![]() ![]() Día 2: Llegamos a los Cotswolds. Ruta por los pueblos del centro ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido
Después del sueño reparador y una ducha, pusimos rumbo a los Cotswolds. Nuestro desayuno fueron los sandwiches que habíamos comprado el día anterior en el súper. En poco más de una hora (y pasando por Oxford, aunque no paramos, pero de tener más...![]() Diario: Escapada a los Cotswolds (con bonus tracks)⭐ Puntos: 4.9 (10 Votos) Etapas: 5 Localización:![]() Después del sueño reparador y una ducha, pusimos rumbo a los Cotswolds. Nuestro desayuno fueron los sandwiches que habíamos comprado el día anterior en el súper. En poco más de una hora (y pasando por Oxford, aunque no paramos, pero de tener más tiempo es una parada que recomiendo), llegamos por el oeste al primer pueblo de los Cotswolds que visitamos, Burford. Aparcamos junto a la iglesia gratis y eso fue lo primero que visitamos. Es gratis y estaba abierta y desierta pero impresiona la magnitud, arquitectura y decoración para un pueblo tan pequeño. Me llamó muchísimo la atención que cada silla tuviera su biblia y un cojincito de punto con su propio diseño, todos diferentes. Después recorrimos la calle principal y alguna aledaña, todo muy tranquilo. No fue el más bonito de la ruta pero para ser la primera toma de contacto, nos gustó mucho. Aprovechamos para entrar en un súper y comprar algo de fruta, agua y yogur por 4,20 libras. Continuamos hacia Bibury, uno de los pueblos más famosos gracias a la postal que conforman su riachuelo y pintorescas casas de Arlington Row. Tuvimos suerte de tener un coche pequeño y de que quedara hueco justo delante, junto al riachuelo. Aparcamos ahí gratis y comenzamos el paseo. Ahí ya se notaba turismo, aunque todo muy comedido y concentrado en esa zona. Destacamos también de este pueblo la iglesia, cementerio y los jardines del hotel The Swan. A media mañana, llegamos a Cirencester, la capital de los Cotswolds, que parece más una pequeña ciudad por la cantidad de bares y comercios. Aparcamos junto al mercado 2 horas por 3 libras. Paseamos por el mercado interior, las calles aledañas decoradas con banderines, la iglesia y su cementerio y la plaza central, donde había puestos de flores y artesanía. Justo ahí empezó a lloviznar y aprovechamos para meternos en The Corn Hall & Arcade, donde había una feria de decoración y antigüedades. Cuando paró un poco, seguimos por Market Place, que tiene fachadas muy coloridas, hasta The Woolmarket (antiguo mercado de lana), una zona de restaurantes y tiendas muy pintoresca. Recorrimos de nuevo con llovizna Black y Castle St, otras calles que nos gustaron mucho y paramos a comer en el pub The Crown. Pedimos ensalada de colitas de gamba y calamares fritos con mayonesa sweet chily y salsa de mango, una hamburguesa vegana (la carne la sustituía un champiñón portobello gigante) con tomate queso halloumi a la brasa y de postre un toffee sticky pudding + 1 cerveza pequeña y tap water (importante para ahorrar). Costó 34,30 libras. Muy rico todo. Al final nos pasamos un poco de la hora del parking pero no pasó nada. Nos dirigimos hacia Bourton on the Water, “La Venecia de los Cotswolds”, uno de los pueblos más bonitos bucólicos por sus casitas y su canal. Los parkings públicos están al principio y al final del pueblo pero eran más caros, así que aparcamos en el parking del supermercado Co Op, que daba 90m minutos gratis si comprabas, cosa que haríamos a la vuelta. El pueblo era precioso y estaba bastante animado. La principal actividad se desarrollaba a ambos lados del canal, con sus patitos, aunque si te desplazabas un par de calles más adentro, también encontrabas casitas y rincones preciosos. Antes de marcharnos compramos unas bolsas de patatas de sabores raros en el super y así liquidábamos lo del parking. En muy pocos minutos llegaos a Lower Slaughter, uno de los pueblos que, aún siendo probablemente el más pequeño, más nos gustó por sus casitas cuidadas al detalle y también por estar surcado por un pequeño arrollo. Tardamos poquito en recorrerlo porque además empezó a llover más intensamente, pero como era pequeño, no tuvimos la sensación de dejarnos nada. Continuamos con su «vecino de arriba, Upper Slaughter que también nos regaló alguna estampa de lo más “cozy”y tanto a la ida como a la vuelta, estampas preciosas de la verde campiña inglesa. Para terminar la ruta del día, llegamos casi anocheciendo a Stow-on-the-Wold, otro pueblo más grandecito. Aparcamos en la plaza central, que tiene parquímetro hasta las 18:00. Llegamos unos minutos antes y nos arriesgamos, jaja. Muchas de las tiendas ya estaban cerradas pero igualmente disfrutamos del paseo, y además pudimos ver sin problema el emblema de pueblo: La puerta de su iglesia enmarcada por las raíces de un árbol. A mí a esa hora me apetecía un té con un buen trozo de pastel en una tea room cookie pero ¡ah, amigos! El horario inglés… Vimos que había como una cafetería en el hotel The Old Stocks, y entramos para pedir un café y un chocolate caliente al menos (6,25 libras). Dada la hora, fuimos a la localidad de Blockley, al norte de los Cotswolds, donde estaba el nuestro alojamiento. Hicimos el checj in y subimos a la habitación a instalarnos y. Teníamos pensado picar algo en el bar del hotel pero el “horario español” nos hizo confiarnos y cuando quisimos la cocina ya estaba cerrada, así que tiramos con los snacks que habíamos comprado en el super y pasamos la tarde-noche en la calidez de nuestra acogedora habitación. GASTOS DEL DÍA: - Comida y snacks: 46,63 libras - Parking: 3 libras Total: 49, 63 libras (59€) Índice del Diario: Escapada a los Cotswolds (con bonus tracks)
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |