Museo de Historia y Mina de Oya-13-11-2024 ✏️ Diarios de Viajes de JaponDespués de visitar Utsunomiya ciudad, nos dirigimos a las afueras para visitar el Museo de Historia de Oya que se encuentra dentro de unas minas. Llegamos sobre las 9h de la mañana, aparcamos el coche junto al Oyakeikan Park, preguntamos a un...Diario: Japón y sus Pueblos-2024⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Etapas: 10 Localización: JaponDespués de visitar Utsunomiya ciudad, nos dirigimos a las afueras para visitar el Museo de Historia de Oya que se encuentra dentro de unas minas. Llegamos sobre las 9h de la mañana, aparcamos el coche junto al Oyakeikan Park, preguntamos a un señor que había aquí aparcado que si el parking era gratuito y nos dijo que sí, pues aquí lo dejamos. Bajamos a ver los alrededores del parque donde se puede ver el Sugata River que va junto a las rocas, hay varios monolitos e inscripciones grabadas en las piedras. Junto a la caseta de los baños públicos que hay en el parque, también se pueden ver varias piedras con grabados. Entré al baño y curiosamente eran de letrina, eso sí, todo muy limpio, lo único que olía un poco fuerte. Nos vamos andando hasta el museo que se encuentra a unos 300 metros, pasamos por un parking muy grande que estaba prácticamente vacío, también vimos después que era gratis pero ya no volvimos a por nuestro coche, total era cerca para andar y nos hacía un día primaveral, pese a estar en otoño. En la esplanada de acceso a la mina ya se puede apreciar la famosa piedra Oya ígnea creada de lava y ceniza. Un grupo de japoneses haciéndose una foto para el recuerdo con la piedra Oya como fondo de telón. Nos vamos a la taquilla y preguntamos si hacían descuento a prensa de España, les enseño mi carnet y me dicen que paso gratis sólo pagamos 800 yenes (unos 5 euros las dos). Nos dan un mapa y visitamos primero un mini museo que hay junto a las taquillas. Aquí se pueden ver utensilios y ropa de la época. Nos adentramos en la mina y hay que bajar unas cuantas escaleras, este grupo subía resoplando y gimiendo, pensé: "madre mía Nena lo que te espera a la vuelta", jajajaja. Cuando vamos por la mitad de las escaleras nos quedamos con la boca abierta viendo lo que tenemos frente a nuestros ojos, wow!!!, una mina majestuosa. Una vez abajo ya nos parece un lugar surrealista, que dimensiones brutales tiene la mina y que altura Dios mío, toda una obra de ingeniería. La iluminación está colocada estratégicamente para hacer la visita más interesante. La piedra de Oya es famosa porque se puede tallar fácilmente, se ha utilizado en Japón desde el siglo XVII para construir tumbas, adoquines e incluso el Hotel Imperial de Tokio, su uso fue decayendo con la llegada del cemento. El museo abrió sus puertas en el año 1979. Las últimas minas se cerraron en 1986 y el museo se ha convertido en un referente de Utsunomiya. Dentro de la mina se pueden ver algunas esculturas muy originales dando a la mina un toque distinto. Toda la red subterránea de cavernas cuenta con más de 20.000 metros cuadrados en un espacio abierto, lo suficientemente grande como para albergar un campo de béisbol. Dentro de la mina también hay lagos, uno de ellos es este pequeño donde se puede ver una escultura de hierros y un respiradero en el techo por donde entra la luz natural. Las minas por su grandiosidad y su belleza peculiar, han sido utilizadas como platós de rodaje para películas, vídeoclips, anuncios publicitarios, bodas, conciertos, exposiciones, etc..., además cuenta con un escenario tallado en piedra. Dentro hay una exposición fotográfica donde se pueden ver fotos de los distintos eventos organizados, también hay una placa dedicada al champán Don Pérignon. Nos acercamos a otro lago mucho más grande que el anterior pero estaba bastante oscuro pese a que iban poniendo proyecciones de luces de colores, pero el lago apenas se veía, podían haberlo iluminado más y sacarle más partido. Hay otra escultura igual como la que vimos al principio de la visita, parece un erizo de mar con tantos pinchos Aproveché el momento en el que un pequeño grupo de ejecutivos se acercó al lago con su guía que llevaba una linterna para enseñarles el lago e hice unas fotos aprovechando la luz La verdad que las cavernas son interminables, algunas de las zonas están acotadas y no se puede pasar pero es gigantesco. Tuvimos suerte poco hicimos la visita de las minas con muy poca gente, así pudimos disfrutarla super bien y sin agobios. Vamos terminando la visita y nos dirigimos hacia las escaleras de salida. Ahora entiendo al grupo que subía jadeando y suspirando, son bastante empinadas y hay que parar para coger aire, jajajaja. Cuando salimos a la calle vemos que están llegando varios autocares y ya hay bastante gente en la entrada. Nos hacemos una foto en "Ai no Izumi", un pequeño manantial con una cascada que dicen que es "la fuente del amor" y en la que tienes que pedir un deseo, nosotras no pedimos nada porque me estoy enterando ahora según voy haciendo el diario y lo he visto en Google, jajajaja. A sus pies se encuentra la "Estatua del Dios del Matrimonio". Al lado de la mina se encuentra "Rockside Market", una tienda de regalos y restaurante/cafetería donde entramos a probar un helado de té macha con otro de sabor a café creo recordar, nos costó 540 yenes (3,40 euros aprox.), estaban buenísimos, el de la foto es el camarero. Nos sentamos en las mesas de piedra que hay en el exterior ya que hacía muy buena temperatura, así mientras lo comíamos íbamos observando lo que pasaba a nuestro alrededor Terminado el helado le hacemos fotos a las rocas de Oya que hay en los alrededores de la mina y nos vamos. Salimos del recinto y paseando tranquilamente nos vamos a ver otros lugares que llevaba anotado y que se encontraban en la zona, próxima etapa... Índice del Diario: Japón y sus Pueblos-2024
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Últimos comentarios al diario: Japón y sus Pueblos-2024
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados Inolvidable agosto en Japón
Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón
⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 766
Un país de otro mundo [Japón, agosto 2024]
Tres adultas sueltas por Japón en su primera visita: Osaka, Kyoto, Tokio, Nara...
⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 423
16 días de Julio visitando Japón por libre (con Gion Matsuri)
Diario útil del viaje con nuestras impresiones y puntuaciones de...
⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 355
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT
Recopilando info valiosa para un destino mágico
⭐ Puntos 4.90 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
Japón en 15 días, final de julio 2023.
Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la...
⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 228
Galería de Fotos
|