Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Bellum

Bellum ✏️ Diarios de Viajes de Malasia Malasia

Llegamos a Bellum lo justo para cenar e ir a dormir. El hotel está rodeado de la selva pero al lado de la carretera por lo que por la noche el ruido no dejaba dormir, aunque no conseguimos saber si era el ruido de los coches que salían tras los...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 15
Malasia, primera parada del viaje

Diario: Malasia, primera parada del viaje

Puntos: 4.4 (10 Votos)  Etapas: 15  Localización: Malasia Malasia 👉 Ver Etapas

Llegamos a Bellum lo justo para cenar e ir a dormir. El hotel está rodeado de la selva pero al lado de la carretera por lo que por la noche el ruido no dejaba dormir, aunque no conseguimos saber si era el ruido de los coches que salían tras los elefantes o el ruido de los árboles siendo talados (según el guía no puede talar los árboles de día).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al día siguiente teníamos una excursión con los guías del hotel por la selva de Bellum, se sumo una pareja alemán que también estaba en el hotel, así que aun fuimos más europeos. Todos íbamos con pantalón largo, manga larga y calcetines sobre los pantalones. No es que hiciera frío, todo lo contrario, el calor era extremadamente pegajoso, pero el guía nos había advertido que las sanguijuelas. Incluso él iba con pantalón largo y calcetines sobre los pantalones. Yo, que no soporto a los bichos de ningún tipo, me puse mis bolsas de plástico sobre los calcetines y dentro de la bota, el plástico nunca gusta a esos bichos por resbaladizo, y lo cierto es que no tuve ninguna subiendo por mis piernas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

La selva de Bellum está rodeada por un gran lago por lo que todo el camino lo haríamos en lancha. La primera parada era ver la raflesia, una flor de la selva de hasta 11 kilos que es la flor más grande del mundo y se llama Rafflesia arnoldi. Son inconfundibles por su color rojizo y por su olor fétido, para atraer insectos y moscas. Aunque para observarlas hay que tener algo de suerte ya que florecen cada varios años. Cuando nosotros llegamos la flor ya había muerto y las otras todavía no habían florecido, aun así, con la pena de no ver la roja y grande flor raflesia, aceptamos hacer el camino para ver la flor muerta, lo que al final fue un acierto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

La lancha nos cercó a la costa, si de lejos parecía que los arboles crecían directamente del agua, de cerca se podía dar crédito a esa idea. La lancha encontró un recodo metido entre arboles donde parar y que subiéramos a tierra, el camino no se veía, así que teníamos que seguir a los guías entre árboles y plantas, resbalando por el barro y las raíces que sobresalían junto con las lianas. El camino, aunque corto, fue difícil debido a que era andar buscando el mejor lugar donde poner el pie o donde agarrarse a una rama porque no había camino marcado. La francesa se cayó y afortunadamente uno de los guías pudo sujetarla antes de que siguiera resbalando por el barro, no habría ido muy lejos por las plantas y los altos arboles pero se podía haber hecho mucho daño.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando llegamos a un lugar más libre de arboles, sin agobio de estar rodeado de vegetación y con algo más de espacio para que entraran dos personas (cosa antes imposible), empezamos a ver bulbos de raflesia. Las flores estaban creciendo y eran como balones de color salmón y negro, y del tamaño de una pelota. Un poco más lejos había más bulbos junto con una raflesia ya muerta. La inflorescencia de la Raflesia está compuesta por 5 lóbulos de color rojizo-marrón,que solo se mantienen abiertos durante unos 5 a 7 días, esta raflesia al estar muerta estaba completamente negra y algo arrugada, pero conservaba su tamaño y forma, que abarcaba mis brazos. Tras la visita bajamos por un camino ya creado hasta otra zona más accesible donde esperaba la lancha. Aquí tomamos un largo camino en lancha viendo la selva de Bellum esperando ver algún elefante (aunque se suelen ver de noche y en el hotel podías contractar excursiones para buscarlos y verlos), por mi parte disfrute del viaje con el paisaje de la selva desde el agua: impresionante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

De esta forma llegamos hasta uno de los poblamos de los orang asli en Bellum. Ya hable de los nativos orang asli, y hay varias zonas de selva donde encontrarlos, cada uno diferente según la zona. El día anterior antes de llegar a Bellum el guía nos paró en un supermercado para que compráramos lapiceros y dulces para los niños del poblado que estaban esperando nuestra visita. Mientras nosotros curioseábamos por el poblado y sus casas (por hacer algo) ellos estaban sentados en la zona comunal, sin relacionarse hi hacer nada. Tras la visita al poblado salimos en la lancha para hacer otro intento más de ver elefantes (me canse de oír a los malayos hablar de elefantes pero yo no vi ninguno en mis casi dos semanas en el país), si es cierto que el lugar al que fuimos había habido elefantes y así lo evidenciaban las deposiciones grandes que un elefante había dejado. Y es que por lo que contó el guía hasta esa zona de la selva van los elefantes a hacer sus deposiciones. Lo mejor del recorrido fue el paseo por la selva, aunque los arboles (tan altos y juntos que no dejaban que el sol llegara a donde estábamos nosotros) estaban más espaciados y el camino fue más sencillo que el primer recorrido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

De nuevo en la lancha marchamos al campamento base donde comeríamos un picnic hecho por el hotel y podríamos tomar un camino hasta una cascada. La entrada al campamento base es a través de la desembocadura de un río (el agua de la cascada va cayendo hasta llegar al lago), ahí en la desembocadura paró la lancha y tomamos el camino hasta el campamento mientras podíamos ver el agua correr hacia abajo, árboles tan grandes que se necesitaron cinco personas para rodear el tronco (lo comprobamos), y muchos animales invertebrados que ni me molesté en aprender su nombre (yo y los bichos, es algo que no puedo evitar). Entre casas de madera construidas al estilo malayo sobre el agua del río nos paramos a comer y tras la comida los guías nos ofrecieron quedarnos ahí un rato y explorar la selva o caminar hasta la cascada. Un poco cansada de sanguijuelas pasé de ir (al igual que muchos del grupo). La razón principal era el agua, no solo el agua de la cascada, que según los cuatro que fueron nos dijeron que el camino era súper resbaladizo y muy dificultoso, sino porque iba a empezar a llover pronto y con el agua la selva se llena de sanguijuelas. El guía ya nos dijo que teníamos que prepararnos para correr si empezaba a llover, que quedarse en la selva era peligroso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras el regreso del resto del grupo de la cascada marchamos hacia la lancha, los del grupo de la cascada descubrieron, tras salir a la luz del claro (entre la sombra de los arboles altos y las lianas no se puede ver mucho) que tenían sanguijuelas por los pantalones y la alemana tenía una pegada en el brazo, el guía tuvo que quemar a la sanguijuela con un cigarro para que esta se soltara de su brazo (no se puede quitar una sanguijuela tirando sino con fuego porque se retuerce entre si y se suelta). De regreso al hotel seguimos intentado ver elefantes en las orillas pero fue labor imposible, tal vez porque comenzó a llover cada vez más fuete, así que regresamos más rápido al hotel. Una vez en la habitación todos nos revisamos bien, yo pase calor pero iba bien preparada contra las sanguijuelas, otro descubrieron que ni con calcetines sobre los pantalones largos se habían librado de tener alguna enganchada a la pierna.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Visita forestal de Bellum: www.tourism.gov.my/ ...ve?page=/1[/size][/align]



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 25
Anterior 0 0 Media 48
Total 0 0 Media 3384

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Malasia, primera parada del viaje
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  29/03/2014 13:46   📚 Diarios de spainsun
Que estupendo diario. Enhorabuena y gracias por compartirlo, Berbem.
Imagen: Berbem  berbem  05/04/2014 11:57   📚 Diarios de berbem
Gracias Spainsun, por fin acabé con la última etapa.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Malasia y Singapur con dos niñosMalasia y Singapur con dos niños Viaje de 23 dias por Malasia y 3 dias en Singapur con nuestros hijos de 8 y 11 años ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 411
Aventura mochilera por MALASIA (18 días)Aventura mochilera por MALASIA (18 días) Diario de nuestra aventura mochilera por Malasia y Singapur durante unos 18 días... ⭐ Puntos 4.81 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255
MALASIA I LOVE IT!MALASIA I LOVE IT! Visitamos Kuala Lumpur ,despues 2 dias en Penang (Georgetown),de alli a Islas Redang y despues a Islas Perhentian,por ultimo vuelta a Kuala Lumpur. ⭐ Puntos 4.68 (68 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 242
Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011 Viaje a Malasia pasando por Singapur y Hong Kong durante 22 días ⭐ Puntos 4.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128
Dos semanas por Malasia, Singapur y Koh lipeDos semanas por Malasia, Singapur y Koh lipe Hacer una escapada de dos semanas y poder ver Malasia (Kuala lumpur y Langkawi... ⭐ Puntos 4.63 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Malasia existe - Viajar a Malasia
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1804
837835 Lecturas
AutorMensaje
diana33
Imagen: Diana33
Super Expert
Super Expert
10-08-2007
Mensajes: 899

Fecha: Sab Jul 19, 2025 06:52 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Hola, respecto a esta respuesta, se me plantea otra duda. ¿Hay alguien que haya cogido el bus de las 21.30 en Penang y haya llegado a las 4am a Kota Bharu? ¿Es peligroso llegar a esas horas? ¿Hay lugares abiertos para desayunar? Honestamente, el avión me parece caro (no es que lo sea, es que es caro para mi presupuesto ahora mismo). No me había dado cuenta de que los buses sólo salen o por la mañana o a última hora de la tarde. Llego a Georgetown sobre las 12pm de un día, estoy ese día y el siguiente y no me gustaría irme por la mañana del tercer día. Me he dado cuenta de que no me da...  Leer más ...
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 17640

Fecha: Dom Jul 20, 2025 09:22 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

En el vuelo que llega a las diez de la mañana KB, llegas a Perhentians a la hora de comer.

El bus, pues...a ver, yo no lo he cogido, pero será un palizón. Si no te entra en tu presupuesto el avión, pues adelante. Todo por ir a Perhentians!!

Para mí, día y medio en Georgetown es poco, un día más estaría mucho mejor. No he estado en Ipoh, no te puedo comparar. A mí Georgetown me gustó mucho
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 60

Fecha: Mar Jul 22, 2025 01:57 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Yo quitaria Ipoh. Nosotros estuvimos una tarde/noche y no me gusto. Mucho mejor dedicarle mas tiempo a Georgetown
breixo
Imagen: Breixo
Travel Addict
Travel Addict
01-07-2014
Mensajes: 67

Fecha: Jue Ago 14, 2025 12:48 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Buenas tardes. En octubre llego a Kuala Lumpur y desde Malasia quería ir a Singapur para pasar 3 días. Mi intención es desplazarme en autobús desde Kuala Lumpur o Melaca. Sé que no hace falta visado, pero he visto que uno de los requisitos de entrada en Singapur es tener un billete de salida. En alguna web he leído que incluso tiene que ser un billete de avión, no valiendo un billete de autobús, por ejemplo. Es cierto? Mi plan era llegar en autobús a Singapur y allí comprar luego el billete de autobús de vuelta. Por cierto, entiendo que el billete de avión de vuelta de Malasia a casa no...  Leer más ...
mnm1276
Imagen: Mnm1276
Experto
Experto
12-10-2009
Mensajes: 135

Fecha: Sab Ago 16, 2025 07:28 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Hola! Bueno.. He ido avanzando en la ruta, a ver si hay alguien que le puede dar un vistazo de lo que he planificado, a ver si me he vuelto loca o no.. :(, Gracias por vuestros consejos!!! 2-oct Barcelona - KL 3-oct KL (21h) 4-oct KL 5-oct KL - SANDAKAN (vuelo a las 6.25ham, 3h duración) - KINABATANGAN 6-oct KINABATANGAN 7-oct KINABATANGAN - SEPILOK 8-oct SEPILOK - KOTA KINABALU (vuelo 50m) 9-oct KOTA KINABALU - PENANG (vuelo 2,5h, llegada a las 12h) - GEORGETOWN 10-oct GEORGETOWN 11-oct GEORGETOWN - PENANG - KOTA BHARU (vuelo 1h) - BESAR 12-oct BESAR 13-oct BESAR 14-oct...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Malasia
Fish Spa en Kuala Lumpur
Pichi-puchi
Malasia
Merdeka Square en Kuala Lumpur
Pichi-puchi
Malasia
Antigua Estación Ferrocarril Kuala Lumpur
Pichi-puchi
Malasia
Impresionantes Torres Petronas.
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube