Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Sicilia 1.- llegada a Palermo

Sicilia 1.- llegada a Palermo ✏️ Diarios de Viajes de Italia Italia

A quien le diga que me he quedado prendada de Sicilia no se lo cree. Ni yo misma tampoco. Nunca he sido muy muy fan de la bella Italia, los italianos la venden demasiado bien, pero Sicilia es otra cosa. Para mi, la isla, que no parece una isla...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 7
De ruta por Sicilia

Diario: De ruta por Sicilia

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 7  Localización: Italia Italia 👉 Ver Etapas

A quien le diga que me he quedado prendada de Sicilia no se lo cree. Ni yo misma tampoco. Nunca he sido muy muy fan de la bella Italia, los italianos la venden demasiado bien, pero Sicilia es otra cosa. Para mi, la isla, que no parece una isla, era un territorio árido, salpicado de ciudades destartaladas, con edificios desvencijados de exteriores ruinosos e interiores desconchados, ocupados por gente huraña, un tanto oscura, celosa de su intimidad, quizás por aquello de la Cosa Nostra. Algo de cierto puede haber en esto, a pesar de todo, nada, que me ha enamorado, con todas las letras.

Es belleza natural la suya, verde, lávica y azul radiante. Acantilados calcáreos al borde mismo del mar, llanuras verdes, suaves cordilleras volcánicas, el Etna, templos dóricos, catedrales normandas... La luz del Sol brilla sobre ellos como solo sabe hacerlo en el Mediterráneo. Los pueblos y ciudades están llenos de gente alegre, dicharachera, que les gusta disfrutar de paseos, de la belleza decadente de sus calles repletas de plazas, iglesias y palazzos, a veces, a punto de colapsar y de las vistas a ese mar azul plata llámese Tirreno, Jónico o Mediterráneo. Sicilia está llena de contrastes y matices que la hacen única. Es simplemente perfecta.

El "agustinian pilgrim club caballa" puso engranajes en marcha la tarde del viernes 15 de marzo. Había que cruzar el charco, la madrugada del 16 volábamos con Vueling rumbo a Palermo.

Los planes frustrados de retornar a Tierra Santa se recondujeron improvisadamente hacia la desértica Sicilia, cruce de culturas a través del portal del tiempo y por ende, repleta de historia, ruinas y leyendas. Desde que los griegos la pusieran en sus mapas, la isla no ha dejado de recibir distintas civilizaciones, empaparse de sus costumbres y por supuesto, asimilar recetas de fogones que han engendrado la actual y exquisita "cocina siciliana".

Aterrizamos en Palermo pasada la 1 PM, allí nos esperaba Bruna, una sonriente y menuda joven de pelo castaño oscuro y rizado, con gafas doradas y amplia sonrisa. En días sucesivos nos acompañaría durante todo el recorrido por "Sichilia" (así lo pronuncian los insulares), ella sería nuestra nueva cicerone haciéndonos el camino más ligero, desesperándose con nuestra calma improvisada y al fin, asimilándola.
Poco mas de media hora de bus separa el aeropuerto de punta Raisi del centro de de la capital a donde llegamos con nuestras maletas intactas. El Federico II central palace &spa nos abrió sus elegantes y aristocráticas puertas para acoger a este grupo trasnochado que andaba deseando pisar tierra firme y comer algo. Un hotel elegante, impecablemente limpio, muy bien situado y sin embargo, tranquilo, con buen restaurante y personal amable. Tras tomar posesión de las que serían nuestras habitaciones por dos noches, nos lanzamos a la calle en busca del almuerzo perdido.
Unos cuantos, se quedaron cerca del hotel para volver pronto a descansar, otros decidimos arriesgarnos por El mercado de la Vucciria, en la parte más antigua de la ciudad y preferido de mi admirado Salvo Montalbano, (me confieso incondicional de las novelas de Camilleri). Situado a unos 10 minutos del hotel, nos dirigimos hacia el barrio de la Loggia para encontrarnos un lugar con sabor añejo, similar a los zocos marroquíes, cuya arteria principal parte de la plaza de San Domenico dominada por la imponente portada barroca de la iglesia dedicada al santo, frente a la que se alza una columnata rematada con la virgen Inmaculada. Es esta la segunda iglesia de Palermo, en ella descansan los restos del juez Falcone, asesinado por la mafia.


Caminando por las callejas, nos sumergimos sin salvavidas en las tripas del profundo Palermo. Aquello estaba lleno de gente, en algunos tramos casi había que empujar. Frutas, verduras, productos de alimentación, enseres de cocina... eran exhibidos a las puertas de los locales en un desordenado orden, algunos bares y tabernas, otros pocos restaurantes improvisados bajo lonas y sombrillas, carromatos y portones de comida callejera, muchos cerrados esperando la caída del Sol, e incluso un DJ animando entre coles y hortalizas a un grupo de jóvenes ya puestos en copas que coreaban, cubata en mano y brazo en alto, estribillos de canciones al uso.


Volvimos sobre nuestros pasos a la plaza de santo Domingo y allí en "a Tavula e Cunzata" conseguimos mesa y tenedor para el variopinto grupo. Tuvimos ocasión de contactar por vez primera con la cerveza siciliana, Messina, rica y fresquita, tampoco estaba mal el vino. Probamos las arancinas de arroz rellenas de queso o de carne, el bocadillo de bazo y pulmón, que casi me puso verde la cara, y el otro bocata, el "panelle", con croquetas de patatas y una masa de garbanzos frita, que no estaba tan mal del todo. Para finalizar, platos de carne a la brasa o espaguettis o pez espada, que de todo había. De postre, algunos optaron por los famosos canolli una pasta en forma de tubo rellena de queso ricotta. Riquísimos.


Como buenos españolitos de a pie que somos, la sobremesa se alargó con cafés, infusiones y licores varios, entre ellos la grappa y como no, limoncello, que si saben estupendos en la madre patria, mejor aun en la isla de los limones.

Tras el primer almuerzo palermitano, caminamos un rato sin rumbo fijo buscando la muralla que rodeaba la ciudad guiados por el Sr. Google maps.
Tropezamos con la basílica de San Francisco en la plaza del mismo nombre, que estaba abierta, dedicamos unos minutos a visitarla. Es un templo del siglo XIII de fachada gótica con un rosetón en el frente que me recordaba a las iglesias toscanas, amplio y oscuro por dentro aunque bastante bonito y cargadito de obras de arte.

Sicilia 1.- llegada a Palermo - De ruta por Sicilia (1)


En la misma plaza se localizan el oratorio dell Inmacolatella y el de San Lorenzo, pero como no teníamos ni idea, pasamos de ver si estaban visitables. De lo que si nos quedamos con el cante fue con una de las tabernas mas antiguas de la city, la antica focacceria de san Francesco justo frente a la iglesia.
En algún momento de la caminata atravesamos una calleja adornada con macetones de chumberas. Me llamó la atención el uso ornamental de esta planta, mas adelante las veríamos por doquier, incluso en escaparates, es un motivo floral costumbrista en la isla.

Tomamos una calle lateral muy estrecha a la derecha de la iglesia, la via Merlo. Mirando hacia arriba, la esquina de la primera casa dista menos de un metro de la cornisa de la basílica, me pareció temerario. La estrecha calle desembocó en una plaza grande, Piazza Marina, entre mas palazzos e iglesias, en su centro alberga una zona ajardinada, el jardín de Garibaldi que sería uno mas entre tantos sino tuviera el ficus mas imponente de los que he visto jamás, un enorme árbol con más de siglo y medio, 30metros de alto y mas de 20 de perímetro. Según los italianos, el mas grande de Europa, pero vamos, ya sabemos que ellos tienen todo lo mas grande...


Sicilia 1.- llegada a Palermo - De ruta por Sicilia (2)


También en esta plaza nos topamos con una carroza tipo "cabalgata carnavales". Una mujer vestida con túnica celeste, tocada con una corona de rosas a lomos de una enorme media luna rodeada por nubes. Resultó ser santa Rosalía, patrona de Palermo. Aquí su historia: historia de Santa Rosalía y en este otro enlace se puede saber mas sobre el santuario dedicado a ella en el monte Pellegrino: Santuario Sta. Rosalía

Sicilia 1.- llegada a Palermo - De ruta por Sicilia (3)


Oliendo ya el mar, cruzamos por delante de la iglesia Sta María della Catena. Cobran 2,50€ por echar un vistazo al interior. Se puede subir al pórtico desde el que se contempla estupendamente el puerto deportivo. Esto es "de gratis".
Ya estábamos en la Cala, el puerto deportivo junto al paseo marítimo. Caminando hacia la derecha por la avenida, nos sorprendió un enorme mural con los rostros de los jueces asesinados por la mafia, Falcone y Borsellino.


Sicilia 1.- llegada a Palermo - De ruta por Sicilia (4)


Volvimos a entrar en la ciudad por la porta Felice, una de las no se cuantas puertas que tenía la urbe medieval. Da inicio a la via mas importante de Palermo, la ya nombrada Vittorio Emanuelle. De allí vuelta al hotel para descansar un rato, que ya era hora.

Sicilia 1.- llegada a Palermo - De ruta por Sicilia (5)


Palermo es una gran aventura urbana. Es enérgica y vital…una ciudad grande, moderna y llena de vida que aún conserva el empedrado de otros tiempos pretéritos. En sus fachadas, sigue luciendo la ropa tendida junto al viejo sabor de la indolencia. Decenas de iglesias, palacios, plazas y calles históricas confluyen en el centro. Todo este área monumental puede recorrerse a pie, nos daremos cuenta pronto, hoy aun estamos en las nubes.
Vittorio Enmanuelle II o Cassaro y Maqueda han sido mis dos calles favoritas, arterias que trazan la vida palermitana y se cruzan en los Quattro Canti. Lo contó Bruna, los nombres de las calles pueden no ser la que dice en el letrero de la pared o Google. En este caso, a Vittorio Emanuelle se le llama desde tiempos árabes Cassaro quizás por "Qsar" (alcázar, fortificación), la ciudad estaba fuertemente fortificada. Llegaron otros y le cambiaron el nombre, pero la sabiduría popular lo conservó.

Por la tarde noche, tras los "maccheroni allá Norma", salimos a dar un vespertino paseo por Maqueda, la "passeggiata" gran sorpresa por la enorme afluencia de personal. Siendo solo fin de semana, concretamente viernes, parecía un jueves santo en el centro de Sevilla. La avenida estaba cortada al trafico en su totalidad. Nos cruzamos con chicas muy arregladas, de traje largo, tacón de aguja y peluquería. Ellos, con chaqueta y corbata, algunos incluso de esmoquin, el resto, arreglados de domingo de ramos.

Sicilia 1.- llegada a Palermo - De ruta por Sicilia (6)



En la plaza Verdi, el teatro Máximo lucía en todo su esplendor, incluso alfombra roja en su magnífica escalinata. Por supuesto, es el mas grande de Italia y el tercero de toda Europa. Gente muy elegante se fotografiaban cual divas en los escalones alfombrados. El guardia, por supuesto, no me dejó pasar de la verja. Bicheando en internet, descubrí el motivo: era el estreno del ballet "Cenicienta" , habían acudido todos los influenzers y VIPs sicilianos.


Un poco más adelante encontramos, además de mucho caminante, infinidad de bares y terrazas abarrotados, pastelerías y cafeterías y una iglesia abierta, Santa Ninfa dei Crocifieri. En la misma puerta unas señoras nos invitaron a entrar y encender una luminaria para acercarla al altar. Era la Exposición del Santísimo. Si gente había en la calle, dentro del templo había más. Una voz recitaba y cantaba algo acompañada de una melodía alegre. Los fieles se acercaban a depositar las luminarias a los pies del altar mayor al tiempo que se sentaban en algún banco a orar un rato. Un montón de sacerdotes distribuidos por todo el templo administraban el sacramento del perdón mientras otro, junto a algunos laicos se encargaban de los despistados, como nosotros. Había jaleo en la chiesa.

Poco más nos duró la caminata, apetecía y mucho, cama. Había sido una primera jornada larga de esperas y traslados. Mañana debemos estar descansados para visitar los lugares mas importantes de Palermo.
Ceuta está en el fin del mundo....o Sicilia.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 15
Anterior 0 0 Media 258
Total 0 0 Media 273

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: De ruta por Sicilia
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  18/06/2025 15:02   📚 Diarios de Salodari
Una maravilla de destino y de diario. Gracias por compartir. Te mando estrellitas Amistad
Imagen: Macuqui  macuqui  18/06/2025 21:27   📚 Diarios de macuqui
muchísimas gracias! y mas valor le doy viniendo de un viajero experimentado. Para mi es un placer escribir, sobre todo de los viajes que suelo hacer con mi grupo.
Imagen: Nachingo  Nachingo  30/06/2025 07:46   📚 Diarios de Nachingo
Me ha gustado mucho el diario. Muchas gracias por compartirlo. Te dejo mis estrellas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 686
Florencia y alrededores con adolescentesFlorencia y alrededores con adolescentes Una semana santa en Florencia y alrededores por la Toscana en 2023. Para este diario he... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 516
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 443
Los Alpes Dolomitas y los lagos de Garda y ComoLos Alpes Dolomitas y los lagos de Garda y Como Un recorrido por el norte de Italia, combinando alta montaña, pueblos y ciudades... ⭐ Puntos 4.44 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 342
Viaje de 15 días a los Dolomitas en autocaravanaViaje de 15 días a los Dolomitas en autocaravana Por fin vamos a hacer un viaje que teníamos programado desde hace unos años... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 331


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1719
1021875 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16575

Fecha: Vie Jun 20, 2025 08:58 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Pues si vais a estar 10 días, yo haría 6 días Roma y 4 días Florencia, con alguna visita desde esta ultima a Pisa y Siena.


Saludos
El_Tico
Imagen: El_Tico
New Traveller
New Traveller
20-02-2024
Mensajes: 4

Fecha: Mar Jun 24, 2025 10:14 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Muchas gracias, me has aportado muchas ideas de cosas que ver Aplauso

- Mensaje escrito desde Roma y Florencia en 3 días -
fladrokata_2025
Imagen: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Vie Jun 27, 2025 06:11 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Si van a estar 10 días en Italia yo lo dividiría entre Roma y la Costa Amalfitana. Hay un tren rápido que va de Roma a Salerno solo 2 horas y Salerno ya es la entrada a la Costa Amalfitana de donde puedes recorrer toda la Costa fácilmente. Para mi la verdad la Costa Amalfitana es el lugar más bonito de Italia y ya he recorrido bastante toda Itala (fui a Roma, Napoles, Costa Amalfitana, Florencia, Bolonia, Milan y Lago di Como, Venezia, Bari, Matera, Cerdeña). Si decides ir a la Costa Amalfitana te puedo dar algunas recomendaciones más especificas ya que viví en Salerno 4 meses. Buen...  Leer más ...
Patry1963
Imagen: Patry1963
Travel Addict
Travel Addict
08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:46 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola. Escribo aquí la consulta porque por el foro Las Marcas no me responden.
QUisiera preguntarles cómo hacer al llegar a Urbino. Tengo conmigo la valija y no sé si hay escaleras para acceder a la ciudad desde la parada del bus, si hay depósitos de valijas, etc.
¿Cómo entro en la ciudad? son escaleras o ascensores?
Gracias.
Patry1963
Imagen: Patry1963
Travel Addict
Travel Addict
08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:51 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Entiendo que es la primera vez que van a Italia. SI es así tienen que ir a Roma, es la ciudad capital. Desde allí pueden hacer otras ciudades. Para un primer viaje tomaría un tren a Venecia y volviendo a ROma haría parada en Florencia. Entre Venecia y Florencia 3 días para un primer viaje. Roma dá para mucho, lo que hay que ver es bastante. El otro itinerario sería la costa amalfitana desde Roma también, eso quizás en 3 o 4 días lo harían. Pero deberían elegir o la ruta Venecia-Florencia o la costa, no todo para 10 días. El resto que pueden ser 6 o 7 días quedarse en Roma y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Limones en Siracusa
Gelena8
Italia
La oreja de Dionisio
Gelena8
Italia
Ortigia
Gelena8
Italia
Siracusa
Gelena8
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube