Nos dirigimos a Alpedrete de la Sierra que se encuentra a poco más de 5km de Las Cárcavas. Es una pequeña localidad de la provincia de Guadalajara, con apenas unos 36 habitantes censados en el 2013. Situada entre los ríos Jarama y Sorbe, a los pies de los montes del Atazar y de la cuerda del pico de la Centenera. Os dejo un mapa cogido de la página oficial del Ayuntamiento de Alpedrete.

Si bien se ha respetado el trazado original del pueblo, las construcciones tradicionales de caliza, de pizarra y de adobe están abandonadas, dando lugar a construcciones modernas.



El pueblo perteneció al Alfoz o Tierra de Uceda, perteneciente a la Corona desde el siglo XI al XIII, y a los arzobispos de Toledo. En la posguerra se produjo la repoblación forestal y se creó la Reserva Nacional de Caza del Sonsaz que afectó a su término municipal.

Al final del pueblo se puede ver la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción y el campo santo. No encuentro información sobre ella, destacable su Torre Campanario y sus vistas al valle.



Nos despedimos del lugar con esta maravillosa foto que a mi personalmente me gusta mucho.

Cogemos el coche y a pocos metros se encuentra Sectores Patones, que en realidad se llama según Google "Vias de Placas del Sol a Maracaibo"




Como veis, la altura es considerable y hay que tener mucho cuidado, no se ni como me pude poner ahí con mi vértigo, en la foto que estoy como tumbada, creí que me llevaba el viento, era difícil de mantenerme aunque parezca que estoy relajada me estaba sujetando a la roca con todas mis fuerzas, jajajajaja.



Entre estas dos rocas hay que tener mucho cuidado porque el viento es tan fuerte que te absorbe como un sumidero, había una zona acotada para los imprudentes.

Menuda gama de colores hay en el parking, me encanta, jajajajaja.

El río Lozoya tiene una forma serpenteante que va atravesando todo el barranco.




En la zona se pueden ver buitres sobrevolando el barranco.


Y volvemos a casa después de pasar un bonito día por estos lugares

