Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Parque Nacional Gunung Mulu

Parque Nacional Gunung Mulu ✏️ Travel Journeys of Malaysia Malaysia

Después de unos días en Singapur (como me gusta esta ciudad!!) empezaba nuestra aventura malaya por Borneo. Pasamos por Kuching (sin poder visiarla, solo dormir y poco), vuelo a Miri y de Miri a Mulu en avioncillo. Creo que el de Mulu es el...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 1 of 11
Malasia, por fin

Travelogue: Malasia, por fin

Points: 4.8 (21 Votes)  Travelogues: 11  Localization: Malaysia Malaysia 👉 Show Journeys

Después de unos días en Singapur (como me gusta esta ciudad!!) empezaba nuestra aventura malaya por Borneo. Pasamos por Kuching (sin poder visiarla, solo dormir y poco), vuelo a Miri y de Miri a Mulu en avioncillo. Creo que el de Mulu es el aeropuerto más pequeño en el que he estado nunca

Parque Nacional Gunung Mulu - Malasia, por fin (1)

Al miniaeropuerto nos vinieron a buscar los “taxis” del Royal Mulu Resort y, en el camino hacia el Resort tuvimos ya nuestro primer contacto con el clima de la selva.

Parque Nacional Gunung Mulu - Malasia, por fin (2)

El bochorno de Barcelona es una broma comparado con la sensación húmeda de calor intenso que te rodea todo el tiempo. Después de instalarnos tan rápidamente como pudimos (porque el aire acondicionado de la cabaña no funcionaba y la primera impresión de la selva se había convertido en un estado permanente de sauna finlandesa), nos duchamos y fuimos a echar una primera ojeada a nuestro alojamiento, el Royal Mulu Resort.

Con el Royal Mulu Resort habíamos contratado un paquete que incluía:
Transfer desde y al aeropuerto
Dos noches en habitación deluxe (una cabaña)
Dos desayunos y dos cenas
Excursiones: canopy, cuatro cuevas, observación de los murciélagos, longhouses, baño en el río.

Como extras inesperados vinieron el arrastre de barca y la caída libre al río Melinau (después os lo explico…)

A pesar de los inconvenientes del primer día con el aire acondicionado (no funciono hasta la madrugada) es un sitio correcto, teninedo en cuenta que estás en medio de la selva. No es tan extraño, funcionando con generadores, que haya cortes de luz de vez en cuando. Aún así, te venden la imagen de resort de lujo, cosa que no son. Las cabañas están amuebladas de forma sencilla, pero las vistas desde el balcón y el porche lo compensa. El baño es básico, pero está limpio y los animalillos hacen compañía… La piscina es un extra importante y, además, hay una tiendecilla donde comprar cosas variadas (bebidas, helados, recuerdos, tabaco, postales, pilas, carretes de fotos, aspirinas…)

Parque Nacional Gunung Mulu - Malasia, por fin (3)
Ah, los animalitos del hotel... que recuerdos!

Después de la ducha, más tranquilos, descubrimos el único restaurante cercano, justo antes de cruzar el puente sobre el rio Melinau que lleva a la recepción, el Stella Café, sencillo, baratísimo pero muy agradable, con vistas al rio y unos platos bien ricos (platos que cocinan de uno en uno, porque solo hay una sartén!). También tiene una mini tienda surtida con todo lo que un guiri puede desear, desde repelente de mosquitos y crema solar hasta snacks locales (¿qué buenas las habas fritas!) y artesanías diversas.

Parque Nacional Gunung Mulu - Malasia, por fin (4)
Qué bien se estaba en el Stella Cafe...

Esa misma tarde empezaron las aventuras. Hay que tener en cuenta que, para mi, urbanita hasta la médula, mirar de cerca un árbol ya casi es una aventura, claro, o sea que ya os podéis imaginar lo que es pasear por la selva…

Tenía unas ganas locas de hacerme todos los Canopys del mundo (bueno, los dos que teníamos contratados) y aquí, en el Gunung Mulu teníamos el primero, un paseo a 20 o 25 metros de altura en un circuito de unos 600 metros. Yo, la cabra loca de la pareja, iba tranquilizando a mi chico, que tiene un cierto miedo a las alturas. Lo malo fue descubrir, una vez arriba y a medio recorrido, que no tenía miedo, tenía TERROR a estar allí arriba. Por mis narices que acabé el recorrido, por supuesto, pero no había sudado tantísimo en toda mi vida. Y ahí se acabó mi fantástica relación con los Canopys malayos. En fin…

Parque Nacional Gunung Mulu - Malasia, por fin (5)

Tanto para llegar al canopy como el camino hacia las cuevas se hace sobre unas pasarelas de madera a unos dos palmos del suelo (que permiten que los bichos diversos pasen por debajo y los guiris no nos cansemos tanto ni nos ensuciemos demasiado con el barro). Durante el trayecto se puede contemplar la naturaleza que te rodea, arboles y másárbolesm, insectos, ruidos y ruiditos más o menos inquietantes según la proximidad y la oscuridad. No tuvimos demasiada suerte con el guía, que apenas nos enseñó un par de insectos y nos comentó un par de plantas, pero el entusiasmo sin límite de una japonesa que nos acompañaba ya servía.

Finalmente, llegamos a las cuevas.

Parque Nacional Gunung Mulu - Malasia, por fin (6)

Parque Nacional Gunung Mulu - Malasia, por fin (7)
Lincoln!!!!

Por suerte, los diarios no pueden olerse. Porque, claro, donde hay milones de murciélagos, hay montañas de mierda (hablando clarito) y el olor es bastante insoportable, por lo menos al principio (un buén guiri es muy sufrido y se acostumbra a todo).

Parque Nacional Gunung Mulu - Malasia, por fin (8)
Un habitante de las cuevas. Bastante simpático, teniendo en cuenta lo que había por allí

También hay millones de escarabajos, de cucarachas y otros insectos de mal vivir. Lo mejor de todo es esperar la puesta de sol fuera de la cueva, en una especie de anfiteatro preparado a tal efecto. Cuando empieza a oscurecer, los murciélagos salen por miles (por millones, creo) a cenar. Estuvimos más de una hora viéndolos salir. Cuando crees que ya no hay más, una nueva oleada se alza y cruza el cielo, moviéndose como una serpiente. Te castigas un poco las cervicales, pero a mi (os recuerdo que soy muy, pero muy de ciudad) me pareció espectacular.

Parque Nacional Gunung Mulu - Malasia, por fin (9)

A la vuelta, sin guía ni otros turistas, el camino se fue oscureciendo, tanto que tuvimos que sacar las linternas.

Llegamos a las cabañas, cenamos y, después de una ducha, a dormir que al día siguiente teníamos trabajo (más del que esperábamos, como veréis).

Segundo día en Mulu y hoy tocaba descubrir las maravillas del rio Melinau. Nos pareció entender que quizá teníamos que ayudar a arrastrar la barca porque no había llovido como se esperaba y el río iba un poco bajo. ¿Qué bromista, el guía...! Pero no era broma, no... Tanot la pareja de holandeses que nos acompañaba como nosotros tuvimos que bajar un montón de veces para arrastrar la barquita, que pesaba lo suyo, por cierto. Suerte que el fondo era de piedras y no de arena. Por cierto, eso nos sirvió para poner a prueba nuestras súper sandalias made in Vietnam. Pasaron la prueba con nota y no perdieron ni color.
A parte del trabajo extra como arrastradores, el día se `presentaba completo. Visita a un poblado con longhouses, dos cuevas más (la tercera, nos dió pereza) y bañito en el río (esta vez, sin arrastrar barca). Cuando llegamos al poblado nos dimos cuenta de que éramos los únicos turistas remojados (¿?). En fin... El mercado del pueblito era una feriecilla para turistas, con unas pocas artesanías locales y nada más. Aún así, sirvió para descansar un poco y que se nos secara la ropa (vaya tontería, si al cabo de media hora volvíamos a saltar al agua).
Las cuevas eran... cuevas. No acababa de valer la pena subir tantas escaleras. Pero el paseo sobre el río desde la primera a la segunda cueva por una pasarela a modo de cornisa era muy bonito. Y el baño en el río... Wow! Qué fresca y qué buena el agua. Nos hubiésemos pasado allí toda la tarde. Pero había que volver al hotel (y sí, de vuelta también hubo que arrastrar la barca de las narices). Volvimos a comer al Stella Cafe y después de un arroz con huevo y otras cosas no muy reconocibles y una bebida de soja (no servía alcohol) ja estábamos listos para la tarde: trayecto en canoa por la parte más profunda del Melinau (nos aseguramos bién sobre el tema de la profundidad, sí...) y visita de una longhouse. Aquí demostre mi original manera de bajar de una barca: pierna derecha en el tronco que hay en la orilla, pierna izquierda en la barca, demasiado tiempo pensando y la barca que se empieza a alejar de la orilla... Ya puestos, y tal como había ido la mañana, como solución de urgencia salté al río para evitar males mayores (aún así me torcí el pulgar y el resto del viaje fuí con ungüentos y vendajes varios). La longhouse curiosa, no se veía nada preparada para turistas, pero a mi siempre me ha dado un poco de corte pasearme por las casas de la gente, así que después de un paseo, volvimos a la barca.


Parque Nacional Gunung Mulu - Malasia, por fin (10)

Volvimos al hotel no muy tarde, nos duchamos una vez más (pero esta vez sin ropa, no como en el río), cenamos con una súper jarra de cerveza fría y a dormir.
Al día siguiente, relax en la piscina hasta la hora de ir al aeropuerto para coger el avión camino de Kota Kinabalu.




📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 1
Previous 0 0 Average 5
Total 0 0 Average 3141

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Malasia, por fin
Total commentaries: 34  To visualize all the commentaries
Image: Mariquilla84  mariquilla84  02/04/2011 12:00
muy útil el diario, muchísimas gracias
Image: Default https Avatar  caylleann  02/04/2011 18:37   📚 Travelogues of caylleann
De nada, me alegra que te haya resultado 'util
Image: Sabela  Sabela  29/07/2011 19:35
Estaba pensando ya en la maleta para nuestro próximo viaje y me preguntaba si en Cameron Highland nos hará falta una chaqueta o forro polar... ¿me recomiendas llevar algo de abrigo? muchas gracias!!! el diario está genial Smile
Image: Default https Avatar  caylleann  30/08/2011 11:42   📚 Travelogues of caylleann
Uffff, que tarde llego a contestar!! Como que ya habrás ido y vuelto. Yo soy muy calurosa y no necesité nada en las Cameron. Refresca, pero sin llegar a hacer frío.
Supongo que la respuesta ya no te sirve... siento no haberme dado cuenta antes.
Un saludo
Image: Malena88  malena88  22/11/2013 04:12
El mejor diario de Malasia junto con el de Danijor , sin lugar a dudas , enhorabuena
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Malasia y Singapur con dos niñosMalasia y Singapur con dos niños Viaje de 23 dias por Malasia y 3 dias en Singapur con nuestros hijos de 8 y 11 años ⭐ Points 4.94 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 41
MALASIA I LOVE IT!MALASIA I LOVE IT! Visitamos Kuala Lumpur ,despues 2 dias en Penang (Georgetown),de alli a Islas Redang y despues a Islas Perhentian,por ultimo vuelta a Kuala Lumpur. ⭐ Points 4.68 (68 Votes) 👁️ Visits This Month: 21
Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011 Viaje a Malasia pasando por Singapur y Hong Kong durante 22 días ⭐ Points 4.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 20
Aventura mochilera por MALASIA (18 días)Aventura mochilera por MALASIA (18 días) Diario de nuestra aventura mochilera por Malasia y Singapur durante unos 18 días... ⭐ Points 4.81 (21 Votes) 👁️ Visits This Month: 18
Dos semanas por Malasia, Singapur y Koh lipeDos semanas por Malasia, Singapur y Koh lipe Hacer una escapada de dos semanas y poder ver Malasia (Kuala lumpur y Langkawi... ⭐ Points 4.63 (16 Votes) 👁️ Visits This Month: 15


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Malasia existe - Viajar a Malasia
Forum Sudeste Asiático Forum Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1802
835052 reads
AuthorMessage
tritina2010
Image: Tritina2010
Super Expert
Super Expert
01-04-2011
Messages: 735

Date: Tue Jul 01, 2025 01:30 pm    Subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Vale será algo similar a la zona de kao San Road y la calle de al lado en Bangkok imagino.
campanilla80
Image: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Messages: 16578

Date: Tue Jul 01, 2025 01:46 pm    Subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

@Tritina2010, la última duda mejor aquí:
Dinero Kuala Lumpur y Malasia: cambio de moneda, tarjetas...
Saludos
diana33
Image: Diana33
Super Expert
Super Expert
10-08-2007
Messages: 898

Date: Sat Jul 19, 2025 06:52 pm    Subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Hola, respecto a esta respuesta, se me plantea otra duda. ¿Hay alguien que haya cogido el bus de las 21.30 en Penang y haya llegado a las 4am a Kota Bharu? ¿Es peligroso llegar a esas horas? ¿Hay lugares abiertos para desayunar? Honestamente, el avión me parece caro (no es que lo sea, es que es caro para mi presupuesto ahora mismo). No me había dado cuenta de que los buses sólo salen o por la mañana o a última hora de la tarde. Llego a Georgetown sobre las 12pm de un día, estoy ese día y el siguiente y no me gustaría irme por la mañana del tercer día. Me he dado cuenta de que no me da...  read more...
malik
Image: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Messages: 17584

Date: Sun Jul 20, 2025 09:22 pm    Subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

En el vuelo que llega a las diez de la mañana KB, llegas a Perhentians a la hora de comer.

El bus, pues...a ver, yo no lo he cogido, pero será un palizón. Si no te entra en tu presupuesto el avión, pues adelante. Todo por ir a Perhentians!!

Para mí, día y medio en Georgetown es poco, un día más estaría mucho mejor. No he estado en Ipoh, no te puedo comparar. A mí Georgetown me gustó mucho
Aieru
Image: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Messages: 60

Date: Tue Jul 22, 2025 01:57 pm    Subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Yo quitaria Ipoh. Nosotros estuvimos una tarde/noche y no me gusto. Mucho mejor dedicarle mas tiempo a Georgetown
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Malaysia
petronas
Elvex
Malaysia
Snake in Bako NP (Borneo)
Pichi-puchi
Malaysia
petronas__40_
Padeca
Malaysia
petronas__45_
Padeca
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube