveda de una catedral.

Columnas de basalto en Staffa


Otro de los hits es la Cueva de Fingal. Debido al estado de la mar no pudimos entrar con el barco (tampoco al bajar a tierra), nos conformamos con verla desde fuera. Esta cueva quizás sea lo más famoso de Staffa. De hecho, el compositor Félix Mendelssohn le dedicó en 1830 la Obertura las Hébridas (en alemán, Die Hebriden), Opus 26, también conocida como Fingal’s Cave (La cueva de Fingal).

Cueva de Fingal


Una vez acabado el tour fotográfico, desciendes del barco. Te dejan algo menos de una hora para recorrer la isla (limitaciones que tiene esto de ir en grupo organizado…). En ese tiempo, todos los excursionistas (al menos los que nos habíamos recuperado del ajetreado viaje) nos afanamos por recorrer los rincones de este peñasco. Sorprende lo mullido del césped y la sensación de estar en un lugar extraño y salvaje te acompaña todo el paseo.

Acantilados en Staffa

Los parajes para las fotos son innumerables
La coste oeste de Staffa

A la vuelta al barco vimos como no paraban de llegar excursiones. Suerte de haber madrugado y haber empezado pronto la excursión desde Fionnphort.
Rocas junto al embarcadero

La siguiente parada del recorrido era la isla de Iona. El mar estaba mejor y la sensación de mareo fue mucho menor.

En algo más de media hora desembarcamos en Iona.

Teníamos poco tiempo para la isla así que nos centramos en recorrer el camino que va del pequeño puerto donde nos dejó el barco hasta la abadía, la atracción estrella de esta isla con una rica historia. Iona está considerada la cuna del cristianismo en Escocia. Aquí tenéis más información sobre la historia de la isla www.welcometoiona.com/ , donde llegó San Columba en el siglo VI para iniciar la cristianización de Escocia.

Vista de la abadía desde el barco antes de llegar a Iona


Ya por el camino hacia la abadía se ven cosas interesantes. Alguna pequeña cruz al borde de la estrecha carretera (Cruz de MacLean se llama, concretamente) y el curioso convento de las monjas agustinas, hoy en ruinas. También nos dimos una vuelta por el Iona Heritage Centre y bueno, sin más.

Antes de llegar a la abadía, en un establo cercano, nos encontramos con unas preciosas Highland cows. Desde que llegamos a Escocia teníamos ganas de la típica instantánea y aquí pudimos hacerles fotos y fotos. Qué majas son, con ese flequillo y su aire despistado.

Aquí las vacas necesitan peluquero...

Los terneros, una monada también.
Madre e hijo. A punto estuvimos de llevarnos al pequeño...

Y por fin llegamos a la abadía de Iona. Es cierto que está bastante reconstruida pero la primera vista impresiona. Aquí tenéis información sobre el edificio y su historia www.historicenvironment.scot/ ...d-nunnery/

Edificio principal de la abadía

Tras pasar la oficina de tickets (donde por primera usamos nuestro Explores Pass Muy feliz te esperan una serie de imponentes cruces de piedra. Quitan el hipo. Se trata de reproducciones (las originales están el museo) pero no importa, son preciosas: el estereotipo de ‘cruz celta’ que tenemos en la cabeza. Más sobre las cruces, aquí www.colmcille.org/iona/7-01 . Solo este panorama de cruces justifica la visita a la abadía.

Son réplicas pero da igual; son impresionantes


Una vez dentro de la propia iglesia, paramos para leer algo de información sobre el edificio y su historia. Y aquí viene la polémica: ¿se escribió en la abadía el famoso Libro de Kells? Hay versiones para todos los gustos sobre este manuscrito del s. IX de impresionantes ilustraciones pero parece ser que se empezó a escribir aquí y se terminó en Irlanda. Ahora se encuentra en Dublín, en el Trinty College (visita obligada en la capital irlandesa, tanto por el propio libro como por la biblioteca).

Continuamos la visita por el claustro. Aquí sí que ha hecho estragos la restauración en columnas, arcos y bajorelieves...

Claustro

Y llegamos por fin al museo. Es aconsejable dedicarle tiempo, es una verdadera joya. Cruces originales, estelas en piedra de caballeros medievales, motivos celtas grabados en piedra, tumbas… Alucinante, de verdad.

Estela funeraria


Una delicia de museo que tuvimos la suerte de ver totalmente solos.

Estas sí son las cruces auténticas


Preciosos bajorelieves

Se hacía tarde y había que continuar viaje. Volvimos andando al puerto de Iona después de un rápido vistazo a alguna tiendas y cogimos el ferry que une la isla con Mull (aquí hay información del ferry www.calmac.co.uk/article/2154/Iona con precios, horarios y demás).

Al bajar en el puerto de Fionnphort paramos para comer algo rápido en un puesto de madera donde venden marisco, The Creel Shak. No tiene pérdida, solo hay uno!! Aprovechando el sol y el calorcito, nos sentamos a comer unos sabrosos bocadillos de gambas y cangrejo. Muy ricos, marisco fresco y bien de precio.

Y recogimos nuestro coche para empezar un trayecto que nos tenía que llevar hasta Glencoe. La ruta la vi recomendada por algún forero y fue la siguiente: Fionnphort a Finnish; de ahí un ferry hasta Lochaline (no es necesaria hora de reserva, salen cada 20-25 minutos); de Lochaline a Ardgour; ahí se coge una barcaza (sin reserva) hasta Corran ; y ya desde Corran hasta el pueblo de Glencoe, donde teníamos el alojamiento.

Elegimos esta ruta mejor que la de volver a Oban, ya que ese ferry sí que hay que reservarlo y no queríamos ir con una hora cerrada. El cruce en ferry desde Finnish a Lochaline es muy bonito. Se ve algún castillo al fondo y el entorno es precioso. Como ya comenté, los trayectos en ferry (salvo el de Iona y el la barcaza Ardgour-Corran) los teníamos incluidos en el Hopscotch de Calmac que habíamos comprado con antelación desde España.

Ferry de Finnish a Lochaline

Por el camino vimos alguna vaquita peluda más Guiño Heart

Hicimos el trayecto sin problema (¡¡los 'passing place' ya ni los notábamos!!) y llegamos a Glencoe tras travesar el bonito Ballachulish Bridge y sus vistas al Loch Leven sobre las 19.00, justo para dejar las cosas en el B&B e irnos a cenar.

Optamos por Glencoe Gathering, un pub en las afueras del pueblo que tenía buena pinta. El sitio es acogedor y las cervezas, como siempre, muy ricas, pero la comida era normalita. Pedimos 2 hamburguesas, una de tenera y otra de ciervo; mejor la primera, la de ciervo estaba demasiado fuerte. El precio por todo, 35£. Como ya señalé, todos estos pagos los íbamos haciendo con la tarjeta Revolut.

Como era pronto y había todavía luz, después de cenar nos fuimos a dar un paseo. Teníamos apuntado un pequeño paseo alrededor de un lago llamado Glencoe Lochan Trail y allá que nos fuimos. Está a las afueras pero se puede llegar perfectamente andando (15 minutos tardamos, y eso que estábamos en la otra punta del pueblo).


La historia de este paraje es curiosa. En el siglo XIX, el dueño de este lugar -el barón Donald Alexander Smith- hizo diseñar todo el entorno que rodeaba al lago imitando la vegetación típica de la Columbia británica canadiense. ¿Por qué? Su mujer, Isabella Sophia, echaba de menos su tierra. La pareja se había mudado de Canadá a Escocia. La verdad es que les quedó un paisaje de postal, rodeado de coníferas canadienses bajo las montañas de las Highlands. Teníamos intención de hacer el recorrido de 1,5 km que rodea el lago pero comenzó a chispear y decidimos quedarnos con la típica vista desde el inicio del sendero, la más bonita. Volvimos caminando en 10 minutos hasta el B&B.

Vista del lago en Glencoe Lochan Trail

Alojamiento
Esa noche dormimos en Heatherlea B&B (82£ la doble). Helen, la dueña, es muy maja, una chica muy viajera que sube montañas allá donde va (la casa está llena de sus fotos en cumbres de todo el mundo). La habitación era pequeña y sencilla, muebles tipo Ikea, con lo necesario pero sin ningún lujo. El baño, pelín anticuado. Y la cama, bastante normalita también. Lo verdaderamente chulo del alojamiento es el salón común donde se desayuna, bien decorado y muy confortable. Dan ganas de quedarse allí por las tardes viendo llover al otro lado de la venta. Ah, y el desayuno, claro. Todo casero y muy bueno. Por cierto, hay perro en la casa, pero no molesta, es muy simpático.

En esta zona de Glencoe la verdad es que es complicado encontrar B&B a buen precio. Se nota que es un área muy turística y los precios son elevados. Merece la pena contactar con varios alojamientos para ir comparando.


Volver arriba

Compartir:


📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 19 Visitas mes actual: 9 Total visitas: 874

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Escocia en agosto 2019: 10 días por Mull, Skye, Highlands y Edimburgo
Total comentarios 11  Visualizar todos los comentarios

Brigantina  Brigantina  04/07/2020 12:56   📚 Diarios de Brigantina
Pues que este sea el primer diario como dices, y no el último, porque es estupendo!!! Ameno, super práctico, y con unas fotos que dan ganas de cogerse ya un vuelo y plantarse allí.
Escocia enamora, nosotros también estuvimos los mismos días y sabe a poco, de tanto como hay para ver, así que esperamos volver.
Te dejo cinco estrellas muy merecidas.

Kileann  kileann  08/07/2020 12:59   📚 Diarios de kileann
Comentario sobre la etapa: Día 10. Edimburgo (II)
Muchas gracias Brigantina!

Es verdad, dan ganas de cogerse ya otro avión!!

Quedan muchos sitios por ver. Al final del diario he puesto algunos de los que tuvimos que descartar

Kileann  kileann  08/07/2020 13:01   📚 Diarios de kileann
@meha Pues seguro que conoce alguno de los grupos que voy citando

Es una maravilla lo de los pubs en Edimburgo. ¡Me pasaría allí tardes enteras!

Alejandria  alejandria  08/07/2020 23:02   📚 Diarios de alejandria
Estupendo diario. Te has estrenado a lo grande. Conozco Escocia pero me faltan algunos lugares importantisimos como Isla de Skye.

Espero que sigas la buena senda de escribir diarios ya que has roto el primer temor.

Kileann  kileann  20/08/2020 19:22   📚 Diarios de kileann
Muchas gracias @alejandria ! Seguro que seguiré con los diarios. Llevan su tiempo y no poco esfuerzo pero merece la pena!

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ultimos 5 Mensajes de 1047
657813 Lecturas
AutorMensaje
zacarias77
Zacarias77
Super Expert
Super Expert
Abr 04, 2011
Mensajes: 527

Fecha: Sab Feb 04, 2023 07:38 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Oban es un pueblo pequeño pero precioso y si os gusta el marisco en el mismo puerto pesquero te lo preparan recién cogido a muy buen precio
también tiene el castillo de Dunstaffnage que no os lo podéis perder y puedes escuchar una misa en gaélico
chamiceru
Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Feb 05, 2009
Mensajes: 39474

Fecha: Sab Feb 25, 2023 02:02 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Hola
He pasado varios mensajes al hilo de iitinerarios en coche Guiño :
En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...
Saludos
maestritosontour
Maestritosontour
Travel Addict
Travel Addict
Oct 03, 2015
Mensajes: 31

Fecha: Vie Mar 03, 2023 07:58 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Buenas noches,

Tenemos unos 9 días a principios de octubre y queremos ir a Escocia (principalmente tierras altas). Sé que no es la mejor época pero por temas laborales es imposible viajar entre mayo y septiembre.
De l@s que hayáis estado en fechas similares, ¿podéis orientarnos en relación a las horas de luz? El frío no nos asusta (igual la lluvia nos asusta un poco más) pero la falta de luz sí que nos preocupa.
Somos cero ciudades y buscamos principalmente naturaleza (nos encanta el senderismo), y sabemos que Escocia tiene a raudales.
¿Qué opináis?

Gracias.

Mónica
xansolo
Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Sep 25, 2014
Mensajes: 6021

Fecha: Vie Mar 03, 2023 08:24 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Yo fui en septiembre, los colores ya son más bien amarillentos-secos otoñales, no verdosos. Sí puede que te lo encuentres un poco más nublado y quizás algo más lluvioso y en cuanto a la hora de salida y puesta de sol eso lo puedes poner tú en google y te dirá varias webs que te lo dicen. www.sunrise-and-sunset.com/ ...23/octubre se notará que los días son más cortos, si, en Skye o madrugas un poco más de la cuenta o quizás no te de tiempo a ver todo lo propuesto en el día a día... a mi por ejemplo cuando visité la zona norte, me quedó Nest Point...  Leer más ...
chamiceru
Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Feb 05, 2009
Mensajes: 39474

Fecha: Jue Mar 09, 2023 02:19 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Hola
Mensajes trasladados aquí: Guiño
En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...
Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chamiceru : Reino Unido
Dunnottar Castle. Escocia
Chamiceru : Reino Unido
Castillo de Balmoral. Escocia
Chamiceru : Reino Unido
Desayuno escocés para cenar
Chamiceru : Reino Unido
Loch Chon. The Trossachs. Escocia
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram