Segundo día completo de ruta por la costa de Montenegro. Iremos dirección norte hasta Budva y a la tarde nos desplazaremos hasta el PN de Lovcen y Cetinje, donde se encuentra nuestro siguiente alojamiento.
- St Sava Church.Nuestra primera parada del día es en la iglesia St Sava , en Denasi, Budva ( alerta, que hay dos en la zona con el mismo nombre ). El trayecto desde el hotel a la iglesia es de 35 minutos. El interés de la visita no es la iglesia en sí misma, si no las magníficas vistas que tenemos desde ella a Sveti Stefan. La iglesia está situada en un montículo situado justo delante de la isla, y nos ofrece unas vistas espectaculares de toda la zona de la costa de Sveti Stefan.
Unos minutos antes de llegar a Sveti Stefan, hay que tomar un desvío a la derecha en la carretera principal y subir hasta la iglesia. Habíamos leído que los últimos 300 m de carretera estaban en muy mal estado, pero nosotros llegamos sin problema hasta la misma iglesia.
Dado que Sveti Stefan no se puede visitar, nos conformaremos con estas vistas, que no es poco.

- Sveti Stefan.La ubicación más fotografiada de Montenegro, según parece. Sinceramente ... no lo entiendo. Para nada me parece la postal más bonita de este magnífico país, pero es solamente mi humilde opinión.
Sveti Stefan es una isla unida a tierra firme por un istmo, rodeada de playas a ambas bandas.
Era un antiguo pueblo pesquero medieval, con villas de piedra del S.XV.
Hoy en día solamente se puede ver desde la distancia. La isla pertenece a un hotel de lujo y solamente puedes entrar si te alojas en él, al módico precio de unos 1000 euros la noche. Parece ser que se han alojado personalidades famosas, como M. Monroe, Sophia Loren o Kirk Douglas. También comentan que aquí se casó el tenista serbio N. Djokovic.
A banda y banda del istmo, encontramos playas.
La de la izquierda es la playa de Sveti Stefan, con arena de piedra rosacea. Tiene buenas vistas a la isla. Es pública y con tumbonas a 20 euros, según la información que he revisado.
A la derecha, una playa más selecta con tumbonas a 100 euros.
Nosotros no paramos en las playas de la zona y por tanto, no puedo asegurar que la información sea correcta.
- Budva.Conducimos unos 25 minutos desde la iglesia y llegamos a la ciudad de Budva, dispuestos a pasar lo que queda de día entre el Stari Grad o casco antiguo y la tarde en la playa de Mogren.
El primer reto es aparcar. Los aparcamientos cercanos al Stari Grad están completos y nos toca aparcar en un parking de tierra de pago, que encontramos en la avenida principal ( Mediteranska ), a 850 m del Stari Grad.
La ciudad tiene un aire diferente a lo que hasta ahora hemos visto en el país. Mucho más moderna, con tiendas de marcas de primera línea y hoteles de lujo. La llaman el Miami de Montenegro, con fiestas nocturnas, discotecas y bares de copas abundantes.
La ciudad fue fundada hace 2500 años como asentamiento ilirio.
Tuvo que ser completamente restaurada después del terremoto de 1979, pero conserva su encanto previo.
Recorremos la avenida principal hasta llegar al Stari Grad.
Es Stari Grad o casco antiguo es una mini Dubrovnik, con calles de mármol y murallas venecianas sobre el mar Adriático.
Os dejo nuestro recorrido por Budva detallado :
1. Campana de Budva.Antes de entrar por la puerta de Hierro o Iron Gate al casco antiguo, encontramos una gran campana dorada justo al lado del puerto. No sé bien cual es su finalidad o significado.
2. Puerta Principal.Pensaba inicialmente que era la Iron Gate, justo al lado de la campana, pero para llegar a la puerta principal, tienes que pasar la Iron Gate y doblar la esquina hacia la izquierda hasta encontrar la siguiente entrada, muy cerca de la playa. En esta puerta aún se pueden ver restos venecianos, con el León Alado de San Marcos. Hay que atravesar la puerta y directamente te encuentras en la calle principal, Njegoseva, que nos lleva directamente a la Ciudadela.
3. Iglesias de Santa Maria de la Punta y de San Sava. Están una al lado de la otra, siguiendo la calle principal hacia el mar.
4. Iglesia de la Santísima Trinidad.Un poco después de las anteriores, encontramos esta fotogénica iglesia ortodoxa, del S.XIX. En ella se encuentra la tumba del escritor Stjepan Mitrov Ljubisa. En su interior, si la encuentras abierta, frescos y mosaicos.
5. Iglesia de San Juan Bautista.Un poco antes de llegar a la Ciudadela. Iglesia del S.VII, situada en la plaza Izmedu Crkava. Tiene un campanar esbelto neogótico de 1876. Frescos en su interior del S.XII, realizados por pintores venecianos. Destaca también su biblioteca.
6. Antigua Necrópolis.En la misma plaza que la iglesia anterior. Encontrada por casualidad en 1936. Después del terremoto de 1979 se descubrieron 450 tumbas en la zona.
7. Ciudadela y murallas de la ciudad.Entrada 5 euros por persona. Fue edificada por los venecianos para protegerse de los otomanos. La estructura actual es del S.XIX, austro-húngara. Tiene una interesante biblioteca con mapas y escritos seculares. Obtienes muy buenas vistas desde las murallas , tanto del casco antiguo como del mar y de la cercana isla de San Nicolás. El horario de visita es de 9 a 24 h.
8. Pasear y perderte por sus calles.Una vez visitados los puntos principales, nos dedicamos un buen rato a pasear por todas sus callejuelas, repletas de restaurantes y tiendas variadas, con rincones verdaderamente fotogénicos.
Una delicia el paseo por Budva y realmente la primera ciudad que verdaderamente nos merece la pena sin duda.

- Playa Ricardova Glava.La playa que encuentras justo enfrente de la puerta principal de entrada a la ciudad. Una pequeña playa, muy fotogénica con las murallas de fondo.
Aquí no nos bañamos, ya que tenemos pensado hacerlo en la playa de Mogren.

- Estatua de la Bailarina. Desde la playa Ricardova Glava sale un sendero hacia la derecha, que te lleva a la playa de Mogren. En 5 minutos desde el inicio encontramos la famosa estatua de la bailarina de Budva.
Algunos comentan que la estatua se inspiró en una historia de amor entre una bailarina y un marinero. El marinero nunca regresó a puerto y la bailarina espera allí.
Otros dicen que puede estar inspirada en una bailarina, hija de una familia adinerada de Budva, que salió a nadar en la zona y nunca más regresó.
También comentan que tocas la estatua tendrás mucha suerte en el amor. para hacerlo, hay que saltar una valla y trepar unas rocas resbaladizas ... vimos niños que lo hacían mientras sus padres les hacían fotos. No parecía muy peligroso, pero todo caso mejor no intentarlo.

- Playas de Mogren 1 y 2.Siguiendo el mismo sendero unos 10 minutos llegamos a la playa de Mogren 1. Absolutamente abarrotada de gente. Todas las tumbonas ocupadas y sin un solo espacio para dejar las toallas.
Atravesamos una pasarela de madera entre una especie de pequeña cueva en la roca y aparece ante nosotros la playa de Mogren 2. Igualmente abarrotada y sin ningún espacio.
Esperamos con paciencia unos minutos, ya que son las 16 h y pensamos que la gente que lleve todo el día quizás decidan marchar. tenemos suerte y se vacían unas tumbonas. Colocamos las toallas y en unos segundos nos vienen a cobrar el precio ... 50 euros por dos tumbonas ( sin límite de tiempo ). Queríamos probar una de las playas famosas y ya lo hemos hecho. Decidimos pagar el precio y nos quedamos 2 horas en la playa a disfrutar del capricho.
La verdad es que la playa es preciosa, el agua cristalina como todas ellas y las vistas geniales, aunque no la cambio por las playas de los días previos. Esta playita famosa por instagram y tik-tok es una auténtica locura ...

- Paseo Marítimo.Decidimos regresar al coche por el paseo marítimo, donde se encuentra la también masificada playa de Slovenska. Una caminata agradable hasta el aparcamiento.
- PN Lovcen.Teníamos pensado pasar a ver otra playa, la de Trsteno o la de Ploce, un poco al norte de Budva, pero se nos ha hecho un poco tarde y cambiamos de planes.
Dejamos atrás la costa montenegrina y nos dirigimos a nuestro siguiente alojamiento, una preciosa cabaña perdida en medio de una pequeña aldea a 8 minutos de Cetinje. Es el Cabin House Dubovik. El precio es de 93 euros por una noche.
El trayecto hasta el alojamiento es de unos 45 minutos.
La familia que la regenta vive en la casa de al lado y son una familia genial, simpática y muy amables.
Como llegar a la cabaña no es fácil y la carretera es bastante sinuosa, decidimos bajar al supermercado de Cetinje y comprar provisiones para cenar y desayunar al día siguiente.
Otro día fantástico que hemos pasado en Montenegro.
