Descripción:Gambia fue un descubrimiento, uno de esos viajes en los que una se embarca porque hay una oferta tentadora en la agencia, y que acaban arañándole el alma.
A pesar de que hace años que es destino de sol y playa para suecos e ingleses, en mi opinión deben abstenerse los que busquen un República Dominicana africano, porque no cuenta ni de lejos con las infraestructuras turísticas del Caribe y, a menos que te empeñes en cerrarlos, te hace abrir los ojos a una realidad bien distinta a la del primer mundo (y a veces incómoda).
Quedamos por la mañana con Omar, para conocer el sitio donde vivía. Lo acompañamos a hacer los recados y quedamos sorprendidas al ver la cantidad de niños que se le acercaban pidiéndole algo para comer. Cada niño tenía una historia que Omar nos contaba con naturalidad.
Lo más impactante era ver sus sonrisas y saber que, cuando Omar le da las monedas que lleva a un de ellos está renunciando a su comida o a su cena.
En el mercado Omar hizo la compra en un puesto que vendía arroz, pasta y otros alimentos en pequeñas raciones anudadas en una bolsa.
Nos explicó que plantarse el comprar un kilo de arroz sería como si nosotros pensásemos en comprar un saco de 20 kilos.
Los hermanos que regentan ese puesto se han convertido en una especie de organismo benéfico local pues, según Omar, hay muchas familias que pueden comer algo gracias a su solidaridad.
Por la tarde fuimos a la reserva natural de Makasutu Culture Forest, que yo diría que es la atracción más turística de todo Gambia. Fueron dos ingleses los que “descubrieron” la selva de Makasutu y decidieron sacarle partido. De hecho, el Makasutu Lodge fue considerado en su día como el mejor hotel ecológico (eso que ahora llaman “eco hotel”) por The Sunday Times.
Es una reserva ecológica natural de 500 hectáreas que se extiende sobre 5 millas a lo largo del Mandina Bolong, una ramificación del río Gambia. Abarca 5 sistemas naturales tropicales: bosque de galerías, sabana, mangleres, bosque de palmas y ciénaga.
Base Camp es un bosque que se encuentra en una encorvadura del río Bolong. Los continuos cambios de la marea modifican todo el rato la atmósfera, de ahí su espectacularidad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A nuestra llegada nos recibieron con un ponche de bienvenida y después nos llevaron a hacer una visita a un animista que vive en la reserva.
Los que se atrevieron se acercaron a su choza para que les leyese el futuro. Lo más curioso son las “penitencias” que les imponía (como todo en Gambia, absolutamente flexibles y que incluso podía realizar otra persona en tu nombre): dar pan a unos niños, llevar un amuleto determinado…
Después regresamos para cenar al aire libre. Mientras estábamos disfrutando del buffet y de la cálida noche comenzamos a oír unos tambores en la lejanía. Nos acercamos a la orilla y vimos aproximarse unas barcas que iluminaban el agua con la luz de las antorchas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Acróbatas y bailarines nos mostraron danzas típicas y nos animaron a intentar emularlos… Aunque una puede sentirse ciertamente ridícula, fue un espectáculo la mar de divertido.
Hola foreros feliz NAVIDAD para todos, deciros que los 8 días que e estado en Gambia a sido una esperiencia única, e hecho varias escursiones, Tanji, serkunda. Brikama, Banjul, Barra, la isla de kunta kinte y hemos hecho una pequeña ruta interior para ver la Gambia de verdad, estaba alojado al lado de senegambia, bueno todo a ido bien y hemos vuelto con 3000 dgm que son 56 euros que guarde para la aduna por si nos cobrarían al salir, si alguno le interesa dejo el teléfono de contacto y hablamos, 686968915, todavía no e mirado en bancos osea que si a alguien le interesa, un saludo para... Leer más ...
Me alegra que te fuese tan bien y disfrutases de Gambia.
En el tema del dinero sobrante no creo que te vayan a cambiar esa moneda en ningun banco . Suerte y a ver si alguien le interesa en el foro.
Pru_ros Silver Traveller Ene 11, 2018 Mensajes: 24
Hola!! Que me decís de viajar a Gambia con 2 niños de 6 años? Les gusta probar cosas diferentes y andar, asi que en eso no hay problema. Mis dudas vienen más bien por si el país es seguro para ellos... gracias!!
Puede ser una experiencia muy enriquecedora. Eso sí, hay que tener especial cuidado con los aspectos sanitarios: vacunas, agua embotellada, protección contra los mosquitos.
Yo no creo que tengas ningún problema con los niños, si quieres volver por allí tengo un contacto que me oriento cuando estaba por allí eficazmente.
Saludos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: