De Atenas a París!
Fue difícil dejar Atenas, nos habíamos sentido tan a gusto, pero París tiene un lugar de privilegio dentro de nuestros corazones, así que el 26/02 nos pusimos en camino.
Nos levantamos a las 5 y media de la mañana y salimos hacia Plaza Sintagma a las 6.De allí salía un bus X95 hasta el Aeropuerto ( por 3,20 euros cada uno y con una de 1 hora de viaje apróx.). Llegamos pasaditas las 7 de la mañana y en seguida pudimos hacer el check-in y ya estábamos embarcando.
Bastante exhaustiva la revisación, palpada incluida, así que cuando todo estuvo en orden, nos llamaron al bording
*** Imagen borrada de Tinypic ***.
Y en 3 hs y media más ya estábamos en Charles de Gaulle temirnal 1.Salir de De Gaulle tenia dos opciones: tomar el RER B hasta Chatelet y de ahí dos combinaciones en metro hasta Hotel de Ville. O , la que finalmente optamos, tomar el Roissybus ( 9,10euros cada uno)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
hasta la Ópera y desde ahí el metro 7 hasta Chatelet y luego el metro 11 hasta el Hotel de Ville, sin pagar nada ya que había traído unos tickets de metro que nos habian quedado sin usar del enero pasado y tenían- increíblemente- validez en este viaje. Bajamos en la estación indicada y caminamos 4 cuadras hasta 3 rue Bour de Tiborug, donde estaba el depto, pequeñito pero muy bien puesto, perfectamente calefaccionado, limpio a 550 euros las 8 noches.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El dueño muy macanudo, nos explicó el funcionamiento del ordenador y el uso de internet, las llamadas gratis a teléfonos fijos de Argentina, tv con más de 500 programas, en fin que muy, pero muy bien. Tiramos todos y a salir a recorrer y ver dónde estábamos parados, con un frío de pelarse.
Almorzamos en la cadena rápida Quick Food , dos menúes riquitos a 15, 70 euros los dos , después caminamos por rue Rivoli hasta el Louvre, de ahí tomamos un camino que nos llevó hasta los jardines de Halles, donde estaba la iglesia de San Eustaquio .
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De allí, nuevamente al depto a dejar unas compras que hicimos en el super.
Dejamos todo y al barrio latino, a "nuestra" panadería, quesería, y fiambrerías preferidas ( en la estación de metro Maubert Mutalite).Cruzar por delante de Notredame es todo un privilegio que nos damos de ida y de vuelta en cada paseo al barrio latino, que conocemos muy bien gracias al viaje del año pasado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos a la librería de Shakespeare and Co. y nuestra sonrisa en los corazones por tener la sensibilidad suficientes para gozar de esta ciudad con tanto magnetismo. AL llegar reconocimos a quien nos despachaba quesos, fiambres y patés deliciosos el año pasado, así que con la alegria de quien encuentra a alguien conocido, compramos baguettes, tres quesos riquisimos; Comté viejo y joven y Gran Crud de Contentin y un vino blanco riquísimo llamado Vin D’Alsace Michel Frantz –Pinot Gris, cosecha 2007.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Caminamos muchísimo bajo un frío estremecedor, pero la ciudad bien se lo vale.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos cerca de las 9 a cenar , darnos una buenísima ducha, y a comer ese queso delicioso, fiambre del mejor , regadito con vino blanco y chocolate con avellanas.
GRACIAS A LA VIDAAAAAA!!!!!!
Miércoles 27 /01
El día amaneció muy frío pero muy luminoso, el sol nos acompañó en muy buena parte del día. Una París con sol es bien distinta, toma un tono festivo que no se corresponde con mi propia París, más nostálgica, más tristona, de todos modos no deja de ser hermosa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Caminamos tranquilamente en dirección a la zona de la Ópera, tomamos la rue Rivoli, pasando la torre de Saint Jaques. Seguimos en dirección al Louvre, pero doblamos en el Pont Neuf y aprovechamos a sacarnos unas fotos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por allí hasta el Louvre y a seguir por la rue Rivoli. Después doblamos en la entrada más antigua del Louvre y se hacen como 5 esquinas con el hotel del Louvre , una zona preciosa!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De allí sale la avenida de la Ópera, llena de agencias de turismo y casa de moda: lindo. Así andando llegamos hasta la Ópera y nos fuimos para la zona de Lafayette. Caminamos hasta Saint Lazare y pasamos por una casa que hace unas maletas ultralivianas, coloridas y delgadísimas pero con mucha capacidad. Eran hermosas a 100 euros más o menos. Nos arrepentimos de no haberlas comprado. Doblamos por Saint Lazare, buscando el Fnac parisino y ver si conseguía la cámara Sony reflex digital que andaba buscando.Estaba al 109 de la rue, pero antes de llegar encontré una casa de moda de big size y me compré un tapado largo, juvenil y a la moda, colorado, bien precioso y a un precio de risa.
Lo de la cámara no nos convenció, así que nos metimos en una galería y nos paramos a tomar algo en un Starbucks. Seguimos para entrar a Lafayette y tomamos una calles que salía a Printemps y era preciosa con una tienda divina de cosas de diseño para gente joven y ahí el vasco se compró unas zapatillas a muy buen precio .
Más tarde nos metimos en Lafayette y almorzamos en el 5º piso por 22 euros ( una Evian de 1 litro + 2 platos de macarrones con crema, salmón ahumado y champigñones, y 2 pancitos: muy riquito).
Dimos una vueltita breve y nos fuimos para el depto a dejar las cosas. Tiramos todo y volvimos a la calle, esta vez al Hotel de Ville ( una gran tienda tipo Corte Inglés) y allí sí, compramos la cámara Sony Alfa 330 con dos lentes: 18-55 y 55-200 por 576 euros + 14 por una tarjeta de 4 gb ( además en Barajas nos harán el descuento por Tax Free, casi un descuento de 100 euros más).
Ya bastante cansados, emprendimos la vuelta, pero como nos faltaba comprar pan, nos fuimos hasta la esquina del depto y nos entusiasmamos y caminamos descubriendo que estábamos a tiro de piedra del corazón de Le Marais.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Anduvimos por más de 3 horas, por rue de Temple, rue Rossiers, rue de Sicilie, entre otras que ahora no recuerdo pero que son realmente ua belleza, con mucho estilo, casa de diseño parecido a Palermo Hollywood o Palermo SOHO en Buenos Aires. Lleno de tiendas de ropa de diseño moderno y creativo, casas de comida... es el barrio judío, muy pero muy pintoresco, Calles adoquinadas, muy angostitas, callecitas bien pequeñas…un lindo barrio gay.
Compramos la ciabata por menos de 2 euros y nos vinimos a casa. Muertos de cansancio pero felices


Jueves 28/01/10
Despertamos con un cielo muy nubladito y pensamos que no demasiado frio, pero la verdad que estaba de pelarse. Después de desayunar rico nos fuimos para la Defense, tomamos el metro de la línea 1 y nos bajamos en la Defense Gran Arche y salimos directo al Gran Arco que está enfrentado a la distancia al Arco del triunfo.
IMG]i47.tinypic.com/6jj7r6.jpg[/IMG]
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es una zona muy, pero muy modernosa, al estilo Puerto Madero en Buenos Aires, llena de rascacielos y centros comerciales. No parece ser parte de París, pero igualmente es bien bonito.
Después de muchas fotos y de poner a prueba a la nueva cámara, seguimos caminando, buscando que París siguiera sorprendiéndonos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De ahí nos fuimos para el Trocadero y poder hacer unas fotos de la torre Eiffel, nos divertimos un rato, apreciamos lo bien que se disfruta desde allí el paisaje y otra vez nos montamos sobre el metro y a la zona del Arco del Triunfo con el paseo de los Champú Elysee.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entramos en cuanta tienda nos dio la gana, para chusmetear . Entré en Ephora y me probé perfumes y maquillajes , después entramos en Gap, en Nike, en Addidas, en Citröen, en Renault, en Toyota, en Mercedes Benz y en Peugeot…qué diseños!!!!!!!!!!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hay tanta belleza paseándose por la ciudad, qué elgancia en niños, jovencitos y mujeres y señores de mediana y tercera edad.Más que elegancia , pienso en estilo, en charme…no sé, pero todo es bello al caminar.
AL anochecer, después de 3 cambios de metro, llegamos a la estación de metro Maubert Mutualité justo frente a las la quesería, fiambrería y boulangerie donde habitualmente compramos, así que nos cargamos bastante jamón a las hierbas, otros tipos de quesos que nos habían recomendado, unas baguettes y a casa caminando, disfrutando de una París helada, con una luna casi llena, con gente bien abrigada por sus calles. Voy siempre mirando para arriba, admirando y tratando de atrapar algún rinconcito adorable…que bien nos lo pasamos aquí, por Dios, qué bendición que hayamos podido venir por segunda vez en tan poco tiempo. GRACIAS A LA VIDA!!!!!
Viernes 29//01
LA mañana se antoja nublada y por momentos lluviosa asi que nos dedicamos a recorrer las grandes tiendas: BHV, Lafayette y Printemps. De la zona de la Ópera nos fuimos por el Boulevard de Madeleine, depués seguimos por el Boulevard des Capucines.
Y empalmamos con el Boulevard des Italiens, alli paramos a almorzar en Piza Pino, donde almorzamos muy ricas pastas ( dos platos a 13 euros cada uno, más una gaseosa , un agua mineral y una copa de vino a 32 euros totales sin cobrarnos el cubierto). Como esa zona no la conocíamos, seguimos caminando por Boulevard Montmartre, una zona de cines y muy comercial, bien de barrio. Alli recordamos que se encontraba el Pasaje des Panoramas, una antigua galeria donde está Racine, una vinería que nos habían recomendado pero que estaba cerrada.
Por alli , en la rue Viviente 2 está el restaurant Le gran Colbert, donde se rodó una de las escenas de la peli “Alguien tiene que ceder” y como soy fan de Jack Nicholson, allí nos fuimos.
Después retomamos el boulevard y continuamos por el boulvard Possonniere y de ahí por el boulevard Bonne—Nouevelle , como ya ni sabíamos por donde andábamos, se nos ocurrió bajar buscando nuestra zona por una calle que nos pareció muy comercial y transitada, la Saint Denis.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sin darnos cuenta de que es una calle de prostitutas, talleres de confección textil y muchas tienditas de sex-shops, lugares de cabinas de exhibción XXX, etc, así que el ambiente por ahí era bastante pesadito. Nos llamó la atención la cantidad de población negra, con un look en su vestimenta más parecida a la que es usual en Nueva York, así que por momentos se nos hacía difícil saber bien donde estabamos. Luego doblamos por la rue Ramboteau y tomamos por la rue San Martin, yendo en paralelo al centro cultural Pompidou. Luego como la noche era bonita cruzamos el Sena y nos fuimos para la Saint Michel, y al llegar a Saint Germain, ya nos volvimos porque estaba muy, pero que muy frio.
Sábado 30 /01
EL dia amaneció luminoso, soleado, muuuuuuuuuuuuuuy frío y nevadito.
Nos fuimos para Montmartre con la suerte de que al llegar a la estación de metro de Abesses (Por suerte esta vez, al salir del metro, encontramos el ascensor que te lleva hasta la base, no como la otra vez que nos lo tuvimos que subir a patita), nos encontramos con una feria de productores de Normandia y de Bretaña, bandas de músicos y muchos puestitos de distintos productos.
Vimos por fin, detrás de la estación de metro, la plazoleta donde está el muro en el que aparece escrito la frase “ te quiero” en todos los idiomas del mundo.
Nos pusimos a caminar y en lugar de enganchar la salida para tomar el funicular, tuvimos que subir andando los 4 pisos para llegar a la zona de la place du Tetre. Caminamos por donde no habíamos estado y pudimos localizar los viñedos y el antiguo cabaret Au Lapin Agile, en la rue Saules.
Cuando pasamos por la Sacre Couer, empezamos a bajar por la rue Tepic, y al llegar a Place de Blanche, caminamos por el boulevard de Clichy hasta la place de Pigalle, y vimos que era una zona roja, llena de locales de sexshops.
Almorzamos por la rue Lepic, en un restó chino, muy bueno y a muy buen precio, compramos en la casa de la torta, Les Petits Mitrons( rue Lepic 26) riquísimas 4 porciones de fondant de chocolate una porción con pera y las otras 3 con banana. Muy , pero que muy ricas.
También les compramos una tarta para la noche, tb. Riquisima. Después de las compritas de rigor, nos tomamos el metro en la estación Blanche y nos fuimos hasta el cementerio de Pierre Lachaise, pensando que sería muy sencillo localizar las tumbas de Edith Piaf, Chopin, Morrison, Marcelo Marceau, Proust, Moliere, entre otros, pero- a pesar de entrar pertechados con el consabido mapa del cementerio donde se indica la localización de las tumbas, la verdad que nos costó muchisimo llegar a la de Morrison , tan solo, así que desistimos, salimos de ahí, antes de que se hiciera de noche y nos cruzamos a tomar algo a un cafecito que queda justo en frente. Qué erros, un despropósito total : un café y una coca cola, 12 euros con 40, en ningun otro lado nos cobraron tanto, pero bueno a cambio tuvimos servicio de toilete que siempre se agradece estando tantas horas en la calle.
Del arrondissement 20 nos fuimos para Le Marais y lo caminamos para todos lados, anduvimos por sus calles tan comerciales, de moda, de lugarcitos para tomar algo, de reductos gay, de fashion, de glam, de gourmet…en fin. Muy, lindoooooo. Calles recomendables: Rosiers, rue du Temple, rue du Veille du Temple, rue de Bretoniers, Casas de ropa realmente creativa. en fin bonito, bonito. Ya muy cansaditos, volvimos a casa.
Domingo 31/01/10
Hoy nos levantamos un poco más tarde y al ser domingo, todo lo que es comercio en París está cerrado, así que nos fuimos para la Bastilla, caminando por Rue de Rivoli, hasta empalmar la rue Saint Antonio, desde casa unas 10 cuadras más o menos.
Llegamos a la Bastilla con un lindo día frío de sol, y estaba el mercado o feria de diversos puestitos de comida, venta de ropa, de flores, de música, de bijouterie, de todo lo que se te pueda ocurrir. EL vasco encontró una gorra muy linda por 15 euros. Compramos una porción de tarta de cebolla por 3 euros con moneditas y nos volvimos al barrio de Le Marais, donde habíamos decidido pasar la tarde.
Almorzamos en rue de Rosiers, en un resto kosher, donde hacían unas hamburguesas deliciosas( 15 euros cada una), traían papas fritas, un huevo frito delicioso, tomate, lechuga, una salsa tártara. Lo acompañamos con una gaseosa cada uno y pagamos 36, después la caminamos de arriba, abajo, nos probamos cosas muy lindas, nos lamentamos por las que eran muy caras y no podíamos llevar y cargamos algunas poquitas. Después nos sentamos frente a una tienda de cadena de cafés, muffins , tes, y tortas parecida a Starbucks, y le compré un cafelito al gordo y dos muffins de chocolate y mandarina por 6 euros con 40.
Compramos un poco de fiambre y pan y pa' las casas a descansar que mañana es nuestro último día en París.
1/02 Último día en París: a caminarla, mi Dios. Salimos por la rue Rivoli y nos echamos a andar y así llegamos al arco del Triunfo. En el camino encontramos en la rue Royale los restaurantes Maxim’s y Minim’s que nos habíamos propuesto conocer.La caminamos por la rivera de la derecha que está llena de tiendas. Preciosa la zona de la Place de la Vendome, llena de tiendas, entre ellas la tienda de chocolate Godiva, donde es muy, pero muy riquito el chocolate.
Almorzamos en pleno Champss Elysee , en Pizza Roma donde por dos pizzas y dos gaseosas y una copa de vino, pagamos una cuentita algo salada, 46 euros, pero quién nos quita lo bailado.
EL frío se sentía bien fuertecito así que rumbeamos para el depto. andando, y despidiéndonos cada uno a su modo de esta París que no deja de enamorarnos. Y al llegar a preparar todo que mañana tempranito pal’ aeropuerto

Vamos, a sacudirrnos las penitas, que la próxima etapa es Niza y Mónaco. Nada mal, no?