![]() ![]() Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) ✏️ Blogs de China
Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me encontré con este gran reto: organizar una ruta a China y no morir en el intento!
Es mi primer diario, nunca antes había considerado necesario hacer uno, siempre hay información de sobra. Esta vez, entre las particularidades del destino, los años de fronteras cerradas por el covid y lo rápido que avanza en cuanto a infraestructuras y cambios digitales, me ha parecido bastante oportuno compartir con vosotros nuestra experiencia y que sirva para evitar algunos errores o saber a qué os enfrentáis antes de decidir las paradas de vuestra ruta.
Nosotros somos una pareja de 39 y 43 años que hace más o menos 10-12 años que hace viajes lejanos, normalmente por nuestra cuenta. Preferimos de lejos las zonas de naturaleza a las megaciudades, a mí me encanta la historia y la fotografía, a él el deporte y la tecnología.Autor: Alicia85 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (17 Votos) Índice del Diario: Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)
01: Dia 1 - Pekín: Llegada al país y Summer Palace
02: Dia 2 - Pekín: Ciudad Prohibida, Colina del Carbón y Templo de las Lamas
03: Dia 3 - Pekín: Muralla china y calle Wangfunying
04: Día 4 - Pekín: Plaza Tianmen, Templo del cielo y Lago Qianhai
05: Día 5 - Datong: Templo Hengshan y Grutas de Yungang
06: Día 6 - Pingyao
07: Día 7 - Pingyao y traslado a Xi'an
08: Día 8 - Xi'an: Guerreros de terracota y Muralla
09: Día 9 - Xi'an
10: Día 10 - Crucero por el río Li y Yangshuo
11: Día 11 - Yangshuo y Xinping
12: Día 12 - Arrozales de Longsheng
13: Día 13 - Guilin
14: Día 14 - Fenghuang
15: Día 15 - Furong
16: Día 16 - Parque Natural de Zhangjiajie: Bailong, zona Yuangjiajie y Golden Whip
17: Día 17 - Parque Natural de Zhangjiajie: Tianzi Mountain y Ten mile galery
18: Día 18 - Parque Natural de Zhangjiajie: Yangjiajie y Huangshizhai
19: Día 19 - Tianmen Mountain
20: Día 20 - Shanghai: free tour
21: Día 21 - Shanghai: Suzhou y noche en the Bund
22: Día 22 - Shanghai: último día
23: Preparativos, recomendaciones y presupuesto
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 23
20/08/2024
Nuestro avión desde Abu Dhabi aterrizó con retraso de una hora, sobre las 10 de la mañana. Vemos máquinas para dejar las huellas y nos paramos a ponerlas, es rapidísimo, la máquina se cambia al castellano en cuanto metes el pasaporte y te da un resguardo. Antes del control de pasaporte hay que rellenar unos papeles con tus datos, hay gente allí que te va parando. Una vez hecho ya puedes pasar. El policía nos hace volver a poner las huellas, así que no se si sirven de algo las máquinas de antes. Él no te habla apenas, lo hace una máquina que se pone en español y te dice qué mano poner y demás, todo fácil. Tenemos el sello de entrada, listo! Al salir lo primero que hacemos es coger dos sim chinas ya que nuestros móviles no aceptan e-sims, no traemos nada de casa, solo instalado una aplicación para la VPN, en nuestro caso hemos leído en Reddit que la más recomendable es una que se llama LetsVPN, es de pago pero son 6$ un mes y pueden conectarse a la misma cuenta hasta 6 dispositivos. Al salir de la zona de equipajes hay un puesto de información y nos dice que caminemos un poco hacia la derecha, veréis que hay unos puestos donde anuncian que venden sims, bastante claro. Nos cuestan 250 yuanes (unos 30€) cada una para 30 dias con 50gb, nos sobró mucho giga y eso que ya no nos cortábamos en ver videos de youtube o lo que fuera, cunde mucho. Había también de menos dias y menos gb. Ahí sí pudimos pagar con una tarjeta mastecard o visa. Te piden pasaportes y te hacen una foto. Desde aquí (Aeropuerto de Daxing, a 50 km al sur) decidimos llegar al centro en metro, tardamos una hora y media larga en llegar al hotel, con 3 trasbordos de metro. El del aeropuerto a Caoqiao cuesta 35 yuanes por persona y el otro con 2 transbordos otros 5 yuanes por persona, son dos billetes separados. Yo tengo problemas con alipay que me bloquea por peligro de fraude y no consigo desbloquearlo en todo el viaje (es verdad que tras varios intento y viendo que wechat funciona perfectamente lo dejo por imposible). A mi pareja sí le funciona alipay y a ambos nos funciona wechat, así que con eso tiramos todo el viaje. Solo tuvimos problemas en dos restaurantes porque parecía que solo aceptaba el pago con saldo de wechat, saldo que solo puedes cargar con una tarjeta china, así que