Quería comentaros un viajecito que hice hace unos meses hacia la provincia de León visitando Astorga y Castrillo de los Polvazares.
Astorga es una pasada de pueblo. Te impresionará sus murallas y su palacio episcopal, proyecto que fue iniciado por Gaudí. También puedes visitar la Catedral y la Plaza de España donde está el ayuntamiento. Precisamente en la plaza de España estaba nuestro hotelito que se llama AStur Plaza. Estaba muy bien. Si eres muy goloso puedes visitar el Museo de chocolate.
Estando en AStorga decidimos ir a Castrillo de Polvazares para comernos un cocido maragato (por si no lo sabeis se come al reves empezando por la carne , pasando por las verduras y luego la sopa). El pueblo en si es una pasada además está declarado Conjunto Histórico Artístico. Y el sitio en el que comimos se llama Cuca la Vaina. Recomendable cien por cien.
Os lo recomiendo a todos
Yo repetiré.
Me alegro que te haya gustado. La verdad que es una zona preciosa para visitar; no sé si fuisteis al museo romano, la entrada no es muy cara y es bastante interesante. Yo a Castrillo hace años que no voy, pero la verdad que el cocido no me gusta nada así que no es una gran pérdida para mi,jeje. De todas maneras el cuca la Vaina es uno de los sitios más típicos para comer el cocido y la gente queda encantada...
No te molestes, he estado muchisimos años comiendo cocido cada semana y le tengo una manía que no veas,jeje. Pero de todas maneras se lo recomiendo a todo el mundo, porque está muy rico, es una pena que ya no me guste!
Por cierto, por astorga hay un montón de restaurantes donde se come fenomenal. Yo no recuerdo el nombre del restaurante en el que estuve, pero estaba cerca del palacio episcopal. Eso si, reservad o id pronto, porque nosotros preguntamos en tres sitios por una mesa para dos y estaban a tope.
Yo hace un par de años estuve en Astorga y Castrillo. Nos alojamos en un hotel que se llamaba "El encanto de Wendy" recomendable 100 x 100 si buscais algo romántico.
La verdad es que fuimos a parar a Astorga porque fue en el mes de Julio y preparado de un día para otro y no encontrábamos alojamiento en otro sitio, y realmente nos encantó. Seguro que repetimos
Tengo prevista una escapada a Astorga y Ponferrada. Me gustaria me recomendaseis algún restaurante para comer cocido. Y algún otro sitio de tapas, local curioso para tomar un cafe o una copa, no se sitios que no deberia dejar de ver. Gracias y un saludo.
Tengo prevista una escapada a Astorga y Ponferrada. Me gustaria me recomendaseis algún restaurante para comer cocido. Y algún otro sitio de tapas, local curioso para tomar un cafe o una copa, no se sitios que no deberia dejar de ver. Gracias y un saludo.
Hola, yo estuve hace poco en Castrillo, comí en el Entre Piedras y muy bien. Suelo ir todos los años y siempre comía en el Juan Andrés, también se come bien allí, pero este año no respetaron la reserva y fue una suerte, porque en éste comimos fenomenal y encima más barato.
Si no conoces la zona te recomendaría ir hasta Peñalba por el Valle del Silencio, tiene una iglesia mozárabe muy interesante y aunque la carretera sea estrecha y con curvas, el paisaje es precioso.
Un saludo
Hola! yo he comido en el Juan Andrés y en Casa Coscolo y están genial.Particularmente me quedo con Casa Coscolo, me encanta el sitio y el personal es muy amable
Hola, yo en castrillo de los polvazares comí en El Mesón del arriero. El unico plato que sirven es el cocido maragato , eso si imposible de acabarlo incluidas las natillas caseras. Totalmente recomendable.
Hola me voy el lunes para Leon y Lugo y me gustaria llegar a Ponferrada a ver el castillo, sabe alguien si merece la pena entrar o solo es lo que se ve por fuera?
Como tengo costumbre de contaros siempre mis experiencias a la vuelta de los viajes. Os diré que de la zona de Astorga no he comentado nada, ya que al final tuve que anular el viaje, es lo que tiene el trabajo.
Pero está en la libreta de pendientes.
Un saludo.
Hola
Tengo pensado ir a astorga con unos amigos a comernos un cocido maragato.somos de un pueblo cerca de benavente, así que nos pilla cerca.
Unos amigos estuvieron el año pasado y dijeron lo tipico,imposible acabarlo! jajaja
He oido de algun lugar que si te lo acabas no pagas, o te pagan un viaje a punta cana, es cierto? esque nos gustan los retos...jajajaja
Finalmente, podeis orientarme del precio medio del cocido? es para tener una idea...
Un saludo y gracias!
_________________ Para leer todos mis diarios, pulsa en el icono www
Espero que te sirvan!
Hola! Pues yo no he escuchado nada por esta zona de que si te acabas el cocido no pagas,pero no estaría mal pensado porque yo siempre que voy sobra mogollón
El precio medio...pues orientativamente yo te diría que unos 20 euros por persona o algo menos. Ya has reservado? yo en castrillo te recomendaría casa coscolo, pero también he estado en casa juan andrés y cuca la vaina y también merecen la pena.
No he reservado nada todavia,porque hasta el día 26 no creo que vayamos,asique todavia tengo tiempo!
Buscaré el telefono de casa coscolo
Gracias y un saludo!
_________________ Para leer todos mis diarios, pulsa en el icono www
Espero que te sirvan!
Pues el maragato sale por 18€ por persona, en Murias de Rechivaldo en el Rte Asturum..... Muy bueno...recomendable, incluido tinto, gaseosas, cafes,.....ah!!! y nos lo comimos todo.....bueno no!!!,nos sobró un poco de caldo..... Je je!!!.
En Castrillo dando un paseo, habia carteles a 16€ el cocido en la mayoria de los rest.
En Astorga, los restos de las murallas, la catedral (interior incluido), el palacio episcopal, el museo del chocolate y comer cocido maragato si tienes estómago para comértelo todo. Yo lo vi en un día, aunque sin cocido, no era para mí.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Este pasado viernes estuve en Astorga por segunda vez después de muchos años. La primera vez sólo paseé por la ciudad pero no visité ningún monumento, probablemente por no coincidir con los horarios de apertura.
Esta vez, después de ver la plaza de España, con el ayuntamiento y los dos muñecos de hierro vestidos de maragatos, Juan y Colasa, que tocan la campana del reloj a cada hora, fui a ver el Palacio Episcopal, diseñado por Gaudí. Por fuera impresiona, de estilo neogótico realizado en granito del Bierzo, al punto que parece un castillo. Por dentro, la arquitectura, las vidrieras y las pinturas murales son una auténtica maravilla. La decoración es sencilla, pero por el motivo de que este palacio que fue ideado como residencia de los obispos nunca llegó a desempeñar esa función. El mobiliario que hay es de la época. En la primera planta destacan el salón del Trono, el comedor y la capilla. En la planta del sótano, que fue la otra que vi, hay una colección con monedas, lápidas, etc...
Lo que es la visita general cuesta 6€ y se puede escanear un código QR para descargar y escuchar la audioguía.
Seguidamente fui a la catedral de Santa María, cuya fachada es espectacular para comenzar, de estilo barroco. Esta catedral se edificó sobre una iglesia previa románica, entre los siglos XV y XVIII. En el interior, además de las bóvedas góticas de cada nave (me encanta hacer fotos de la decoración de las bóvedas), destacan una diversidad de capillas, como por ejemplo: capilla del retablo Hispanoflamenco; la de San Lorenzo, de estilo barroco, con una imagen del santo martirizado condenado a morir a fuego lento, simbolizado por la parrilla; la capilla de San Miguel, en estilo rococó todo dorado , con la imagen habitual del arcángel pisando la cabeza de un demonio; la capilla de San Juan Bautista; el Altar Mayor con un gran retablo de la época renacentista. También vimos el coro, del siglo XVI, con la sillería en madera de nogal.
La visita general cuesta 10€, que también se puede comprar a través de la página web.
Tenía ese día previsto ir además al museo del Chocolate, pero había fiestas en Astorga y estaba cerrado. A propósito de las fiestas, había un gran ambiente en la ciudad. Las fiestas representaban las guerras entre astures y romanos. Buena parte de la población iba de una manera u otra ataviada con trajes simulando uno y otro grupo. Había diversas actividades y un desfile por la tarde, aunque a eso ya no me quedé. El programa de las fiestas es éste:
Si vuelvo en otra ocasión me apunto lo de la ruta romana.
Saludos.
A mí el Palacio Episcopal me maravilló, al igual que cualquier obra de Gaudí.
El Capricho de Comillas es muy recomendable, me encanta la fachada de girasoles.
_________________ “Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”. – Henry Miller
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro