Vuelos.-
Con Air Baltic, correcto y sin nada a destacar, excepto que el avión solo tenía 2 filas en los asientos de la izquierda, con esto y que el vuelo no iba completo, la sensación que me dió fué menos agobiante que en un aparato normal, no parecíamos ir como "sardinas en lata." Me gustaría más volar en aparatos así.
El de vuelta, operado por Avion Expréss, aparato normal, tampoco iba completo, 1 h de retraso, aparte de esto, ninguna incidencia.
Por cierto, el aeropuerto de Riga es muy extenso, con pasillos larguísimos, hay que procurar no llegar con el tiempo justo, si toca embarque al final del pasillo C cuesta un rato llegar allí.

Precios .-
El coste de la vida en Letonia debe ser inferior al de España, pero el turista no lo nota mucho.
He pagado cantidades muy similares, por ej. El taxi al aeropuerto me costó 23 €, lo que vale en Valencia.
Entradas a museos y monumentos, en general baratas - y más si son reducidas - , rondando los 3 €, excepto en casos muy especiales: la torre de S. Pedro, 9 €, muy cara, será por el ascensor; el Museo de arte nacional, es un museo muy bien equipado y con mucho personal.
Comidas .-
No estoy seguro de haber probado la comida letona, ya que suelo recurrir a platos internacionales, para evitar sorpresas: ensalada griega, sopa de cebolla, fish and chips.
No es barato comer en el centro histórico, con sinceridad todos los restaurantes me parecieron trampas para turistas, una comida completa ( entrante, principal y postre ) difícilmente bajará de 30 €. Alternativas mas económicas, no abundan: ví algún Mc Donalds, pero ningún kebab, no existe el menú del día. Aquí en el foro se recomiendan los Lido, una cadena de restaurantes, pero no tuve ocasión de probar.
Aunque eso sí hay mucha oferta, en especial cerca de la catedral, o de S. Pedro, o por la calle Kalku.
Una vez se sale del centro ya es posible encontrar sitios con precios mas razonables.

Conducción .-
No se conduce mal, aunque sus carreteras no están tan bien como las españolas, no se pueden alcanzar velocidades altas, hay que calcular mas tiempo de desplazamiento. Es corriente que el firme esté en mal estado, con carriles hundidos; y que lo que parece una autovía ( A – 6 ) en realidad sea una carretera que discurre por núcleos urbanos con muchos semáforos.
Impronta rusa .-
Se nota enseguida, supongo que no es muy sorprendente. Hombres y mujeres de constitución robusta, altos, rubios en muchos casos.
El idioma también "suena" mucho al ruso ( no lo hablo )
Y en muchas estatuas, estilo realismo soviético

Modernismo .-
Si estais habituados al español ( principalmente catalán ) os sorprenderá el letón. No es igual, así como aquel se basa sobre todo en el gusto por la línea curva y ondulante, y los motivos decorativos inspirados en la naturaleza, de tema vegetal, y la utilización de materiales populares ( azulejos, trencadís ); el art nouveau letón parece consistir, además, en la simple - es un decir - acumulación de elementos decorativos, desde máscaras, hasta animales - leones, perros, pavos reales , dragones, sapos , pájaros - , arboles, flores, atlantes, ninfas, elementos geométricos.
No es una crítica, simplemente comentar que es un estilo distinto. Algunas fachadas son un verdadero festín ornamental ( Elizabetes 10 B )
Uno de los arquitectos autores de estas maravillas es M. Eisenstein, padre del cineasta S. Eisenstein, director de El acorazado Potemkin.