imposible. La primera vez que nos pasó lo intentamos todo y nada salía, al final le pagamos al camarero por wechat, esa tarde sacamos algo de efectivo y solo nos volvió a pasar otra vez más, así que no es muy común que falle. Hacemos el check in en el hotel algo antes de las 13, entre dejar maletas, ducha rápida y poco más salimos y decidimos ir directos al punto de encuentro del free tour que tenemos reservado para el Summer Palace y ya comer por allí porque vamos justitos de tiempo. Al final no nos da tiempo a comer porque no encontramos nada cerca de la estación de metro. Así que empezamos el free tour con sueño y hambre, la verdad es que no estábamos tal mal, no se ni cómo. El free tour lo hace Roy Lee, el único que vi que hacía este tipo de tours en Pekín, en inglés eso sí, somos unos grupo de 10, de los cuales 8 españoles. Con él vamos desde el metro a la entrad, compramos las entradas simples por 30 yuanes por persona, nos dice el guía que hay otra completa de 60 yuanes pero que es para entrar a los museos que en su mayoría son de cerámica, que si no nos interesa especialmente lo mas bonito es el exterior. Luego si queremos podemos comprar entrada para entrar en algún sitio en concreto, pero que no entraremos a todo. No entramos en ninguno, al final lo bonito son los exteriores. Pagamos 200 yuanes por el tour entre los dos, el precio recomendado que nos dice el guía. ![]() ![]() Estamos hechos papilla y con hambre, pero terminamos de dar una vuelta por el lago y sobre las 18:30 salimos dirección al metro para volver a la zona del hotel y cenar por allí. Cenamos en un Mr Lee que nos han recomendado los españoles del grupo y al salir diluvia, así que cogemos un didi hasta el hotel. Etapas 1 a 3, total 23
![]() Dia 2 - Pekín: Ciudad Prohibida, Colina del Carbón y Templo de las LamasPekín: Ciudad Prohibida, Colina del Carbón y Templo de las Lamas
21/08/2024
Empezamos temprano el día desayunando en un food court chiquito en la calle Jinyu Hutong. Para hoy tenemos reservada una visita guiada a la Ciudad prohibida (Mubus, puedes reservar en Civitatis o en la web de ellos) 33€ por persona. Hemos quedado en la estación de metro de Jinyu Hutong, salida C. Ellos se encargan de comprarte la entrada, así que te evitas ese quebradero de cabeza, y a nosotros nos gusta que alguien nos explique cosas, aunque sea en inglés. Al parecer ya no se entra en la plaza Tiananmen para acceder a la Ciudad prohibida, parece que lo han separado. Entramos por una entrada justo al sur y es justo donde empieza la plaza, pero no se puede entrar por allí, fue por donde salimos el día que fuimos a la plaza. ![]() ![]() La visita dura 4 horas, Linda es bastante maja, hace algunas paradas pero cortas para no perder el tiempo, es intenso. Está bastante bien aunque al ser en inglés a ratos desconectábamos, aunque sin nada de información creo que no lo habríamos disfrutado. Si hubiera sido en castellano ya habría sido genial. Al terminar y salir por el norte te encuentras de frente con la Colina del Carbon (10 yuanes por persona). Para entrar, desde la salida de la ciudad prohibida, tendrás que caminar un rato hacia la derecha hasta encontrar un tramo donde se pueda cruzar la calle, pero durante un tramo hay barreras para autobuses y es imposible. La subida a la colina es bastante asequible, con bastante sombra además. Las vistas son imprescindibles. ![]() ![]() Después nos acercamos a Yandai byway y comimos por allí. La verdad es que la zona es muy turística y no nos gustó mucho, al menos para comer, para pasear está bien y volvimos el último día. Donde comimos tuvimos un poco de problemas para pagar, no funciona wechat, ni alipay a ninguno de los dos, ni cambiando las tarjetas asociadas ni nada. Al parecer algunos te ponen la opción de pagar solo con saldo de wechat, no con tarjeta, pero para añadir saldo necesitas una tarjeta china, así que es imposible. Como aún no habíamos sacado efectivo, pensando que no haría falta, nos quedamos un poco bloqueados, pero al final el hombre nos cobró a través de su wechat privado y así sí funcionó. Al llegar a nuestro hotel sacamos efectivo del cajero con la N26. Después de comer fuimos a ver el Templo de las Lamas (25 yuanes por persona). Lleva una hora buena verlo todo, es muy bonito. ![]() ![]() Con todo lo de la comida y el pago se nos fue más tiempo de la cuenta y no nos dio tiempo se entrar al Templo de Confucio que está justo enfrente (30 yuanes por persona). No nos dio tiempo de volver ningún otro día. Etapas 1 a 3, total 23
