![]() ![]() Día 3: Pueblos del norte y Stratford-upon-Avon ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido
Salimos pronto para aprovechar el día y nuestro primer destino fue el maravilloso pueblo de Chipping Campden, donde muchas familias adineradas de Londres tienen su segunda residencia, y eso se nota en el cuidado de las casas y sus jardines...Diario: Escapada a los Cotswolds (con bonus tracks)⭐ Puntos: 4.9 (10 Votos) Etapas: 5 Localización:![]() Salimos pronto para aprovechar el día y nuestro primer destino fue el maravilloso pueblo de Chipping Campden, donde muchas familias adineradas de Londres tienen su segunda residencia, y eso se nota en el cuidado de las casas y sus jardines. Además, es de los pocos que tiene casas que conservan el techo de paja tan típico de tiempos pasados en la zona. Hace frío, pero también sol así que el paseo es agradable. Aparcamos en la calle principal gratis, ya que parece que sólo se paga en la zona del mercado. Paseamos por ella hasta la iglesia y su cementerio, observando también los campos de alrededor. Volvemos hasta la plaza central, donde antiguamente estaba el mercado de lana, motor económico de la zona. A lo largo del día suelen vender alfombras de piel de animal y otras artesanías, pero aún lo estaban montando. Después de un agradable paseo a pesar del fresquito, desayunamos de cine en The Bantam Tea Rooms. Allí pedimos el menú “cream tea” para uno, con los típicos scones (bollitos con forma de hamburguesa) acompañados de mermelada y clotted cream (una especie de nata más consitente tipo crema) y otro menú con crumpets (bollos más planos tipo disco con agujeritos) con mermelada y mantequilla y, aparte, de una deliciosa tarta casera de chocolate, todo por supuesto regado con un English Breakafst tea. Todo tenía una pinta excelente, y en cuanto a las tartas nos costó muchísimo decidir. El ambiente también era super acogedor, así que disfrutamos todo muchísimo. Nos costó 20,50 libras. Después de desayunar, compramos un imán y una postal para nuestra colección en una tiendecita de al lado (4,50 libras) y paseamos por las calles perpendiculares, admirando sus preciosas casitas. Cuando te podías asomar a alguna ventana, daba bastante envidia: Se notana que eran casas amplias y acogedoras de clases muy acomodadas. De hecho, grandes fortunas de Londres tienen su casa vacacional para los findes en los Cotswolds y Chipping Campden es uno de los pueblos más exclusivos. Terminada la visita y tras media hora en coche llegamos a Stratford-upon-Avon, la ciudad de Shakesperare, que visitamos a pie en un recorrido de unas tres horas. Volvimos a tirar del truco del aparcamiento en el supermercado gratis su luego comprabas, cosa que pensábamos hacer, esta vez en el Morrison’s de Alcester Road y en menos de 10 minutos andando estábamos en el centro. Comenzamos por Henley Street, donde está la estatua del arlequín, y la casa en la que nació Shakespeare, con su estatua, además de muchas construcciones de estilo Tudor y músicos callejeros. Nos gusta mucho el ambiente. En la zona compramos también postal e imán por 3,50 libras ambas cosas. Seguimos disfrutando de los edificios estilo Tudor por High St y Sheep St hasta llegar al Royal Shakespeare Theater. Es de ladrillo y con aire más moderno, pensamos que no pega mucho con el entorno. Continuamos paseando por el parque junto al rio hasta Holy Trinity Chuch. Hace sol y es agradable. La entrada a la iglesia es gratuita, pero para ver la cripta de Shakespeare había supuestamente que pagar 5 libras. El caso es que todo el mundo entraba sin pagar nada, pero a nosotros nos dio apuro y la vimos solo de lejos. Pasamos también por Hall’s Croft, la casa de la hija de Shakespeare, Chapel St, donde está la escuela ala que asistió el famoso dramaturgo, y su nueva casa. Pasamos a The Guild Chapel que esconde unos interesantes frescos que se explican en un folleto de la entrada. Finalmente, aseamos también por Ely y Rother St hasta la fuente memorial de Shakespeare y volvimos al coche, no sin antes hacer de nuevo una compra en Morrison’s de meal deals y souvenirs gastronómicos que nos queríamos llevar (scones, cookies, queso..) por 20,30 libras. Antes de dejar la ciudad, pasamos fugazmente en coche para ver desde fuera la casa de Anne Hathaway (la mujer de Shakespeare, no la actriz), que es un coqueto cottage. Seguimos la ruta y llegamos al pueblo de Broadway, donde teníamos reserva para comer un típico “sunday roast” en en pub The Crown Inn. Aparcamos antes en un parking al final del pueblo, pagando 2 libras y nos dirigimos al pub, muy auténtico, con chimenea y lugareños disfrutando del domingo. Pedimos el Sunday roast, que es un plato que lleva carne en salsa (nosotros pedimos uno de pollo y otro de ternera), verduras al vapor y un panecillo que parece un suffle venido abajo que recibe el nombre de Yorkshire Pudding. Acompañamos con “tap water”, una pinta de Ginness (7€) y acabamos con un toffee sticky pudding por 42,50 lirbas todo. Al entrar, nos pidieron nuestra tarjeta de crédito como fianza y la guardaron en una cajita, nos pareció curioso. Aunque los ingleses no destacan por su gastronomía, estaba bueno y nos gustó la experiencia. Bajamos la comida con un agradable paseo por el pueblo a una temperatura ideal. Se notaba que era un lugar también para clases pudientes, en la línea de Chipping Campden, con hoteles boutique, cochazos en las puertas…. Terminado e paseo, fuimos en coche a uno de los lugares que más nos gustó: Broadway Tower. Para visitarla por fuera no hace falta pagar entrada. El entorno es preciosísimo, sobre todo con solo como era el caso. Luego pasamos brevemente por el diminuto pueblo de Snowshill, ya que en esta ruta no puede faltar la foto en el banco frente a su iglesia junto a una tìpica cabina roja. Aparcamos justo delante, pues no teníamos pensado parar más y el pueblo no parecía tener mucha vida, puesto que no vimos un alma por la calle. Antes de que atardeciera, dimos un paseo por el pueblo de Winchcombe, donde estaba ya casi todo cerrado aunque nos resarcimos con una caminata por el campo alrededor de Sudeley Castle antes de que terminara da caer el sol. He de decir que este pueblo es una de las opciones donde suele haber alojamiento más económico, pero por otro lado no tiene las casitas de piedra “color miel” del resto de la zona. Regresamos de nuevo a nuestro acogedor hotel, a dar cuenta del meal deal y lso snacks que habíamos comprado por la mañana mientras veíamos en el móvil un partido de nuestro equipo. GASTOS DEL DÍA: - Comida y snacks: 83,30 libras - Parking: 2 libras - Souvenirs: 8 libras Total: 93.30 libras (112€) Índice del Diario: Escapada a los Cotswolds (con bonus tracks)
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |