Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PERÚ EN JULIO DE 2025

PERÚ EN JULIO DE 2025 ✏️ Diarios de Viajes de Peru Peru

VUELO INTERNACIONAL: PLUS ULTRA sólo compramos la ida, en oferta al 50% durante el mes de enero. (volvimos a España por otro país porque decidimos visitar más sitios durante ese mes). Pesaron todo el equipaje, el de mano incluido, pero no lo...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 1
Crónica informativa de un viaje a Perú Julio 2025

Diario: Crónica informativa de un viaje a Perú Julio 2025

Puntos: 0 (0 Votos)  Etapas: 1  Localización: Peru Peru 👉 Ver Etapas
VUELO INTERNACIONAL:

PLUS ULTRA sólo compramos la ida, en oferta al 50% durante el mes de enero. (volvimos a España por otro país porque decidimos visitar más sitios durante ese mes). Pesaron todo el equipaje, el de mano incluido, pero no lo midieron, así que no confiéis en la suerte y llevad lo establecido por la compañía.

VUELOS INTERNOS:

Todos con LATAM ya que otras compañías lowcost parece que están provocando serios contratiempos (incluidas anulaciones imprevistas) y hago especial hincapié en que, nos habían advertido que con LATAM, había que hacer 48h antes el check in, ya que hacen over booking (nos encontramos gente por el camino que había tenido problemas, así que no os durmáis en hacer el check-in). Por cierto, la app, a nosotros nos lo hacía directamente, pero dicho queda el tema, si no os lo ha hecho la propia compañía, hacedlo en cuanto esté disponible.

ALQUILER DE COCHE:

Perú no es un país para conducir para un europeo y no lo aconsejaría bajo ningún concepto. La forma de conducción, los atascos y contratiempos que vivimos personalmente, incluso llevando conductor, no merecen la pena.

Estamos acostumbrados a conducir en muchos países del mundo, incluidos países de África y no nos gusta ir en grupo, pero en esta ocasión decidimos, no alquilar porque nos habían hablado del tipo de conducción. Y fue un acierto la decisión.

Sí o sí, una persona que conduzca como un europeo medio, va a rozar el coche que alquile.
Ni stops, ni ceda el paso, ni dobles líneas continuas al adelantar, cambios de rasante o personas pasando, se respetan.
Impera la ley de que "el que pasa primero, pasa y si no, no pasa" y si hay dos carriles, pero necesitas pasar, te creas un tercer carril sobre la marcha metiendo el morro, pero pasas...

Los atascos SON atascos. No hay salida.

Estuvimos a punto de perder un vuelo nacional en Lima saliendo casi 4 horas antes de nuestro hotel, situado en Miraflores, y no quiero pensar que hubiera sido de nosotros si no llegamos a llevar un conductor experimentado, quien también, como los demás, se inventó carriles para que llegásemos y nos dejó en el aeropuerto a tiempo “sanos y salvos”, algo que también aplaudimos con alegría...ahí lo dejo.

¡Mis respetos y admiración a todos los conductores peruanos y a todo aquel que se atreva a intentar conducir en este maravilloso país!

SEGURIDAD:
He de decir que en Perú en general, y tomando precauciones lógicas en las ciudades grandes, encontramos mucha policía y agentes del serenazgo y que nunca tuvimos ningún sentimiento de peligro, te dicen que hay que estar pendiente de las motos con dos pasajeros si vas con el móvil por si te tiran de él, o de los bolsos en sitios concurridos por los posibles carteristas, pero en las zonas turísticas, Miraflores, Barranco o el centro, no tuvimos en ningún momento problema alguno ni nos sentimos inseguros.

Mención aparte hago de Iquitos ciudad, donde nos aconsejaron no salir mucho por la noche, y sólo hacerlo en zonas muy céntricas y por parte de Muyuna Lodge fuimos advertidos de las posibles paradas durante el recorrido para que estuviéramos informados y confiados.

He de decir que en Iquitos ciudad sí que vimos más “pintillas” y nos sentimos un tanto observados, pero también es probable que se nos viera forasteros y fuera por eso…

Éramos conscientes de las recientes noticias de asaltos por piratas en el Amazonas, más concretamente a turistas españoles, e íbamos un tanto preocupados, pero realmente no tuvimos ningún problema.

Según nos dijeron, las zonas posibles de asaltos eran más en la parte alta del río, y Muyuna Lodge, que era donde nosotros íbamos a pasar nuestros días en la selva, está en el sentido contrario.

MAL DE ALTURA:

Dos de nosotros sí tuvimos algunos síntomas, dolor de cabeza, mareíllos, falta de aire y cansancio. Estuvimos tomando unas pastillas naturales que venden allí, pero no sabría decir si hicieron algo o no. Tampoco vivimos nada extremo.

En el lago Titikaka (Puno) y en Cusco, sí que vimos a gente con bombonas de oxígeno y mascarillas (los hoteles las facilitan) pero no considero que para nosotros haya sido un problema grande, simplemente, ir acostumbrando al organismo y a veces se pasa antes, a veces después, pero no suele dar más que en ciudades con altitud Puno, Cusco…también el ibuprofeno, ayuda.


[b]RUTA VISITADA, en orden, ha sido:[/b]

Lima-Arequipa - Cañon del Colca-Puno (Lago Titikaka) – Cusco - Ollataytambo-Salinas de Maras/Moray-Machu Picchu – Palcoyo - Oasis de Huacachina-Paracas - Iquitos (Amazonas).

Ropa necesaria para estas zonas: plumas o ropa de abrigo, chaquetas intermedias, zapatillas de trekking o similar (para Machu Picchu o Palcoyo decir que también valdrían unas zapatillas de deporte cómodas, salvo que vayáis a subir al Wayna Picchu, que ahí, de trekking sí o sí).
Ropa y calzado de verano incluyendo bañador. Gorro y gafas de sol (la luz es muy fuerte en las zonas altas)
Y por último ropa que cubra todo el cuerpo y fresca para la selva.
Es decir, de todo.

Lavanderías:
en los hoteles es especialmente caro y fue principalmente en Cusco donde encontramos más facilidades, ya que las hay por todas partes compartiendo negocio con pequeños markets, farmacias, agencias de viajes...
No son de monedas, sino que te la lavan al peso.
A veces en 2 ó 4 horas, por un suplemento, siendo más barato de un día para otro.
Cuesta entre 6 y 8 soles el precio/kg.

Comida:
Todo lo que diga es poco sobre las excelencias de su cocina.

Los precios de la alta cocina se equiparan a un restaurante español normal, así que hay que aprovechar si quiere uno probar este tipo de restaurantes, imposibles para muchas economías en otros lugares del mundo ...

Ceviche mejor en restaurantes buenos, por la frescura y para evitar posibles intoxicaciones.

Restaurantes que recomendaría altamente:

Lima: Restaurante Panchita (reserva online)

Arequipa y Cusco: Restaurante Chicha (con reserva si es posible, es alta cocina del chef Gastón Acurio) bajo nuestro punto de vista, mejor en todos los aspectos el de Arequipa que el de Cusco.

Cusco: Morena (también alta cocina y con reserva via WhatsApp, ojo, con bastante antelación) e.s.t.u.p.e.n.d.o en todo.

Aguas calientes: Restaurante Pueblo Viejo. Precios buenos y comida aún mejor. No es alta cocina pero fue absolutamente una pasada y comimos de lujo.

Hoteles que nos han gustado :

Arequipay: Hotel boutique bien situado y con una terraza muy agradable en su ático donde se come aceptable. Le falla un poco el desayuno...

Colca lodge: con sus propias pozas termales.

Casa Andina en Ollataytambo. Precioso hotel en pleno valle. Se come bien.

Paracas: Hacienda Paracas, con embarcadero propio para ir a las Islas Ballestas. Muy bonito con una piscina importante.

Hoteles que NO nos gustaron.

Lima: Casa Andina Miraflores.
Aceptable, sin más, y aunque se desayuna bien el hotel necesita una renovación.

Titikaka: Sonesta Puno
Decadente, muy sucia la moqueta pero en pleno lago y con buenas vistas.
Se come bien.

En Aguas Calientes (el pueblo base para dormir si vas a Machu Picchu) estuvimos en el hotel El Mapi.
Un hotel engañoso con mucha decoración de postureo en el lobby pero con habitaciones muy básicas y equiparables a las de un 2 estrellas español.

Visitar Palcoyo:

Esta opinión quizá no sea compartida por mucha gente, pero voy a dejarla humildemente porque considero que me hubiera gustado leer algo así antes de hacer esta excursión. No quito méritos a los sitios, simplemente, estoy siendo objetiva.

Mi opinión sobre la excursión a Palcoyo, estoy segura, sería bastante parecida, si hablara de Vinicunca (Montaña de 7 colores).
Ha sido, con mucho, el tiempo más perdido de nuestro viaje por Perú.

Primero, ambas visitas 7 Colores y Palcoyo, se hacen desde Cusco.

Y en ambas, el camino de ida y vuelta supone un total de unas 8 horas para ir a ver un paisaje bonito y hacer una ruta que está entre los 4900/5000m sobre el nivel del mar (más dura si es 7 colores, menos dura si es Palcoyo) que no a todos les sienta bien por el mal de altura, algo imprevisible, ya que, seas joven, seas viejo, estés en forma o no, si te da, te da.
Repito: 8 horas de tu tiempo en bus, para ir a un paisaje bonito hacer una ruta y en el mismo día, volver.

Eso sí ¿eres capaz de ir a Perú y pasar de hacerte la foto que tantos instagramers ha popularizado aumentando con filtros fotográficos la intensidad de los colores de las montañas?
Sí la respuesta es SÍ, no vayas a ninguno de estos sitios.

Nosotros elegimos Palcoyo porque no queríamos masificación de gente (7 colores está bastante masificado)
Y aún así, no volveríamos a barajar hacer ninguna de estas excursiones en nuestra ruta.

Para explicarme mejor, lo que quiero decir es: ¿alguien saldria a las 4 de la mañana y se metería un viaje a los Pirineos desde Madrid de 4 horas ida y con una parte del camino de carretera sin asfaltar llena de baches y polvo, para llegar, hacer una ruta (en el caso de Palcoyo ruta de 1:30h o de 4h en el caso de 7 colores) y luego coger el bus con otras 4 horas de vuelta?
Ha sido con mucho, la gran decepción del viaje.

Antes de ir, había leído por aquí en los diferentes hilos sobre 7 colores que un peruano comentaba: "no me les vayan a llevar a la montaña esa que se ha puesto de moda..."

No puedo más que darle la razón.

Hablando posteriormente con el guía, nos confesó abiertamente que "no puede decirle al turista que no lo haga porque el turista demanda un servicio y él, se lo tenía que dar" pero que opinaba lo que nosotros.
Era una paliza innecesaria, máxime estando en Cusco, una ciudad preciosa a la que se le hubiera podido dedicar ese día extra, porque la ciudad lo vale.

Pero si estás a 4 horas de ida y otras 4 de vuelta de cualquiera de ellas, y la opción es hacerlo en un solo día, francamente lo veo innecesario.

Igual que lo diría si hay que ir y volver en el día, a los Picos de Europa desde Madrid para hacerse una ruta...
No tuvo sentido, al menos, nosotros no se lo encontramos.

Y advierto, para estas excursiones te recogen a las 4 de la mañana, y e el caso de Palcoyo, desayunas en un cutre sitio lleno de turistas y comes en el mismo lugar a la vuelta...pero cutre hasta el punto que las jarras de yogur tenian roña negra y los WC baldes para echar agua...
Por qué?
Porque aun no hay infraestructura turística en la zona. Lógico y normal.
Luego, vuelves a Cusco sobre las 16/17h...

Bajo nuestro punto de vista, es la excursión más absurda que hemos hecho en nuestras vidas y tenía que decirlo...

IMPORTANTE:
No digo que la belleza de ambos sitios (Vinicunca y Palcoyo) no exista o que no merezca la pena.
De hecho pienso que Palcoyo, si estás muy cerca de allí, hay que verlo porque es un paisaje precioso. Y supongo que con Vinicunca pasará exactamente igual, PERO si estás cerca o dispones de dos días para hacerlo.

Dicho esto, suerte con vuestra decisión.

VISITAR MACHU PICCHU:

Hay que sacar las entradas con mucha anticipación, las nuestras fueron sacadas en enero para viajar en julio, se encargó la agencia, pero para aquellos que las quieran sacar por libre, las suelen sacar a la venta a mediados de enero y hay que estar pendiente de la página oficial www.machupicchu.gob.pe/

Lo primero para llegar al Machu Picchu es ir en tren al pueblo de Aguas Calientes. También conocido como pueblo Machu Picchu y yo recomendaría hacer noche en él porque llegar cansado e ir directos me parece un error, el lugar merece ser visto a la mañana siguiente y sin estar agotado...

Una vez allí si no los llevas, tienes que comprar los tickets de autobús que tiene el propio recinto, que bajan y suben constantemente, y que te llevan en 30' desde Aguas Calientes a la ciudadela del Machu Picchu.

IMPORTANTE: Para el bus y para entrar al recinto hay que llevar obligatoriamente el PASAPORTE y la entrada.

No hay una estación como nosotros conocemos las estaciones de bus, simplemente en la propia ribera del río verás los buses, las colas de gente y en el inicio de cada una de ellas, el cartel con la hora de entrada a la ciudadela.

Uno se pone a hacer fila en el cartel que tenga la hora de su visita.
Suelen ser filas paralelas con distintas horas cuyo cartel va cambiando el personal.

Dentro del complejo de ruinas hay 3 circuitos, el circuito más completo es el número 2 porque permite visitar todo el recinto.

Aparte de hacer uno de los tres circuitos existentes, está la opción de subir al Wayna Picchu, que es el famoso monte que se ve en las fotos.
Nosotros descartamos esa aventura, tras ver algún vídeo en Youtube, por peligrosa (no hay apenas seguridad en el empinado camino de subida y bajada) y porque en nuestro caso queríamos disfrutar de la ciudadela. Vimos gente que había subido por el camino y opiniones desde que era “de locos” hasta que no había sido para tanto…si no sois grandes caminantes, informaros bien antes de optar por subir al Wayna Picchu.

Hay gente que hace la subida a la ciudadela en bus y luego baja caminando.

También hay gente que hace subida y bajada caminando.

Pienso que salvo que estés muy en forma, subir caminando es algo que te hará llegar extenuado a la ciudadela y que, para una vez que va uno, no compensa llegar así y no disfrutarla.

Creo que una de las mejores horas de entrada es a las 8:00 am ya que arriba hace calor en julio y la luz para fotografiar es maravillosa.
Para entrar a las 8h hay que estar abajo, en el pueblo, esperando el autobús sobre las 6:30 de la mañana...(con frío, aunque arriba en julio pasamos calor e íbamos en manga corta)

Finalizada la visita, que dura 2:30 horas, lo ideal sería comer y tener el tren de vuelta sacado, para sobre las 15 ó 16h, irse de Aguas Calientes al siguiente destino.

OASIS DE HUACACHINA:

Un oasis bonito, turistón pero muy, muy divertida la experiencia de los boogies y las dunas y deslizarse por ellas con tabla, también…

PARACAS:

Sin duda, merece bastante la pena la excursión para ver delfines, leones marinos y pingüinos…

IQUITOS: (Amazonas)

Nosotros contratamos por libre con Muyuna Lodge.
Hicimos el paquete Rio Salvaje. 4 noches/5 días
De esta experiencia cambiaría los días, y haría un día menos.
La experiencia es bonita y hay que hacerla al menos una vez en la vida, de eso estoy segura, pero, a ratos, se nos hizo dura, los mosquitos te comen y la humedad es extrema. Y sí, da igual repelentes, mangas largas o bufandas de franela, el mosquito, lo traspasa y te pica igual…

Y también, a ratos se nos hizo absolutamente maravillosa, porque navegar los afluentes del Amazonas llenos de nenúfares y plantas, ver monos, tucanes, caimanes…etc. es una experiencia única.

AGENCIA: Decidimos, no complicarnos con buscar in situ las cosas, tras ver mucho regateo e historias que nos harían perder mucho tiempo una vez allí, y por ello, salvo la parte del Amazonas, llevamos todo gestionado desde España con la agencia clubdevacaciones, y no puedo más que agradecer haber hecho con ellos este viaje porque han sido altamente profesionales. Puntuales, serios, y sabiendo lo que hacen. Un 10 para ellos.
Sí, nos habría salido más barato ir sobre la marcha, (aunque nos salió bien de precio) pero no teníamos ganas de sorpresas y realmente, en países como Perú llevar todo arreglado te hace disfrutar más de las vacaciones.

CONCLUSIONES:

A Perú hay que ir, sí o sí. Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad
Ha pasado a estar en el “TOP de nuestros viajes” por absolutamente todo, por el maravilloso y precioso país, por su excelente comida y sobre todo, pero muy sobre todo, por los peruanos, que mira que habremos viajado, pero encontrar gente tan amable, colaboradora y profesional, pocas veces nos ha ocurrido en un mismo viaje… Aplauso Aplauso Aplauso Heart



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 46
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 46

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Crónica informativa de un viaje a Perú Julio 2025
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Menger  Menger  06/08/2025 10:49
Yo acabo de volver de Perú el lunes 4 de agosto y suscribo todo lo que comentas. Ha sido un viaje "express" de sólo 11 días incluyendo Lima, Cuzco-Valle Sagrado Machu Picchu y Puerto Maldonado, y nos ha encantado todo: la comida, la gente, los paisajes...

Todo ha salido perfecto, y en el TOP está sin duda Machu Picchu, seguido de la experiencia de la selva amazónica (que incluimos porque el año pasado nos encantó la de Borneo). Lima nos ha sorprendido muy positivamente, iba con pocas expectativas y la zona de la Costa Verde nos ha encantado, así como el centro histórico, que además nos pilló en plenas "Fiestas Patrias" y estaba a rebosar de gente. Cuzco también es una ciudad muy agradable de recorrer, aunque las "4 ruinas" después de ver Machu Picchu nos supieron a muy poco. Me alegro de haber descartado la montaña de los 7 colores viendo los comentarios, ya me parecía mucha paliza para eso y ya vimos colores (diría que similares) en Landmanalaugar en Islandia.

La comida espectacular, aunque los precios no especialmente baratos si ibas a sitios relativamente buenos, como un 20% menos que aquí, diría.

Nuestras únicas "incidencias" fueron con las compañías aéreas (Plus Ultra, Sky y LATAM), que nos obligaron a facturar las maletas de cabina (viajamos siempre con una cada uno más mochila pequeña) en 3 de los 5 vuelos sin necesidad ninguna, hubieran entrado sin problemas. Eran nuevas, compradas para ajustarse a las medidas de PU pero por H o por J alguna cosa no cuadraba. Al menos no se perdieron. Estaría bien que la IATA les obligara a estandarizar sus condiciones porque entre el peso, las dimensiones variables, que si te sumo la mochila, que si aleatoriamente te obligo a facturarla (y a otros que embarcan mucho más tarde no...), viajar sin facturar es una odisea.

Pero al final son anécdotas, lo importante es que todos los vuelos salieron en hora o incluso se adelantaron al horario programado.

En suma, un viaje que entra de lleno en el TOP 5 de nuestros recuerdos. Muy recomendable!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 159
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016)EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016) Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino... ⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 105
Mucho Perú: cultura, aventura, gastronomía y naturaleza... impresionante!Mucho Perú: cultura, aventura, gastronomía y naturaleza... impresionante! 26 días recorriendo el norte y el sur del país por... ⭐ Puntos 4.96 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selvaPor el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva Mi segundo viaje a Perú, 3 semanas en noviembre-2015, recorriendo lugares de... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1634
855263 Lecturas
AutorMensaje
AnLee81
Imagen: AnLee81
New Traveller
New Traveller
03-10-2012
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:13 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  Leer más ...
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2427

Fecha: Vie Jun 27, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki
Imagen: Pochoki
Super Expert
Super Expert
09-10-2009
Mensajes: 964

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14636

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Adios Lima
Daninogue...
Peru
Lomo saltado del tambo de tacama
Daninogue...
Peru
Vista desde el mirador del Oasis de la Huacachina
Daninogue...
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube