REVISION DEL CODIGO DE CIRCULACION EN MARRUECOS - CONTROLES Y MULTAS
Tras la ultima revisión del Código de Circulación en vigor, hay unas cuantas novedades interesantes de conocer por cuanto que afectan directamente a nuestro bolsillo, novedades que se han ido aplicando progresivamente a lo largo d este año porque, bueno, para bien o para mal, Marruecos sigue siendo Marruecos.
La primera es la aplicación, ya de manera generalizada, de la nueva tabla de los importes a pagar en caso de ser denunciado, la cual prevé importantes reducciones de hasta el 50% si la multa se paga al momento, a los cuales también tiene derecho un extranjero no residente (turista) denunciado, sobre todo si anda ligero o se despista y esta dispuesto a discutir con el gendarme de turno cuando es cazado.
Se definen tres tipos de multas, de circulación a nivel general, llamadas ATF ( Amendes Transactionnelles et Forfaitaires ): de primera clase (700 dhs), de segunda clase (500 dhs) y de tercera clase (300 dhs), todas ellas sujetas a reducción por pronto pago y graduadas en función de su gravedad.
Las infracciones mas habituales a las que se enfrentan los extranjeros en visita turística, y que tienen reducción, suelen ser :
• Sobrepasar la velocidad máxima en mas de 7 km/H y menos de 20 : 300 dhs (infracción de tercera clase, importe a pagar 150 dhs, reducción del 50%)
• Sobrepasar la velocidad máxima entre 20 y menos de 30 : 500 dhs (infracción de segunda clase, importe a pagar 300 dhs, reducción del 40%)
• Sobrepasar la velocidad máxima entre 30 y menos de 50 : 700 dhs (infracción de primera clase, importe a pagar 400 dhs, reducción casi del 43%)
Sobrepasar la velocidad máxima en un 10% con un máximo de 7 km/h no constituye infracción.
Sobrepasar la velocidad máxima en 50 km/h o mas, constituye delito, el conductor puede ser detenido y la sanción será a discreción, como mínimo de 700 dhs y sin reducción
Otras infracciones sancionadas con 700 dhs, sujetas a reducción ( "allá donde fueres NO hagas lo que vieres" ):
• Apurar un semáforo, pasar en rojo, no marcar bien un stop, no marcar bien un ceda el paso, no respetar por cualquier motivo la linea continua (en especial adelantamientos y giros a la izquierda).
Otras infracciones sancionadas con 500 dhs, sujetas a reducción
• Conducir con el teléfono móvil en la mano (o cualquier otro aparato, incluidos los GPS). No respetar la prioridad (en especial en las rotondas);la parada o estacionamiento en los arcenes y medianas de las autopistas. No llevar el cinturón de seguridad el conductor o cualesquiera de los ocupantes (nada se dice de los elementos de retención infantiles que, por lo leído, parece que se ignoran en Marruecos; eso si, un menor de 10 años no puede ir en el asiento delantero ....)
Otras infracciones sancionadas con 500 dhs, sujetas a reducción
• parar o estacionar indebidamente (lo cual incluye parar en las cunetas / arcenes de las carreteras por aquello de la foto de turno ....)
Obviamente,
conducir bajos los efectos del alcohol o las drogas, es delito y mas si hay un accidente; en esto, la legislación no ha cambiado; las multas van desde 5.000 a 10.000 dhs, y las penas de prisión desde 6 meses a un año como mínimo; obviamente,la retirada del permiso de conducir es inmediata, sea uno nativo o extranjero.
La tasa máxima de alcohol en los alco-test o etilómetros es de 0,1 mg/l y en analisis medicos inferior a 0.20; es decir, y nunca mejor dicho, en Marruecos, si bebes, no conduzcas ....
La segunda, que afecta directamente a los extranjeros no residentes (turistas),
es la del impago de la multa en el momento de ser denunciado; en este caso, el gendarme puede retener el permiso de conducir (infracción del conductor) o la carta gris del vehículo (permiso de matriculación y de circulación, si la infracción está relacionada con el vehículo en si mismo o con lo que se transporte en él) entregando un recibo que permitirá al conductor conducir durante un máximo de 15 días naturales; para recuperar los documentos, al ser extranjero no residente, habrá que ir a la comisaría que indique el agente.
La tercera, aunque aun no se aplica a rajatabla y se siguen viendo animaladas,
regula los controles policiales en las autopistas, carreteras y accesos a las ciudades en los artículos 192 y 193 del Codigo de Circulación, lo que también es interesante conocer porque saltarse un control en Marruecos puede suponer entre 1.200 y 2.000 dhs de sanción (sin posibilidad de reducción por pronto pago); y saltarse un controlo era (es) fácil máxime cuando muchos de ellos no estaban (están) señalizados o estaban (están) pésimamente señalizados.
Lo mas significativo de esta regulación es, precisamente, en materia de señalización para todos ellos y, en el caso de las autopistas, el que éstos solo puedan hacerse en los peajes troncales y en los peajes de las salidas de la autopista quedando expresamente prohibidos los controles a lo bestia que se hacían en mitad de la calzada en medio de la nada sin ningún tipo de señalización mas que los gendarmes apareciendo en medio del asfalto .... Así mismo, los agentes están obligados a llevar la placa identificativa con su nombre, rango y numero .... Además de un buen montón mas de normas a cumplir por los agentes en aras de evitar la persecución indiscriminada de los conductores y la corrupción .. Algo que aún está lejos de erradicarse totalmente.
Así mismo,
otra de las modificaciones importantes, y que se aplica bastante rigurosamente (al menos en Rabat y Casablanca),
es la relativa a la grúa caso de que ésta retire un vehículo mal estacionado; hasta ahora la grúa se llevaba el vehículo en la mayoría de las ocasiones, especialmente si estaba enganchado, aunque apareciera el conductor y éste debía esperar 24 horas para recuperarlo en el depósito; con la nueva regulación esto ha cambiado y si el conductor aparece en el momento de la retirada, el vehículo le será devuelto in situ (aunque este enganchado), previo pago de la multa (de 150 a 300 dhs, reducciones incluidas) y sin costes de la grúa; así mismo, si uno ha tenido mala suerte y se le han llevado el coche, podrá recuperarlo inmediatamente en el depósito tras el pago de la multa y los gastos de la grúa.
Y por ultimo, una nueva multa, hasta ahora inédita en su aplicación, aparece en el manual de recaudación de la Polícía en Marruecos, al estar incluida en la ultima revisión del Código de Circulación que, aunque aprobado y publicado en agosto del 2016, entró en vigor este año; parece ser que tras casi un año de "periodo de pruebas", ahora se han decidido a aplicarla :
Cualquier peatón que no cruce la calle por el paso de peatones corre el riesgo de ser sancionado con una multa de 25 dirhams.
Y, aparentemente, los peatones ya han empezado a pagar las consecuencias de tan inaudita y chocante medida, ... Al menos según esta denuncia impuesta por un policía hace pocos días en Casablanca.
Por supuesto, nada se regula en el código de circulación al respecto de aquellos conductores que no respetan los pasos de peatones .... Ni de las motos que circulan por donde les da la real gana, ni de muchas otras cosas que todos pueden ver cuando conducen o se pasean por el país; pero lo que si está claro es que copiar lo que ellos hacen al volante ... O a pié, es contraproducente .... Desde luego, Marruecos nunca dejará de sorprenderme ....
Filesize: |
52.43 KB |
Viewed: |
45 Time(s) |
multa a un peaton, Alquiler de Coches en Marruecos 0
|
Filesize: |
32.41 KB |
Viewed: |
55 Time(s) |
Cuadro de multas ATF, Alquiler de Coches en Marruecos 1
|