22/08/2024
Tras mucha indecisión mientras organizamos el viaje, nos decantamos por visitar la Gran Muralla en la zona de Jinshanling. Lleva más tiempo llegar pero una vez allí no haces colas y las disfrutas al 100%. Prefiero dos horas más de tren que hacer colas. Vamos en tren hasta Gubeikou, ida y vuelta nos cuesta 3 € más 4 € de la comisión de Trip. Al ser tan temprano preferimos ir con el ticket comprado y no tener que ir a taquillas aunque haya que pagar la comisión de Trip. Se sale de Pekín norte a las 6:58 y llegamos a Gubeikou a las 9:25. El tren de vuelta sale a las 17:20, llegas a Pekín a las 19:55. Hay tiempo suficiente para ver la muralla tranquilamente y comer en Gubeikou. Si lo prefieres, puedes llevarte comida y quedarte en alguna torre de la muralla a comer al fresco. Allí venden cositas (fideos instantáneos, agua, galletas, helados). Al salir del tren negociamos taxi i/v a la muralla por 120 yuanes (nos pidió 150, regateamos a 100 y quedó en 120) El chofer nos acompañó a pie a comprar los tickets y nos subió por unas escaleras hasta una chica que hablaba inglés y te explica bien las opciones que hay para recorrer la muralla. La entrada a la muralla son 65 yuanes por persona y el mini bus son 50 yuanes por persona. Al taxista le pagamos por wechat antes de empezar con la muralla, justo después de comprar los tickets, quedamos con él que vendría a buscarnos a las 15:30 a la puerta Este. El mini bus (era una especie de carrito de golf grande) tarda 10 minutos en llevarte y te sube un trocito, pero por ese precio pensábamos que sería un tramo más largo, culpa nuestra que no lo habíamos mirado bien. Vimos gente que lo hacía a pie, aunque hacía demasiada calor y aún nos esperaban las subidas y bajadas de la muralla. Elige tú mismo. El bus nos llevó hasta la torre de Zhuanduoguan Pass. Caminamos un poco hacia atrás primero (hacia el oeste) porque estaba mas alto para tener vistas. Luego seguimos hacia el este hasta la Eastern Five Window tower que es por donde se baja a la East Gate (la bajada lleva una media hora casi), donde habíamos quedado con el taxista. ![]() Tardamos unas 3h en hacer todo el tramo y bajar a la east gate, parándonos a hacer muchas fotos, tomar un helado... Solo eran las 14h, y en la salida este no hay apenas nada, solo un chiringuito donde compramos unas coca colas, vendían también fideos instantáneos. Habíamos quedado más tarde con el taxista pero como nos dio el wechat le enviamos un mensaje a ver si podía venir antes, y así ir a comer algo que no fueran fideos instantáneos, y no tardó mucho en venir. En la entrada principal sí hay muchos puestos que venden cosas. Hay algunos tramos exigentes, hay subidas duritas, vimos gente que venía en sentido contrario (entiendo que entraron por el este y saldrán por la puerta principal), aunque no se si la bajada de alguna hubiera sido peor porque puede dar un poco de vertigo, están muy empinadas. ![]() A toro pasado, me hubiera gustado haber llevado unos bocadillos o fruta y haberme quedado un rato más en la muralla. Justo en la Eastern Five Window tower empieza la parte no restaurada, salvaje, con hierba en el suelo pero no se ve tan mal como para que no puedas pasar. Habríamos pasado un poco y en las torres siguientes sí que no hay nadie, puedes hacerte un picnic bastante bueno. En las torres hay sombra y suele correr airecito, ni tan mal. ![]() También puedes usar el resto de rato para ir a ver el tramo de muralla de Gubeikou, pero está en estado original y la verdad es que por las fotos que he visto, no lo contemplé. Cerca de la estación de trenes no hay nada en absoluto, ni siquiera estaba abierta cuando llegamos, abren unos 40 min antes de la salida. Como queríamos comer algo le pedimos al taxista que nos dejara en un restaurante del pueblo y luego cogimos un didi a la estación. El restaurante fue buenísimo, está en la carretera principal en frente de una gasolinera a la altura del control policial. Lo que es la muralla en sí.. ESPECTACULAR, no estuvimos solos, pero había poca gente. Lo recomiendo mucho ![]() ![]() Al volver a Pekin nos paramos en la estación de Wangfunying y paseamos toda la calle en dirección a nuestro hotel. La calle está graciosa, mucho ambiente. Luego al girar en Jinyu Hutong nos paramos en un food court para cenar algo y nos volvemos al hotel a por una ducha bien merecida Etapas 1 a 3, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (17 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |