![]() ![]() Un día de dos días: inicio del viaje desde Patagonia hasta Brasil ✏️ Diarios de Viajes de Brasil
I. Buenas tardes lectores y lectoras de diarios de viaje, les escribo desde Río de Janeiro, Brasil, un domingo de mitad de julio en plenas vacaciones de acá y de donde vengo. Damos inicio, entonces, a este tercer diario de viajes del año, esta...![]() Diario: Río de Janeiro Invierno 2025 Tercer viajecito del año⭐ Puntos: 0 (0 Votos) Etapas: 9 Localización:![]() I Buenas tardes lectores y lectoras de diarios de viaje, les escribo desde Río de Janeiro, Brasil, un domingo de mitad de julio en plenas vacaciones de acá y de donde vengo. Damos inicio, entonces, a este tercer diario de viajes del año, esta vez, el diario de invierno. Mi viaje comenzó el sábado 12 de julio a las 8 de la mañana llegando a destino el mismo día a las 21 hs. Mi recorrido fue de 4.000 kilómetros aproximadamente, desde Neuquén, Patagonia Argentina hasta Río de Janeiro. Me subí a un taxi, luego a un avión de la aerolínea JetSmart, llegué a Aeroparque en Buenos Aires, de allí tomé una trafic de Tienda León que tenía reservada para las 13:15 hs. Aunque el vuelo tuvo una demora de bastantes minutos, por suerte pusieron una manga y pude acelerar el paso. Una vez en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tuve que hacer el control de PSA, luego Migraciones para llegar a la zona de Embarque. Ahí me relajé, comí un sándwich y me puse a leer. Es que armé este viaje con la prisa que da el impulso de viajar, contando con pocos días de vacaciones y también poco dinero. Por ello, decidí no dormir por la noche en Bs. As. y seguir directo a Río. Llegué bien pero si hubiese habido algún contratiempo tal vez no, pero por suerte no lo hubo, ahora estoy en destino con Uds. El vuelo internacional también lo realicé con la aerolínea JetSmart, fue perfecto, sobre todo porque fui sola en una fila de tres asientos, así que pude descansar. Estaba repleto el avión, todos ansiosos por dejar el frío argentino, para llegar a las temperaturas tibias de 20 grados de Río en invierno. Llegamos a la hora estipulada, el roaming que había gestionado por la app funcionó bien, hice migraciones y escuchando Black de Pearl Jam me subí al taxi que recorrió 25 minutos para dejarme en el departamento que alquilé por Booking en pleno corazón del barrio de Copacabana. Pasé con el taxi por un barcito, escuché samba, dejé mi mochila y me fui a comer un salgado con cerveza rubia. Tenía 100 reales, la moneda brasileña que equivale más o menos a 25.000 pesos argentinos. Los precios son muy accesibles: 30 reales (7.000 pesos argentinos) la bebida y el sandwich. Me desperté hoy domingo después de dormir 9 horas, el plan era conocer la playa que está a solo dos cuadras del departamento y disfrutar de la lengua carioca, del sol de invierno tibio, de lo inesperado. Y así fue, sobre todo lo último, la batería del celular se estaba agotando y descubrí que acá en Brasil, como en tantos países, las entradas de electricidad difieren de las de Argentina, al mismo tiempo caí en la cuenta que es domingo y llegar de viaje un día así, tiene su magia pero también su contratiempo ya que las ciudades se mueven de lunes a sábado sobre todo (qué notable que los y las viajeros/as olvidemos por un rato esta condición que da el trabajo en relación al tiempo y al ocio). Entonces, sigo, con negocios cerrados, con el teléfono apagado y con dólares por cambiar, qué hago, me pregunté. Me quedaban unos reales de anoche, por suerte, en un kiosco de la vuelta del departamento tenían un adaptador y una vez cargado el celular vagué por la Avenida Atlántica que da al mar, buscando cambio, mojándome los pies en la playa, mirando el cielo. Pregunté bastante, hasta que di con el Hotel Orla en Copacabana, por ser domingo, primer día en la ciudad y tener hambre, el cambio estuvo bien. Mañana buscaré otras opciones. Comí en un puesto una fritanga de queso deliciosa con jugo de melón a tan solo 20 reales (5.000 pesos argentinos), al lado mío un guía me invitó a hacer el city tour y como mi día estaba así en veremos, nos fuimos juntos del almuerzo al colectivo que me llevó por dos horas y media a un valor de 125 reales por todo Río!: recorrimos Copacabana, Ipanema, Lapa, el Cristo Redentor, el Sambódromo, el estadio de fútbol el Maracaná, los edificios históricos, entre otros puntos principales. La guiada fue precisa, el guía hablaba en portugués, inglés y español. Es interesante hacer un tour por la ciudad cuando iniciás un viaje porque quizá te sirve para elegir lo que te gustaría conocer y lo que no. Estoy muy cansada, tal vez duerma un rato y luego vaya a escuchar samba y a tomar unas caipiriñas. El viaje ya se inició. Les cuento mañana. Índice del Diario: Río de Janeiro Invierno 2025 Tercer viajecito del año
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |