Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
2 – Segundo día en Venecia: de San Samuele a Rialto (sábado 04-10-08)

2 – Segundo día en Venecia: de San Samuele a Rialto (sábado 04-10-08) ✏️ Diarios de Viajes de Italia Italia

Mapa de la ruta del día 4 en PDF. Mapa de la ruta del día 4 en Publisher. Campo Santo Stefano. Por la mañana a las 8:30 ya estábamos en esta plaza delante de la estatua del lingüista, ensayista y nacionalista italiano Niccolò Tommaseo, “il...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (4 Votos) 📝 Etapa 1 de 17
Venecia. Una ruta cultural y de leyenda

Diario: Venecia. Una ruta cultural y de leyenda

Puntos: 4.8 (230 Votos)  Etapas: 17  Localización: Italia Italia 👉 Ver Etapas

Mapa de la ruta del día 4 en PDF
Mapa de la ruta del día 4 en Publisher


Campo Santo Stefano

Por la mañana a las 8:30 ya estábamos en esta plaza delante de la estatua del lingüista, ensayista y nacionalista italiano Niccolò Tommaseo, “il Cagalibri” (el Cagalibros, a la vista está en la foto porque le llaman así) y buscando dónde desayunar algunas cosillas: una especie de napolitanas de crema y unos cornetti, parecidos a los cruasanes, pero fritos, algo caros (80 cts) para su escaso tamaño.



Este mismo día fuimos a un supermercado de Rio Terrà Canal, entre Campo San Barnaba y Campo Santa Margherita, muy recomendable, donde compramos unas botellas de leche con cacao y unas galletas que nos servirían para matar el hambre a la hora del desayuno en días sucesivos. Desayunos frugales, pero entre comidas, siempre tomas algunas cosas: pizzas, fruta… y sobre todos los cremosos, estupendos y baratos helados italianos. ¡Eso sí que vale la pena!

Parada San Samuele

Después del Campo Santo Stefano nos dirigimos a la parada de San Samuele, llegando hasta el Palazzo Grassi. Se dice que el fantasma de una desconocida señorita que vivió en este palacio susurra al oído de las mujeres su nombre y una vez salvó la vida a una persona… Si vais por allí o en vuestros paseos por el Canal Grande en vaporetto, fijaos en la extraña escultura que está enfrente de la fachada del palacio que da al Canal Grande, una estatua de bronce de un hombre con el brazo derecho levantado. No sé de qué va o si es uno de los restos de la Bienale. Si alguien lo sabe que me lo cuente.

Nuestra intención era coger el vaporetto número 2 para ir a Rialto a ver los mercados de verdura y pescado. Nos dio tiempo a contemplar las dos hermosas fachadas de los palacios gótico-venecianos de la otra orilla, un poco a la derecha, que están pegaditos, Ca’ Giustinian y Ca’ Foscari (magnífico palacio del XV, sede de la Universidad veneciana). Y, justo enfrente, la espléndida fachada barroca de Ca’ Rezzonico… cubierta de andamios, para variar.



Santo Stefano

Esperamos un rato por un vaporetto, pero, un poco decepcionados por la espera y con esa energía propia de la primera mañana, con muchas ganas de ver y como que te preocupa poco patear, decidimos ir andando y así adelantar al mismo tiempo algo del sestiere de San Marco, donde estaba nuestro hotel, ruta que íbamos a hacer el día siguiente.

Entramos en la iglesia de Santo Stefano, la que nos quedaba más cerca del hotel (fundamentalmente por eso), que tiene tres obras de Tintoretto en su interior, La última cena, El lavatorio y Cristo en el huerto, algunas muy oscurecidas por el paso del tiempo y me imagino que por otros elementos. Pero quizá llame más la atención su bonita bóveda de madera en forma de quilla de barco que, por otro lado, no es la única de Venecia, aunque esta es imponente.



Campo Sant’Angelo

Seguimos por Campo Sant’Angelo, desde donde se puede ver el campanile de Santo Stefano, muy inclinado, aunque campaniles inclinados los hay por toda Venecia debido a su altura, muchas veces excesiva, y el sistema de cimentación mediante pilotes de madera clavados en el fango. Hay también bonitos palacios.


En el medio de la plaza aproveché para comentarle a mi mujer cómo era el sistema antiguo de aprovisionamiento de agua pluvial: se excavaba una hondonada bastante amplia y profunda, se aislaba mediante material impermeable y se rellenaba con grava. Después se excavaba un pozo, como los de toda la vida, y el resto de la grava se cubría con losas de piedras salvo alguna con unos pequeños sumideros agujereados (fijaos en el suelo y veréis piedras cuadradas normalmente de otro color con agujeros como taladros) que permitían que se filtrase el agua de la lluvia por unos canales hasta los pozos a través de la grava. Por eso es tan frecuente ver cómo cada campo (plaza) tiene su pozo y sus sumideros, que eran los que aprovisionaban a todo el vecindario próximo.



Palazzo Contarini del Bovolo

Llegamos a Campo Manin, uno de los campi más feos de Venecia (ya es difícil decir eso), sino el que más, gracias a una porquería de construcción moderna que ocupa uno de sus lados y un cubo pétreo en el centro.

Pero nuestro objetivo era otro: desde ahí dirigirnos un poco hacia el sur por una calle (fijaos en un letrero que indica la dirección a seguir) al Corte Contarini del Bovolo para contemplar el Palazzo o Scala Contarini del Bovolo. Es una hermosa joyita que no hay que dejar de ver: el palacio, del siglo XV, tiene una estupenda fachada conocida por su preciosa escalera de caracol (bovolo) exterior, con buenas vistas desde el 5.º piso, pero que ahora está cerrada por restauración. De todas formas, lo más interesante es la fachada que se puede ver perfectamente, aunque el patio es muy estrecho y la tienes prácticamente encima.




Volvimos sobre nuestros pasos para atravesar Campo San Luca


y coger la calle de tiendas Calle dei Fabbri, muy estrecha, a mano izquierda hasta llegar a la Riva del Carbon en el Canal Grande, con la Fondamenta del Vin, sus góndolas y restaurantes turísticos en la otra orilla del canal, y el Ponte Rialto a la derecha.


Ponte Rialto

El Ponte Rialto (1592), centro geográfico de la ciudad, fue el único puente del Canal Grande hasta 1854. Es una construcción genial, con tres pasos, dos con balaustradas desde las que se divisan preciosas vistas del Canal Grande, y uno central lleno de tiendas que parece haber sido pensado sin querer con vistas al turismo actual: sin gran problema absorbe la avalancha turística, permite ir de tiendas o contemplar y sacar fotos desde sus balaustradas. De hecho, ya estaba bastante lleno de gente, a pesar de ser las 9:40 de la mañana. Así que hicimos lo propio de cualquier turista que somos: fotos y vídeos de rigor desde el puente al Canal Grande.


Pero no compramos ningún souvenir por la zona de Rialto porque los hay más baratas por otros lados de Venecia.

Se cuentan varias historias sobre su construcción. Tras semanas de intentos infructuosos no se conseguía construir la gran arcada: cada noche un trozo se desprendía y caía al agua. Dirigía a los obreros Sebastiano Bortoloni, un joven capataz muy prometedor, que estaba a punto de tener un hijo de su mujer Chiara. Como los problemas tenían lugar siempre de noche, decidió esconderse a observar. A medianoche se escuchó un estruendo terrible y una gran parte de la arcada se desplomó y cayó al Canal Grande. Detrás de él, el diablo se le dirigió con estas palabras: “Ningún hombre conseguirá construir este puente de piedra. Pero, si lo deseas, yo te puedo ayudar a cambio del alma del primero que lo cruce una vez terminadas las obras”. El joven aceptó y el puente no tardó en ser terminado. Sebastiano, como el diablo no había mencionado que debía ser un ser humano el primero que cruzase el puente, se propuso liberar un gallo de su cesta al amanecer. Pero el diablo se disfrazó de albañil, fue a casa del capataz y dijo a Chiara que debía reunirse con su marido en el puente. Sebastiano cenaba en esos momentos con los obreros, alzó la vista y al ver a Chiara sintió escalofríos. Al día siguiente, después de la inauguración del puente, el niño había nacido muerto y Chiara murió al poco tiempo. A partir de ese día, el alma del niño comenzó a vagar sobre el puente en las frías noches de invierno. Una vez, un viejo gondolero que lo cruzaba escuchó un leve estornudo. A pesar de no haber visto a nadie, dijo como de costumbre: “¡Jesús!”. “¡Gracias!”, respondió una voz infantil: era el alma menuda del niño que así fue salvada y pudo ascender al cielo.


Palazzo dei Camerlenghi

Justo después de cruzar el puente en dirección a los mercados de Rialto está el Palazzo dei Camerlenghi. Buscamos y encontramos los capiteles a los que hace referencia La Venecia secreta de Corto Maltés, que son especialmente curiosos: una especie de ángel (o “ángela”) quemándose sus genitales, un turco con una tercera pierna en el medio de las otras dos (prefiero creer que es una pierna, no otra cosa con pie) y una calavera con algo abajo parecido a una balanza. La imaginación popular los relaciona con la construcción del puente de piedra actual (que sustituyó al último de madera medieval) mediante una serie de leyendas cogidas un poco a contrapelo para intentar explicar el contenido de las imágenes de los capiteles. Las leyendas las podéis leer en el libro citado y no las pongo aquí porque no son especialmente interesantes.


