Viaje al Tibet ❤️ Destacados ✈️


Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 92106 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Viaje al Tibet  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
El Tibet se conoce como “Cumbre del Globo”, y “Techo del Mundo” . Existen cinco picos de más de 8.000 m , y mas de setenta que sobrepasan los 7.000 m.
Además de Lhasa se pueden visitar las ciudades de Gyantse y Shigatse, así como el Monasterio Tashilumpo hogar del panchen lama.-

MINI-ÍNDICE DE TÍBET

VIAJAR A TIBET: ITINERARIOS Y DUDAS
VIAJAR A LHASA.- QUE VER, EXCURSIONES.- Tíbet
TREN A LHASA
VIAJE AL TÍBET
VISADO ESPECIAL
AGENCIA CHINA PARA VIAJAR A TÍBET


⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje al Tibet  Publicado:


Experto
Registrado:
17-03-2015

Mensajes: 142

Votos: 0 👍
Recién llegado de Tíbet, que no China bajo mis convicciones, voy a contar mis reflexiones del viaje:
Lhasa: precioso, una pena que solo hayan dejado una pequeña pare del caso antiguo con respecto a lo que fue y a lo que ha quedado, aún así, en parte suficiente para disfrutarlo. No se puede dar un paso para cambiar de dirección sin que te pidan el pasaporte y el visado cada dos por tres. Aún así, una maravilla el increible Potala que tan poco te dejan disfrutar ( una hora para visitarlo sin parar de andar y en plan chino por la rapidez y lo fugaz de la visita). Si se pasan de una hora de visita sancionan al guía y a la agencia y no les permiten a sus clientes visitarlo por un tiempo determinado. El monasterio de Jokkan una maravilla junto el resto de la calle balkhor, con tanto fervor religioso en su kora. Una cosa que me sabía mal era que los chinos con plenos derechos que no tenían los tibetanos en la práctica, se vestían con trajecitos típicos chinos para hacerse sus fotos tipo modelo en los monumentos y rincones típicos tibetanos y que a mí eso me parecía mucho más humillante hacia ellos. Sin palabras tras ver los magníficos monasterios de Drepung, Sera y Ganden y el Palacio de Norbulingka
Tsedang: visitamos el Monasterio Samy que te deja con los pelos de punta, que atmófera tan peculiar, así como el Monasterio thandruk que aunque estaban restaurando no te deja indiferente y el Palacio Yungbulakang. Lo malo es que en su llamada Revolución cultural, (Invasión de Tíbet por parrte de China), destruyeron numerosos templos, un palacio en mitad de la población y su caso histórico para levantar una desagradable ciudad china sin más.
Gyantse: una preciosidad, su fortaleza impresionante de día y de noche. Impresonan también el paso de Karo-la y los monasterios no tan turísticos de Sameding y Ralung. En la ciudad el monasterio de Palkor con la Estupa de kumbun impresiona lo suyo, cada monasterio que ves te deja impacta más.
Shigatse: Lo mismo, no queda nada del caso antiguo, por contra es fea, impersonal, sin identidad alguna, es una ciudad china sin más sin razón de ser. Me imagino el esplendor del sitio con todos sus palacios y templos que la ya famosa revolución cultural así llamada se encargó de hacer desaparecer para siempre. Aún así, el dzong restaurado es muy bonito aunque menos para mi gusto del de gyantse, y una pasada el Monasterio de Tashilumpo. El Monasterio de Sakya ufff, es el no va más.
Rongbuk: Se dice que es el monasterio más alto del mundo, es pequeñito y gracioso, restaurado, junto a las ruinas de lo que fue. Nos alojamos en la hospedería que es muy básica, pasamos un frío invernal, no vimos el Everest debido a la nubosidad que había y a la gran nevada que nos cayó . Nuestro guía nos dijo que estábamos equivocados, el legar hasta aquí no era lo más importante ver el everest sino haber estado prácticamente en el campo base, ya que , nos dijo, una montaña de más de 8000 metros de altura, cuantos días al año realmente está despejado?, cuantos día al año a 5000m de altura está totalmente despejado y sin frío?, en fin que cada uno saque las conclusiones que quiera, me fui pensando que vi el everest desde el avión para ir y venir de Bután y al ir hacia Badrapur, pico que sobresalía por encima de un mar de nubes. Ahí lo dejo
Kyirong: Decían que era una ciudad caótica, a mí me gustó. Una ciudad muy dinámica, fronteriza con Nepal, la pillé en fiestas con actuaciones de folclore tibetano, me encantó. Vimos su pequeño monasterio y fuimos a su mercado tipo feria que se había levantado por las fiestas. Al día siguiente cruzamos a Nepal.

Mi impresión es que para mí sí era caro comer en Tíbet. Claro que depende de donde te metas, Yo en Lhasa iba a tibetan family kitchen y a house Shambala, restaurantes locales normales y sinceramente barato comer no es, aunque esto es una apreciación subjetiva, claro está. Animo a todos los que puedan a visitar Tíbet ya que es un destino maravilloso, mágico y que durante tantos años que he intentado ir y que siempre se me había torcido había sido el gran viaje de mi vida que por fín he podido cumplir
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje al Tibet  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-06-2010

Mensajes: 641

Votos: 0 👍
inoutchina Escribió:
Atención!!
Aunque en China los casos de coronavirus ya estan casi desapareciendo y ahora es uno de los mas a salvo lugares en donde estar ... Ya que se ha dado un gran incremento de casos en Europa y parece que va para en aumento y para largo, en China se estan imponiendo nuevas restricciones para los que deseen entrar en el pais, incluido Tibet.
Normalmente los PERMISOS DE TIBET no volvian a aplicarse hasta la ultima semana de Marzo y con primeras entradas en Abril ... Pero debido a la nueva situación nada esta garantizado.
Si entrais por Nepal que la agencia local os pueda garantizar el viaje, y recordad que solo a partir de finales de Marzo se reabre la aplicación de los permisos.

Hola inoutchina,

Yo vivo en Lhasa. Ya estamos recuperando la normalidad, como en el resto de China. Por suerte sólo hubo un caso de infección por COVID19 aquí en Tíbet. Pero todos los tours han sido cancelados desde mediados de enero y sin fecha en el horizonte. Eso implica que no se expiden permisos ni visados para entrar a Tíbet ya sea desde China o desde Nepal.

Todo está paralizado: China no permite la entrada de extranjeros aún teniendo visado o permiso de residencia en vigor. Nepal ha suspendido el servicio de visados temporalmente. Hasta ahora permitían solicitarlo en el país de origen aportando certificado médico conforme no se estaba infectado (servicio visa on-arrival cancelado), aunque tenían que pasar una cuarantena de 2 semanas, que a la práctica cerraba la puerta a la entrada de turistas. Bután también ha cerrado el país a extranjeros. Eso sin mencionar que apenas hay vuelos disponibles.

Hay que esperar a ver cómo evoluciona la situación mundial. Por ahora todos en casa, salvo nosotros que ya hemos pasado por ese trago.

¡Mucha fuerza a todos! Y sobre todo, cuidad de vuestros mayores. Son los más vulnerables.

Nos vemos pronto en los himalayas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje al Tibet  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-04-2010

Mensajes: 405

Votos: 0 👍
Lista de siguientes nacionales pueden entrar a sin visado de China (durante 30 días)
Las siguientes nacionales pueden entrar a China sin visado para una estancia de 30 días. Se tramita el visado de China la forma muy rápida. Es válido desde el 30 de noviembre de 2024 hasta el 25 de diciembre de 2025. Los viajeros quien van al viaje al Tibet, tienen que tramitar permiso del viaje por agencia de viaje. Los viajeros quien van entrar al Tibet desde Kathmandu, Nepal. Se puede tramitar el permiso antes de llegar a Kathmandu con copias de pasaportes.

Andorra
Australia
Austria
Bélgica
Brunéi
Bulgaria
Croacia
Chipre
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Irlanda
Italia
Japón
Letonia
Liechtenstein
Luxemburgo
Malasia
Malta
Mónaco
Montenegro
Países Bajos
Nueva Zelanda
Macedonia del Norte
Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
Eslovaquia
Eslovenia
Corea del Sur
España
Suiza
Aún necesitas un pasaporte válido para viajar.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: China - Clima En China - Crucero Río Lijiang - Yangshuo - Aeropuerto De Pekín - Hubei - Shenyang - Zhangjiajie ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes