![]() ![]() Los mercaderes del Templo están todos en el Vaticano ✏️ Diarios de Viajes de Italia
El sábado se lo dedicamos al Vaticano. Nos habían dicho que convenía reservar para ahorrarnos largas esperas… pero realmente fue tirar 4€ por cabeza porque, aunque había mucha gente, se entraba sin problema a los Museos. La Iglesia Católica se...![]() Diario: Roma… no basta una vida, y menos un fin de semana⭐ Puntos: 4.1 (8 Votos) Etapas: 3 Localización:![]() El sábado se lo dedicamos al Vaticano. Nos habían dicho que convenía reservar para ahorrarnos largas esperas… pero realmente fue tirar 4€ por cabeza porque, aunque había mucha gente, se entraba sin problema a los Museos. La Iglesia Católica se aplica al pie de la letra aquello de “la caridad empieza por uno mismo”, y cobra hasta por respirar en San Pedro. Aunque no había cola para entrar a los Museos, la aglomeración en el interior es agobiante. Para llegar hasta la Capilla Sixtina nos vemos obligados a ir a velocidad de procesión en un atasco humano, entre las excursiones de japoneses y las de adolescentes… pasando por numerosas tiendas de “souvenirs” estratégicamente situadas. Una pena la extraña situación que se produce al llegar a la ansiada bóveda decorada por Miguel Ángel. La capilla abarrotada de gente que mira hacia arriba y los vigilantes cada dos por tres pidiendo silencio y tocando las palmas. La gente se calla, vuelve a mirar el juicio final, vuelve a comentar… y de nuevo el barullo. Y, como en el patio del colegio, otra vez los de seguridad batiendo palmas para que nos callemos ¡qué regresión a los tiempos del instituto! Hacemos nuestra contribución a las arcas de la Iglesia Católica y subimos a la cúpula de San Pedro poniendo a prueba nuestros cuádriceps y pasando del ascensor. 6€ bien invertidos, pues las vistas sobre la Ciudad del Vaticano y Roma merecen la pena. Regresamos al centro paseando, disfrutando del bullicio de las calles. Aunque la saturación de monumentos y obras de arte es absoluta, Roma dista mucho de ser una ciudad museo. Es una urbe que se vive, y se nota. Antiguos “palazzos” de techos altos albergan tiendas y restaurantes, por todas partes los romanos dejan sus motos y diminutos vehículos (el smart, y el nuevo fiat 500 son los reyes absolutos) aparcados sobre los adoquines y, a pesar del frío, las terrazas están a pleno rendimiento. Conforme nos vamos acercando a la Fontana di Trevi el barullo va en aumento. Parece increíble que a alguien se le hubiese ocurrido construir tamaña fuente en un lugar tan pequeño… Una locura magnífica. Nos colamos entre los flashes y los paraguas de los guías y nos acercamos para sumarnos al ritual de la moneda. Hay que esperar un momento, pues todo el mundo quiere asegurarse su regreso. Encontramos un hueco entre los bancos laterales y nos sentamos un rato para deleitarnos con esta maravilla barroca y entretenernos con las escenas que se producen a nuestro alrededor. Uno podría pasarse horas allí, oyendo el murmullo del agua y asistiendo a los fragmentos de vida que se producen en el entorno. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** El renacimiento propició la resurrección de la costumbre romana de construir una bella fuente al final de los acueductos que traían agua a la ciudad y Urbano VIII encontró la “pilastra” diseñada por León Battista Alberti insuficientemente dramática, así que encargó la remodelación a la que debemos esta escena de Neptuno domando las aguas, con los tritones guiando a los caballos de mar que tiran de su carroza. Todavía estábamos impactados mientras tomamos el Aperitivi en el winebar de Gusto, en la Vía de la Frezza 23. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Índice del Diario: Roma… no basta una vida, y menos un fin de semana
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |