El Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo es uno de los ecosistemas marinos mas diverso de Colombia, formado por dos archipiélagos, ciénagas costeras, arrecifes coralinos de barrera y costeros , canales y manglares.
Está ubicado en el Mar Caribe colombiano, a una distancia de 23 Km. Al suroeste de la ciudad de Cartagena de Indias, y a 33 Km. Al noroeste del municipio de Santiago de Tolú (Sucre).
se prohíbe de manera temporal el ingreso de visitantes y prestadores de servicios turísticos por medio de transporte marítimo al Parque – Sector de Playa Blanca – Barú.
Yo no tenia incluida la isla Múcura x q no se puede hacer en un día y es buscar otro alojamiento y rollo maletas. Pero creo que es una buena idea tu propuesta.
Otras de mis inquietudes con este viaje es que ńo queremos coger tantos vuelos interno por la pérdida de tiempo en aeropuertos.
Pero si no hay otra solución...
En colombia o coges vuelos o verás poco. Yo no estuve en Mucura. Si lo hizo la forera susviaje, k tiene un diario magnífico en este foro. Léetelo !!! Es imperdible!!!
Quien de aquí ha estado en Isla rosario-baru-Playa blanca // islas San Bernardo??
La primera parte se que predomina la masificación y la segunda no se opiniones y si da la casualidad que alguien ha estado en las 2 partes y puede recomendar la que esté más tranquila y paradisiaca que me diga xfa.
Muchas gracias
La ventaja de Barú es que queda más cerca de Cartagena, pero por lo demás las islas San Bernardo por ejemplo Isla Múcura son mucho mejores. Te dejo un par de artículos que te pueden servir de guía sea cuál sea tu elección miviajar.com/ ...gar-costosmiviajar.com/ ...r-precios/
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
Al parecer se ha cerrado ese sector del parque
Quote::
se prohíbe de manera temporal el ingreso de visitantes y prestadores de servicios turísticos por medio de transporte marítimo al Parque – Sector de Playa Blanca – Barú.
A Playa Blanca se puede acceder por carretera.
Si no permiten barcos en Playa Blanca, digo yo que todos los barcos tendrán que salir de Cartagena, alargando el tiempo de navegación y la incomodidad
¡Qué buena noticia! A ver si se ponen las pilas y empiezan a cuidar el entorno, que digo yo que ellos deberían ser los primeros interesados para no acabar con la gallina de los huevos de oro.
Bueno... A mí me parece insuficiente. Prohíben pernoctar pero no acceder, así que durante el día seguirán acudiendo miles de turistas, lo suyo sería que cumplieran con el aforo de la playa. Pero un paso sí que es.
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16595
Votos: 0 👍
En nuestro periplo por Colombia, hemos visitado Tintipán. Como había leído que las excursiones de ida y vuelta desde Cartagena defraudaban un poco, decidimos quedarnos dos noches. El hotel escogido fu el Punta Norte:
Reservamos directamente con ellos, ya que queríamos quedarnos en la cabañita sobre el mar (no se oferta en Booking). Íbamos con pensión completa y la comida estaba buenísima.
Hicimos una excursión de esnórquel (que nos defraudó) y una para poder observar la bioluminiscencia en una laguna cercana. Aunque hemos visitado otros lugares donde se podía hacer este tipo de actividad, nunca lo habíamos probado, y ese día (esa noche) parecíamos dos niños con zapatos nuevos, jajajaja.
Llegamos a Tintipán desde Tolú (55000 cops) y salimos hacia Cartagena (100000 cops).
Este parque está formado en realidad por dos archipiélagos
Islas de San Bernardo
Y encontramos
Isla Tintipán: Es la más grande y dicen que la más bonita de todas las islas de San Bernardo.
Isla Múcura: Es la isla más famosa, en su mayoría privatizada por diferentes hoteles
Isla Palma
Y luego otras com Isla Maravilla, Panda, Ceyen, Cabruna y Mangle
Compuestas en su mayoría de arrecifes de coral muertos, árboles y manglares.
Pueden acercarse los barcos para rodearlas, pero normalmente está prohibido desembarcar
-Isla Grande: La isla está compuesta por propiedades privadas, manglares y lagunas
- y luego las islas "privadas" del Rosario, para bolsillos pudientes
Ampliando info sobre la primera Barú, no es exactamente una isla sino una península
Relativamente próxima a Cartagena y puede que ese sea uno de sus "males": 2 horas por vía terrestre o 2 horas y media si se decide ir por mar.
Así que el resultado es ser la isla más visitada desde Cartagena
Para ubicarse
Playa Blanca es una larga playa de arena blanca, con restaurantes y hoteles rústicos, a menudo invadida por turistas y motos acuáticas durante el día, que se marchan sobre las 16:00 horas de vuelta a Cartagena
Esa es de la que se habla en algún post por ahí detrás...
Por el otro lado
Bahía Barbacoa zona tranquila con poca gente... Porque la playa no es tan bonita como Playa Blanca, el agua es marrón debido a los ríos cercanos y no hay arena blanca (rocos y corales muertos)
Sur de Barú, cerca del pueblo del mismo nombre
Se necesita más tiempo para llegar a esta parte de Isla Barú -hora, hora y media extra segun se llege por tierra o mar
Tampoco tiene las playas más bonitas... Perooo hay manglares y ciénaga por todas partes, con la posibilidad de kayakear y hacer algún tour de bioluminiscencia y hay menos turistas!
También se ha mencionado en otro hilo Cocoliso Resort
Quote::
Aunque no me gusta mucho dar datos concretos ..... En ISLA GRANDE hay un hotel "cocoliso" tipo resort por decir algo jajaja es sencillo pero en su entorno tiene dos cosas :
1 la avioneta de Pablo Escobar esta hundida al lado del hotel como a 5 metros de profundidad puedes hacer snorkel (apnea).
2 en la parte de atras del hotel hay un manglar y bañarse allí por la noche alucina ... Esta lleno de plancton luminiscente y cuando mueves los brazos se ilumina tu entorno. ...Tambien hay otros hoteleros también sencillos y pegados con playa bastante decentes.
Luego hay otros hoteles e islas mas chiquitas fabulosos para estar en plan relax, yo he ido a algunos a pasar fines de semana pero no son baratos. En todos los casos cuentas con que la temperatura del agua es muy buena.
A esta isla cercana a Cartagena la conocen por sus playas y complejos hoteleros. Pero a solo tres kilómetros de la zona turística, sus pobladores originarios no cuentan con un sistema de acueducto digno..
Barú, Ararca y Santa Ana, tres poblaciones en las que los servicios públicos son intermitentes, la salud es una incertidumbre y la educación es deficiente.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22342
Votos: 1 👍
Nosotros hemos pasado dos noches en Isla Grande, en el Eco hostal El Hamaquero.
Queríamos tranquilidad junto al mar y huir de las excursiones a playas masificadas y creo que acertamos de lleno.
El Hamaquero es un hostal básico con habitaciones de todos los tipos, desde compartidas a habitaciones privadas con baño y terraza, en la que nos alojamos nosotros. Tiene hamacas por todo el hostal y un lugar muy guay para ver el sunset. No tiene playa de arena, pero se accede directamente al mar y se puede llegar a una zona de coral muy cerca de la orilla. Te prestan equipo de snorkel y unas boyas para estar visible, ya que pasan muchas lanchas por allí.
Tiene un restaurante con precios ajustados para ser una isla a la que todo llega por barca. El pescado buenísimo.
Fuimos desde Cartagena con la empresa Mary Cartagena Travel, 80.000 COP por persona y trayecto.
Ofrecen varias actividades, entre ellas la del plancton bioluminiscente, que fue la que hicimos nosotros. Pensaba que se iba a ver poco, pero sí que se veía bien, a pesar de que esa noche había luna. El problema es que no paraban de llegar barcas, con luz, con lo que nunca había la oscuridad ideal para observar el fenómeno. Además, desde el hostal se lega en canoa por el manglar, que al atardecer a la ida y completamente a oscuras a la vuelta. Esos trayectos fueron increíbles.
Nosotros hemos pasado dos noches en Isla Grande, en el Eco hostal El Hamaquero.
Queríamos tranquilidad junto al mar y huir de las excursiones a playas masificadas y creo que acertamos de lleno.
El Hamaquero es un hostal básico con habitaciones de todos los tipos, desde compartidas a habitaciones privadas con baño y terraza, en la que nos alojamos nosotros. Tiene hamacas por todo el hostal y un lugar muy guay para ver el sunset. No tiene playa de arena, pero se accede directamente al mar y se puede llegar a una zona de coral muy cerca de la orilla. Te prestan equipo de snorkel y unas boyas para estar visible, ya que pasan muchas lanchas por allí.
Tiene un restaurante con precios ajustados para ser una isla a la que todo llega por barca. El pescado buenísimo.
Fuimos desde Cartagena con la empresa Mary Cartagena Travel, 80.000 COP por persona y trayecto.
Ofrecen varias actividades, entre ellas la del plancton bioluminiscente, que fue la que hicimos nosotros. Pensaba que se iba a ver poco, pero sí que se veía bien, a pesar de que esa noche había luna. El problema es que no paraban de llegar barcas, con luz, con lo que nunca había la oscuridad ideal para observar el fenómeno. Además, desde el hostal se lega en canoa por el manglar, que al atardecer a la ida y completamente a oscuras a la vuelta. Esos trayectos fueron increíbles.
Acabamos de venir de nuestro viaje a Colombia que nos ha encantado.. Y yo desde aquí puedo recomendar el hotel donde nosostros pasamos dos noches de relax y en islas del Rosario, el hotel se llama Islabela , es un hotel pequeño con seis o siete cabañas, situadas enfrente del mar y la verdad que genial, tiene playa y desde allí puedes hacer excursiones por la mañana hacen pasadias y vienen a pasar el día pero sobre las dos de la tarde, los turistas se van, ademas no es masificado la cantidad de gente que va y te queda todo el hotel para los que nos alojamos en el... La verdad que muy bien, nosotros teniamos la duda por si iba a ser una masificación de gente y con musica alta y eso,, pero la verdad que no fue así y nos ha gustado, ademas la gente del hotel super amable en todo momento y con un trato especial para los que te alojas en el hotel.
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Hola
Estuve en el archipiélago de San Bernardo, para ser honrada Isla Mucura, quería pasear más, pero uno propone y Dios dispone llegue con una infección urinaria que me dejo con dos maravillosos días de descanso en la Isla a pesar de las molestias disfrute el hotel la Isla toda una maravilla
Me quede en Hotel Isla Mucura precioso una atención de primera, se encargaron de conseguirme medicamentos.
Al llegar te reciben con un cocktail de coco, te explican los servicios turs actividades del hotel, la espera de las habitaciones se hace muy amena llegamos alrededor de las 12, y en el mismo bote que llegamos se van los huéspedes de salida así que la gestión limpieza y entrega es bastante eficiente
Hotel Isla Mucura by Veronica Vymazal, en Flickr[/img]
Debo decir que cuando me entregan la habitación que reserve, a primera vista sin entrar, no me pareció muy buena, y consulte por posibilidad de cambio, pero el cambio era muy caro así que acepte la habitación y debo decir que era muy muy bonita
Es un hotel de ecoturismo donde la arquitectura no afecta el paisaje, la sorpresa, son los Baños al aire libre privados pero fuera todos muy lindo
Hotel Isla Mucura by Veronica Vymazal, en Flickr[Iimg]
Pero luego me llaman de la recepción que me tenían un regalo… y aunque ya me había gustado nuestra habitación nos dieron un upgrade a una villa oasis
Queda más alejada de la recepción y la playa cerca de la piscina lo que era bueno en el día… pero una noche había algo de fiesta pero fue leve así que feliz
Hotel Isla Mucura by Veronica Vymazal, en Flickr[/img]
El hotel es precioso distinto tipo de villas, con bastante distancia una de otras, mucha vegetación, la playa no es grande pero es suficiente para el hotel, y muy muy agradable
El Alojamiento no incluye ninguna comida uno las puede pagar cada uno por separado o pagar all inclusive, yo recomiendo pagar cada comida por separado, el hotel no destaca por la buena comida y el buffet de ue probé un día no era tan Bueno, probamos la langosta que si estaba deliciosa dejo fotos del desayuno buffet y de la langosta
La isla es pequeña se recorre en un ratito pero vale la pena darle una vuelta estuvimos en la aldea ese día era la fiesta del pescador y fuimos hasta el muelle público donde hay mucho taxi que te lleva a las otras islas en unos minutos
También se puede comer en la zona del muelle y playa publica, aunque yo con antibióticos preferí no arriesgarme y solo tome agua de coco
Algún amigo que encontramos en la noche
Nosotros acábamos de estar en Isla grande 4 días y hemos estado fenomenal nos hemos alojado en el eco hostal Isla grande un alojamiento muy familiar con un restaurante muy bueno todo cocinado al momento y a menos de 5 minutos andando de la mejor playa de la isla playa libre han sido unos días de descanso rodeados de corales y buen snorkel