![]() ![]() Día 3: Vilafranca do Campo - Lago Furnas ✏️ Travel Journeys of Portugal
Al levantarnos nos dirijimos en coche a la localidad de Vilafranca do Campo, famosa por varias cosas: - Hay una isla, la ilheu do Vilafranca do Campo, situada a pocos metros de la costa, con forma de semiluna, a la que la gente acude en barco a...![]() Travelogue: Azores: Isla de San Miguel⭐ Points: 4.9 (8 Votes) Travelogues: 7 Localization:![]() Al levantarnos nos dirijimos en coche a la localidad de Vilafranca do Campo, famosa por varias cosas: - Hay una isla, la ilheu do Vilafranca do Campo, situada a pocos metros de la costa, con forma de semiluna, a la que la gente acude en barco a bañarse en verano. Como era abril, no había forma de llegar a la isla, así que nos tuvimos que conformar con verla desde lejos. - La fábrica de las famosas Queijadas do Vilafranca está en este pueblo (C/ Penedo 20). Un postre un poco empalagoso pero genial. - En lo alto del pueblo se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Paz. Es muy bonita, con unas escaleras de acceso decoradas con azulejos con la pasión de Cristo. Desde la ermita se pueden disfrutar de las geniales vistas del pueblo de Vilafranca y el islote del mismo nombre. Desde ahí nos dirigimos a la localidad de Furnas. En Furnas hay un lago del mismo nombre, con una ruta de senderismo alrededor del lago (muy sencilla, en llano), que llevará unas 2-3 horas en completar. La ruta comienza en el pueblo, rodea el lago y vuelve al pueblo. A destacar en Furnas: - Al llegar al lago Furnas están las famosas "caldeiras", unos charcos de agua caliente que desprenden vapor, y reflejan la actividad volcánica del suelo. Los restaurantes del pueblo entierran sus ollas con "cozido" a la portuguesa por la mañana en estas caldeiras, y en torno a las 13 horas acuden allí a retirar la tierra y desenterrar las ollas con el cozido que luego servirán en su restaurante. Hay una gran acumulación de turistas en torno a este evento (que tampoco es que tenga una gracia excesiva). Nosotros comimos en Tony's, el más famoso, aunque hay varios más en la isla. - El famoso cozido está rico, pero me huelo que lo de enterrarlo en la tierra es más una turistada que algo realmente necesario o que marque la diferencia. El restaurante Tony's nos gustó, pedimos un cocido para 3 y comimos hasta reventar. - En Furnas hay un Jardín botánico llamado "Terra Nostra", famoso por pertenecer al cónsul de EEUU en el siglo XVIII. Hay unas aguas termales donde bañarse a unos 35-40º de temperatura, con alto contenido en hierro (ojo con los bañadores blancos!). Un sitio perfecto para relajarse tras la caminata. La entrada cuesta 6€. Hay otras piscinas termales por solo 2€, pero no disponen de jardín botánico y no son tan espectaculares. Para terminar el día, a la vuelta a Santana paramos en el Miradouro de Santa Iria. Para mí, el mirador más bonito de toda la isla, con espectacular vista de los acantilados de la zona norte y una enorme zona verde donde tumbarse a descansar y disfrutar del paisaje. Index for Blog: Azores: Isla de San Miguel
Total commentaries: 3 To visualize all the commentaries
📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total commentaries: 3 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT ENTRY
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |