Tras la noche más movidita que habíamos tenido, nos despertamos mientras el barco atracaba en Flam. Este día teníamos excursión con Pullmantur, cosa que NO RECOMIENDO EN ABSOLUTO. Siento gritar, pero es que estas excursiones son un fraude en precio. Luego veréis mi experiencia.
Después de desayunar, bajamos al pueblo, porque nuestra excursión era a las 14:15. En realidad no es el pueblo, es solo la estación de tren y varios hoteles. Hay también tiendas, un supermercado y el museo del Flamsbana, y como no, la oficina de turismo donde podías comprar los tickets para el tren y el ferry por el fiordo (yo no lo recomiendo porque el fiordo lo puedes ver desde el barco).
En la oficina de turismo hay muchos folletos en castellano para planificar las próximas paradas de tu viaje, como Stavanger y Bergen, y una guía general de todos los fiordos noruegos, que es muy curiosa para hacer el viaje por tu cuenta.
Después de pasar por la oficina de turismo, dimos una vuelta y vimos otro trenecito turístico, y como a mis padres se le van los ojos cada vez que ven uno nos montamos. Los precios son más o menos 100 y 50 NOK, adultos y niños (no os aseguro nada, porque no nos dieron folletos, pero los precios van por ahí). Más o menos unos 40 euros los tres. El trenecito te lleva al pueblo, y lo mejor es ir pegado a la naturaleza (pasas por cascadas, puentes, ríos, flora del lugar, que es preciosa, ganado...). Te da explicaciones en inglés, pero os aseguro que lo que más interesa es el sonido de la naturaleza. Ves un poco el pueblo real, muy acogedor, y vuelta a la estación, pero antes una parada en un mirador para ver bien el barco. Os lo recomiendo, no está mal para distraerte por el pueblo. También he leído que se puede hacer el recorrido como ruta senderista, cada uno como prefiera, pero creo que Flam no es solo el tren Flamsbana.

Después de bajar del trenecito, fuimos al museo del Flamsbana. Las explicaciones son casi todas en Noruego, pero también hay algunas en inglés. De todas formas el museo es muy gráfico y lo entiendes todo. Hay maquetas, máquinas viejas, herramientas antiguas y muchas fotos. Merece la pena pasarse y mirarlo todo.
Después de salir del museo de la estación paseamos por allí, donde hay algún monumento y un parque infantil (hay unos bancos con unos payasos horripilantes) dedicado también al tren. Vimos que ya se hacía hora de subir al barco para comer antes de nuestra excursión pero fuimos a hacer el último recado que nos quedaba allí.
Fuimos al supermercado Coop que yo ya había visto, un supermercado seguramente algo turístico pero que aún así resulta más barato que las tiendas de souvenirs. Compramos 2 botellas de agua de 0'7 litros y un bote de pringles que era lo más barato para picar que vimos (unos 705 NOK, más o menos andará por 9-10 euros, caro, pero no mucho dentro de Noruega). También hay un estante de productos locales (salmón, ballena, queso marrón...) donde puedes comprar, ya que ese día no miran mucho a la entrada del barco (nosotros pasamos las pringles), pero hay que tener en cuenta que tienes que mantenerlo refrigerado y en el barco no vas a tener recursos para ello. Yo me quedé con las ganas del queso marrón, pero también hay que tener sentido común (el año pasado hubo brote de salmonela en el barco, seguramente por alimentos en mal estado). Como siempre pagamos con tarjeta y en inglés te entienden perfectamente.
Subimos al barco (sin ningún problema) y en la cubierta 10 como hacía buen tiempo nos pedimos algo de beber en el bar Marina y nos tomamos nuestras Pringles tan a gusto. Total, un cóctel antes de comer. Entramos al panorama justo a la una, la hora en la que abría, y comimos tranquilamente ya que no había casi nadie. A nuestra hora fuimos al salón broadway a esperar nuestra excursión.
La excursión salió y nos repartieron en grupos pequeños para cada vagón del tren. A nosotros nos tocó un guía español muy majo y entramos a nuestro vagón (el último que en realidad era el primero!), y tras una explicación empezamos el viaje. El tren es una maravilla técnica, tiene paisajes muy bonitos y como el día estaba despejado todo se veía genial. El guía y la pantalla informativa del tren de vez en cuando daban explicaciones de lo que veíamos. Hicimos una parada en una cascada mágica (ya descubriréis por qué si os ponéis a la izquierda) para hacer fotos y seguimos rumbo a nuestro destino, la penúltima parada del recorrido (Vatnahalsen). Bajamos allí a un pequeño hotel donde sirvieron gofres y café (las señoras no dejaban ni comer nada...

Nos subimos al tren de vuelta, otra vez en el mismo lado (derecha para ir) y sin problemas al barco. Ya no teníamos nada que ver y nos subimos al barco. Yo me fui a jugar al Ping Pong (cubierta 6 popa, que no lo pone en el plano!). Tras jugar casi toda la tarde el barco zarpó, fuimos al espectáculo y luego a cenar.
Cuando llegamos al espectáculo, encontramos a nuestros compañeros de mesa hechos polvo. Habían ido a la excursión ''Tren de Flam y paseo panorámico''. Y dijimos: ¿si es un paseo como es que estáis así? Pues resulta que el ''paseo'' son 10 km de bajada por el monte viendo cabras. Si, señoras que han pagado más por esa excursión que por la excursión de tren normal, solo con la ida y bajándose en la penúltima estación para bajar por el monte. Si te gusta el senderismo hazlo. Lo que no puede hacer Pullmantur es engañar a personas mayores con un agradable ''paseo'' en el que pueden caerse y cansarse a mitad de camino, y encima estafando haciendo pagar más. Un claro ejemplo de estafa.
Para que no os pase como a nosotros, que pagamos muchísimo por la excursión, y como a nuestros compañeros, que pagaron aún más y fue una estafa, os paso la web donde podéis comprar los billetes (con mucha antelación) y así no os pillará el toro, y los podéis comprar ida y vuelta o ida solo para hacer un ''paseo''.
Tickets Tren Flam
Después de la cena, con el barco bastante tranquilo, lo de todas las noches, pero esta vez mis padres se fueron a tomarse algo y yo me fui al club, y después, a reposar mi viaje con la almohada jajajaja

PD: muchas gracias a todos los que me comentáis, votáis, y leéis mi diario

Voy todo lo rápido escribiendo que puedo! Gracias a todos, en especial al grupo del 23 de agosto que ya me han dicho que están bastante enganchados (siento lo de Stavanger, chicos
