Después de muchos años soñando con conocer Japón, parece que se va hacer realidad, si Dios quiere será a mediados del mes de noviembre, ya va quedando menos, que ganitas. Este viaje lo voy a realizar con mi fiel compañera de viaje Carmen, será nuestra primera vez en Japón para ambas, ósea que vamos de novatas, a ver que tal resulta la aventura
Japón es un país insular de Asia Oriental ubicado en el océano Pacífico, limita con el mar del Japón, el mar de Ojotsk y el mar de la China Oriental y el mar de Filipinas. Os dejo mapa cogido de internet.

Su territorio comprende un archipiélago de 14.125 islas que se encuentran sobre el denominado anillo de fuego del Pacífico. Japón es un país montañoso, con dos tercios de su territorio cubiertos de bosques. La mayoría de las zonas tienen clima templado con cuatro estaciones marcadas. El país cuenta con una gran cantidad de valiosos ecosistemas, y con cuatro zonas incluidas en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Shiretoko, Shirakami-Sanchi y las islas Ogasawara y Yakushima. Os dejo mapa de la página "Proyectoviajero".

La aparición de los primeros habitantes humanos en el archipiélago japonés data del Paleolítico, aproximadamente 35.000 años atrás. Posteriormente apareció una cultura conocida como "Yayoi", "Yamato" y otras tribus que se afianzaron. Con el tiempo el gobierno central comenzó a asimilar costumbres de Corea y de China. En el año 794 la corte imperial fundó una nueva capital, Heian-kyō, la actual Kioto, dando origen a una cultura propia altamente sofisticada proveniente de la aristocracia. El sistema centralizado fue todo un fracaso y pasó a la privatización de tierras, colapsando la administración pública dando lugar al desorden público. La aristocracia comenzó a necesitar la ayuda de guerreros para la protección de sus propiedades, dando origen a la clase samurái. El estallido de la Guerra Ōnin en 1467 provocó una sucesión de guerras que se extendieron por Japón hasta el año 1573. Surgió un proceso de expansión territorial hacia naciones vecinas, lo que los llevó a enfrentarse militarmente al Imperio Ruso y al Imperio Chino. Japón ya se había convertido en un estado moderno, industrializado, con un gobierno central y como potencia dentro de Asia, rivalizando con Occidente. Aquí os dejo una foto de la sencilla bandera de Japón que se llama el Hinomaru, que significa "círculo solar". La inspiración de su diseño proviene de que el sol sale sobre el mar, de ahí el punto rojo imitando al sol. Os dejo foto cogida de la página "Adobe Stock".

Durante el año 1941 las relaciones diplomáticas entre Japón y los EE.UU eran tensas, ya que el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt bloqueó los suministros petrolíferos a Japón y congeló todos los créditos japoneses en los EE.UU. El 7 de diciembre de 1941 Japón atacó Pearl Harbor, la fuerza naval japonesa sorprendió a EE.UU con un impresionante despliegue de cazas, bombarderos y aviones torpederos. En apenas 90 minutos, los japoneses arrasaron la flota, destruyendo 19 barcos y 300 aviones, y matando a más de 2.400 estadounidenses. Así fue como Japón entró a la Segunda Guerra Mundial como parte de las "Potencias del Eje".

En agosto de 1945 se efectuaron los terribles bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. Se estima que las bombas mataron a 140.000 personas en Hiroshima y 80.000 en Nagasaki, la mayoría eran civiles. El 15 de agosto el emperador Shōwa emitió por radio la rendición incondicional de Japón ante los Aliados, el príncipe Higashikuni fue nombrado primer ministro para supervisar la rendición del país que fue el 2 de septiembre a bordo del USS Missouri, aquí dio término a la Guerra del Pacífico y la Segunda Guerra Mundial
se estima que Japón perdió cerca de 1.506.000 soldados y alrededor de 900.000 civiles a causa de los bombardeos incendiarios y atómicos, nunca entenderé esto de las guerras a diestro y siniestro, VIVAMOS EN PAZ
os dejo imagen de las dos bombas atómicas cogida de "Wikipedia".
Y volviendo a la historia más reciente de Japón, haré mención a otras dos grandes catástrofes que marcaron al país y al resto del mundo, os hablo del Terremoto y Tsunami sucedido en el 2011 y del accidente nuclear en Fukushima. El 11 de marzo de 2011 tuvo lugar un tremendo terremoto de 9,02 en la escala de Ritcher que creó olas de maremoto de hasta 40,5 metros de altura, mi madre que miedo!!!. Fue el terremoto más potente sucedido en el país y el cuarto más potente del mundo de todos los terremotos medidos hasta la fecha. La Policía Nacional japonesa confirmó 15.845 muertes, 380 personas desaparecidas y 5.893 heridos


En la central nuclear de Fukushima 1 se declaró el estado de emergencia a causa de la falla de los sistemas de refrigeración de uno de los reactores. Se encontraron niveles de radiación ocho veces superiores a los normales en la puerta de la planta, y en el cuarto de control llegaron a 1.000 veces por encima de los niveles normales


Como Japón cuenta con una historia interminable, el resto os lo dejo para que buceéis vosotros en internet o libros de historia y así no os aburro mucho, esto ha sido un repaso por encima que si no nunca acabo, jajajaja. La siguiente etapa ya me pongo con el tema preparativos, ruta, localizaciones, hoteles, etc...