Vamos a desayunar a Mercador Café, muy recomendable.
Empezamos por la Plaza Libertade que está el macdonals más espectacular del mundo puesto que conserva la decoración original del antiguo Café Imperial de 1936 con su águila imperial, sus vidrieras y sus lámparas de cristal, muy curioso de ver.
Subimos por Aliados hasta la Iglesia Trindade y seguimos por Fernandes Tomás hasta el mercado Bolhao que está en obras.
Vamos a la Capilla Almas que es preciosa toda decorada de vidrieras, también conocido por la Capilla de Santa Catalina es un edificio del siglo XVIII fácil de reconocer por su fachada cubierta de azulejos. Los azulejos representan la vida de San Francisco de Asís y Santa Catalina. Se necesitaron 16.000 azulejos.
Bajamos por Santa Catarina hasta el café majestic, Iglesia San Ildefonso y a Batalha a por el tranvía 22 pero pasa lleno y no para tras haber estado unos 20 minutos esperando... así que seguimos el plan andando porque está cerca para ir pero era por montarnos en el tranvía.. pero mira 3'50€ que nos ahorramos.
Vamos hasta Carmo, la estación de tren es una preciosidad, nos gusta mucho, qué bonito que conserven estas cosas porque son una auténtica maravilla. Estación Sao Bento, una verdadera joya imprescindible, está construida sobre los restos del convento, destacan sus azulejos en las fachadas que representan escenas históricas y curiosos relojes.
Pasamos por la torre clérigos pero 1 hora de espera para subir, pasamos por la librería Lello y una cola kilométrica , así que decimos ir a comer pasando la Iglesia Carmelitas, NOSHI comida sana vegi para compensar los postres del NUT y el postre de hoy, lo que pedimos está riquísimo y lo acompañamos con un vino verde que sube a la cabeza bastante rápido, es un vino suave y bien rico y para postre hemos fichado la pastelería Miss Pavlova que tiene tartas exquisitas y dulces buenísimos.
Nos vamos a la torre clérigos, la librería sigue con bastante cola aunque algo menos que antes, así que decidimos que no la vamos a ver, pero a la torre nos toca esperar casi 45 minutos pero te entretienes los primeros 15 viendo la iglesia desde arriba, se sube fácil y las vistas merecen mucho la pena.
La Iglesia fue erigida sobre uno de los puntos más altos de Oporto conocido antiguamente como el Cerro de los Aforcados (ahorcados) ya que era el lugar donde se ajusticiaban a los condenados de muerte.
La Iglesia fue construida entre 1735 y 1748 de un estilo barroco y está coronada por la Torre de los Clérigos que es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Para llegar hasta sus 76 metros de altura tendrás que subir 240 escaleras estrechas que merecerán la pena por las impresionante vista panorámica (visita a la Iglesia: gratuita, visita a la Torre: 8€)
Nos vamos al apartamento a descansar un rato y luego salimos a dar un paseo por la ribeira y nos vamos a cenar a la hamburguesería Curb, que nos la ha recomendado una amiga y vaya acierto, gente majísima y la hamburguesa y las patatas muy ricas y para terminar el viaje no podemos dejar de tomarnos el postre en el NUT.
Oporto nos ha encantado es muy bonito y sitios muy cuquis para comer.
Ha sido una escapada que nos ha encantado, Oporto nos ha conquistado y si sólo tienes 2 días te lo recomendamos porque bien merece una visita aunque sea corta. Esperamos volver pronto.
FIN