Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Spainsun : España
Burgos: bailes y trajes regionales
Vvb75 : España
Vistas desde Monte Igueldo
Thekat : España
Ultima hora en el teide
Spainsun : España
Fachada Universidad de Salamanca
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
CASCADAS DE LAMIÑA (CANTABRIA). BONITA RUTA CERCA DE RUENTE Y SU FUENTONA.
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

CASCADAS DE LAMIÑA (CANTABRIA). BONITA RUTA CERCA DE RUENTE Y SU FUENTONA. ✏️ Diarios de Viajes de España España

RUTA SENDERISTA DE LAS CASCADAS DE LAMIÑA. Nos atrajo mucho esta caminata cuando la vimos en un programa de televisión. En el reportaje también aparecía Ruente, que luego se reveló como un estupendo lugar de alojamiento. Se trata de una ruta...

Diario: Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Puntuación: 4.9 - 16 votos

- Localización: España España
Recopilación de algunas de las rutas de senderismo que mi marido y yo hemos...
Artemisa23 Autor: Fecha creación:
RUTA SENDERISTA DE LAS CASCADAS DE LAMIÑA.

Nos atrajo mucho esta caminata cuando la vimos en un programa de televisión. En el reportaje también aparecía Ruente, que luego se reveló como un estupendo lugar de alojamiento. Se trata de una ruta sencilla y muy agradecida, que puede hacerse de varias maneras, partiendo de Barcenillas o desde Lamiña, en cuyo caso es algo más corta. Recomiendo esta opción, aunque no sea circular.

Situación de las cascadas de Lamiña en el mapa peninsular según Google Maps.

Había amanecido un día estupendo.

Recorrido en coche desde Ruente hasta Lamiña, inicio de la ruta.

Los datos de la ruta completa son: 7,18 kilómetros de recorrido, 1 hora y 45 minutos de duración, con un nivel de dificultad fácil y que salva unos 200 metros de desnivel para arriba y para abajo. Esta ruta es de ida y vuelta, salvo el tramo final, en las cascadas, que hay uno pequeño sendero circular. La ruta puede convertirse en circular si se toma la pista que va hacia Barcenillas y desde allí se sigue hasta Lamiña. La verdad es que no le veo ninguna ventaja salvo que se tengan muchas ganas de estirar el paseo (son dos kilómetros más) ya que esa opción tiene mucho tramo de pista asfaltada. En fin, que escoja cada cual.


La ruta comienza en la población de Lamiña (está indicado). Hay un panel informativo que señala la dirección a seguir por una pista asfaltada, que sube algunos metros con una pendiente bastante acusada. Como nada lo prohibía, decidimos seguir con el coche hasta donde el asfalto se convirtió en tierra (nos ahorramos una buena cuesta) y seguimos a pie desde allí. La pista es cómoda, no presenta mayor complicación y se ven paisajes bonitos, aunque lo mejor llegaría al alcanzar el bosque, espeso y enmarañado donde se encuentran las cascadas, donde se cruza incluso un puente a lo Indiana Jones.


En un punto con una bajada pronunciada, aparece de frente la pista que va a Barcenillas y a la derecha la que va a las cascadas (está indicado). Tras una subida se llega a una puerta o verja para ganado (no recuerdo bien), donde hay un cartel con información. Aquí comienza un sendero que se adentra en un bosque que va junto al río y lo cruza de vez en cuando, en un pequeño itinerario circular que muestra una sucesión de rincones encantadores con preciosas cascadas, sin duda más llamativas al natural que en las fotos, que no salieron demasiado bien ya que brillaba demasiado el sol.






Para acercarse a alguna de ellas hay que hacer alguna cabriola entre las piedras, aunque nada serio. Menos mal que no quedó constancia gráfica mía, colgándome de una rama para pasar de un lado a otro en plan simio Mr. Green




Es importante no despistarse y fijarse bien en los escalones y las barandillas de madera, porque seguro que si los hay conducen a un salto de agua medio escondido y podríamos pasar por alto alguno bien bonito.



El día era muy soleado y hacía calor, pero en el bosque, con tanta vegetación y el agua corriendo entre las piedras apenas se notaba. Muy agradable el paseo. Lástima que el recorrido en sí por las cascadas sea muy cortito, una media hora a lo más.


FUENTONA DE RUENTE.

Para ver, entre otras muchas cosas, las cascadas de Lamiña, nos habíamos alojado en la cercana población de Ruente, donde no hay que olvidarse de recorrer el agradable paseo que conduce su Fuentona. Dando origen al nombre de la localidad (ruente de puente), enfrente de la posada vimos un llamativo puente medieval con nueve arcos de medio punto muy bajos, sobre el arroyo de la Fuentona, que se une al río Saja un poco más adelante. Al parecer, formó parte del camino utilizado antaño para comunicar el Valle de Cabuérniga con Castilla, pasando por Bárcena Mayor y Reinosa. Del puente sale un encantador camino fluvial que va paralelo al arroyo hasta su nacimiento, la llamada Fuentona, catalogada como punto de interés geológico. Se trata de una surgencia kárstica, una intermitencia, cuyo caudal varía mucho y que, en ocasiones, incluso ha dejado de manar durante una o dos horas, lo que ha dado lugar a una gran variopintas leyendas, que convierten en morada de ninfas a la cueva de donde brota el manantial. Nos recordó a otra surgencia que vimos en Francia, la Fontaine de Fontestorbes, cerca del castillo de Montsegur, si bien allí la intermitencia es mucho más frecuente y resulta mucho más fácil de apreciar a simple vista.

La surgencia: del fondo de la roca, brota el manantial.

Las piedras se hunden más o menos en el agua y son las que muestran la variación del caudal. Entorno de la surgencia.

El paseo, de unos 500 metros, es una delicia, sobre todo al atardecer: a esa hora ya no hay gente y la luz otorga un tono especial al agua del arroyo, que en unos tramos presenta un azul muy intenso y en otros se tiñe de verde por las plantas.




Y, además, se camina con algunas de las antiguas casonas de Ruente reflejadas en el agua. Un aliciente añadido.





Volver arriba

Compartir:






















































































📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 29 Visitas mes actual: 40 Total visitas: 1189

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas
Total comentarios 32  Visualizar todos los comentarios

Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 15:34   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: EL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). PASARELAS DEL RÍO MATARRAÑA.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.

Salodari  Salodari  18/03/2022 21:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Sonriente Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.

Gracias por compartir Amistad Te mando 5***** y 5 abrazos.

Artemisa23  artemisa23  18/03/2022 22:03   📚 Diarios de artemisa23
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo.

LANENA69  LANENA69  19/03/2022 01:44   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja.

Artemisa23  artemisa23  19/03/2022 18:37   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Rutas de Senderismo, Trekking por España
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ultimos 5 Mensajes de 476
278568 Lecturas
AutorMensaje
angiedel
Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Mar 04, 2013
Mensajes: 8592

Fecha: Mie Abr 07, 2021 07:39 am    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Yo creo que si
Lecrín
Lecrín
Admin
Admin
Feb 02, 2009
Mensajes: 24055

Fecha: Mie Abr 07, 2021 01:32 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

A mí también me parece buena opción la primavera. Seguramente, la mejor.
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27195

Fecha: Lun Nov 15, 2021 10:50 am    Título: 5 rutas guiadas por el entorno natural de Roses a pie

5 RUTAS GUIADAS
PARA DISFRUTAR DEL ENTORNO
NATURAL DE ROSES A PIE


Un sábado al mes –de noviembre a marzo– la 3ª edición de ‘Roses a pie’ es ideal para
los amantes del senderismo. La salida más inminente: el próximo 20 de noviembre

Calzado de montaña adecuado, gorra o sombrero, bastón… y comenzar a andar. Así de sencilla, oxigenante y natural es la propuesta de Roses para descubrir y disfrutar del privilegiado entorno que rodea a esta localidad, referente de la Costa Brava. Son excursiones de diferente niveles –entre 3 y 5 h de duración– acompañadas por guías oficiales del Parc Natural de Cap de Creus. Y, sin duda, la mejor excusa para una escapada activa –otoñal o invernal– con el posterior ‘premio’ de saborear la excelsa gastronomía rosense… y enamorarse con las más espectaculares puestas de sol desde su majestuosa bahía, inhalando pura esencia mediterránea.

Ser un referente veraniego del ‘sol y playa’ no es –¡ni mucho menos!– el único atractivo turístico de una localidad como Roses. A su historia y patrimonio –Ciudadela, Castillo de la Trinitat, Ruta Megalítica, Castrum visigótico– se une un entorno natural digno de ser admirado y disfrutado sin prisas, paso a paso… y sin las altas temperaturas estivales.

Con esta premisa se gestó la propuesta senderista ‘Roses a pie’ que este año llega a su 3ª edición. Y un sábado al mes, durante otoño e invierno, propone excursiones para admirar ese entorno natural con guías oficiales del Parc Natural del Cap de Creus. Estas son las 5 rutas previstas para los próximo meses:

1– 20 noviembre: Ascenso al Pic de l’Àliga: la cara norte. Excursión de dificultad media-alta hasta este pico de 463 metros, desde el que disfrutar de la más espectacular vista panorámica de la localidad y su majestuosa bahía. Con salida en la bassa d’en Ponac (ctra. de les Arenes), a lo largo de la ruta se pueden admirar masías, cultivos, piedra seca, vegetación mediterránea y el llano del Empordà. Duración: 3h 30 mins. Distancia: 9,6 km.

2– 18 diciembre: De Roses a la Mar d’Amunt (la mar de arriba). Ruta de dificultad media-alta con salida en el Pabellón Polideportivo Municipal (regreso en bus) hasta Llançà, por el Coll del Perer. Principales elementos de interés: geología, paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea, la ermita de Sant Onofre, masías y cañadas. Duración: 5h 30 min Distancia: 15,2 km.

3– 22 enero 2022: Cadaqués-Roses, por el Camí de les Dones. Salida en barca desde el puerto pesquero rosense hasta Cadaqués para realizar esta ruta senderista regresando hacia Roses y admirando su paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea y masías. Dificultad media-alta. Duración: 5h 30 min Distancia: 10,7 km.

4– 19 febrero 2022: Pla de Gates, por el valle de Montjoi. Ruta senderista de dificultad media con salida hacia Montjoi con el tren Roses Express para regresar andando. Pasa por el pla de Gates, admirando masías, dólmenes, mehires y otros elementos megalíticos, zonas de cultivo, piedra seca y vegetación mediterránea. Duración: 3h 30 min Distancia: 8,3 km.

5– 26 marzo 2022: Ruta circular Cala Montjoi-Cap Norfeu. El punto de partida es el parking de la cala (donde se ubica elBulliFoundation) para iniciar esta ruta de dificultad media-baja por un paraje de gran interés geológico, piedra seca, vegetación mediterráneo y la reserva integral del Cap Norfeu. Duración: 3h 30 min Distancia: 9,3 km.


Todas estas rutas guiadas son con plazas limitadas por lo que es necesario hacer inscripción previa (disponible 10 días antes de cada salida) en: inscripcions.roses.cat. El precio es de 2 euros/persona y cada senderista deberá llevar consigo su almuerzo, agua y ropa y calzado adecuados.


Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat
StyleApartments
StyleApartments
New Traveller
New Traveller
Ene 26, 2023
Mensajes: 1

Fecha: Jue Ene 26, 2023 09:57 pm    Título: Rutas de senderismo en la Provincia de Valencia

La provincia de Valencia ofrece multitud de opciones para disfrutar de la naturaleza. [editado moderacion y suspensión]. Si eres un apasionado del senderismo, aquí te vamos a dar algunas ideas para sacar el máximo partido a esta preciosa tierra. Rutas esenciales para todo amante del senderismo Aunque al hablar de la Comunidad Valenciana seguramente te vendrán a la mente la playa y las fiestas, has de saber que esta tierra ofrece muchas más opciones de ocio. El senderismo en valencia es una actividad que podrás disfrutar al máximo, puesto que existen unos itinerarios recomendables para...  Leer más ...
fernando-marquez
Fernando-marquez
Silver Traveller
Silver Traveller
Mar 24, 2023
Mensajes: 10

Fecha: Lun Mar 27, 2023 03:35 am    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Toda persona que viaja y quiere conocer lugares hermosos, le tocará caminar un poco ya que los lugares mas escondidos por el ser humano, es el que mas belleza posee. Yo he caminado por mis viajes pero recuerdo que el que mas me tomó fue el Bosque de Muniellos en Asturias, siento que hay que ir preparado. Fuimos 3 compañeros y habian otras personas, pero no eramos mucho la verdad; el guia de alli nos unio a los demas grupos.
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Camino a la cascada de los Tilos, La Palma
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram