[b]El primer dia llegamos al aeropuerto de Menara.
Según llegamos pasamos los diferentes controles policiales que son bastante lentos pero que no nos pusieron ningún problema.
Según salimos a la calle lo unico que se ven son taxis y mas taxis. Al principio intentamos regatear el precio que nos ofrecian, pero son muy listos y todos tienen pactado el precio. 15 euros. No hay regateo que valga

Nos alojabamos en el hotel Riad Nora. El hotel está muy bien. Todo muy agrdable. La habitación nuestra era muy espaciosa. (3 personas adultas).
Según nos montamos en el taxi le indicamos al taxista el nombre del hote, pero toda la gente de alli se orienta mucho mejor si le enseñas la dirección.
Hasta que no llegas a la Medina no sabes muy bien donde has escogido el hotel. A nuestro hotel no se podía acceder en coche, asi que el taxi nos dejo en la entrada de una calle peatonal. (no hay que olvidar que si es peatonal pueden circular motos, carros y carros tirados por caballos).
Según nos bajamos del taxi nos encontramos con el taxista y un hombre que tenia un carro que estaban montando nuestras tres maletas... hay que tener cuidado porque lo tienen hablado entre ellos y despues te cobran por llevarte las maletas. Hay que dejar mmuy claro que no quieres que te lleven las maletas a no ser que se quiera (entonces simplemente se las llevarán).
Tardamos muchisimo en encontrar le hotel porque la mitad de las calles no tienen nombre y el que las tiene pues está en arabe. Hay gente muy amable que se ofrece a ayudarde sin pedir nada a cambio, pero hay que decir que un porcentaje altisimo lo hacen solo a cambio de dinero.
Al final nos tuvo que llevar un hombre de alli. Tengo que aclarar que no tenia ni idea de donde estaba el hotel pero que por la dirección nos supo llevar. El problema fué cuando nos llevó por la puerta de atrás en vez de por la principal. No os podéis imaginar la cara que se nos quedó cuando vimos la entrada del hotel por detras...


El hombre que nos llevó al hotel nos pidió 6 euros por llevarnos. Nosotros le dijimos que no, y le dimos 2 euros. Nunca hay que darles lo que piden, siempre quieren mucho mas.


Después de recargar pilas en el hotel y descansar un rato cogimos la camara de fotos y nos fuimos a la Plaza de Jemma el Fna. El primer dia nos perdimos, pero estabamos al lado. 7/8 minutos andando (todo depende del ajetreo que haya en las calles que llevan a la plaza)

Aquella plaza es enorme, impresionante. Hay muchisima gente y cada una va a lo suyo. Lo mismo te encuentras a los encantadores de serpientes como al aguador, como a los hombre con monos preparados a que los mires para acercarse a ti a hacerse fotos. Muchos puestos de zumo naturales o de frutos secos pendientes en todo momento del turista.

Después de pasear por la plaza intentando que no nos pillara ni carros de caballos, ni coches, ni motos... nos fuimos a la Mezquita de la Koutobia. El edificio más alto de todo Marrakech. La verdad es que muy bonita y los alrededores tambien. (De camino te encuentras con un montón de marroquies ofreciendote montar en calesa. Son muy agradables y con mucho sentido del humor.) La pena es que no se puede entrar dentro a ver como rezan. Unicamente tienen el acceso a los musulmanes.


Paseamos por los alrededores y después nos dirigiamos a los jardines Majorelle.
Para llegar a ello tuvimos que negocias con un taxista. Al final nos llevo 30 Dhr y nos llevó hasta la puerta.
Para entrar tuvimos que pagar. Unicamente vemos los jardines y no entramos en el museo porque estaba cerrado por obras. Los jardines estan muy bien cuidados.


Según terminamos de ver los jardines pillamos otro taxi para que nos llevase a la Menara. Si no recuerdo mal también nos cobró 30 Dhr.
Cuando llegamos allí estuvimos paseando (con muuuucho calor) por lo que es el recinto de la Menara, pero no pagamos por entrar al edificio propiamente dicho porque no tenia apenas nada que ver...

En la Menara es donde van la mayoría de las parejas a pasear y a lo que venga...

Todos los alrededores de la Menara están rodeados de olivos... Es facil esconderse entre ellos aunque también se ve a la policia pasear entre los olivos.

Después, segun salimos nos ibamos de camino a la Koutobia, pero esta vez nos apetecia hacerlo andando. (es una distancia bastante larga). De camino mi primo le apetecia montar a camello porque nunca lo habia hecho. Negociamos el precio y después de dar la vuelta el señor propietario de los camellos nos pidió otro.
El nos pedia 100 Dhr cuando en realidad habiamos pactado 5 Dhr. Finalmente no accedimos y le pagamos lo que habiamos acordado al principio.

Después del paseo en camello nos pusimos a andar, despues de casi una hora por fin nos estabamos acercando a los alrededores de la Koutobia. Estaba atardeciendo asi que decimimos negociar una calesa para dar un paseo por el exterior de la muralla.
Es muy bonito y agradable el paseo, pero los caballos no olían especialmente bien. ( yo creo que era por los pañales que llevaban los caballos. Además la muralla cambia de color en función de la cantidad de luz que le tenga.

Cuando terminamos nuestro paseo en calesa nos dirigimos nuevamente a la plaza para cenar. Por ser el primer dia decidimos cenar en los puestos que hay en la plaza. Cenamos en el numero 34.
La verdad es que personalmente la comida no me gustó, estaba insipida. Decidimos tomar un cuscus de verdura, un tajin de pollo y una pastilla. Lo mejor de todo la pastilla.
Para picar nos pusieron unas aceitunas de colores ( nada que envidiar a las nuestras), una berenjena con pimiento verde y una masa frita... Eso no estaba malo del todo.
Las tres personas comimos incluyendo la bebida por 240 DHR.

Después de cenar nos dirijimos al hotel para descansar y reponer fuerzas.