Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Me agrada leer un montón de posts que dicen que sus aerolíneas están procediendo a modificarles las fechas sin costo, emitir bonos o reembolsarles su dinero con motivo de la cancelación de los vuelos por coronavirus.
Lamentablemente, Air Arabia, con la que volaba de Tánger a Paris y regreso, con toda la familia (1000€), no está procediendo a reembolsar el dinero, sólo acepta modificar o bono. Nuestra situación es que lamentablemente no se va a dar otra oportunidad de viajar toda la familia, por lo que no nos vale nada, excepto que se cumpla la Ley y nos reembolsen el importe d elos billetes.
Sabéis si existe algún mecanismo para ejercitar nuestro derecho como consumidores sin tener que acudir a la lenta y tediosa justicia?? Si fueran poco dinero me daría igual...pero son 6 billetes por valor total de 1000€...
Gracias!
Última edición por Dremer el Mie, 29-04-2020 8:48, editado 3 veces
Mis compañeros y yo estamos en la misma situación (no reembolso del importe de los billetes y ofrecimiento de bono de viaje...). En mi condición de abogado, en otras ocasiones he efectuado reclamaciones frente compañías aéreas por cancelaciones, retrasos, etc. Esto es por vulneración de derechos de los consumidores. En este caso, reclamaré judicialmente el reembolso del importe de los vuelos cancelados.
En aplicación de la normativa europea, no hay duda legal que deberán devolverse los importes por lo que tarde o temprano deberán reembolsarse los importes de los vuelos cancelados (digan lo que digan sus políticas internas). Si bien, parece que se van a resisitir hasta que se vean obligadas por vía judicial... Sin perjuicio de ello, os explico resumidamente el proceso y quedo a vuestra disposición para echar un cable a quien lo pueda necesitar.
Por si os puede ser de ayuda os comento de forma breve:
Como sabéis, con independencia del motivo de la cancelación, y en particular, con independencia de la política de reembolso, la aerolínea viene obligada a ofrecer el reembolso del importe del vuelo cancelado de conformidad con la legislación europea.
El primer paso es la reclamación frente a al aerolínea (e insistir).
Una vez constatado que la aerolínea no atenderá a la solicitud efectuada (ya sea porque lo que se ofrece no se corresponde con lo que se tiene derecho o por no contestación) el siguiente paso es efectuar reclamación frente a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea AESA mediante un formulario que la propia agencia pone a disposción. Os copio el formulario para efectuar dicha reclamación: www.seguridadaerea.gob.es/ ..._aesa3.pdf
Aesa se pronunciara sobre si efectivamente el pasajero tiene derecho (o no) a lo que reclama lo que puede ser útil para ejercer presión a la compañía y refuerza la posterior reclamación judicial (en algún caso la compañía cede ante dicha resolución). Sin embargo, el resultado de la reclamación no es vinculante por lo que es habitual que la compañía haga caso omiso al resultado de la resolución.
Por último, queda presentar la indeseada demanda judicial. El plazo habitual desde que se presenta la demanda hasta obtener la sentencia favorable o no, en este tipo de reclamaciones suele ser de 1 año (dependiendo mucho del juzgado en cuestión).
La demanda no es compleja y la podéis presentar vosotros mismos sin necesidad de abogado cuando el importe es inferior a 2.000 euros.
En cantidades superiores (como las que comentas) es obligatorio presentar demanda con procurador y abogado. A tener en cuenta que en los casos que es obligatorio abogado y procurador, cuando se obtiene sentencia favorable, la compañía condenada ha de pagar también los costes del abogado y procurador.
Os dejo mi correo por si alguien necesita ayuda para resolver alguna cuestión en relación con la reclamación del reembolso por la cancelación de los vuelos. [editado moderación]
@Kangaroo77
Muchas gracias por la información que has compartido. He editado en tu mensaje ya que no te está permitido en este sitio del foro ofrecer tus servicios de abogado según las NORMAS que has aceptado al darte de alta.
Te dejo enlace por si quieres repasarlas www.losviajeros.com/ ...age&pid=47
La verdad es que ya presenté denuncia ante AESA hace 25 días de forma online, aunque la cosa va lenta porque mi queja sigue apareciendo pendiente de recepcionar...En mi caso casi llega a 1000€ el total de billetes, por lo cual entiendo que no necesito abogado ni procurador, gracias por aclarar ese punto.
En otro orden de cosas, está claro que las compañías se están saltando de forma notable la Normativa europea al ofrecer bonos sin importarles la situación personal de cada uno, pues habrá quien no pueda viajar a partir de ahora, sobre todo gente que ha perdido su trabajo...
Debemos aunarnos y hacer fuerza a base de reclamar, no queda otra. Las aerolíneas son gigantes que, en ocasiones, manejan algo más que sus propios aviones, por lo que si no hay unión entre los pasajeros damnificados no recuperaremos nuestro dinero jamás...
Pues nos unimos al grupo de los afectados por Air Arabia.
Volábamos a Nepal desde Jordania con Air Arabia y aprovechando que cambiaron los horarios de sus vuelos, cancelé, pero no reembolsan dinero, es increíble, lo mismo me ocurrió con Qatar, y no pusieron ni el más mínimo problema en reembolsar.
Sé que hay muchas web que te luchan tus derechos y piden ese dinero, pero siempre se quedan un 25% que en nuestro caso serían más de 200€ y la verdad es que me fastidia porque es un dinero que por ley, nos pertenece, porque si cambian hoarios, tenemos derecho a cancelarlo y que nos lo reembolsen, por eso me fastidia perder ese 25%.
En la OCU atienden aunque el vuelo no parta de Europa?
Hay algún modo de recurrirlo sin que nos suponga dinero?.
Gracias
Mi familia y to también nos hemos visto afectados por la ausencia de soluciones y de reembolsos de Air Arabia. Viajábamos por turismo a Tanger desde Barcelona a principios de Agosto, época en la que únicamente permitían la entrada a residentes marroquís o extranjeros residentes en Marruecos (no a turistas). Ante la imposibilidad de cambiar nuestro viaje de fechas -Air Arabia nos decía que hasta 72 hrs antes del viaje podíamos cambiar fechas para viajar hasta Dic 20, cosa que nos resulta imposible por motivos laborales) contactamos por email a Air Arabia para ver cómo podíamos obtener un reembolso de nuestros billetes (950€ aprox) y lo único que nos dijeron era que llamáramos a su número de Atención al Cliente en Madrid, un 807. A pesar de explicar en un par de ocasiones que nos era imposible llamar a ese número por ser de tarificación especial y tenerlo restringido en nuestros teléfonos por los costes tan elevados que implica, y solicitar por favor atención por email, no nos contestaron. Finalmente, y en vista de que no contastaban a los diversos emails que les hemos enviado durante el mes de agosto reclamando una solución, llamamos al 807 a través de una línea fija - ese número tiene tan mala conexión que es imposible entender los mensajes grabados, cuando pulsas el número para hablar con un agente en español directamente te salta la opción y te sigue saliendo mensaje grabado práticamente ininteligible... Después de 2 intentos de llamada, desistimos.
Hemos vuelto a enviar otro correo hoy pero dudo mucho que nos contesten por email. Vamos a interponer reclamación ante la Agencia Catalana de Consumo, no sé si servirá de algo, y vamos a seguir las recomendaciones de Kangaroo77 (mil gracias por tus consejos desde ya!)... Vamos a ver si conseguimos algo entre todos. Voy a seguir buscando a ver si hay algún grupo de viajeros que se haya unido para reclamar conjuntamente ante Air Arabia, y si lo encuentro lo compartiré aquí con vosotros. Mucha suerte a todos y por favor, compartid vuestros progresos! Gracias y que tengais buen día.
Mi familia y to también nos hemos visto afectados por la ausencia de soluciones y de reembolsos de Air Arabia. Viajábamos por turismo a Tanger desde Barcelona a principios de Agosto, época en la que únicamente permitían la entrada a residentes marroquís o extranjeros residentes en Marruecos (no a turistas). Ante la imposibilidad de cambiar nuestro viaje de fechas -Air Arabia nos decía que hasta 72 hrs antes del viaje podíamos cambiar fechas para viajar hasta Dic 20, cosa que nos resulta imposible por motivos laborales) contactamos por email a Air Arabia para ver cómo podíamos obtener un reembolso de nuestros billetes (950€ aprox) y lo único que nos dijeron era que llamáramos a su número de Atención al Cliente en Madrid, un 807. A pesar de explicar en un par de ocasiones que nos era imposible llamar a ese número por ser de tarificación especial y tenerlo restringido en nuestros teléfonos por los costes tan elevados que implica, y solicitar por favor atención por email, no nos contestaron. Finalmente, y en vista de que no contastaban a los diversos emails que les hemos enviado durante el mes de agosto reclamando una solución, llamamos al 807 a través de una línea fija - ese número tiene tan mala conexión que es imposible entender los mensajes grabados, cuando pulsas el número para hablar con un agente en español directamente te salta la opción y te sigue saliendo mensaje grabado práticamente ininteligible... Después de 2 intentos de llamada, desistimos.
Hemos vuelto a enviar otro correo hoy pero dudo mucho que nos contesten por email. Vamos a interponer reclamación ante la Agencia Catalana de Consumo, no sé si servirá de algo, y vamos a seguir las recomendaciones de Kangaroo77 (mil gracias por tus consejos desde ya!)... Vamos a ver si conseguimos algo entre todos. Voy a seguir buscando a ver si hay algún grupo de viajeros que se haya unido para reclamar conjuntamente ante Air Arabia, y si lo encuentro lo compartiré aquí con vosotros. Mucha suerte a todos y por favor, compartid vuestros progresos! Gracias y que tengais buen día.
Nosotros estamos en el mismo caso. Podemos reclamar Unidos si quieres. Somos de Zaragoza.
Mi familia y to también nos hemos visto afectados por la ausencia de soluciones y de reembolsos de Air Arabia. Viajábamos por turismo a Tanger desde Barcelona a principios de Agosto, época en la que únicamente permitían la entrada a residentes marroquís o extranjeros residentes en Marruecos (no a turistas). Ante la imposibilidad de cambiar nuestro viaje de fechas -Air Arabia nos decía que hasta 72 hrs antes del viaje podíamos cambiar fechas para viajar hasta Dic 20, cosa que nos resulta imposible por motivos laborales) contactamos por email a Air Arabia para ver cómo podíamos obtener un reembolso de nuestros billetes (950€ aprox) y lo único que nos dijeron era que llamáramos a su número de Atención al Cliente en Madrid, un 807. A pesar de explicar en un par de ocasiones que nos era imposible llamar a ese número por ser de tarificación especial y tenerlo restringido en nuestros teléfonos por los costes tan elevados que implica, y solicitar por favor atención por email, no nos contestaron. Finalmente, y en vista de que no contastaban a los diversos emails que les hemos enviado durante el mes de agosto reclamando una solución, llamamos al 807 a través de una línea fija - ese número tiene tan mala conexión que es imposible entender los mensajes grabados, cuando pulsas el número para hablar con un agente en español directamente te salta la opción y te sigue saliendo mensaje grabado práticamente ininteligible... Después de 2 intentos de llamada, desistimos.
Hemos vuelto a enviar otro correo hoy pero dudo mucho que nos contesten por email. Vamos a interponer reclamación ante la Agencia Catalana de Consumo, no sé si servirá de algo, y vamos a seguir las recomendaciones de Kangaroo77 (mil gracias por tus consejos desde ya!)... Vamos a ver si conseguimos algo entre todos. Voy a seguir buscando a ver si hay algún grupo de viajeros que se haya unido para reclamar conjuntamente ante Air Arabia, y si lo encuentro lo compartiré aquí con vosotros. Mucha suerte a todos y por favor, compartid vuestros progresos! Gracias y que tengais buen día.
Nosotros estamos en el mismo caso. Podemos reclamar Unidos si quieres. Somos de Zaragoza.
Muchas gracias, Marta
¡Claro!, cuantos más seamos, supongo que más fuerza podremos hacer. La verdad es que esta semana no he tenido ocasión de trastear por internet a ver si encontraba algún grupo de afectados al que unirnos, y por lo que he visto en la web de la Agencia Española de la Seguridad Aérea los formularios de reclamación son individuales. No he consultado con OCU, FACUA ni ninguna organización de consumidores y usuarios, pero mi intención es hacerlo a ver si ellos nos pueden orientar, a ver si en paralelo con la reclamación a través de AESA se puede cursar reclamación a través de alguno de ellos. Os voy contando.
Mi familia y to también nos hemos visto afectados por la ausencia de soluciones y de reembolsos de Air Arabia. Viajábamos por turismo a Tanger desde Barcelona a principios de Agosto, época en la que únicamente permitían la entrada a residentes marroquís o extranjeros residentes en Marruecos (no a turistas). Ante la imposibilidad de cambiar nuestro viaje de fechas -Air Arabia nos decía que hasta 72 hrs antes del viaje podíamos cambiar fechas para viajar hasta Dic 20, cosa que nos resulta imposible por motivos laborales) contactamos por email a Air Arabia para ver cómo podíamos obtener un reembolso de nuestros billetes (950€ aprox) y lo único que nos dijeron era que llamáramos a su número de Atención al Cliente en Madrid, un 807. A pesar de explicar en un par de ocasiones que nos era imposible llamar a ese número por ser de tarificación especial y tenerlo restringido en nuestros teléfonos por los costes tan elevados que implica, y solicitar por favor atención por email, no nos contestaron. Finalmente, y en vista de que no contastaban a los diversos emails que les hemos enviado durante el mes de agosto reclamando una solución, llamamos al 807 a través de una línea fija - ese número tiene tan mala conexión que es imposible entender los mensajes grabados, cuando pulsas el número para hablar con un agente en español directamente te salta la opción y te sigue saliendo mensaje grabado práticamente ininteligible... Después de 2 intentos de llamada, desistimos.
Hemos vuelto a enviar otro correo hoy pero dudo mucho que nos contesten por email. Vamos a interponer reclamación ante la Agencia Catalana de Consumo, no sé si servirá de algo, y vamos a seguir las recomendaciones de Kangaroo77 (mil gracias por tus consejos desde ya!)... Vamos a ver si conseguimos algo entre todos. Voy a seguir buscando a ver si hay algún grupo de viajeros que se haya unido para reclamar conjuntamente ante Air Arabia, y si lo encuentro lo compartiré aquí con vosotros. Mucha suerte a todos y por favor, compartid vuestros progresos! Gracias y que tengais buen día.
Nosotros estamos en el mismo caso. Podemos reclamar Unidos si quieres. Somos de Zaragoza.
Muchas gracias, Marta
¡Claro!, cuantos más seamos, supongo que más fuerza podremos hacer. La verdad es que esta semana no he tenido ocasión de trastear por internet a ver si encontraba algún grupo de afectados al que unirnos, y por lo que he visto en la web de la Agencia Española de la Seguridad Aérea los formularios de reclamación son individuales. No he consultado con OCU, FACUA ni ninguna organización de consumidores y usuarios, pero mi intención es hacerlo a ver si ellos nos pueden orientar, a ver si en paralelo con la reclamación a través de AESA se puede cursar reclamación a través de alguno de ellos. Os voy contando.
Mi familia y to también nos hemos visto afectados por la ausencia de soluciones y de reembolsos de Air Arabia. Viajábamos por turismo a Tanger desde Barcelona a principios de Agosto, época en la que únicamente permitían la entrada a residentes marroquís o extranjeros residentes en Marruecos (no a turistas). Ante la imposibilidad de cambiar nuestro viaje de fechas -Air Arabia nos decía que hasta 72 hrs antes del viaje podíamos cambiar fechas para viajar hasta Dic 20, cosa que nos resulta imposible por motivos laborales) contactamos por email a Air Arabia para ver cómo podíamos obtener un reembolso de nuestros billetes (950€ aprox) y lo único que nos dijeron era que llamáramos a su número de Atención al Cliente en Madrid, un 807. A pesar de explicar en un par de ocasiones que nos era imposible llamar a ese número por ser de tarificación especial y tenerlo restringido en nuestros teléfonos por los costes tan elevados que implica, y solicitar por favor atención por email, no nos contestaron. Finalmente, y en vista de que no contastaban a los diversos emails que les hemos enviado durante el mes de agosto reclamando una solución, llamamos al 807 a través de una línea fija - ese número tiene tan mala conexión que es imposible entender los mensajes grabados, cuando pulsas el número para hablar con un agente en español directamente te salta la opción y te sigue saliendo mensaje grabado práticamente ininteligible... Después de 2 intentos de llamada, desistimos.
Hemos vuelto a enviar otro correo hoy pero dudo mucho que nos contesten por email. Vamos a interponer reclamación ante la Agencia Catalana de Consumo, no sé si servirá de algo, y vamos a seguir las recomendaciones de Kangaroo77 (mil gracias por tus consejos desde ya!)... Vamos a ver si conseguimos algo entre todos. Voy a seguir buscando a ver si hay algún grupo de viajeros que se haya unido para reclamar conjuntamente ante Air Arabia, y si lo encuentro lo compartiré aquí con vosotros. Mucha suerte a todos y por favor, compartid vuestros progresos! Gracias y que tengais buen día.
Nosotros estamos en el mismo caso. Podemos reclamar Unidos si quieres. Somos de Zaragoza.
Muchas gracias, Marta
¡Claro!, cuantos más seamos, supongo que más fuerza podremos hacer. La verdad es que esta semana no he tenido ocasión de trastear por internet a ver si encontraba algún grupo de afectados al que unirnos, y por lo que he visto en la web de la Agencia Española de la Seguridad Aérea los formularios de reclamación son individuales. No he consultado con OCU, FACUA ni ninguna organización de consumidores y usuarios, pero mi intención es hacerlo a ver si ellos nos pueden orientar, a ver si en paralelo con la reclamación a través de AESA se puede cursar reclamación a través de alguno de ellos. Os voy contando.
Saludos a todos!
Genial, seguimos en contacto.
Hola de nuevo. He estado en contacto con Facua y OCU a ver si nos podían orientar o informar de si hay alguna asociación de consumidores afectados por este caso, pero las consultas las responden de manera individual y para eso hay que hacerse socio previo pago de la cuota correspondiente. He investigado con la Agencia Catalana de Consum y sé que ellos pueden intervenir hasta cierto punto haciendo de mediadores, siempre y cuando la aerolínea se avenga a ofrecer soluciones, cosa que no creo que vaya a hacer, especialmente si toman como referencia esto que pone en su página web, donde ni siquiera hay una nota adicional que haga referencia a la situación excepcional del covid-19: www.airarabia.com/es/reembolso
POr otro lado, trasteando en internet he visto el caso de una usuaria de la OCU donde reclama a Air Arabia (no es por situación de covid-19, pero también es por fuerza mayor) y OCU le acaba respondiendo que ellos no pueden hacer nada más que de mediadores y agotada esta vía (Air Arabia no se aviene a negociar) hay que ir por vía judicial, como ya indicó hace tiempo el compañero Kangaroo77. Así que parece que por el momento vamos a tener que hacer nuestras reclamaciones a través de la AESE y ver qué pasa.
Seguimos en contacto y si voy encontrando más vías posibles de reclamación os voy informando. Un saludo a todos!
Hola Mónica, muchas gracias por toda la información. Yo les mandé el formulario de aesa al email de Air Arabia e increiblemente la semana pasada me contestaron esto, parece que dicen que me lo reembolsarán si no lo he gastado:
Dear Marta,
Thank you for taking the time to reach out to us.
We have carefully reviewed your case and can confirm the following: your credit voucher can be used for future travel to any Air Arabia destination until 31st Dec 2021. At the end of the credit expiry, if you are unable to travel for any reason and did not redeem your credit voucher, you can opt for a refund to the same payment method used to make your booking.
We thank you for your understanding and regret once again the inconvenience this may have caused.
Sí, está claro que hasta entonces queda mucho tiempo. Pero entre que ni siquiera contesten a los emails y que te digan que te reembolsarán en 4 o 5 meses hay una diferencia. Mientras me devuelvan el dinero, me doy por satisfecha, siempre y cuando sea en un tiempo relativamente razonable. Por ahora, ni esa respuesta tengo por su parte, después de múltiples emails. Está claro que estaría mucho más contenta si me dijeran que me lo reembolsan ahora mismo porque ya sé con seguridad que no voy a poder volar antes de final de año, pero lo que no quiero es perder los casi 1000€ que pagué por los billetes, así que si me garantizan que tras esa fecha me devuelven el importe, me tendré que conformar. La verdad es que en estas circunstancias uno se siente bastante desprotegido como consumidor; si la aerolínea no da su brazo a torcer de entrada, te toca batallar unos cuantos meses hasta conseguir que te hagan caso. Pérdida de tiempo y energías.... Ains.... Suerte!
Mónica, ya sé que mucho mejor esto, está claro, si de verdad lo pagan, pero dicen en diciembre del 2021, no son 4 o 5 meses. Aun con todo mucho mejor esperar 17 meses si finalmente pagan.
Mónica, ya sé que mucho mejor esto, está claro, si de verdad lo pagan, pero dicen en diciembre del 2021, no son 4 o 5 meses. Aun con todo mucho mejor esperar 17 meses si finalmente pagan.
Ay, Marta, es cierto!!!! Perdona, no había registrado mentalmente que aún estamos en 2020! Vaya tela, cómo se pasan! Bueno, pues nada, haremos a reclamación vía AESA a ver qué dicen, y mientras tanto seguiremos buscando otras vías de reclamación a ver si podemos acelerar los tiempos. Por favor, si por tu lado encuentras algo, mantenme al tanto, que yo haré lo mismo. Suerte!
La peor compañia con creces (casi diria que supera a Ryanair). Sin devolución (incluso por covid) . La web no funciona para modificaciones. Te remiten a un numero internacional para cualquier modificación.
A la ida (a Fez) con equipaje de mano no cobraron nada. A la vuelta, (desde Casablanca) con exactamente el mismo equipaje (4 personas, 4 bultos de cabina) cobraron 50 € ya que segun ellos se superaba el peso. Curioso, desde Málaga no superaba el peso pero al regreso si.
Mi recomendación, evitarla en todo lo posible.
Después de casi dos años he conseguido que Air Arabia me devuelva los 900€ de los vuelos cancelados en 2.020 por el covid. Intentarlo ahora. Se supone que devuelven después del 31:de diciembre del 2.020 si no has gastado el bono que te dieron. Y por cierto la comparan por aquí con Ryanair. Yo he cancelado 4 vuelos con Ryanair y me han reembolsado sin ningún tipo de problema. Es más, en cuanto a reembolsos, diría que es de las mejores.