Andando un poco más hacia los mercados, hay más tiendas con máscaras, otros souvenirs, pasta para llevar y vasitos de fruta pelada y cortada entre 1€ y 1,50€ muy apetecibles. Aparte de esto, compramos también una botella pequeña de Bellini, cóctel inventado por Harry, el del Harry’s Bar de la Calle Vallaresso, paralela a Piazza San Marco, lugar frecuentado entre otros por Ernest Hemingway. Está hecho con prosecco (vino blanco espumoso veneciano que se suele tomar con los aperitivos o postres) y zumo de melocotón blanco. Lo tomé poco después, pero me imagino que es imperdonable no haberlo podido tomar muy frío en las típicas copas de champán alargadas, enfriadas previamente en el congelador durante dos horas, porque era imposible. El sabor es curioso a pesar de la extraña mezcla: 3 partes de zumo de melocotón (o unos 30 gr de melocotón natural muy bien triturado en la batidora) y 7 de prosecco (o 90 gr), o de cava si no tenéis prosecco, que se revuelven ligeramente en la copa con una cucharilla larga.

San Giacomo de Rialto (San Giacometto)

Pegado al palacio dei Camerlenghi indicado anteriormente está San Giacomo di Rialto, la iglesia más vieja de Venecia (sin contar Santa Maria dell’Assunta en la isla de Torcello) con su pórtico y fachada antiguos, y un reloj de 24 horas que se dice que es poco fiable, pero que ese día marcaba la hora exacta.



Il Gobbo

Justo enfrente de San Giacomo está la estatua del Gobbo (jorobado) di Rialto (de 1541), propiamente un campesino, personaje típico de las comedias jocosas, algo así como el tonto del pueblo, en cuya plataforma se leían anuncios oficiales o se denunciaban abusos e injusticias (como los paschinos de Roma).


Tal como decía, esta zona de Rialto está llena de tiendas de souvenirs, pero también hay algunas curiosas como la Drogheria Mascari en la Ruga degli Speziali 381 que vende especias, cafés y tés, expuestos como una tienda antigua del lugar, de manera similar a las de los mercados musulmanes. O bares de ombra y cichetti (vinos a granel y tapas) y tiendas típicas en la zona llamada Paragon (una zona curiosa, paralela a la Calle Toscana en dirección hacia el canal).

Erberia

Siguiendo la Ruga dei Orefici se encuentra la Erberia, mercado de frutas y verduras, con una preciosa variedad de productos y colorido.


Cerca, en Calle del Fontego del Curame, está la puerta más torcida de Venecia aunque no la vimos, porque teníamos su referencia mal en el mapa.

Pescaria

Un poco más adelante está la Pescaria y el Campo de la Pescaria, con los puestos de pescado (“Mercato del Pesce al Minuto”), quizá la parte más interesante, arquitectónicamente hablando, de la zona de los mercados.


Por un lado de éste hay un bonito puentecillo de madera que va a dar a la puerta de la Antica Trattoria Poste Vecie, un edificio con curiosas chimeneas acabadas en forma cónica invertida, las típicas que existen en Venecia desde la época medieval, como se ve en algunos cuadros de Carpaccio, y están aún hoy por todas partes.



Y también desde ese lado tenéis unas espléndidas vistas del Canal Grande y de Ca’ d’Oro en la otra orilla, el palacio gótico-veneciano más bonito del Canal.


La verdad que, aparte del colorido, abundancia y variedad de los productos, los mercados son dignos de ver por el ambiente, tanto arquitectónico como humano, muy animados. De paso que se va al Puente Rialto, es mejor aprovechar que estén abiertos para hacer una visita. O al revés, que fue lo que hicimos nosotros: aprovechar la hora para ver los mercados, hacer una visita por la zona de Rialto (para después volver por la tarde) y comenzar la ruta por Dorsoduro.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 14
Total 20 4 Media 14142

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Venecia. Una ruta cultural y de leyenda
Total comentarios: 203  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Chaskitos  chaskitos  18/01/2017 13:04
Comentario sobre la etapa: 2 – Segundo día en Venecia: de San Samuele a Rialto (sábado 04-10-08)
Lo voy a estudiar mucho mucho porque quiero ir en Mayo y me parece FANTASTICO! muchas gracias!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ruta por el norte de Italia,«roadtrip»Ruta por el norte de Italia,«roadtrip» Ruta en coche visitando Milán, los Grandes lagos Italianos, las Dolomitas, Venecia y... ⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1230
Una semanita en el Lago di Garda (y Gardaland) desde MilánUna semanita en el Lago di Garda (y Gardaland) desde Milán Vacaciones de verano en el Lago de Garda, con visita al parque... ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 970
Roma en 5 díasRoma en 5 días Escapada a Roma, aunque se necesitarían meses para visitarla de tantas cosas bonitas que tiene, hemos pasado mi pareja y yo unos días difíciles de olvidar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 572
Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre.Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre. Recorrido básico de una semana por los lugares más típicos de Sicilia... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 489
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 477


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Venecia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1594
1670444 Lecturas
AutorMensaje
candelafa
Imagen: Candelafa
Experto
Experto
17-01-2018
Mensajes: 174

Fecha: Dom Mar 23, 2025 08:10 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Yo he pasado ahora un findesemana allí, dejo información útil en el diario: www.losviajeros.com/ ...E-BUCAREST 1) La ciudad no esta echa par ir con maletas y menos con ruedas, si vas lleva mochila estaras OK. Sino, no va ser muy cómodo como no tengas el alojamiento donde te deje el transporte que te traiga del aeropuerto llegar a el, las calles son de adoquines y piedras, puentes... Etc. 2) Es todo el rato caminar y si o si acabaras cogiendo el vaporetto así que al final te saldrá mas rentable el pase de 24 horas . 3) Es todo un...  Leer más ...
exhumed
Imagen: Exhumed
New Traveller
New Traveller
28-08-2024
Mensajes: 4

Fecha: Jue Abr 10, 2025 09:14 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Buenas noches. A finales de Mayo iré a Dolomitas y pasaremos la última noche cerca del aeropuerto Marco Polo. La idea es visitar al día siguiente lo que nos de tiempo de Venecia ya que tenemos que devolver el coche de alquiler en el aeropuerto a las 16:00 horas porque tenemos el vuelo de regreso esa misma tarde. Como ya tenemos el coche de alquiler, había pensado en aparcarlo en el Venezia Tronchetto Parking y así entiendo que aprovecharemos más el día. ¿Que os parece la idea? ¿Alguna otra alternativa para aprovechar las horas sin vernos con tanta prisa para devolver el coche y...  Leer más ...
rocio2
Imagen: Rocio2
New Traveller
New Traveller
27-12-2007
Mensajes: 3

Fecha: Vie Abr 18, 2025 02:15 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Hola! vamos a Venecia el 26 de junio, pasamos todo el día allí, sé que es poco, pero nos pilla de paso. Voy a coger las entradas al palacio ducal, que creo que será lo que llevemos reservado, eso y por turístico que parezca una góndola, vamos una adolescente de 14 años, que quiere montar. Quería preguntar si la entrada normal del palacio ducal puedes ver las prisiones. Por lo que he visto se que se pueden visitar unas fuera de tour guiado. Pero me estoy haciendo un lio. Se que hay dos visitas guiadas que las incluyen, lo que no sé es si con la entrada también se pueden visitar. Gracias Ah...  Leer más ...
exhumed
Imagen: Exhumed
New Traveller
New Traveller
28-08-2024
Mensajes: 4

Fecha: Jue May 01, 2025 05:50 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Buenas noches. A finales de Mayo iré a Dolomitas y pasaremos la última noche cerca del aeropuerto Marco Polo. La idea es visitar al día siguiente lo que nos de tiempo de Venecia ya que tenemos que devolver el coche de alquiler en el aeropuerto a las 16:00 horas porque tenemos el vuelo de regreso esa misma tarde. Como ya tenemos el coche de alquiler, había pensado en aparcarlo en el Venezia Tronchetto Parking y así entiendo que aprovecharemos más el día. ¿Que os parece la idea? ¿Alguna otra alternativa para aprovechar las horas sin vernos con tanta prisa para devolver el coche y...  Leer más ...
luchino
Imagen: Luchino
Indiana Jones
Indiana Jones
21-05-2006
Mensajes: 3702

Fecha: Mar May 06, 2025 10:16 am    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Estoy planteándome volver a Venecia - estuve hace más de 30 años - , sería probablemente para octubre, segunda quincena, ¿ es buena época ? lo digo por el tiempo ( por si llueve con frecuencia en otoño ) y por si los precios ya serán mas asequibles que en agosto, y tal vez, menos aglomeraciones.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Bari
Loretobar...
Italia
Puente de Rialto - Venecia
Gabytol
Italia
Paisaje toscano 3
LuisQS
Italia
Pitigliano
LuisQS
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube