Hoy era uno de los días grandes del viaje. Tocaba ver las cataratas Victoria. Habíamos venido adrede a Zimbabue sólo para esto
A las 7 de la mañana estábamos desayunando. Queríamos madrugar todo lo posible para evitar colas. Realmente luego nos dimos cuenta de que no tanta gente visita las cataratas (o tuvimos suerte ese día) y que ir más tarde no te hará hacer más colas ni los miradores estarán colapsados. Además la luz es mejor para hacer fotografías conforme pasa el día.
Pero como todo esto no lo sabíamos, a las 8 de la mañana nos llevó el chófer del hotel (se hacía llamar Knowledge) por 10$ (le habíamos dado 100$ el día anterior por 3 transfer, ir y volver al three monkeys y que nos llevase a las cataratas hoy).
No había nada de cola para comprar la entrada, que nos costó 45$ (se puede pagar con tarjeta), y tras ver el mapa de los distintos miradores, comenzamos por la parte izquierda del parque, donde se encuentra la catarata del diablo, la más baja de todo el parque.
Para entender cómo es el parque, hay 16 miradores, numerados en orden creciente de izquierda a derecha. Del 1-2 se ve la catarata más pequeña. Conforme te acercas a la parte central, se encuentras las cascadas más altas del parque, que coincide también con la zona más estrecha. Esto provoca que se levante bastante agua en suspensión (puede llegar a 800m de altura) por lo que la visibilidad es bastante mala en esta parte (hasta el mirado 11 aproximadamente). Los últimos miradores son los más bonitos pues se ensancha un poco la distancia entre las dos fronteras y permite ver más las cataratas, al no generarse tanta agua suspendida.
El sol sale por las cascadas de la derecha por lo que a primera hora salen a contraluz. No obstante recorrimos el parque con mucha calma, del 1-16 y luego volvimos a los primeros miradores que eran los que habíamos habíamos visto con peor luz.
Mirador 2

Desde la parte central

Desde los últimos miradores


Las cataratas son IMPRESIONANTES. Hay pocas cosas comparables a ellas en el mundo.
No obstante quiero hacer un par de reflexiones.
En espectacularidad, en mi opinión, están un poco por debajo de Iguazú.
Y el hecho de venir adrede a verlas, hace que el viaje se encarezca unos 600€ (vuelos, hotel, visados, entradas, comidas).
Pero si hay tiempo y dinero son 100% obligatorias. Obligatorio también es el chubasquero.
Por la tarde decidimos contratar uno de los cruceros que se ofrecen con la compañía Wild Horizons.
Costaba 45$ frente a los 120$ que conseguimos regatear el tour en helicóptero, que finalmente no hicimos (tours que pedían 175 los conseguimos sacar allí por 120, por lo que recomiendo no reservar nada por adelantado y hacerlo allí). El tour consistía en recogida en el hotel, y un paseo en barco por el río Zambece para ver el atardecer, desde las 16h hasta el atardecer (que fue a las 18:30h). Estábamos sentados en mesas privadas de 4/5 personas y teníamos 6 snacks (bastante elaborados y de muy buena calidad) y barra libre de bebida (vinos, cerveza, cócteles y copas de primeras marcas). Nos pareció que relación calidad precio era una oferta bastante buena.
Durante dos horas fuimos navegando las aguas de Zambia, y viendo distintos animales, hasta que finalmente nos paramos para ver el atardecer.


Nos devolvieron al hotel y volvimos a cenar al Reynardo’s. No había mucha oferta cerca del hotel. No nos quedaban dólares para pagar una posible vuelta en taxi, y habíamos comido mucho en el barco, por lo que no teníamos prácticamente hambre.
Además, era peligroso andar por la noche por VF, no por los ladrones, sino por los elefantes y búfalos que merodeaban las calles al caer la noche.