20/08/2024
Nuestro avión desde Abu Dhabi aterrizó con retraso de una hora, sobre las 10 de la mañana.
Vemos máquinas para dejar las huellas y nos paramos a ponerlas, es rapidísimo, la máquina se cambia al castellano en cuanto metes el pasaporte y te da un resguardo.
Antes del control de pasaporte hay que rellenar unos papeles con tus datos, hay gente allí que te va parando. Una vez hecho ya puedes pasar.
El policía nos hace volver a poner las huellas, así que no se si sirven de algo las máquinas de antes.
Él no te habla apenas, lo hace una máquina que se pone en español y te dice qué mano poner y demás, todo fácil. Tenemos el sello de entrada, listo!
Al salir lo primero que hacemos es coger dos sim chinas ya que nuestros móviles no aceptan e-sims, no traemos nada de casa, solo instalado una aplicación para la VPN, en nuestro caso hemos leído en Reddit que la más recomendable es una que se llama LetsVPN, es de pago pero son 6$ un mes y pueden conectarse a la misma cuenta hasta 6 dispositivos.
Al salir de la zona de equipajes hay un puesto de información y nos dice que caminemos un poco hacia la derecha, veréis que hay unos puestos donde anuncian que venden sims, bastante claro.
Nos cuestan 250 yuanes (unos 30€) cada una para 30 dias con 50gb, nos sobró mucho giga y eso que ya no nos cortábamos en ver videos de youtube o lo que fuera, cunde mucho. Había también de menos dias y menos gb. Ahí sí pudimos pagar con una tarjeta mastecard o visa. Te piden pasaportes y te hacen una foto.
Desde aquí (Aeropuerto de Daxing, a 50 km al sur) decidimos llegar al centro en metro, tardamos una hora y media larga en llegar al hotel, con 3 trasbordos de metro.
El del aeropuerto a Caoqiao cuesta 35 yuanes por persona y el otro con 2 transbordos otros 5 yuanes por persona, son dos billetes separados.
Yo tengo problemas con alipay que me bloquea por peligro de fraude y no consigo desbloquearlo en todo el viaje (es verdad que tras varios intento y viendo que wechat funciona perfectamente lo dejo por imposible).
A mi pareja sí le funciona alipay y a ambos nos funciona wechat, así que con eso tiramos todo el viaje. Solo tuvimos problemas en dos restaurantes porque parecía que solo aceptaba el pago con saldo de wechat, saldo que solo puedes cargar con una tarjeta china, así que imposible. La primera vez que nos pasó lo intentamos todo y nada salía, al final le pagamos al camarero por wechat, esa tarde sacamos algo de efectivo y solo nos volvió a pasar otra vez más, así que no es muy común que falle.
Hacemos el check in en el hotel algo antes de las 13, entre dejar maletas, ducha rápida y poco más salimos y decidimos ir directos al punto de encuentro del free tour que tenemos reservado para el Summer Palace y ya comer por allí porque vamos justitos de tiempo. Al final no nos da tiempo a comer porque no encontramos nada cerca de la estación de metro. Así que empezamos el free tour con sueño y hambre, la verdad es que no estábamos tal mal, no se ni cómo.
El free tour lo hace Roy Lee, el único que vi que hacía este tipo de tours en Pekín, en inglés eso sí, somos unos grupo de 10, de los cuales 8 españoles. Con él vamos desde el metro a la entrad, compramos las entradas simples por 30 yuanes por persona, nos dice el guía que hay otra completa de 60 yuanes pero que es para entrar a los museos que en su mayoría son de cerámica, que si no nos interesa especialmente lo mas bonito es el exterior. Luego si queremos podemos comprar entrada para entrar en algún sitio en concreto, pero que no entraremos a todo. No entramos en ninguno, al final lo bonito son los exteriores.
Pagamos 200 yuanes por el tour entre los dos, el precio recomendado que nos dice el guía.


Estamos hechos papilla y con hambre, pero terminamos de dar una vuelta por el lago y sobre las 18:30 salimos dirección al metro para volver a la zona del hotel y cenar por allí.
Cenamos en un Mr Lee que nos han recomendado los españoles del grupo y al salir diluvia, así que cogemos un didi hasta el hotel.